SÃndrome nefrótico de inicio asociado a infección por SARS-COV-2 en un niño.
Resumen
Introducción: La infección por el SARS-COV-2 afecta en su evolución a todos los órganos entre los cuales, se destaca el riñón. Presentamos un inusual caso de un paciente afectado por COVID-19, al cual exhibió un cuadro clÃnico y humoral compatible con sÃndrome nefrótico. Objetivo : contribuir a un mejor conocimiento de la entidad. Reporte del caso. Paciente de un año remitido al Hospital Pediátrico Cerro por manifestaciones respiratorias y edemas marcado, con test de antÃgeno positivo al SARS-COV-S. Al ingreso se constató Peso 14 kg, anasarca, TA 100/60 mmHg. Complementarios PCR positivo SARS-COV-2, Hb: 90 g/L Hto:0.29% Leucograma: 9 x 109/L. polimorfonucleares 0,65 linfocitos 0,33 monocitos 0,02; eritrosedimentación: 30 mm/h; proteÃnas totales: 27g/L, albumina: 15 g/l, colesterol en 7 mmol/ L, triglicéridos 3 mmol/L, glicemia: 3,2 mmol/L, urea: 3.4 mmol/L, creatinina 31µmol/L, ácido úrico 236 µmol/L. DÃmero D > 0.5 ng/mL. Proteinuria 5 g/12h,SulfosalicÃlico: dosificable. Ultrasonido abdominal y torácico evidenciaron ascitis y derrame pleural.Conclusiones: Paciente preescolar conanasarca y PCR positivoal SARS-COV-2,diagnosticado como afectado por un sÃndrome nefrótico que mostroóptima respuesta al tratamiento esteroideo, el mismo podrÃa constituir una coincidencia o una inusual forma de presentación de COVID-19.
Palabras clave: SARS-COV-2, sÃndrome nefrótico, albuminuria, citocinas, inmunosupresor
Â
Â
Â
Â
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2022 Alejandro Rojas Marrero, Alejandro Moorales González, José Acosta Torres, Reinaldo Carrión Mendosa

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.