Artículos originales

 
Drug interactions in children with respiratory diseases in the pediatric unit of a teaching hospital in Brazil

Introduction: the pharmacokinetic and pharmacodynamic responses to drugs can change during childhood, with children being more susceptible to adverse drug reactions than adults. The frequency of adverse reactions and length of hospitalization generally increase as the number of drugs administered increases.
Objective: evaluating the drug associations used in children hospitalized with respiratory disorders in the pediatric unit of a teaching hospital in Brazil.
Methods: this retrospective study was based on the quantitative analysis of data collected from medical records of hospitalized children aged 7-12 years with diagnoses for respiratory diseases and cystic fibrosis with pulmonary exacerbation. The descriptive analyses of data were done using SPSS® v.13.0 software. The Micromedex database was used to identify drug interactions and to determine the classification based on severity.
Results: there were 111 possible drug interactions for respiratory diseases (25 major, 75 moderate, 10 minor and one contraindicated drug association) in 49 medical records. For cystic fibrosis, there were five possible drug interactions (four major and one minor) in 18 medical records.
Conclusions: these findings indicate that pediatric prescription should be confined to essential drugs. The prescription should contain the smallest possible number of medications to prevent possible drug interactions. The availability of a multidisciplinary team combined with a program of active pharmacovigilance can help to prevent the occurrence of drug. interactions.

Márcia Yuriko Masukawa, Glenda Batalho Veríssimo, Maria Helena Vianello Richtzenhain, Alessandra Linardi
 HTML
 
El ácido láctico y la escala SEGRAV-23 como valores pronósticos de gravedad en niños críticos

Introducción: los sistemas de valoración de la gravedad son medios para cuantificar objetivamente la situación clínica del paciente, determinar el pronóstico y evaluar la eficacia y eficiencia del tratamiento. El lactato es un biomarcador que ha demostrado su magnífica capacidad predictiva de mortalidad, lo que hace que se mantenga dentro de las recomendaciones de expertos y en todas las guías relevantes.
Objetivo:
determinar el pronóstico de gravedad del ácido láctico y del índice Sistema para evaluar la gravedad de las enfermedades (SEGRAV-23), en niños ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos en el periodo febrero de 2011 a febrero de 2013.
Métodos: se realizó un estudio observacional, analítico, longitudinal y prospectivo en el cual se estudiaron 208 pacientes ingresados en las unidades de cuidados intensivos pediátricos de los hospitales “Dr. Luis Díaz Soto” y “Juan Manuel Márquez”, en el periodo de febrero de 2011 a febrero de 2013. Para determinar el grado de dependencia entre vivos y fallecidos en el índice SEGRAV-23 y los valores del lactato, se utilizó el chi cuadrado de Pearson con una p menor de 0,05 para garantizar una confiabilidad de un 95 %.
Resultados: con respecto al SEGRAV-23 y los valores de lactato se observó que el 32,3 % de los pacientes con lactato entre 5-7 mmol/L se mantuvo con el reporte de muy graves, y el 14,7 % críticos. El 43,7 % de los fallecidos presentaron SEGRAV-23 mayor de 21 puntos. El 35,3 % de los pacientes que presentaron cifras de lactato al ingreso entre 5-7 mmol/L fallecieron. A los 10 días de estadía se evidenció que el 72,7 % de los pacientes que presentaron cifras de lactato entre 5-7 mmol/L fallecieron, al igual que el 80 % de los que tuvieron una hiperlactoacidemia mayor de 7 mmol/L.
Conclusiones: el ácido láctico y la escala SEGRAV-23 tienen una aceptable capacidad pronóstica y son buenos indicadores de gravedad del paciente crítico.

Fernando Fernández Reverón, Aymé Lescay Viscaya, Julio César Francisco Pérez, Caridad Machado Betarte
 HTML
 
