PEDIATRÍA

 
Características clínicas de pacientes en edad pediátrica con COVID-19 en diferentes momentos epidemiológicos. Cienfuegos (2020-2022)

Introducción: Las manifestaciones clínicas de la COVID-19 se presentan con particularidades diferentes en cada momento epidemiológico.

Objetivo: Examinar las características clínicas de pacientes en edad pediátrica con COVID-19 durante la fase aguda de hospitalización, en diferentes momentos epidemiológicos.

Métodos: Estudio descriptivo, transversal realizado en la provincia de Cienfuegos. Se estudiaron 784 pacientes diagnosticados con COVID-19, entre marzo de 2020 y marzo de 2022. Se analizaron las variables: edad, sexo, procedencia, antecedentes patológicos personales, sintomatología inicial, clasificación clínica, complicaciones, estadía, evolución y momento epidemiológico.

Resultados: Los niños más hospitalizados fueron los menores de cinco años (57 %) con un discreto predominio del sexo femenino (52 %). El 71 % de la muestra no presentó comorbilidades. La forma sintomática de la enfermedad se manifestó en 57 % de los pacientes, y la asintomática en 42 %. Solo 1 % presentó formas graves de la infección. El mayor porcentaje de casos sintomáticos se produjo en el momento epidemiológico en el cual prevaleció la cepa Ómicron. La fiebre, la tos, y la secreción nasal fueron, por ese orden, las manifestaciones clínicas predominantes. El 4 % presentó neumonías, y hubo un fallecido en la serie. El 67 % egresó después de una estadía entre uno, y seis días.

Conclusiones: Se comprobaron diferencias en el comportamiento clínico de la COVID-19, en sus diferentes momentos epidemiológicos en Cienfuegos. La forma de presentarse la infección por SARS-CoV-2 puede ser similar a otras infecciones respiratorias virales. Esto requiere mantener la vigilancia de esta enfermedad en niños.

 

Mercedes Fonseca Hernández, María Felicia Casanova González, Dunia María Chavez Amaro, María Eugenia Toledo Romani, Lucia de la Caridad Díaz Morejón, Elsy Roxana Geroy Moya
 PDF
 
Giselle Lucila Vázquez Gutiérrez, Pedro Alberto Sariol González, Jimmy Javier Calás Torres, Jesús Daniel de la Rosa Santana, Luis Armando Martínez Marreiro, Julio Roberto Vázquez Palanco
 PDF
 
Manifestaciones psicopatológicas en una adolescente debido al impacto de la COVID-19

Introducción: La adolescencia es una de las etapas más trascendentales de la vida; en ella el cerebro experimenta una serie de cambios y conexiones que suponen un antes y un después para la persona. Cada adolescente vive esta experiencia de una manera diferente. Muchos estudios muestran las devastadoras consecuencias que ha dejado el confinamiento generado por la pandemia de COVID-19en este segmento poblacional y la importancia de aplicar un tratamiento adecuado.

Objetivo: Identificar las manifestaciones psicopatológicas frente al impacto de la COVID-19.

Presentación del caso: Adolescente femenina, de 13 años, de procedencia urbana, con antecedentes de salud mental previa, que convive con ambos padres y una hermana menor, en un ambiente familiar armónico. Acudió al cuerpo de guardia en compañía de su madre, por presentar manifestaciones depresivas y ansiosas dadas por miedo a contagiarse, a la muerte, a estar sola, a la oscuridad, a perder a sus familiares, deambulaba de un lado a otro sin ningún propósito y se negaba a ingerir alimentos. Todo comenzó al inicio de la pandemia por la COVID-19. Se decidió su ingreso en la sala de psiquiatría del Hospital Pediátrico Docente Sur “Dr. Antonio María Béguez César” Santiago de Cuba en abril de 2020.

Conclusiones: La intervención psicoterapéutica y el tratamiento psicofarmacológico, resultaron efectivos para disminuir la ansiedad, el miedo a la muerte, la fobia y los elementos obsesivos, la depresión y el insomnio, generados por el confinamiento debido a la pandemia por COVID-19.


