Patrón clÃnico y epidemiológico de la atresia de vÃas biliares en Cuba
Texto completo:
HTMLResumen
Introducción: La atresia de vÃas biliares es una colangiopatÃa infrecuente que se presenta en recién nacidos entre la segunda y cuarta semana de vida.
Objetivo: Determinar el patrón clÃnico-epidemiológico de la atresia de vÃas biliares en Cuba.
Método: Estudio descriptivo en la población con atresia de vÃas biliares(n= 30) atendida en el Hospital "William Soler" (enero 2011 a diciembre 2015). Medidos rasgos clÃnicos, humorales y variables epidemiológicas con análisis de incidencia (por 1 000 nacidos vivos) y pruebas estadÃsticas con significación para p<0,05).
Resultados: La incidencia en Cuba era de 0,47x 10 000 nacidos vivos (1: 21 078 nacidos vivos), en Mayabeque, la más alta con 1: 6 784. Todos tuvieron ictericia y 96,7 % coluria. Se presentaron concentraciones elevadas de bilirrubina total (media= 184,9 µmol/L), ligera elevación de alaninoaminotransferasa (media= 201,8 u/L) y aspartatoaminotransferasa= 279,5 u/L), mayor aumento en la concentración de gammaglutamiltransferasa (media= 588 u/L) que de fosfatasa alcalina (media=1 557,1 u/L) e incremento del colesterol (6,8 mmol/L) con triglicéridos normales. El 70 % de los sometidos a intervención quirúrgica antes de los 60 dÃas de nacido restablecieron el flujo biliar contra 35,5 % que no lo lograron cuando se intervinieron posteriormente.
Conclusiones: La incidencia en la enfermedad en Cuba asciende, sin preferencia de género y es superior en Mayabeque. Son tÃpicas las manifestaciones de ictericia, coluria, hiperbilirrubinemia, hipertransaminasemia ligera, hipercolesterolemia con alteración de gammaglutamiltransferasa más que de la fosfatasa alcalina y restablecimiento del flujo biliar en operados antes de los 60 dÃas de nacido.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 César Emilio Silverio GarcÃa, Diana Cristina Pérez Valencia, Ramón Villamil MartÃnez, Oramis Sosa Palacios, Yanisleidy Cobas Torres
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.