Recién nacidos pretérminos tardíos, un grupo de riesgo

Introducción: los recién nacidos pretérminos tardíos eran considerados de bajo riesgo y tratados de manera similar a los niños nacidos a término, pero estudios recientes han demostrado que tienen mayor riesgo de presentar complicaciones y de morir.
Objetivo: caracterizar a los recién nacidos pretérminos tardíos ingresados en el servicio de neonatología del Hospital Maternoinfantil Dr. “Ángel Arturo Aballí,” de 2009 a 2013.
Métodos: se realizó un estudio observacional, de cohortes, en recién nacidos pretérminos tardíos, comparados con los neonatos nacidos a término. El universo de estudio estuvo constituido por 2 453 niños —que coincidió con la muestra— conformada por 385 recién nacidos pretérminos tardíos y 2 068 nacidos a término. Las variables estuvieron relacionadas con la madre y el recién nacido, sus complicaciones y mortalidad.
Resultados: la hipertensión arterial materna y el asma bronquial se asociaron al nacimiento de recién nacidos pretérminos tardíos (p= 0,00). Los recién nacidos pretérminos tardíos tuvieron 6,6 veces más riesgo de necesidad de reanimación y 5,1 de ventilación mecánica, que los niños nacidos a término, presentaron más riesgo de complicaciones como ictericia RR: 1,3 (1,14-1,59), hipoglucemia RR: 2,3 (1,05-5,19) y enfermedad de la membrana hialina RR: 101,8 (19,78-524,10), y tuvieron 6,5 veces más riesgo de morir.
Conclusiones: los recién nacidos pretérminos tardíos tienen más riesgo de presentar complicaciones a corto plazo y de morir que los recién nacidos a término.

Andrés Armando Morilla Guzmán, Yanet García Fernández, Neysi Maydelin Lombillo Rodríguez, Annia Argüelles Matos
 HTML
 
Intervención educativa sobre lactancia materna en los primeros seis meses de vida

Introducción: la utilización de la leche humana como alimento en el primer semestre de vida no alcanza aún los resultados que se esperan.
Objetivo:
determinar el efecto de una intervención educativa sobre la lactancia materna en los primeros 6 meses en dos grupos de niños.
Métodos:
se realizó un estudio analítico y prospectivo de grupos y controles después de una intervención educativa en las gestantes, en el Policlínico “Luis Augusto Turcios Lima”, de San José de las Lajas. Se conformaron dos grupos homogéneos de 67 madres y sus hijos, uno capacitado; y otro control, no capacitado. Se exploraron: tiempo de lactancia, causas de abandono, morbilidad, pesos y tallas al nacer, a los 3 y 6 meses. La información se procesó por el paquete estadístico Microstat. Se utilizó la dócima X2. Si existían diferencias significativas se aplicó la dócima de comparación múltiple de Duncan.
Resultados: las madres capacitadas lactaron de forma exclusiva mayoritariamente de 4 a 6 meses, y las no capacitadas de 1 a 3. En el grupo control hubo mayor frecuencia de procesos mórbidos, ingresos y utilización de antibióticos. En el grupo de estudio se alcanzaron los mejores percentiles de pesos para la edad y pesos para la talla.
Conclusiones:
la intervención educativa resulta efectiva; se alcanzan mejores tiempos de lactancia materna exclusiva, menor morbilidad y mayores percentiles de peso y talla para la edad, en el grupo intervenido.

Remigio Rafael Gorrita Pérez, Daylin Brito Linares, Elisa Ruiz Hernández
 HTML
 
Empleo de la radioterapia en el tratamiento a los tumores del sistema nervioso central en niños y adolescentes

Introducción: los tumores del sistema nervioso central en los niños y adolescentes constituyen en Cuba la tercera localización en orden de frecuencia de todas las neoplasias; el tratamiento consiste en cirugía, seguida de la irradiación en la mayoría de los casos, y en algunos tipos histológicos, se añade la quimioterapia, o los anticuerpos monoclonales.
Objetivo: valorar el empleo de la radioterapia en el tratamiento a los tumores del sistema nervioso central en niños y adolescentes.
Métodos: se trata de una serie de 98 niños y adolescentes entre 3 y 18 años de edad que fueron irradiados en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología por padecer: 32 casos tumores del tallo cerebral (32,6 %), 19 meduloblastomas (19,4 %), 11 astrocitomas grado I-II (11,2 %), 9 astrocitomas III-IV y glioblastomas multiformes (gliomas de alto grado, 9,2 %), 6 craneofaringiomas (6,1 %), 6 tumores primitivos neuroectodérmicos (6,1 %), 5 oligodendrogliomas (5,1 %), 4 ependimomas (4,1 %), 3 germinomas (3,1 %), 2 pineoblastomas (2,1 %) y 1 caso de gliomatosis (1 %). Los pacientes fueron irradiados con aceleradores lineales, máscaras termoplásticas de inmovilización, planificación en 3D, conformada, o intensidad modulada, controles dosimétricos y de imágenes; en niños pequeños, se utilizó anestesia.
Resultados: 47 pacientes se encuentran vivos (47,9 %), con una tasa de supervivencia de 5 años de 50,2 %, y una mediana de 5,34 años.
Conclusiones:
la radioterapia resulta ser un arma terapéutica eficaz para tumores del sistema nervioso central en niños y adolescentes.