Rosa María Berovides Antón, Dania Díaz Maren
 PDF
 
Derrick B. Jelliffe
 PDF
 
Janos Siegler
 PDF
 
Gilda Martínez, Ana María Mercado, Néstor Acosta Tieles, Bernardo Vidal, Manuel Pérez-Stable
 PDF
 
Sociedad Cubana de Pediatría Sociedad Cubana de Pediatría
 PDF
 
Stefania Kassal, Livia Szegö, Marta P. Mirtse, Julio Puskás, Edit Rokay
 PDF
 
José J. Cárdenas Martiatu
 PDF
 
Orlando Valls Pérez, Guido Castillo Martínez, Esperanza Barroso García, Manuel Rojo Concepción
 PDF
 
Antonio Sellek, Hilda T. Hernández, Eladio de Castro, Maura San Martín, Odilia García
 PDF
 
Sandalio Durán Álvarez, María Victoria Cuán Leal, Juan Izquierdo Gener, Eduardo Espinosa del Risco, Rafael Muñoz Rodríguez
 PDF
 
W. Brüning Sch
 PDF
 
Manuel Amador, Marino Ciolli, Sandalio Durán
 PDF
 
Antonio Sellek, Hilda T. Hernández, Eladio de Castro, Maura San Martín, Odilio García
 PDF
 
Manuel Amador, Marino Ciolli, Sandalio Durán
 PDF
 
Rubén S. Padrón Durán, Rolando Suárez Pérez, Oscar Díaz Díaz, Ramona Vives Vázquez, María Borrell Vives, Elena Gómez Suárez, Hugo Moreno Vázquez
 PDF
 
Antonio Sellek, Hilda T. Hernández, Eladio de Castro, Manuel Pulido
 PDF
 
Humberto Hernández Zayas, Jesús de la C. Pérez González, Roger Figueredo Rodríguez, Gil Marín Fernández
 PDF
 
Fairén Guillén
 PDF
 
Masanori Takeshita
 PDF
 
Maya Pines
 PDF
 
La diabetes mellitus tipo 1 y la enfermedad celíaca en niños y adolescentes
Carlos Alberto Velasco-Benítez, Daniela Alejandra Velasco-Suarez, Claudia Jimena Ortiz-Rivera
 PDF
 
Insuficiencia cardíaca secundaria a cardiopatías congénitas y adquiridas en edades pediátricas

Introducción: Las cardiopatías congénitas son causa frecuente de insuficiencia cardiaca mientras las cardiopatías adquiridas resultan menos frecuentes. La expresión clínica difiere en gran manera de la población adulta y representa la emergencia cardiovascular más frecuente en pediatría. El diagnóstico es completamente clínico, y el tratamiento está encaminado a corregir la causa que la origina.

Objetivo: Actualizar conceptos, fisiopatología, manifestaciones clínicas, y tratamiento de la insuficiencia cardiaca en pediatría.

Métodos: Se revisaron las bases de datos Medline, PubMed, SciELO y plataforma Springerlink, disponibles desde Infomed; desde el año 2000 hasta 2020, en idioma español e inglés.

Análisis y síntesis de la información: La insuficiencia cardiaca es un síndrome clínico resultado de disfunción ventricular, sobrecarga de presión o volumen, independiente o en combinación, que conlleva a signos y síntomas característicos. La identificación de su causa, el diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno mejoraran el pronóstico de los pacientes aquejados.

Conclusiones: La insuficiencia cardiaca en edad pediátrica represent{o una compleja afección de causas multifactoriales. El diagnóstico puede hacerse con el método clínico, complementándose con los diferentes exámenes. El tratamiento médico farmacológico o no, va encaminado a tratar la causa, además de nuevas terapias en desarrollo prometedoras en el futuro.

 insuficiencia cardiaca; pediatría; cardiopatías congénitas.


 

 

Yudith Escobar Bermúdez, Giselle Serrano Ricardo, Mariela Céspedes Almira, Aidé Santamarina Fernández, Katia Jiménez Puerto, Jozia Madera Hernández, Tania Rosa González Rodríguez
 PDF
 
Sepsis por citomegalovirus en el paciente pediátrico

Introducción: La infección severa por citomegalovirus resulta inusual en pacientes inmunocompetentes, sin embargo, cuando se presenta tiene una alta carga de morbilidad. Objetivo: Examinar el caso de un paciente nacido a término, con desnutrición aguda severa que presentó sepsis secundaria a una infección por citomegalovirus.

