Artículos originales

 
Perfil clínico y epidemiológico de población infantil con manifestaciones psiquiátricas durante la pandemia de COVID-19

Introducción: Ante la pandemia de COVID-19, los profesionales dedicados a la atención de la salud mental de la población pediátrica han visto aumentado el número de consultas a estos pacientes.

Objetivo: Examinar el perfil clínico y epidemiológico de niños con manifestaciones psiquiátricas durante la pandemia de COVID-19.

Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal de 87 niños atendidos en el Servicio de Salud Mental del Hospital Pediátrico Provincial Docente “José Martí” de Sancti Spíritus entre marzo-mayo de 2020. Todos los pacientes se caracterizaron según edad, sexo, antecedentes de salud mental y situación familiar. Se analizaron, además, las manifestaciones psicopatológicas y los trastornos psiquiátricos presentes.

Resultados: El mayor número de pacientes atendidos fue el grupo de 11 a 15 años con predominio del sexo femenino. Hubo mayor porcentaje de niños con historia de buena salud mental anterior que aquellos que tenían seguimiento por psiquiatría o psicología. Provenían de hogares con situaciones familiares inadecuadas el 75,86 % de los niños estudiados. Los trastornos de ansiedad, adaptativos, de personalidad descompensada estuvieron presentes en gran parte de la muestra y muchos requirieron tratamiento farmacológico.

Conclusiones: Dentro del grupo estudiado son los adolescentes los más afectados. El estado de buena salud mental anterior no es determinante para la presencia o no de manifestaciones psicopatológicas, entre ellas, la ansiedad, el insomnio y alteraciones del sueño, entre las más frecuentes y en correspondencia con los principales trastornos psiquiátricos dados por estados de ansiedad, adaptativos y de personalidad descompensada, de ahí que la mayoría requirió tratamiento psicofarmacológico.






Iris Dany Carmenate Rodriguez, Yania Gisela Salas Mayea
 PDF  XML
 
Marbelis Orbea López
 PDF  XML
 
Infección respiratoria en niños con cáncer en un hospital de Medellín

Introducción: La presencia de infección pulmonar en un niño con cáncer inmunodeprimido constituye una situación grave que se asocia a un alto índice de morbilidad y mortalidad.

Objetivo: Describir la infección respiratoria en un grupo de niños con cáncer.

Métodos: Estudio descriptivo transversal y retrospectivo en 21 niños menores de 16 años atendidos en el Hospital General de Medellín, Colombia durante el periodo 2014-2016. Todos los niños recibían tratamiento con quimioterapia y estaban hospitalizados por episodio de infección respiratoria durante el periodo d estudio. El análisis estadístico se realizó mediante el programa EPIDAT 4.2.

Resultados: En la muestra, 57,2 % correspondió al sexo masculino, con una edad media de 6,6 años (DE ± 4,7); 76,1 % con leucemia de riesgo intermedio. La infección respiratoria se presentó como neumonía en 42,8 % de los niños y como derrame paraneumónico en 4,7 %. En el aislamiento bacteriológico se encontró Pseudomona aureginosa en 9,5 % en el grupo de uno a cuatro años y 9,5 % Stafilococus aureus en el grupo de 5 a 12 años, con mortalidad de 14,3 %.

Conclusiones: En preescolares y adolescentes con cáncer, sin importar la clasificación del riesgo, la infección respiratoria baja se presenta como neumonía, en el curso del tratamiento con quimioterapia durante el episodio de neutropenia febril, lo que demuestra la importancia de un minucioso y adecuado abordaje diagnóstico, terapéutico y de medidas de prevención de las complicaciones para mejorar la sobrevida de estos pacientes inmunosuprimidos.

 


Blanca Ros Mary Mendoza Pinzón, Sonia Elena Pineda Higuita
 PDF  XML
 
Caracterización clínico-epidemiológica de 77 niños y adolescentes infectados por el coronavirus SARS-CoV-2

Introducción: Los niños también son susceptibles a la infección por SARS-CoV-2, pero sus manifestaciones clínicas son leves y la evolución en la mayoría de los casos es satisfactoria.

Objetivo: Caracterizar clínica-epidemiológicamente a pacientes pediátricos infectados con el nuevo coronavirus SARS-CoV‐2.

Métodos: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en los primeros 77 pacientes menores de 18 años confirmados con COVID 19 e ingresados en las salas de pediatría del hospital “Dr. Luis Díaz Soto” en el período comprendido entre el 13 de marzo al 30 junio 2020. De las historias clínicas se tomaron los datos de las variables edad y sexo, comorbilidades, fuente de infección y lugar de exposición, presencia de síntomas y tiempo de aparición después del contacto y periodo en que se inició la mejoría.

Resultados: Hubo discreto predominio del sexo femenino (54,5%) y los adolescentes (51,8%) más vulnerables a la infección. Se refirieron comorbilidades en 23 casos (22,8%) y el asma fue la más frecuente (10-13%). Se precisó la fuente de infección en 74 (96,1%) y 58 (75,3 %) estaban asintomáticos al diagnóstico. Los síntomas más frecuentes fueron los respiratorios (tos 7-36,8 %, rinorrea 5-26,3 % y estornudos 4- 21,0 %), le siguió la cefalea con 4 (21.0 %); solo 3 presentaron fiebre (15,8 %) y otros 3 anosmia-disgeusia (15,8 %). La evolución fue favorable en 100,0 % de los pacientes y la mayoría estaba asintomática al 7mo. día.

Conclusiones: La infección por SARS-CoV-2 se presentó sin distinción significativa de sexo, preferentemente en adolescentes, con manifestaciones leves de la enfermedad y evolución satisfactoria. No hubo fallecidos.

 

Lucrecia Cabrera Solís, Alberto Zamora Torres, María Caridad Guerreiro Núñez, Daniel Alvariño Calderón, Mijailis Suárez Gómez, Janny Bello Arcia, Enrique Betancourt Casanova
 PDF  XML
 
Características clínicas y epidemiológicas de la COVID-19 en pediatría en República Dominicana

Introducción: En marzo del 2020 se detectó un brote de la enfermedad por nuevo coronavirus en La Romana, República Dominicana, desde entonces la enfermedad se ha esparcido rápidamente a nivel nacional.

Objetivos: Describir la manifestaciones clínicas y epidemiológicas de la COVID-19 en menores de 18 años.

Métodos: Se analizaron los datos extraídos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Los análisis incluyen las características sociodemográficas, manifestaciones clínicas, tasas de letalidad y mortalidad, análisis geoespacial de diseminación viral y curva epidémica.