José Alert Silva, Ivonne Chon Rivas, Ramón Ropero Toirac
 HTML
 
Miositis en pacientes pediátricos con inmunoglobulina M antidengue positiva

Introducción: la miositis aguda benigna infantil es un proceso poco frecuente, transitorio y autolimitado, que afecta predominantemente a la edad escolar tras una infección viral.
Objetivo: divulgar esta forma de presentación de una virosis y contribuir a su diagnóstico.
Métodos: se estudiaron 13 pacientes, ingresados en el Hospital Pediátrico Docente del Cerro, por síndrome febril durante el año 2013 con inmunoglobulina M positiva antidengue, que presentaron impotencia funcional y concentraciones de creatininfosfokinasa superiores a 190 µl. Se evaluaron elementos demográficos, clínicos y niveles enzimáticos, y se aplicó el estadígrafo promedio.
Resultados: los signos y síntomas más comunes en todos los pacientes resultaron ser la fuerza muscular disminuida, el dolor intenso a la presión de los músculos gastrocnemios y la flexión dorsal de ambos pies. El dolor retro-ocular y el rash se presentaron indistintamente en ambos sexos. El promedio de edad fue de 11 años. Las cifras de la frecuencia cardiaca, respiratoria y tensión arterial fueron normales. La duración de los síntomas clínicos tuvo una media aritmética de 4 días. El conteo de leucocitos alcanzó promedio de 6 000 x 109/L, plaquetas 170 000 x 109/L, el hematocrito 37 vol/% y creatininfosfokinasa 217 µl.
Conclusiones: se concluye que el dolor muscular intenso con impotencia funcional en la extremidades inferiores, acompañado de cifras de cratinfosfokinasa elevadas en pacientes con inmunoglobulina M positiva antidengue, confirma el diagnóstico de miositis viral en el curso de esta arbovirosis. Se comenta que en Cuba no se ha efectuado algún reporte sobre esa entidad, por lo cual es oportuno realizar la presente comunicación que contribuya a su divulgación. 

José Acosta Torres, Araiz Consuegra Otero, Janet Bello Castillo, José Acosta Batista
 HTML
 
Caracterización de la neumonía grave adquirida en la comunidad

Introducción: las infecciones respiratorias agudas, sobre todo las neumonías, son uno de los principales problemas de salud en los niños menores de 5 años de edad en los países en desarrollo.
Objetivo: caracterizar la neumonía grave adquirida en la comunidad en el servicio de Neumología.
Métodos: se realizó un trabajo prospectivo descriptivo, de corte transversal. Se seleccionaron los pacientes que ingresaron en el servicio de Neumología, con una neumonía grave adquirida en la comunidad, procedentes de la Unidad de Terapia Intensiva o del Cuerpo de Guardia, desde diciembre de 2005 a diciembre de 2010. Se incluyeron 187 pacientes con aparente salud anterior, seguidos por consulta al egreso hasta su alta médica. Se practicó un análisis descriptivo de las variables clínicas, radiológicas y de tratamiento.
Resultados:
de 187 pacientes el 76,4 % eran menores de 5 años, y el 53,5 % femeninos. El factor de riesgo más frecuente fue la no lactancia materna exclusiva (91,6 %) en el grupo de edad de 1-4 años. La fiebre, la polipnea y el tiraje estuvieron presentes en la mayoría de ellos. El pulmón derecho fue el más afectado en el 57,7 %, pero se registró mayor cifra de complicaciones en el izquierdo (58,2%). Las complicaciones más frecuentes fueron: el derrame pleural y el absceso pulmonar en 40,6 y 10,2 %, respectivamente. El tratamiento con penicilina cristalina sola se usó en el 36,3 % de los pacientes, y se logró una buena evolución clínica, sin hacer cambios terapéuticos.
Conclusiones: los pacientes en su totalidad evolucionan de forma favorable con los esquemas de antibióticos utilizados. 

Juana María Rodríguez Cutting, Adán Michel Valerio Cruz, Dania Vega Mendoza, Larisa Pacheco Torres, Rayza Castillo Oviedo, Juan Bautista García Sánchez, Leicy Ortega Perdomo
 HTML
 