Presentación del caso: Paciente de 2 meses y 7 días de edad que se llevó al servicio de urgencias por cuadro de un día de evolución de inapetencia, y fiebre. Sin antecedentes de prematurez o de infecciones oportunistas, y adecuado desarrollo para su edad. Se trasladó a un centro de mayor complejidad por deshidratación. En dicho centro el paciente presentó deterioro pulmonar con hallazgo de bronconeumonía, deterioro gastrointestinal por distensión severa de asas, deposiciones sanguinolentas, y deterioro hematológico por anemia hemolítica. Se descartó infección de origen bacteriano y fúngico, y se estableció que la etiología presentada se debía a citomegalovirus. Se trató con valganciclovir con una buena evolución clínica. Se discutió la fisiopatología, el diagnóstico, y tratamiento en relación con el caso presentado.

Conclusiones: La infección grave por citomegalovirus en el periodo posnatal resultó muy rara, sin embargo, de presentar síntomas, son principalmente gastrointestinales o pulmonares; y ante la no respuesta al tratamiento convencional de enfermedades más comunes, se debe sospechar de manera oportuna una infección por este agente, dada la alta carga de morbilidad que produce.

 citomegalovirus; neumonía; sepsis; enterocolitis.



 


 


Juan Felipe Coronado Sarmiento, José Ignacio Palencia Palencia, Jhon Nicolás Vanegas Ramírez
 PDF
 
Producción científica sobre pediatría publicada en las revistas científicas estudiantiles cubanas

Introducción: La actividad científica estudiantil en las carreras de ciencias médicas experimentó en los últimos años un mayor crecimiento; aparejado a esto surgió la necesidad de velar por su mejora, y una forma de hacerlo consistió en introducir la bibliometría como herramienta eficaz para evaluar la actividad científica en las diferentes áreas.

Objetivo: Evaluar la producción científica sobre pediatría publicada en las revistas científicas estudiantiles cubanas.

Métodos: Estudio bibliométrico, observacional, descriptivo; de los artículos publicados en 11 revistas científicas estudiantiles cubanas relacionados con la especialidad de pediatría, en el periodo enero de 2017 a agosto de 2021. El universo de estudio quedó conformado por 107 artículos publicados.

Resultados: En las revistas científicas estudiantiles, en su conjunto, la autoría múltiple representó el 95,3 % y solo el 2,8 % de los autores resultaron extranjeros. Las temáticas sobresalientes resultaron: clases sociales, y pedagógicas, malformaciones congénitas, y psicología. De los artículos publicados: 52,8 % originales, 17 recibieron citas, y la media de las referencias 15,51. La revista Universidad Médica Pinareña fue la de mayor número de artículos publicados con 29.

Conclusiones: La producción científica estudiantil sobre artículos vinculados a las ciencias pediátricas publicados en las revistas estudiantiles resultó alta, sin embargo, se encontraron deficiencias en indicadores como la publicación de artículos en otros idiomas, artículos de autoría extranjera, estudios explicativos, de mayor complejidad que los descriptivos; colaboración internacional, y la citación de los artículos en otros medios de comunicación científica.

Marianni de la Caridad Jiménez Pérez, Javier Góngora-Valdés, Geidy Caballero-Cruz, Enmanuel Zayas-Fundora
 PDF
 
Marilyn Zaldívar Bermudez, Lilia María Morales Chacón, Judith González González
 PDF
 
Accidente cerebrovascular por COVID-19 en una lactante de 6 meses

Introducción: En de la población adulta predomina la enfermedad pulmonar, pero el coronavirus infantil grave parece más tipificado por una respuesta inflamatoria inmunomediada, con o sin síndrome inflamatorio multisistémico asociado.

Objetivo: Examinar un paciente pediátrico con accidente cerebrovascular, como consecuencia de la enfermedad producida por el coronavirus tipo 2.