Resultados: Hasta el 13 de julio de 2020 se registró un total de 46 301 casos, 3009 fueron pediátricos (6,4 %) y de estos 2992 se confirmaron con la enfermedad (99,4 %). La curva epidémica mostró un patrón de transmisión continua y de fuente común, con un pico de incidencia en la semana epidemiológica 27. La mayoría de los casos confirmados (50,7 %) eran de sexo femenino, con un promedio de 9 años (rango 0-17, rango intercuartílico 4-14 años) y el 74,0 % sintomático. La sintomatología más frecuente fue la fiebre (80,3 %), cefalea (74,5 %), mialgia (37,1 %) y dificultad respiratoria (7,1%). La tasa de admisión a unidades de cuidado intensivo fue < 1 % y la letalidad de 0,2.

Conclusiones: La COVID-19 se ha diseminado rápidamente en niños de todo el país. A pesar de su baja letalidad, se deben fortalecer las estrategias de prevención para aplanar la curva de contagios y disminuir el impacto en grupos de mayor riesgo.

 


Demian Arturo Herrera Morban, Manuel Emilio Colome Hidalgo, Massiel Mendez Jorge, Eladio Perez Antonio
 PDF  XML
 
Audiometría de alta frecuencia en adolescentes expuestos a ruidos

Introducción: La audiometría de altas frecuencias (9000-20 000 Hz) puede ser de gran utilidad en el diagnóstico precoz de hipoacusia inducida por ruidos en contraste con la audiometría convencional (125-8000 Hz).

Objetivo: Evaluar la utilidad de la audiometría de altas frecuencias en el diagnóstico precoz de la hipoacusia inducida por ruidos en adolescentes.

Métodos: Estudio descriptivo, observacional y transversal en 85 adolescentes expuestos a ruidos; 45 cursaban el décimo grado en un preuniversitario de la provincia La Habana, en el curso escolar 2013-2014 y 40, el primer año de la carrera de medicina, en una facultad de La Habana en el curso escolar 2015- 2016. A todos se le realizó una encuesta, examen físico de otorrinolaringología, audiometría convencional y audiometría de alta frecuencia.

Resultados. La audiometría convencional fue normal en todos los casos. En la audiometría de altas frecuencias en todos los adolescentes estudiados comenzó a disminuir la audición a partir de los 13 000 Hz y se apreció una hipoacusia neurosensorial en aumento hasta 85 decibeles en oído derecho y 78 decibeles en oído izquierdo en 20 000 Hz de frecuencia.

Conclusiones: Los adolescentes evaluados tienen hábitos auditivos que pueden perjudicar su audición, todos ya poseen signos de daño que no se manifiestan a través de la audiometría convencional pero sí a través de la audiometría de alta frecuencia en las diferentes exposiciones a ruidos de altos decibeles. Lo anterior demuestra la utilidad de esta audiometría, no solo dentro del campo de la audiología, sino también en la medicina preventiva.


María Josefa García Ortiz, Miriam Maité Torres Núñez, Alejandro Torres Fortuny, Tania Roig Álvarez, Francisca Cruz Sánchez
 PDF  XML
 
Desigualdades de la tuberculosis en niños menores de 15 años en el occidente de Cuba, 2011-2015

Introducción: En Cuba se plantean metas progresivas para la eliminación de la tuberculosis en niños.

Objetivo: Evaluar las desigualdades en la ocurrencia de la tuberculosis en menores de 15 años en cinco provincias occidentales cubanas y sus municipios.

Métodos: Estudio ecológico de series temporales en las provincias Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque y Matanzas. Los datos provinieron del Sistema de Vigilancia del Ministerio de Salud Pública. Se analizaron el número de casos y las tasas de notificación por 100 000 habitantes. Se calcularon los porcentajes por grupos de edad; las tasas anuales, sus variaciones 2011-2015 y las tendencias mediante regresión lineal simple. Se estimaron las medias geométricas de las tasas, la menor fue la referencia para calcular las diferencias absolutas y relativas. Se estratificaron las provincias y sus municipios según las metas progresivas hacia la eliminación de la tuberculosis.

Resultados: Las provincias occidentales notificaron 56,1 % del total Cuba. Pinar del Río fue la provincia de referencia, mostró una reducción de 100 % de su tasa. La tendencia en La Habana y Mayabeque fue ligeramente ascendente con tasas 17 y 14 veces mayores que la de referencia. Artemisa, Matanzas y Pinar del Río estuvieron en preeliminación; cinco municipios de La Habana, dos de Mayabeque y uno de Matanzas están en ultracontrol muy avanzado.

Conclusiones: Las desigualdades de la tuberculosis en menores de 15 años para algunas provincias son relevantes, así, el control debe ser fortalecido sostenidamente en La Habana y Mayabeque.

 

Rita María Ferrán Torres, Gladys Abreu Suarez, Edilberto González Ochoa
 PDF  XML
 
Infección respiratoria aguda antes y durante la pandemia COVID-19 y sus costos

Introducción: La infección respiratoria aguda es una de las primeras causas de atención médica, genera carga económica.

Objetivo: Describir características clínicas y costos en el servicio de urgencia de la infección respiratoria aguda antes y durante la pandemia COVID 19.

Métodos: Estudio descriptivo observacional retrospectivo en niños con infección respiratoria aguda que acudieron a Urgencias del Hospital Pediátrico “William Soler”, enero - junio de 2020. Variables: edad, sexo, mes, diagnóstico, demanda de ingreso, costo de caso atendido, casos sospechosos de COVID-19 según epidemiología de contacto, manifestaciones clínicas y radiografía de tórax. El análisis de costos se realizó desde la perspectiva del Sistema Nacional de Salud.

Resultados: Atendidos en urgencia 10 902 casos: tres meses antes del inicio de la pandemia 9 144 (83,9 %) y en tres meses de pandemia COVID-19, 1758 (16,1 %). Mayoría de atenciones médica por otitis media aguda (23,1 %), infección respiratoria aguda sin clasificar (21,2 %), rinofaringitis aguda (20,8 %). Ingresos en sala 608 (5,6 %) y 83 (0,8 %) en cuidados intensivos. Del total de ingresos 79,7 % fue antes de la pandemia. Neumonía primera causa de hospitalización en sala 56,3 % y 65,1 % en cuidados intensivos. Ningún caso sospechoso COVID-19 fue positivo. La atención médica en servicio de urgencias por infección respiratoria aguda generó un costo de 104 441,16 CUP, el mayor costo por otitis media aguda 24 036,22 CUP.