Tiempo de lactancia materna exclusiva y estructura familiar

Introducción: la alimentación influye en el adecuado desarrollo del niño. El establecimiento de la lactancia materna es un aspecto fundamental, y en muchas ocasiones un dilema familiar.
Objetivo: evaluar las características de la familia, su funcionamiento familiar y su relación con el tiempo de lactancia materna exclusiva durante el primer semestre de vida.
Métodos: se realizó una investigación descriptiva y prospectiva entre el 1º de noviembre de 2013 y el 30 de octubre de 2014 en 60 lactantes y sus familias de los consultorios del área rural del Policlínico Universitario “Santiago Rafael Echezarreta Mulkay”, de San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba, que cumplieron los criterios de inclusión. Las variables fueron: composición de las familias, evaluación de funcionamiento familiar a partir de la aplicación del FF-SIL a cada madre, y tipos de alimentación recibida en cada uno de los meses.
Resultados: al cuarto mes el 46,6 % de los niños recibía lactancia materna exclusiva, y solo el 16,6 % al 6to. mes. El mayor número de familias fueron extensas, nucleares y funcionales. Exhibieron porcentualmente mejores resultados de lactancia materna exclusiva los niños que pertenecían a familias por su tamaño medianas, por su ontogenia nucleares, y con adecuado funcionamiento familiar.
Conclusiones: aunque no se obtuvieron cifras idóneas de lactancia materna exclusiva a los 4 y 6 meses de vida, los niños enmarcados en familias medianas y nucleares logran los mejores resultados. También se hizo evidente esta positiva asociación en aquellas familias clasificadas como funcionales según el FF-SIL. 

Remigio Rafael Gorrita Pérez, Daniurkys Ortiz Reyes, Lázaro Alfonso Hernández
 HTML
 
Comportamiento clínico epidemiológico de los defectos congénitos en La Habana

Introducción: los defectos congénitos son causa importante de morbilidad y mortalidad infantil porque representan un problema de salud global. En Cuba estos defectos constituyen la segunda causa de muerte en niños menores de un año, lo que hace necesario la existencia de sistemas de vigilancia que permitan analizar el comportamiento de estas alteraciones.
Objetivo: caracterizar clínica y epidemiológicamente a los recién nacidos con defectos congénitos, así como describir el comportamiento de los defectos congénitos diagnosticados prenatalmente por los diferentes programas.
Métodos: se realizó un estudio observacional y descriptivo basado en la información del Registro Cubano de Malformaciones Congénitas correspondiente a un periodo de 5 años. Se estudiaron un total de 1 816 recién nacidos con defectos congénitos y 1 238 interrupciones terapéuticas voluntarias, para un total de 3 054 productos de la gestación con defectos congénitos.
Resultados: el 81,2 % de estos defectos fueron aislados, con respecto a las malformaciones múltiples los más frecuentes fueron los síndromes. Según el área de residencia, la mayor frecuencia de los defectos en nacidos vivos se presentó en Boyeros, con 272, y predominaron las interrupciones terapéuticas en Arroyo Naranjo con un total de 116. El 14,2 % de la mortalidad en niños menores de un año estuvo asociada a defectos congénitos.
Conclusiones: los defectos congénitos más frecuentes son los aislados, dentro de ellos, predominan las cardiopatías congénitas. Con respecto a los defectos congénitos múltiples, los más frecuentes son los síndromes. El municipio de Boyeros presenta el mayor número de nacimientos con defectos congénitos, mientras que el municipio de Arroyo Naranjo presenta el mayor número de interrupciones terapéuticas. 

Dione Justo Sánchez, Alina Ferreiro Rodríguez, Aicha Llamos Paneque, Yordanka Rodríguez Tur, Damaris Rizo López, Milagros Yasell Rodríguez, Alida Petisco Hernández, Anadelys Torres López
 HTML
 
Aspectos clínico-epidemiológicos de defectos congénitos mayores en un servicio de Neonatología

Introducción: las anomalías congénitas continúan siendo una de las primeras causas de muerte infantil en Cuba.
Objetivo: conocer algunos aspectos clínico-epidemiológicos de pacientes con defectos congénitos mayores que ingresan en el servicio de Neonatología abierto.
Métodos: estudio descriptivo, retrospectivo y transversal, que incluyó los pacientes egresados con diagnóstico de algún tipo de defecto congénito mayor, asistidos en el servicio de Neonatología del Hospital Pediátrico Universitario “Juan Manuel Márquez”, desde 1997 a 2013. Se analizaron distintas variables demográficas y clínicas. Se analizó estadísticamente la frecuencia de presentación de defectos congénitos mayores a través de los años. Se contrastaron distintas variables para los principales defectos congénitos mayores.
Resultados: se estudiaron 267 pacientes, con predominio del sexo masculino (63,2 %) y 12,3 % de los pacientes fueron bajo peso (< 2 500 g). La frecuencia de defectos congénitos mayores no tuvo cambios significativos estadísticamente a lo largo de los últimos años. El sistema nervioso central fue el más afectado, con 109 pacientes (41,0 %). Los pacientes que presentaron defectos congénitos del sistema nervioso central ingresaron fundamentalmente en las primeras 24 horas de vida (79,8 %), aquellos afectados de anomalías digestivas y las afecciones del aparato cardiovascular ingresaron, en su mayoría, después de la segunda semana de vida. Hubo 23 pacientes fallecidos (8,6 %), y el mayor número correspondió a los defectos del aparato cardiovascular con 11 neonatos.
Conclusiones: se mantiene la morbilidad por defectos congénitos mayores. Las cardiopatías congénitas son responsables de la mayor parte de los casos fallecidos en los recién nacidos con defectos congénitos mayores. 