Presentación del caso: Lactante femenina de 6 meses, que se presentó a emergencia con historia de fiebre de 39  oC, sin predominio de horario, de 10 días de evolución que no cedió con antipiréticos tipo acetaminofén, y dificultad respiratoria en los 3 días previos a su presentación en emergencia del hospital. Antecedentes familiares patológicos positivos, por la enfermedad del coronavirus en su padre. En la radiografía de tórax se observó infiltrado alveolar derecho y se ingresó con diagnóstico de neumonía por síndrome respiratorio agudo grave por coronavirus tipo 2. La tomografía de cráneo registró foco isquémico frontal parasagital derecho y parietal izquierdo; posteriormente se confirmó con resonancia magnética, en cuyo informe se definió la presencia de infartos en fase aguda a nivel frontal derecho y parietal izquierdo.

Conclusiones: Se expuso una manifestación infrecuente en población pediátrica asociada a la enfermedad por coronavirus. La tasa de eventos tromboembólicos en el curso de las infecciones virales no es baja, y por coronavirus no es la excepción. Se requieren mayores estudios y pruebas para determinar el papel del síndrome respiratorio agudo severo por coronavirus tipo 2 en el accidente cerebrovascular pediátrico.

 

Claribel Silfa, Demian Arturo Herrera Morban, Andreina Moreno Reyes, Carla González Sánchez
 PDF
 
Tratamiento quirúrgico inmediato en niños con perforación espontánea de la vía biliar. Experiencias de 16 años

Introducción: La perforación espontánea de los conductos biliares es una rara enfermedad caracterizada por una disrupción no traumática de la vía biliar en pacientes aparentemente sanos. Se trata de una grave situación potencialmente letal, pero diagnosticada y tratada correctamente tiene un pronóstico excelente.

Objetivo: Caracterizar los principales elementos clínico-quirúrgicos expresados en una serie de 5 pacientes operados en un servicio de referencia nacional.

Presentación de casos: Se presenta la experiencia con una serie de casos en 16 años en una sola institución. La afección se observó en niñas recién nacidas y lactantes con una edad media de 4 meses, y se presentó desde la clínica como una colestasis acompañada de distensión abdominal, ascitis biliar, acolia, y signos de irritación peritoneal. El 80 % de los casos se intervinieron en el hospital “William Soler”, y en un caso se ejecutó el procedimiento después de una laparotomía por una posible apendicitis aguda, en otro hospital. El diagnóstico se basó en el cuadro clínico descrito, la ecografía abdominal, la paracentesis con medición del índice bilirrubina líquido ascítico/bilirrubina sérica, y la colangiografía intraoperatoria. La cirugía definitiva se realizó inmediatamente, y consistió en: lavado peritoneal, colangiografía diagnóstica, reparación hepaticoyeyunostomía en Y de Roux y colocación de drenaje.

Conclusiones: El tratamiento realizado resulta eficaz y seguro en todos los casos, con una excelente evolución, sin complicaciones importantes y con una total supervivencia posoperatoria. La colangiografía intraoperatoria permitió identificar el sitio de la perforación y diagnosticar malformaciones asociadas como dilataciones biliares congénitas y anomalías de la unión bilio-pancreática.

 

Ramon Villamil Martínez, Cesar Emilio Silverio Garcia, Alejandro Ramirez Guirado, Ilianne Santana Hernández, Yanisleidy Cobas Torres
 PDF
 
Impactos de un protocolo de intervención temprana del neurodesarrollo aplicado en niños con riesgos perinatales

Introducción: La atención temprana del neurodesarrollo infantil se impone, entre otros, por las tasas decrecientes de mortalidad en menores de un año. La aplicación de protocolos para la evaluación, diagnóstico e intervención en las discapacidades en las diferentes áreas del desarrollo antes del cuarto mes de vida, con la participación de las familias, constituye una necesidad actual.

Objetivo: Evaluar los resultados de un protocolo de atención temprana del neurodesarrollo aplicado en niños con riesgos perinatales.

Métodos: Investigación prospectiva y longitudinal, realizada en la atención primaria de salud, que comprendió a los 200 niños nacidos con factores de riesgos neurológicos, que se mantuvieron incluidos en el protocolo hasta los seis años de edad. Se realizaron cortes evaluativos en las áreas: motora gruesa, coordinación visomanual, lenguaje y socialización, al año, tres años y cinco años. La significación de los resultados se demostró por el método de McNemar.