Conclusiones: Hay disminución de las infecciones respiratorias agudas en tres meses (abril - junio) de pandemia COVID-19. Elevado costo en servicio de urgencias.


Concepcion Sanchez Infante, Elena Povea Alfonso, Leicy Guadalupe Ortega Perdomo, Amanda Núñez Sánchez
 PDF  XML
 
Relevancia clínica del diagnóstico ecográfico de la malformación aneurismática en la vena de Galeno

Introducción: La malformación aneurismática en la vena de Galeno es infrecuente, pero tiene alta mortalidad en neonatos.

Objetivo: Examinar la relevancia clínica del diagnóstico ecográfico de la malformación aneurismática en la vena de Galeno

Métodos: Investigación observacional, prospectiva y transversal realizado en el Cardiocentro “William Soler”. (noviembre 1999-diciembre 2016) La muestra la conformaron 18 neonatos con diagnóstico de malformación aneurismática en la vena de Galeno variedad coroidea mediante ecografía doppler. Se configuraron dos grupos de referencia: 1) 70 niños supuestamente sanos. 2) 73 niños con malformación de la vena Galeno de diferente naturaleza que la variante coroidea estudiada. El procesamiento de la información incluyó elementos de estadística inferencial y herramientas de la medicina basada en la evidencia.

Resultados: La presencia de fallo cardíaco neonatal, signos electrocardiográficos de isquemia miocárdica y detección de soplo continuo transcraneal, fueron significativamente diferentes en el grupo de estudio en relación con el grupo de referencia (p= 0,000001), con predominio en el número de pacientes del grupo estudio en todas las variables. Los resultados anteriores conjugados con diversos hallazgos ecográficos: la dilatación anómala de la vena, exceso de vasculatura aferente, reducción de los índices circulatorios encefálicos e incremento en los diámetros vasculares supraaórticos, identificaron de forma precisa la malformación aneurismática en la vena de Galeno. La evaluación del riesgo relativo reafirmó la documentación de los hallazgos expuestos.

Conclusiones: La ecografía doppler, por su relevancia clínica y vínculo con otros elementos diagnósticos, es mandatoria en la detección de la malformación aneurismática en la vena de Galeno.

Tania Rosa González Rodriguez, Adel Eladio González Morejón, Giselle Serrano Ricardo, Jesús Francisco Carballés García, Mariela Céspedes Almira
 PDF  XML
 
Producción científica sobre COVID-19 y pediatría en SCOPUS (2019-julio de 2020)

Introducción: La producción científica sobre COVID-19 muestra un ritmo de crecimiento sostenido y exponencial; sin embargo, no existen estudios bibliométricos que hayan caracterizado la producción científica específicamente en el área de pediatría.

Objetivo: Caracterizar la producción científica sobre COVID-19 referida a pediatria

a partir de las publicaciones registradas en la base de datos SCOPUS, como herramienta de apoyo a la población pediátrica.

Métodos: Se realizó un estudio bibliométrico descriptivo durante el período 2019-julio de 2020. Se utilizó la base datos SCOPUS. Se recuperaron 791 artículos publicados, que se exportaron a una base de datos ad hoc en EndNote X9, para su normalización y luego de un proceso de depuración la muestra final quedó conformada por 681 artículos. Se aplicaron indicadores bibliométricos para el análisis de los datos. Se emplearon los softwares Bibexcel, Vosviewery Microsoft Excel 2019, para el procesamiento, análisis y visualización de los datos.

Resultados: Se identificaron los países, autores, revistas y temáticas más productivos. Se analizaron las redes de colaboración nacional e internacional y temática. Se evaluó el impacto científico y social de los artículos, mediante las citas y menciones recibidas. Predominaron las publicaciones en idioma inglés, en revistas anglosajonas con elevada visibilidad internacional e impacto en redes sociales.

Conclusiones: Las publicaciones sobre COVID-19 en pediatría en SCOPUS, muestran un ritmo de crecimiento sostenido, no obstante, se considera insuficiente el número de artículos con tratamientos específicos para la población pediátrica.

Roelvis Ortiz Núñez
 PDF  XML
 
Aspectos clínico-epidemiológicos en 36 niños cubanos con COVID-19

Introducción: La COVID-19 es una enfermedad infecciosa de alta transmisibilidad.

Objetivo: Caracterizar la casuística pediátrica que posibilite disponer de conocimientos para el enfrentamiento a la pandemia en Cuba.

Métodos: Estudio descriptivo, observacional y transversal en pacientes con COVID-19, ingresados en el Hospital Pediátrico San Miguel del Padrón: abril-junio de 2020. Se analizó: edad, sexo, estado nutricional, enfermedad previa, área de residencia, sintomatología al ingreso, resultados de complementarios, y condición al egreso.

Resultados: Se identificaron 36 niños con COVID-19. La proporción según sexo no mostró diferencias. Hubo predominio del grupo de edad entre 10-14 años, piel mestiza y presentación asintomática en 72,2 %. Las comorbilidades más observadas fueron el asma bronquial leve y la anemia ligera. Prevalecieron los residentes del Este de la capital, sobre todo, en la semana estadística 21 y 25. En el grupo de enfermos sintomáticos predominaron las manifestaciones respiratorias y la fiebre. Los complementarios revelaron linfocitosis (63,9 %), anemia (13,9 %) e infiltrados pulmonares (8,3 %). El 100 % de los pacientes tuvo evolución favorable y PCR negativo tras concluir tratamiento.

Conclusiones: La COVID-19 tuvo mayor incidencia en niños de 10 años o más. No hubo variaciones en cuanto al sexo. Predominó el color de piel mestizo. Los pacientes tuvieron espectro clínico variable, y evolución de PCR condicionada por la presencia de factores de riesgo individual y social. La recuperación clínica y la regresión de alteraciones hematológicas y radiológicas se logró en todos los pacientes entre 2-3 semanas.


José Antonio Díaz Colina, María Teresa Interian Morales, Isabel Cristina López Hernández, Cecilia Dominga Yanes Morales, Daliuska Peregrín Baquero
 PDF  XML
 
Síndrome de dificultad respiratoria aguda en niños: duración de la ventilación y supervivencia

Introducción: El síndrome de dificultad respiratoria aguda es una enfermedad que cursa con hipoxemia severa, poco frecuente en las unidades de cuidados intensivos pediátricos, pero con elevada mortalidad.