Libertad Rivera Alés, Paulina Araceli Lantigua Cruz, Manuel Díaz Álvarez, Yoandra Calixto Robert
 HTML
 
Factores de riesgo asociados al síndrome metabólico en niños y adolescentes con obesidad

Introducción: el síndrome metabólico en niños y adolescentes con obesidad, constituye un problema de salud poco estudiado en Holguín.
Objetivo: determinar los factores de riesgo asociados al síndrome metabólico en niños y adolescentes obesos.
Métodos: la muestra aleatoria comprendió 93 niños y adolescentes obesos, de ambos sexos, el 30 % del universo de 279: 43 con síndrome metabólico (grupo casos) y 50 pertenecientes al grupo control, atendidos en la consulta de síndrome metabólico de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Se utilizó el análisis de varianza o el test U de Mann-Whitney. La regresión logística binaria permitió identificar los factores de riesgo. El nivel de significación fue del 0,05 en SPSS. Se emplearon criterios modificados del National Cholesterol Education Program, en base a criterios cubanos para el diagnóstico de síndrome metabólico (variable dependiente).
Resultados: los factores de riesgo de síndrome metabólico fueron la presión arterial diastólica (Odds Ratio= 1,10; intervalo de confianza 95 %= 1,04-1,17), la hipertensión arterial (Odds Ratio= 15,97; intervalo de confianza 95 %= 4,86-52,38), la concentración de triglicéridos (Odds Ratio= 7,82; intervalo de confianza 95 %= 2,83-21,63), la hipertrigliceridemia (Odds Ratio= 11,40; intervalo de confianza 95 %= 3,83-33,92), el HDL-colesterol bajo (Odds Ratio= 10,75; intervalo de confianza 95 %= 4,08-28,33), el índice colesterol total/HDL-colesterol (Odds Ratio=1,73; intervalo de confianza 95 %= 1,23-2,44) y el índice LDL-colesterol/HDL-colesterol (Odds Ratio= 1,55; intervalo de confianza 95 %= 1,12-2,16). Los predictores independientes de riesgo fueron la presión diastólica (Odds Ratio= 1,16; intervalo de confianza 95 %= 1,06-1,26), la concentración de triglicéridos (Odds Ratio= 11,64; intervalo de confianza 95 %= 3,23-41,96) y el índice LDL-colesterol/HDL-colesterol (Odds Ratio= 2,04; intervalo de confianza 95 %= 1,26-3,30). No resultaron factores de riesgo la proteína C reactiva, la microalbuminuria y la diabetes mellitus.
Conclusiones: se identificaron factores de riesgo del síndrome metabólico en niños y adolescentes de fácil realización en la atención primaria de salud. 

Isell Corella del Toro, Pedro Enrique Miguel-Soca, Pedro Luis Aguilera Fuentes, Enrique Suárez Peña
 HTML
 
Poligrafía y predictores diurnos de trastornos respiratorios del sueño en niños con enfermedades respiratorias crónicasIntroducción: las enfermedades neuromusculares o pulmonares crónicas en niños predisponen la aparición de trastornos respiratorios del sueño. Los estudios nocturnos son empleados para establecer el diagnóstico de trastornos respiratorios del sueño, sin embargo, la evidencia actual apoya la realización de ciertos estudios diurnos (función pulmonar y función muscular respiratoria) para la evaluación de estos trastornos.
Objetivo: determinar la correlación entre función pulmonar, función muscular respiratoria y estudios de sueño en pacientes pediátricos con enfermedades neuromusculares y daño pulmonar crónico.
Métodos: estudio correlacional, en el cual se registraron parámetros espirométricos: capacidad vital, volumen espiratorio en el primer segundo y flujo espiratorio forzado entre el 25 y el 75 %, así como la fuerza muscular respiratoria (Pimax y Pemax) y parámetros poligráficos (índice apnea/hipopnea, saturación mínima y saturación promedio nocturna) de 19 niños (10 con enfermedades neuromusculares y 9 con daño pulmonar crónico).
Resultados: en enfermedades neuromusculares solo se observó correlación fuerte entre el % Pimax y la saturación mínima nocturna (r= 0,8; p< 0,005); el resto de las variables poligráficas, solo mostraron correlación débil con parámetros de función respiratoria. En el daño pulmonar crónico solo se observó correlación moderada entre el % Pimax y la saturación mínima nocturna (r= 0,6; p< 0,08). El resto de las variables de poligrafía no mostró correlación con las variables de función muscular respiratoria y espirometría.
Conclusión: los parámetros de predicción diurna de trastornos respiratorios del sueño muestran una débil a moderada correlación con variables poligráficas en niños con enfermedades respiratorias crónicas. Solo la fuerza de los músculos inspiratorios se correlacionó significativamente con saturación nocturna mínima en niños con enfermedades neuromusculares.
Iván Rodríguez Núñez, Ximena Navarro Tapia, Montserrat Morín Palacios, Claudio San Martin Mera, Camila Mora Hinojosa, Daniel Zenteno Araos
 HTML
 