Resultados: Se comprobó afectación del neurodesarrollo en 184 niños. En los afectados severos resultaron comprometidas el 100 % de las áreas. En el corte de 1 a 3 años los resultados de la intervención fueron significativos en la motricidad gruesa y la coordinación visomanual, no resultó igual en el área del lenguaje y la adaptación psicosocial. En el corte de 3 a 5 años se comprobó evolución significativamente favorable en todas las áreas del desarrollo.

Conclusiones: La atención temprana del neurodesarrollo representa una fortaleza para mejorar la calidad de vida y competencia social de niños con riesgos perinatales.


Jorge Pedro Rodríguez Fernández, Roberto Moreno Mora, Yaser Ramírez Benitez
 PDF
 
Profesor Fernando Fernández Reverón
Vivian Rosario Mena Miranda
 PDF
 
Procesamiento sensorial en menores de 6 años con trastorno específico del lenguaje

Introducción: El procesamiento sensorial determina e influencia el nivel de desarrollo que presentan los individuos en la infancia y cuando se afecta alguno de los sistemas que lo integran, se alteran dominios del desarrollo que impiden a los niños desenvolverse de manera adecuada en su entorno.

Objetivos: Describir y comparar el procesamiento sensorial de los niños con trastorno específico del lenguaje y con desarrollo típico del lenguaje.

Métodos: La muestra estuvo conformada por 60 niños con edades de 4 a 5 años de la escuela especial de lenguaje San Clemente, asignados a dos grupos de acuerdo con la presencia o ausencia de trastorno específico del lenguaje. El procesamiento sensorial se evaluó mediante la escala de procesamiento sensorial. Se evaluó el tipo de distribución de las variables de la escala para su posterior análisis.

Resultados: Los niños con trastorno específico del lenguaje obtuvieron 275 puntos y se ubicaron por debajo del puntaje de corte, en cambio los menores con desarrollo típico obtuvieron 309 puntos y se situaron por sobre el puntaje de corte. Es decir, los niños con trastorno específico del lenguaje presentan un procesamiento sensorial más bajo en comparación con los niños que poseen desarrollo típico del lenguaje con diferencias significativas en el sistema auditivo y propioceptivo.

Conclusiones: Los niños con trastorno específico del lenguaje exhiben un desempeño más bajo en tareas de procesamiento sensorial, es por ello, que este último debe ser considerado en la evaluación y diagnóstico de niños con este trastorno para generar un abordaje más integral.

 
Claudia Pamela Guajardo Sáez, Carla Soledad Figueroa Saavedra, Enzo Fabián Alarcón Acuña, Francisca Kanelos Torres
 PDF
 
Edwin Lazo Rivera, Magaly Milagros Luque Salazar
 PDF
 
¡El caballero hidalgo de la medicina y de las ciencias cubanas ha muerto!
Calixto Machado Curbelo
 PDF
 
Hipotermia episódica postraumática

Introducción: La regulación de temperatura es uno de los mecanismos de control vital de mayor importancia en el ser humano. Entre las causas de hipotermia se describe varias de origen neurológico y no neurológicas. En la mayoría de los casos de hipotermia que se desarrolla secundaria a trauma craneal, se trata de pacientes con daño neurológico severo mantenido pero se encuentran escasas descripciones relacionadas con trauma craneoencefálico leve o en pacientes sin otras secuelas importantes.

Objetivo: Examinar un caso de hipotermia episódica postraumática sin afectaciones neurológicas asociadas y sin lesiones orgánicas demostradas.

Presentación del caso: Paciente masculino, 14 años, antecedentes de salud. Sufre trauma de cráneo sin repercusión clínica aparente en ese momento. Una semana posterior al trauma comienza a presentar episodios de hipotermia nocturna de duración variable, autolimitados, siempre durante el sueño del paciente. Entre los episodios el paciente se mantiene asintomático. Examen físico normal. Estudios de neuroimagen sin alteración. Se indica reposo y tratamiento médico, primero con carbamazepina y luego con valproato de sodio. Actualmente el paciente muestra mejoría del cuadro, aunque no remisión completa de los episodios.