Objetivo: Determinar la relación entre variables demográficas y clínicas con la duración de la ventilación mecánica y la supervivencia en niños con síndrome de dificultad respiratoria aguda.

Métodos: Estudio retrospectivo de los pacientes ingresados en 15 unidades de cuidados intensivos pediátricos, con diagnóstico de síndrome de dificultad respiratoria aguda. Se evaluaron variables demográficas, las formas clínicas del síndrome de dificultad respiratoria aguda, duración de la ventilación mecánica y la supervivencia. Las variables cualitativas se expresaron en valores absolutos y porcentajes, las variables cuantitativas se analizaron con la prueba ji-cuadrada de Pearson y comparación de medias.

Resultados: Se registraron 282 pacientes, de ellos 63,7 % menores de seis años, el 54,4 % del sexo masculino y el 51,1 % de piel blanca. Las formas clínicas pulmonares prevalecieron (58,1 %) y se correlacionaron (p= 0,022) con la supervivencia, la mediana de la duración de la ventilación mecánica fue de 10 días. Existió relación (p= 0,000) entre la duración de la ventilación y la mortalidad. Se registró una mortalidad global de 40,78 %, (n= 115).

Conclusiones: El síndrome de dificultad respiratoria aguda tiene mayor incidencia en los menores de seis años y en las formas clínicas pulmonares que se relacionan con una mayor supervivencia, la cual se eleva en la medida que aumentan los días de ventilación mecánica.

Palabras claves: síndrome de dificultad respiratoria aguda; hipoxemia; niños.

Valentín Santiago Rodríguez- Moya, Lissette Rosario López-González, Elaine Díaz- Casañas, Leonor Verdecia-Sánchez, Amílcar Ramírez Morejón
 PDF  XML
 
Caracterización clínico epidemiológica de 183 niños cubanos con infección por SARS-CoV-2

Introducción: La epidemiologia y los patrones clínicos de la COVID-19 aún no están bien esclarecidos, particularmente en la edad pediátrica.

Objetivo: Caracterizar clínica y epidemiológicamente 183 casos pediátricos infectados por SARS-CoV-2 en Cuba.

Métodos: Estudio descriptivo, trasversal realizado en el periodo comprendido entre 11 de marzo y 29 de abril del 2020 en Cuba.

Resultados: Se diagnosticaron 1619 pacientes, 183 casos (11,30%) fueron niños, porcentaje mayor de pacientes pediátricos infectados por SARS-CoV-2 en Cuba que en la mayoría de las informaciones internacionales. Los mayores de 5 años constituyeron el grupo de edad más afectado, el promedio de edad fue de 10,36 años, 54 % del sexo masculino, 46 % del femenino; 59% asintomáticos. La fuente de infección quedó definida en 98,36 % de los casos. Los síntomas clínicos predominantes fueron la fiebre y la tos, 24,59 y 17,49 %, respectivamente. Presentaron alteraciones radiológicas 8,7 % de los casos y se registraron complicaciones en 0,5 %. No hubo fallecido. La excreción viral no se detectó en 96,18 % de los casos a los 14 días del diagnóstico.

Conclusiones: La sintomatología clínica de los pacientes infectados por SARS-CoV-2 no difiere de las infecciones respiratorias virales comunes, con predominio de fiebre y tos; la excreción viral en las secreciones respiratorias se aclaró en menos de 14 días en más de 90 % de los pacientes. La posibilidad de manifestaciones neurológicas, aunque infrecuente, constituye una complicación de elevada severidad en el curso de la COVID-19. No se registran fallecidos.

Palabras clave: COVID-19; SARS-CoV-2; COVID-19 en pacientes pediátricos.

Lissette del Rosario López González, Amauri Lázaro Noda Albelo, Berta Lidia Castro Pacheco, Noemí Doris Causa Palma, .Lucrecia Cabrera Solís, José Modesto Hernández Hernández
 PDF  XML
 
Factores asociados a malformaciones congénitas renales y de vías urinarias

Introducción: Las malformaciones congénitas del riñón y del tracto urinario representan entre 20 y 30 % de todas las malformaciones reconocidas en humanos. Objetivo: Identificar los antecedentes patológicos familiares y las enfermedades durante el embarazo asociados a la aparición de defectos congénitos renales.

Métodos: Estudio descriptivo prospectivo transversal realizado en 672 niños nacidos entre julio de 2014 y junio de 2015 en Santa Clara, con ultrasonido prenatal normal. A todos los niños durante la consulta médica se les hizo examen físico detallado y previo consentimiento informado del familiar acompañante, se aplicó a estos una encuesta y se registraron variables epidemiológicas, antecedentes familiares de enfermedades renales, morbilidad de la madre durante el embarazo y se realizó un ultrasonido renal para identificar las alteraciones sonográficas sugerentes de algún tipo de anomalías del desarrollo renal.

Resultados: En 40 (5,95 %) pacientes se detectó alteración sonográfica. El 27,50 % eran hijos de madres que presentaron alguna enfermedad durante el embarazo. La glucemia elevada afectó 10 % de las madres de los niños con anomalías del desarrollo renal, seguida del bajo peso materno (7,5 %). El hecho de presentar antecedente patológico familiar de enfermedad renal aportó un riesgo de 1,88 y en las de tipo obstructivo el riesgo fue de 5,08.

Conclusiones: Las alteraciones sonográficas sugestivas de malformación congénita renal son más frecuentes en los lactantes cuyas madres presentaron concentraciones elevadas de glucosa y bajo peso durante el embarazo. Los niños con antecedentes familiares de malformación renal tienen mayor riesgo de presentar una anomalía del desarrollo renal.

Palabras clave: malformación renal; factores asociados a malformación renal; diagnóstico de malformación renal.


maria del carmen saura hernandez, Beatriz Rodríguez Sandeliz, Tania Mercy Gómez Milián, Elsa Brito Machado, Isandra Viera Pérez, Sahily Pérez Martínez
 PDF  XML
 
Contaminación microbiana en estetoscopios utilizados por proveedores de salud

Introducción: El estetoscopio se ha descrito como un fómite capaz de transmitir patemas de tipo infeccioso a los trabajadores de la salud

Objetivo: Caracterizar la presencia de contaminación microbiana en estetoscopios utilizados por proveedores de salud.