Fibromatosis agresiva en la infancia en el servicio de OncopediatríaIntroducción: la fibromatosis abarca un amplio espectro de lesiones fibrosas proliferativas con apariencia microscópica similar, que afectan a diferentes localizaciones anatómicas. Se agrupan dentro de los tumores fibrosos benignos en niños, y poseen un potencial intermedio entre las lesiones benignas y malignas.
Objetivo: describir las características clínicas y el tratamiento de los pacientes con diagnóstico de fibromatosis agresiva tratados en el servicio de Oncopediatría en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo desde el 1º de enero de 2003 al 31 de diciembre de 2013, según variables demográficas, clínicas y terapéuticas. Se identificaron los pacientes a partir de las bases de datos del registro hospitalario del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. Se seleccionaron todos los pacientes con diagnóstico histológico de esta enfermedad.
Resultados: se identificaron 9 pacientes con predominio del sexo masculino (56 %), con un rango de edades entre 0 y 9 años; y la localización más frecuente fue cabeza y cuello. Las modalidades de tratamiento utilizadas fueron: cirugía en 100 % de los casos, y quimioterapia y radioterapia concurrente (33 %). En estos momentos se cuenta con 100 % de supervivencia.
Conclusiones: la fibromatosis agresiva son lesiones benignas muy raras, agresivas localmente y sin potencial metastásico. Su tratamiento fundamental es la cirugía, sin embargo, deben incluirse otras modalidades terapéuticas para lograr el control local de la enfermedad.
Migdalia Pérez Trejo, Mariuska Forteza Sáez, Jesús de los Santos Renó Céspedes, Débora García Socarrás, Dayne Quintero Vázquez, Idelmis Curbelo Heredia
 HTML
 
Comportamiento del linfoma no Hodgkin en la edad pediátricaIntroducción: los linfomas no Hodgkin son neoplasias hematológicas frecuentes en la infancia.
Objetivo: describir las diferentes formas de presentación de esta enfermedad en la edad pediátrica, y determinar el promedio de años vividos después de concluido el tratamiento.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en 79 pacientes con diagnóstico de linfomas no Hodgkin atendidos en el servicio de Oncocirugía del Hospital Pediátrico Docente “William Soler”, de marzo de 1995 a marzo de 2014.
Resultados: 48 pacientes fueron del sexo masculino y 31 del femenino. El grupo de edad de mayor afectación fue el de 10 a 14 años. El 54,4 % de los pacientes tuvieron linfomas de localización abdominal y el 29,1 % fueron de localización mediastinal. Otros sitios afectados fueron la región cervical, la amígdala palatina y renal primaria en el 10,1, 3,8 y 2,6 % de los pacientes respectivamente. La variante histológica más frecuente fue el linfoma no Hodgkin inmunofenotipo B (75,9 %), seguido del linfoma no Hodgkin inmunofenotipo tipo T en el 21,5 % de los casos. El dolor abdominal y la masa tumoral palpable fue la manifestación clínica principal en el 64,5 %. El promedio de años vividos en el linfoma no Hodgkin de localización renal, cervical y amígdala palatina fue ligeramente superior (5,7 ± 0,3, 5,5 ± 1,8 y 5,2 ± 0,7 respectivamente).
Conclusiones: el linfoma no Hodgkin inmunofenotipo B de localización abdominal es el más frecuente. El dolor y el tumor abdominal son las manifestaciones clínicas principales, y los pacientes con linfomas no Hodgkin de la región cervical y amígdala palatina tienen mayor promedio de vida después de concluido el tratamiento.
Caridad Verdecia Cañizares, María Elena Santos Labarcena, Rosa María Lam Díaz
 HTML
 