Conclusiones: La hipotermia se relaciona con un elevado número de afecciones. La mayoría de los pacientes con trauma de cráneo que presentan hipotermia tienen asociados otros daños y presentan la afección de forma mantenida. Existen otros pacientes, como el caso presentado, sin lesiones orgánicas demostrables en estudios de imágenes que exteriorizan los trastornos de la termorregulación de forma recurrente con periodos de normalidad entre ellos.

 

Miguel Angel Cruz Díaz, Ángel Serafín Camacho-Gómez, Carlos Javier Artiles Rivero
 PDF
 
Comorbilidad del trastorno del espectro autista y la epilepsia en edades pediátricas

Introducción: La comorbilidad entre la epilepsia y el trastorno del espectro autista alcanza un alto porcentaje en pacientes pediátricos.

Objetivo: Caracterizar la comorbilidad del trastorno del espectro autista y la epilepsia en pacientes pediátricos.

Métodos: Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, en una población de 23 sujetos.

Resultados: Predominaron los pacientes del sexo femenino (n = 14; 60,9 %). La totalidad de los individuos acudió a la primera consulta, fue diagnosticado con trastorno del espectro autista y sufrió la primera crisis epiléptica con 9 años de edad o menos. El 78,3 % (n= 18) nació entre las 38 y 42 semanas de gestación, y el 65,2 % (n= 15) fue diagnosticado con trastorno de déficit intelectual. Lo más común fue la inexistencia de factores de riesgo (n= 14; 60,9 %). Las crisis epilépticas generalizadas fueron las más frecuentes (n= 12; 52,17 %). Predominaron los individuos con trastorno del espectro autista congénito (n= 16; 69,57 %) e idiopático (n= 8; 64,78) En el 56,5 % (n= 13), la primera crisis epiléptica antecedió al diagnóstico del trastorno del espectro autista.

Conclusiones: En la población estudiada, la comorbilidad entre epilepsia y trastorno del espectro autista se produce fundamentalmente en el sexo femenino, antes de la primera década de la vida, con coexistencia de un trastorno de déficit intelectual y la ausencia de factores de riesgo, en el contexto de crisis epilépticas generalizadas y un trastorno del espectro autista congénito, profundo, idiopático y con diagnóstico posterior al de la epilepsia.

 

Lázaro Ernesto Horta-Martínez, Hector Julio Piñera-Castro, Melissa Sorá-Rodríguez, Arturo Rodríguez-López, Carlos Maragoto-Rizo
 PDF
 
Displasia ectodérmica anhidrótica

Introducción: La displasia ectodérmica anhidrótica o síndrome de Christ- Siemens-Tourain es una enfermedad poco frecuente que afecta a diversos tejidos derivados del ectodermo.

Objetivo: Exponer caso único con esta enfermedad en el municipio de Trinidad para su conocimiento.

Presentación del caso: Niño de 12 años de edad, que con tres meses de vida es llevado al Hospital Provincial de Cienfuegos por un síndrome febril. En la observación primaria los pediatras se percataron que el bebé no sudaba al bajar la fiebre, lo que unido con los rasgos fenotípicos se le diagnosticó presuntivamente esta enfermedad. Se le realizó al niño y a la madre el test sudor de Minor y se mantuvo en seguimiento por su equipo básico de salud, y por un equipo multidisciplinario compuesto por pediatra, dermatólogo, maxilofacial. En estos momentos el adolescente se atiende con periodicidad en la clínica de rehabilitación bucal y maxilofacial en Santa Clara. Al realizar el diagnóstico se le dieron las orientaciones para su vida diaria, consejo genético.

Conclusiones: Se concluye que a pesar de su poca incidencia, siempre existen casos, es importante tener información segura acerca de la displasia ectodérmica anhidrótica para en situaciones similares, realizar su identificación, diagnóstico precoz y tratamiento. El diagnóstico precoz es mejor para el paciente y su familia, ambos reciben de forma correcta las orientaciones médicas que le permiten al primero vivir con la enfermedad, lograr una mejor calidad de vida y tener el apoyo familiar.