Métodos: Estudio transversal en 50 muestras microbiológicas obtenidas de estetoscopios pertenecientes a proveedores de salud que laboran en el Hospital Pediátrico Cerro, de junio-octubre de 2019. Se aplicó una encuesta para evaluar variables demográficas y epidemiológicas de sus titulares relacionadas con la aplicación de medidas descontaminantes. Se examinaron los resultados mediante el análisis porcentual y prueba de Ji-cuadrada para buscar asociación significativa (p≤0,05) con los hábitos higiénicos.

Resultados: El 100 % de los estetoscopios están contaminados. Los aislamientos más frecuentes fueron: Staphylococcus alba 40,3 %, Staphylococcus aureus 32,6 % y Klebsiella pneumoniae 3,8 %. Las áreas de mayor contagio fueron las de misceláneas (44,2 %) y de respiratorio (36,5 %). El personal con notable contaminación en sus equipos fueron los alumnos (81,4 %) y los especialistas (14,8 %). Las causas que determinaron no practicar la desinfección en los alumnos fue la falta de enseñanza (45,4 %); en los especialistas, la carencia de hábitos (33,3 %) y la falta de desinfectante (66,3 %). Las bacterias gramnegativas fueron sensibles en su mayoría a los aminoglucósidos y Staphylococcus aureus a la clindamicina, vancomicina, ciprofloxacino y cloranfenicol.

Conclusiones: Existe alta frecuencia de contaminación en los estetoscopios utilizados por los proveedores de salud motivado por la falta de hábito de desinfección en médicos y su desconocimiento en alumnos.

Palabras clave: estetoscopios; contaminación; desinfección; infección cruzada; fómites; Staphylococcus.

José Ramón Acosta Torres, Dra. Magela Rodríguez Prieto, Dra.Mariví Cabrera Moroño, Dra. Yaimara Álvarez Echaide
 PDF  XML
 
Infección tuberculosa latente en niños de riesgo

Introducción: En países de baja prevalencia la mayoría de los casos de tuberculosis se deben a reactivación de infección tuberculosa latente.

Objetivo: Examinar la incidencia de infección tuberculosa latente en niños pertenecientes a grupos vulnerables a la tuberculosis.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y prospectivo en 85 menores de 19 años asintomáticos, 68 pertenecientes a algunos grupos vulnerables a la tuberculosis atendidos en el Hospital Pediátrico Centro Habana y en el Instituto de Oncología y Radiobiología y un grupo control de 17 adolescentes sanos, provenientes de la Escuela de Enfermería de la Facultad Calixto García, periodo abril-junio 2016. A todos se les realizó examen clínico, evaluación nutricional, radiología torácica y prueba de tuberculina.

Resultados: De los 85 estudiados, 41 padecían enfermedades crónicas: 12 diabéticos, 11tenían enfermedad del colágeno, 9 enfermedad renal crónica y 9 enfermedades oncológicas. Todos tenían más de un año de evolución y recibían medicación inmunosupresora (excepto los diabéticos). De los 44 restantes, 27 tuvieron contacto estrecho y frecuente con enfermo de tuberculosis. Predominaron los niños ≥ 10 años (64; 75,3 %), del sexo femenino (49; 57,6 %). Todos estaban vacunados con BCG, con radiografías torácicas normales. Se detectó infección tuberculosa latente en 6 (7,0 %); todos habían estado en contacto con un enfermo.

Conclusiones: Existe una baja incidencia de infección tuberculosa latente en los grupos vulnerables estudiados. Los niños en contacto con enfermos son los únicos afectados, lo que puede estar relacionado con la baja tasa de tuberculosis en Cuba y las rápidas acciones de control.

Palabras clave: infección tuberculosa latente; eliminación de la tuberculosis; grupos vulnerables a la tuberculosis.


 

Gladys Abreu Suárez, Reina Portuondo Leyva, Arturo Plascencia Hernández, Maray Mesa Pozo, Elsi Chal Rodríguez, Nancy Cazorla Artiles
 PDF  XML
 
Factores clínicos y sociodemográficos en lactantes con destete precoz

Introducción: El abandono progresivo de la lactancia materna es una nueva situación de salud en la que influyen diversos aspectos.

Objetivo: Caracterizar factores clínicos y sociodemográficos referentes al destete precoz en lactantes y su relación con aspectos sociodemográficos de sus madres.

Métodos: Estudio observacional, correlacional, de corte transversal, realizado en el Hospital Pediátrico Docente de San Miguel del Padrón. Se conformó una muestra con 520 infantes con edades entre 29 días y 6 meses, destetados precozmente e ingresados en el 2014. La información se tomó de las historias clínicas y de un cuestionario aplicado a las madres.

Resultados: Entre 3 y 5 meses de edad se encontraron 56,5 % de los lactantes con predominio masculino (59,0 %) y solo 51,3 % de los casos presentó adecuado estado nutricional. Prevaleció la lactancia mixta (52,9 %). El destete prevaleció entre 4 y 5 meses de edad (53,7 %) y por causas comerciales (43,1 %). Las madres entre 20-34 años fueron las que más destetaron (65,7 %), trabajadoras (53,4 %), de escolaridad media (51,6 %) y en unión consensual (50,6 %).

Conclusiones: Los factores clínicos como tipo de destete y valoración nutricional se relacionan con factores sociodemográficos como la edad cronológica del niño y la edad del destete. La edad materna no tiene que ver con el destete precoz ni con sus causas. El abandono precoz de la lactancia materna exclusiva es común e independiente de la ocupación laboral y nivel de escolaridad materna, lo que favorece la malnutrición en los infantes.

Palabras clave: lactancia materna; destete precoz; causas del destete.

Yeidi Reyes Montero, Rosa María Alonso Uría, Beatriz Rodríguez Alonso, Eugenio Castillo Isaac
 PDF  XML
 
Caracterización clínica epidemiológica de pacientes pediátricos con zika en epidemia

Introducción: El zika es considerado una virosis emergente, nunca antes presente en Cuba.

Objetivo: Caracterizar desde el punto de vista clínico epidemiológico a pacientes pediátricos con zika confirmado.

Métodos: Estudio descriptivo transversal realizado en el Hospital Pediátrico “Leonor Pérez” entre 2016- 2017, en el transcurso de la epidemia. Se analizaron 140 historias clínicas de pacientes con zika confirmado por reacción en cadena de la polimerasa en suero y orina. Se midieron variables clínicas, de laboratorio y se calculó la tasa asistida.