Resistencia insulínica y los componentes del síndrome metabólico en niños y adolescentes obesosIntroducción: la obesidad infantil es un problema de salud en países desarrollados y en países en vías de desarrollo. Existe una relación entre la obesidad y la aparición de resistencia a la insulina. Tanto en el niño como en el adulto se ha observado una correlación positiva entre la severidad de la obesidad, y la aparición y empeoramiento de los componentes del síndrome metabólico.
Objetivo: determinar la distribución de los componentes del síndrome metabólico y su asociación con la insulinorresistencia en niños y adolescentes.
Métodos: se realizó un estudio observacional transversal que incluyó a niños y adolescentes obesos remitidos a consulta de referencia Obesidad y riñón, del Hospital Pediátrico Docente Centro Habana, desde enero de 2009 a diciembre de 2011. Se estudiaron 90 pacientes con los criterios diagnósticos del síndrome metabólico según propuesta cubana. Se realizó un cuestionario por entrevista personal, mediciones antropométricas y valores sérico de glucemia, colesterol total, triglicéridos totales, lipoproteína de alta densidad lipoproteínas de alta densidad e insulinemia en ayunas, y el índice Homeostasis Model Analysis Insulin Resistance.
Resultados: la edad promedio fue de 10,3 años (58,9 %) del grupo 10 a 16 años de edad, y 64,4 % del sexo masculino. Todos tuvieron un índice de masa corporal mayor del 97 percentil, y 64,4 % de circunferencia de cintura atípica. El 92,2 % presentó HDL-c bajo, 64,4 % hipertrigliceridemia, 46,7 % hipertensión arterial, 37,8 % insulinorresistencia, 12,2 % hiperinsulinemia y 7,0 % glucemia alterada. El índice Homeostasis Model Analysis Insulin Resistance tuvo correlación positiva significativa con los triglicéridos.
Conclusión: los componentes de síndrome metabólico aparecen en la mayoría de los pacientes. Resulta significativa la correlación del indicador de resistencia insulínica con triglicéridos.
Sonia Picos Nordet, Lourdes María Pérez Clemente
 HTML
 
Estilos de vida en adolescentes escolarizados de un municipio colombianoIntroducción: los estudios sobre hábitos y estilos de vida saludables incluyen diferentes dimensiones de la vida humana.
Objetivo: establecer estilos de vida de adolescentes escolarizados residentes en la zona urbana del municipio de Villamaría (Caldas-Colombia).
Métodos:
estudio descriptivo transversal,en el que se empleó el instrumento FANTÁSTICO, versión chilena adaptada para la población de estudio (812 estudiantes de instituciones públicas y privadas), que evalúa 10 dimensiones de los estilos de vida: asociatividad, actividad física, nutrición, toxicidad, alcohol, sueño y estrés, tipo de personalidad y actividades, imagen interior, control de la salud y sexualidad y orden.
Resultados:
la media de la edad fue 12,5 años ± 1,16 años, y el 41,6 % de la población estudiada fue de sexo femenino. En las dimensiones analizadas la media más alta se registró en tipo de personalidad y actividades 5,67 ± 1,36 y la más baja en asociatividad y actividad física 2,26 ± 1,2. La desviación estándar de las dimensiones osciló entre 0,83 y 1,36. Se encontraron diferencias en los estilos de vida, a mayor edad más tendencia al riesgo, los hombres reportaron mejor valoración de los mismos (p= 0,000).
Conclusiones: los estilos de vida en los adolescentes estudiados se valoran como adecuados. Existe la necesidad de un trabajo integral sobre factores protectores más que de riesgo, en las etapas tempranas, sobre todo la afectividad como una dimensión soslayada en el campo de la salud adolescente.
Consuelo Vélez Álvarez, Diana Paola Betancurth Loaiza
 HTML
 
Las afecciones pulmonares recurrentes en niñosIntroducción: los estudios sobre las afecciones pulmonares recurrentes en niños son escasos; el mayor porcentaje de ellos se realizó en escenarios fuera de la atención primaria, y los datos acerca de las causas subyacentes y los factores de riesgo para esas afecciones son inconsistentes.
Objetivo: analizar las causas subyacentes y los posibles factores de riesgo de la recurrencia de afecciones pulmonares en niños.
Métodos: se realizó un estudio de casos y controles. 63 niños, previamente identificados por médicos de la atención primaria, fueron investigados a partir de un algoritmo para el diagnóstico clínico en la consulta especializada sobre neumopatías recurrentes y crónicas de la provincia Sancti Spíritus, desde el 1º de enero de 2011 al 30 de abril de 2014. En igual período, 104 niños sin antecedentes de afecciones pulmonares recurrentes, fueron incluidos como controles. Se compararon las características demográficas y clínicas de ambos grupos.
Resultados: en el 84,1 % de los niños con afecciones pulmonares recurrentes se identificó alguna causa subyacente; prevalecieron el asma, las inmunodeficiencias, las bronquiectasias y la enfermedad por reflujo gastroesofágico. El antecedente de ser bajo peso al nacer tuvo asociación con la recurrencia de las afecciones pulmonares, mientras que la presencia de tabaquismo intradomiciliario se asoció a la no recurrencia.
Conclusiones: un adecuado enfoque diagnóstico de los niños con afecciones pulmonares recurrentes puede ser realizado a partir de la integración de los niveles de atención sanitaria, y debe tener como eje central la búsqueda de las causas subyacentes responsables de la recurrencia de esas afecciones.
Geovanis Alcides Orellana Meneses, Miriam González Oliva, Emilio Carpio Muñoz
 HTML
 