 

María Gloria Ruiz González
 PDF
 
Experiencia de telesalud en programa lactancia materna domiciliaria durante la pandemia por COVID-19

Introducción: La pandemia actual por la COVID-19 conllevó a muchos países en el mundo a decretar cuarentenas y aislamientos sanitarios para mitigar la propagación de la infección. Este tipo de aislamiento implica múltiples cambios en el modelo de atención en salud por la restricción para visitas domiciliarias en los programas de prevención y promoción de la salud.

Objetivo: Examinar la experiencia de telesalud en un programa de lactancia materna domiciliaria en Colombia.

Métodos: Se realizó una búsqueda sistemática de la literatura con términos MESH en Medline-Pubmed y LILACS, libros y literatura gris. Se buscaron opiniones de profesionales de la comunidad académica expertos en programas de lactancia materna domiciliaria. Se clasificaron y analizaron artículos principalmente experimentales sobre telesalud en lactancia materna.

Análisis y síntesis de la información: Se encontraron ensayos clínicos controlados y protocolos. Se describen algunos experimentos de telesalud y la experiencia de la utilización de telesalud en el seguimiento de un programa de lactancia materna en Colombia.

Conclusiones: Colombia adapta al programa de lactancia materna domiciliaria, un modelo de telesalud sincrónica por medio de videollamadas que se ofrecen por vía telefónica a las pacientes una semana después del egreso hospitalario, previo su consentimiento informado. Esta actividad la realizan enfermeras expertas en lactancia materna y cuidados perinatales con buenos resultados. Los programas de telesalud y telelactancia eliminan barreras de tiempo y distancia entre el paciente y el profesional de salud, fomentan la práctica de la lactancia materna exclusiva y mitigan el impacto de contagio por COVID-19.

 

Dora Rativa Alberto, Jhon Camacho Cruz, Juan Diego Cruz Rojas, Luisa Camila Castellanos Montenegro
 PDF  PDF
 
Semejanzas y diferencias entre el zika y el dengue en la población pediátrica cubana

Introducción: El dengue y el zika constituyen una amenaza para la salud en la edad pediátrica.

Objetivo: Identificar semejanzas y diferencias entre el zika y el dengue en la población pediátrica cubana.

Métodos: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo de pacientes (1 a 18 años) con infección por (dengue o zika), en el período septiembre 2016 a mayo 2019, en el Hospital Pediátrico Docente “Leonor Pérez”, de boyeros, La Habana. Se incluyeron 105 niños con IgM positivas para dengue, 140 con PCR positivo para zika y 18 con ambos métodos diagnósticos positivos. Las variables fueron, edad (en años cumplidos), sexo y manifestaciones clínicas. Se emplearon técnicas de estadísticas descriptivas.

Resultados: De 105 niños con sospecha de dengue, predominaron mayores de 10 años y sexo femenino, la fiebre y el rash los síntomas más frecuentes en 86,6 y 70, 5%, respectivamente. De 140 positivos a zika coincidió la edad, pero el sexo masculino, con rash el 84,3 % y fiebre el 70%. Los síntomas generales se incrementaron por encima de 5 años, y supero el 36,4 % en los mayores de 14 años. En la infección simultánea el comportamiento fue similar, pero solo presentaron síntomas generales el 38,8 % de los mayores de 9 años.

Conclusiones: En ambas arbovirosis la fiebre y el rash son predominantes, las manifestaciones clínicas generales son más notorias a medida que se incrementa la edad, especialmente en zika, no hay diferencias clínicas en pacientes por encima de 9 años, en sospechosos de dengue, positivos a zika o con infección simultánea.

 

Olga Olivia Tejeda Hernández, Oramis Sosa Palacios, Eric Martínez Torres
 PDF
 
Manifestaciones clínicas de dengue en menores de un año de edad
Renee Jazzmin Dionisio Pimentel, Selene Dajhana Brnal Ramos
 PDF
 
Réplica a la carta al editor “Manifestaciones clínicas de dengue en menores de un año de edad”
Eric Martínez Torres
 PDF
 
Elementos 451 - 491 de 491 << < 5 6 7 8 9 10