Resultados: La tasa asistida fue 44,35 × 100 casos sospechosos. De las historias clínicas analizadas, 72,1 % correspondió al sexo masculino y el grupo de edad de 10 a 15 años. La reacción en cadena de la polimerasa fue positiva en mayor porcentaje en orina que en suero: 52,1 y 40,7 % respectivamente y en correspondencia con el día de toma de la muestra de orina. El exantema estuvo presente en 84,3 % de pacientes y la fiebre en 70 %. El prurito, ojos rojos, cefalea, malestar general, dolor retroocular, odinofagia, artralgia, anorexia y edemas, se observó en menos de 35 % de los casos. Los promedios de los componentes del hemograma con diferencial y la eritrosedimentación fueron normales.

Conclusiones: El exantema y la fiebre son los síntomas de mayor presencia y el estudio en orina por reacción en cadena de la polimerasa informa mayor número de pacientes positivos que en suero, según el momento del ingreso. Los complementarios de rutina son poco sugerentes de zika en los casos sospechosos.

Palabras clave: zika; clínica; epidemiología; pediatría.


 

Olga Olivia Tejeda Hernández, Lázara Amaro Rodríguez, Oramis Sosa Palacios
 PDF  XML
 
Eficacia y seguridad de la estreptoquinasa recombinante en niños con derrame pleural paraneumónico

Introducción: El derrame pleural paraneumónico como complicación de neumonías adquiridas en la comunidad en la población pediátrica constituye un problema de salud mundial y en Cuba. El empleo de fibrinolíticos intrapleurales es una acertada opción terapéutica.

Objetivo: Evaluar la eficacia y seguridad de la utilización de la estreptoquinasa recombinante en el tratamiento del derrame pleural paraneumónico complicado complejo en niños.

Métodos: Ensayo clínico confirmatorio fase III, monocentro, abierto, aleatorizado y controlado (RPCEC00000292), realizado entre septiembre 2018 - octubre 2019. Se incluyeron niños (1 - 18 años de edad), que cumplieron los criterios de selección, incluida la voluntariedad. Todos recibieron el tratamiento convencional establecido y se distribuyeron en dos grupos: I-experimental (estreptoquinasa recombinante, dosis diaria intrapleural de 200 000 UI, 3-5 días); II-control (terapia convencional). Las variables principales fueron: necesidad de cirugía y la estadía hospitalaria. Se evaluaron también los eventos adversos.

Resultados: Se evaluaron 55 niños con la enfermedad referida, de ellos, 34 (61,8 %) se incluyeron en el estudio. Ningún paciente del grupo experimental requirió cirugía, a diferencia del grupo control que lo requirió en 25 %. Se redujo significativamente la estadía hospitalaria en el grupo que recibió estreptoquinasa recombinante. No se presentaron eventos adversos graves atribuibles al tratamiento experimental.

Conclusiones: La estreptoquinasa recombinante administrada en el derrame pleural paraneumónico complicado complejo resultó un método eficaz y seguro para la evacuación del foco séptico, con un impacto positivo expresado en la reducción de complicaciones, la necesidad de tratamiento quirúrgico y la estadía hospitalaria, sin la ocurrencia de eventos adversos relacionados con su uso.

Palabras clave: derrame pleural paraneumónico; estreptoquinasa recombinante; ensayo clínico controlado.

Yanet de los Àngeles Loret de Mola Bueno, Verena Lucila Muzio Gozàlez, Francisco Hernández-Bernal
 PDF  XML
 
Ultrasonido renal en los primeros seis meses de vida

Introducción: Las malformaciones congénitas renales y de las vías urinarias, constituyen la causa más frecuente de la enfermedad renal crónica en niños menores de 5 años. La ultrasonografía renal, se contempla en la actualidad, en el estudio inicial ante la sospecha de enfermedad renal crónica secundaria a malformaciones congénitas renales y de vías urinarias.

Objetivo: Identificar los hallazgos sonográficos sugestivos de anomalías renales en los primeros seis meses de vida.

Métodos: Estudio descriptivo transversal en niños nacidos entre julio de 2014 y junio de 2015 en el municipio de Santa Clara, con ultrasonido renal prenatal normal. A los 672 niños estudiados, previo consentimiento informado, se les realizó ultrasonido renal en algún momento dentro de los seis primeros meses de vida, lo que permitió identificar a los niños con alteraciones sonográficas sugerentes de algún tipo de anomalías del desarrollo renal. Se continuaron los estudios, según protocolos establecidos, para definir el tipo de malformación congénita renal y de vías urinarias.

Resultados: El 5,95 % (40 pacientes) presentaron alguna alteración sonográfica. La hidronefrosis se identificó en el 27,50 %. La ectopia renal y la asimetría renal estuvieron presentes en el 15,00 % de los pacientes. El 10,00 % presentó agenesia renal. El 22, 5 % de los pacientes con hidronefrosis tenían reflujo vesicoureteral.

Conclusiones: La hidronefrosis constituye una alteración sonográfica frecuente en pacientes con malformaciones congénitas renales, sobre todo del tipo de reflujo vesicoureteral. Dentro de las alteraciones de tamaño, posición y forma, la ectopia renal constituye la anomalía del desarrollo renal más frecuente.

Palabras clave: malformación renal; ultrasonido renal; diagnóstico de malformación renal.


maria del carmen saura hernandez, Beatriz Rodríguez Sandeliz, Yagima Fleites García, Dilayda Duménigo Lugo, Solangel Gutiérrez Ewings, Guillermo Ramón González Ojeda
 PDF  XML
 
.Caracterización clínico epidemiológica de la leishmaniosis visceral infantil

Introducción: La leishmaniosis visceral es la más grave de las formas clínicas de la leishmaniosis, afecta principalmente a los niños y es potencialmente fatal.

Objetivo: Exponer la caracterización clínico-epidemiológica de la leishmaniosis visceral en población pediátrica y su respuesta terapéutica.

Métodos. Se realizó un estudio retrospectivo, longitudinal y descriptivo en el Hospital Italiano, Ciudad de Djibouti en el período septiembre 2016-agosto 2017. El universo lo conformaron 166 menores de 15 años que ingresaron con diagnóstico de fiebre prolongada sin foco de localización, la muestra fue de 22 niños con diagnóstico confirmado de leishmaniosis visceral. La información se obtuvo de las historias clínicas. Se operacionalizaron 20 variables: sociodemográficas, clínicas, analíticas, terapéuticas y evolutivas. Se utilizó el procesador Epidat 3.1. Los resultados se expresaron en valores absolutos y porcentajes.