Factores asociados a daño renal permanente en niños con primera infección febril del tracto urinarioIntroducción: los pacientes con infección del tracto urinario febril pueden desarrollar daño renal permanente y complicaciones futuras.
Objetivo: determinar los factores asociados a daño renal permanente en pacientes con primera infección febril del tracto urinario.
Métodos: estudio prospectivo y longitudinal en 235 pacientes pediátricos ingresados con primera infección febril del tracto urinario, en el período de mayo de 2007 a diciembre de 2011. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, duración e intensidad de la fiebre, conteo global de leucocitos sanguíneos, velocidad de sedimentación globular, proteína C reactiva, ultrasonido renal y vesical, reflujo vesicoureteral, agente etiológico, gammagrafía renal con Tc99m DMSA en fase aguda y evolutiva. Se analizó la asociación entre el daño renal permanente y las variables antes expuestas.
Resultados: de los 125 pacientes con alteraciones gammagráficas en la fase aguda de la infección, 50 mostraron hallazgos compatibles con daño renal permanente, constatados en gammagrafía evolutiva, lo que representa el 21,3 % de los pacientes estudiados y el 40 % de los casos con pielonefritis aguda, 40 fueron menores de 1 año. No se demostró asociación estadísticamente significativa con la edad, el sexo, y la duración e intensidad de la fiebre. Se encontró asociación muy significativa (p= 0,009) entre leucocitosis superior a 15 000/mL y daño renal permanente. El reflujo vesicoureteral se constató en el 65,6 %, y el riesgo de presentar daño renal permanente fue mayor en aquellos en los cuales se aisló un microorganismo diferente de E. coli.
Conclusiones: la leucocitosis ≥ 15 000/mL, el reflujo vesicoureteral y la infección por un microorganismo diferente de E. coli, se asocian de forma independiente con la presencia de cicatrices renales al aplicar la regresión logística.
Magalys Martínez Silva, María Caridad Duarte Pérez, Ana Guillén Dosal, Esther Cristina Acosta Moya
 HTML
 
Factores de riesgo en la aparición de anemia en lactantes de 6 mesesIntroducción: la anemia constituye el problema nutricional más grave en el mundo, y es la deficiencia de hierro su causa más frecuente. Aparece en la edad de 6 a 24 meses.
Objetivo: identificar los factores de riesgo de la anemia en lactantes de 6 meses de edad.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo longitudinal retrospectivo en el Policlínico “Ángel Arturo Aballí”, en el período comprendido entre el 1ro. de septiembre de 2012 al 31 de agosto de 2013. Se utilizó un muestreo no probabilístico a conveniencia, se revisaron las historias clínicas de todos los niños nacidos en el periodo y de las madres durante el embarazo. Las variables estudiadas maternas fueron: el hematocrito del tercer trimestre y posparto; en el niño, la edad de gestación al parto, el peso al nacer, el tipo de lactancia recibida, el hematocrito a los 6 meses y la valoración nutricional a los 6 meses. Se utilizó como medidas de resumen los números absolutos y porcentajes, y para la relación entre variables se utilizó cálculo de chi cuadrado.
Resultados: se diagnosticó anemia según hematocrito en el 38,9 % de los lactantes. El bajo peso al nacer (p= 0,009), la anemia durante el tercer trimestre del embarazo (p= 0,018) y la lactancia artificial (p= 0,027) mostraron asociación significativa con la anemia.
Conclusiones: el bajo peso al nacer, la anemia durante el tercer trimestre del embarazo y la lactancia artificial constituyen los factores relacionados con la anemia a los 6 meses.
Sonia Picos Nordet, Bárbara de la Caridad Santiesteban González, María del Carmen Cortés Santos, Amelia Cristina Morales Gómez, Magalis Acosta Alegría
 HTML
 
Elementos 251 - 269 de 269 << < 1 2 3 4 5 6