Resultados. Se diagnosticó leishmaniosis visceral en 13,2 % de niños hospitalizados por fiebre prolongada, 90,9 % de procedencia rural y 59,1 % desnutridos. El 77,3 % de los casos recibió antimoniales, 90,9 % tuvo estadía hospitalaria mayor de 21 días y el 36,4 % se complicó con neumonía.

Conclusiones. La leishmaniosis visceral es una entidad relativamente frecuente en niños admitidos por fiebre prolongada en el Hospital Italiano, predominan los varones desnutridos, mayores de cinco años de edad, procedentes de zonas rurales. La fiebre y la esplenomegalia son manifestaciones clínicas constantes, la anemia y la leucopenia los principales hallazgos de laboratorio. La aplicación de antimoniales es el tratamiento electivo, con larga estadía hospitalaria y la neumonía es la complicación más frecuente.

Palabras claves: fiebre prolongada; leishmaniosis; leishmaniosis visceral.

Carlos Enrique Piña Borrego, María de Lourdes Fernández Fernández, Lorena Karla Piña Rodríguez
 PDF  XML
 
Miositis aguda benigna epidémica por influenza en pacientes pediátricos

Introducción: La miositis aguda benigna infantil es una complicación transitoria de la gripe causada por los virus influenza A o B, observada en pacientes escolares.

Objetivos: Contribuir a divulgar las características de la miositis aguda benigna infantil en el personal médico.

Métodos: Investigación descriptiva transversal en 18 pacientes con edad inferior a 19 años atendidos con el diagnóstico de esta afección, en el Hospital Pediátrico Docente Cerro desde el primero de octubre hasta 31 de diciembre del 2019. Se tomó muestra de sangre para estudios hematológicos y enzimáticos, determinación de anticuerpos antidengue y exudado nasofaríngeo en busca de virus respiratorios. Se empleó el programa SSPS versión 19. Los resultados se expresaron en valores absolutos, porcentajes, y los del laboratorio clínico, en promedios y desviación estándar.

Resultados: Predominó la edad de 5-14 años (88 %), sexo masculino (72,2 %) y residencia en los municipios Cerro y 10 de 0ctubre (55,5 y 22,2 %), respectivamente. El tipo de marcha anormal más frecuente fue la Frankenstein, con un conteo leucocitario promedio de 7,01 × 109 ± 2,16; linfocitosis 53,3 % y promedio de creatininfosfoquinasa 591 µl  L ± 435,74. Todos los pacientes se recuperaron. El virus influenza B se identificó en 77,7 % de las muestras.

Conclusiones: La miositis constituyó una complicación por los virus de la gripe en mayor proporción el tipo B, en pacientes varones escolares, que mostraron trastornos en la marcha, examen neurológico normal y creatininfosfoquinasa elevada. Todos los enfermos se recuperaron en los primeros tres días de iniciada la afección.

Palabras clave: miositis viral; influenza; creatininfosfoquinasa; marcha de Frankenstein.

José Ramón Acosta Torres, Magela Rodríguez Prieto, Yaimara Álvarez Echaide, Maité Pérez Cutiño.
 PDF  XML
 
La escala de Alvarado para la apendicitis aguda pediátrica en grupos de edad y sexo

Introducción: La escala de Alvarado es una herramienta útil para estratificar pacientes pediátricos con dolor abdominal según riesgo de apendicitis aguda.

Objetivo: Determinar las diferencias en el desempeño diagnóstico de la escala de Alvarado para la apendicitis aguda pediátrica según grupos de edad y sexo.

Métodos: Estudio observacional, analítico y prospectivo, en 452 pacientes de 5 a 18 años de edad que ingresaron en el servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Pediátrico Docente Centro Habana, con diagnóstico de dolor abdominal o apendicitis aguda, entre enero de 2016-2017. La muestra se dividió en dos grupos: con apendicitis y sin apendicitis. Se usó el diagnóstico histológico como principal elemento discriminante.

Resultados: El 54,8 % de los pacientes con diagnóstico negativo de apendicitis aguda fueron adolescentes femeninas. A los 7 puntos de la escala como patrón de corte, para estas pacientes hubo menor sensibilidad con respecto a los adolescentes de sexo masculino y a los escolares de ambos sexos (44,9 % vs. 64,1 % 72,3 %, y 71,2 %, respectivamente). El área bajo la Curva de Características Operativas del Receptor fue de 0,918 para los escolares masculinos, significativamente superior al grupo de edad adolescente, en particular respecto a las adolescentes femeninas, con área bajo la curva de 0,802.

Conclusiones: En los pacientes sin apendicitis hubo un predominio significativo de adolescentes femeninas. La escala tuvo un buen valor discriminativo en los escolares masculinos, comparativamente superior al grupo de edad adolescente, encontrándose el desempeño discriminativo más pobre en las adolescentes de sexo femenino.

Palabras clave: apendicitis; escala de Alvarado; edad; sexo.


Alejandro Ramírez Guirado, Ana Barbarita Navarro Sombert
 PDF  XML
 
Sistema de seguridad en la administración de fármacos en servicios pediátricos hospitalarios

Introducción: La administración de fármacos es una práctica cotidiana de mucha responsabilidad ética, social y jurídica, que depende en gran proporción de la implementación de un sistema de seguridad.

Objetivo: Evaluar el sistema de seguridad en la administración de fármacos en servicios pediátricos hospitalarios.

Métodos: Investigación cuantitativa, descriptiva y transversal realizado en el Hospital Regional Lambayeque de Perú en 2016. Se estudió el universo de enfermeras que laboran en los servicios de hospitalización pediátricos y emergencias, 84 en total. A todas se les aplicó una adaptación del Cuestionario de Autoevaluación del Sistema de Seguridad en la Administración de Fármacos de los hospitales de España. Se calcularon valores absolutos y porcentajes para evaluar el nivel de implementación del sistema. De cada dimensión del cuestionario se hallaron los valores promedios, desviación estándar y valores mínimo y máximo.

Resultados: El 40,5 % de las enfermeras consideraron que el sistema de seguridad en la administración de fármacos en las áreas pediátricas se ha implementado parcialmente. Entre las 10 dimensiones de cuestionario, los valores promedios más altos correspondieron a factores del entorno (31,4± 8,3) y competencia y formación profesional (31,4± 8,9). Los promedios más bajos correspondieron a la educación del paciente y familia (9,0 ± 3,5), e información sobre los medicamentos (13,2± 3,8).

Conclusiones: El sistema de seguridad en la administración de fármacos en unidades pediátricas del estudio se ha implementado parcialmente. Las dimensiones más críticas son la información sobre el fármaco y al familiar, aspectos que deben ser considerados en un plan de mejora.

Palabras clave: seguridad; administración de fármacos; niño; sistema.


Juver Augusto Carrasco Fernandez, Rosa Jeuna Diaz Manchay, Lisseth Dolores Rodríguez Cruz, Sonia Tejada Muñoz, Manuel Jesús Sánchez Chero
 PDF  XML
 
Tuberculosis infantil en Cuba

Introducción: La presencia de tuberculosis infantil constituye una señal de alerta de transmisión en la comunidad.

Objetivos: Determinar incidencia y características de la tuberculosis infantil en Cuba en su etapa más reciente.

Métodos: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo de los 107 casos diagnosticados 0-18 años, periodo 2013-2017, según datos de la Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud, la ficha epidemiológica y datos del Centro de Referencia Nacional de tuberculosis infantil. Se estudiaron variables demográficas, epidemiológicas, clínicas y de estudios que contribuyeron al diagnóstico, así como a la evolución final de los casos.

Resultados: Predominó el grupo de edad de 15 - 18 años (52,0 - 48,6 %), sexo masculino (59,0-55,1 %) y los procedentes de La Habana (43,0 - 40,2 %). La tuberculosis en menores de 19 años representó entre 1,8 y 4,4 % del total de casos en el país. La tasa de incidencia por 100 mil habitantes se comportó en menores de 15 años entre 0,4 y 0,8 con tendencia descendente; en el grupo 15-18 años, entre 0,8 y 3,0 con tendencia ascendente. Predominaron las formas pulmonares (87,0 - 82,6 %) con pobre confirmación bacteriológica (49,0 - 45,7 %). Ningún caso tuvo coinfección VIH-TB ni drogorresistencia. Hubo una fallecida (0,9 %).

Conclusiones: Cuba tiene muy baja incidencia de tuberculosis infantil, no es un problema de salud, pero sí un indicador de transmisión de la enfermedad en la comunidad. Para su eliminación, hay que fortalecer las acciones del Programa Nacional de Control, particularmente en La Habana y en el grupo de edad de 15 a 18 años.

Palabras clave: tuberculosis infantil, epidemiología de la tuberculosis, eliminación de la tuberculosis.


 

Gladys Abreu Suárez, José Antonio González Valdés, Reinaldo Sánchez de la Osa, Lourdes Suárez Álvarez, Gladys Fuentes Fernández, Reyna Portuondo Leyva., María elena Pérez Leyva
 PDF  XML
 
Tumores hepáticos en edad pediátrica

Introducción: Los tumores del hígado representan de 1-2 % de todas las neoplasias malignas de la infancia y de 15-20 % de los tumores abdominales.

Objetivo: Caracterizar desde el punto de vista clínico-quirúrgico a pacientes pediátricos con diagnóstico de tumor hepático.

Métodos: Estudio descriptivo y transversal realizado en el hospital pediátrico “Juan Manuel Márquez”. Se revisaron historias clínicas informes histopatológicos e informes operatorios en el periodo comprendido entre el 1ro. de enero de 1997 al 31 de diciembre de 2017, para obtener los datos clínicos necesarios para la investigación. La muestra quedó conformada por 63 pacientes. Se emplearon frecuencias absolutas y porcentajes para variables cualitativas. Para las variables cuantitativas, se emplearon además medidas de tendencia central y de dispersión.

Resultados: Se constató que 33 (52,4 %) pacientes fueron del sexo masculino. El mayor número de enfermos se concentró en el grupo de 1 a 5 años con 36 (57,1 %). El tumor más frecuente fue el hepatoblastoma y dentro de este el hepatoblastoma fetal, del cual se registraron 16 pacientes (25,4 %). En 34 pacientes (54 %) se combinó el tratamiento médico y el quirúrgico.

Conclusiones: Predominan los pacientes masculinos, entre 1 y 5 años de edad. Se identifican principalmente tumores hepáticos epiteliales, malignos en estadio III y la variedad histológica de hepatoblastoma fetal. El tratamiento más utilizado es el médico-quirúrgico según protocolo del hospital dependiente del tipo histológico.

Palabras clave: carcinoma hepatocelular; hepatoblastoma; neoplasias hepáticas.


Raúl Valdés Guerrero, Magela Valdés-Blanco Valdés-Blanco, Elia de la Caridad Rodríguez-Venegas, Alcides Cabrera-Nicó, Julio Ernesto Fontaine-Ortiz, Claudia Díaz Villalvilla
 PDF  XML
 
Prevalencia de niños preescolares con alteraciones cognitivas en la provincia de Cienfuegos

Introducción: Existen pocos estudios sobre alteraciones cognitivas en niños realizados en las provincias centrales cubanas.

Objetivo: Determinar la prevalencia de niños preescolares con alteraciones cognitivas.

Métodos: De un universo de 25 600 niños de la provincia de Cienfuegos entre 0-6 años, se seleccionaron 825 niños preescolares entre 4 y 6 años de varias instituciones educativas y médicas. Todos se evaluaron con la prueba neuropsicológica Luria Inicial. Se usó la norma cubana de la prueba para obtener la prevalencia: percentiles 30 - 35, niños con trastornos del neurodesarrollo, y percentiles 40 - 45, niños con alteraciones cognitivas asociadas a factores psicosociales.

Resultados: El 3,9 % de los niños presentaron alteración cognitiva asociada a factores psicosociales, mientras que 1,4 % presentaron alteraciones asociada a trastornos del neurodesarrollo. Las principales alteraciones se resumieron en cuatro tareas: cálculos sencillos, psicomotricidad, lenguaje y memoria de trabajo. En las instituciones educativas, 1 de 10 niños presentaron trastorno del neurodesarrollo, mientras que 3 de 10 niños presentaron alteraciones explicadas por causas educativas. En las instituciones médicas, el 58,0 % de los niños presentó alteraciones explicadas también por causas educativas.

Conclusiones: En la provincia de Cienfuegos la prevalencia de niños preescolares con alteraciones cognitivas es moderadamente alta. En especial, las alteraciones se encuentran en las funciones ejecutivas, lingüísticas y en las habilidades relacionadas con el procesamiento numérico. En las instituciones médicas, el niño con alteraciones en las funciones ejecutivas y lingüísticas es frecuente, mientras que en las instituciones educativas prevalecen las alteraciones en las funciones ejecutivas y en el procesamiento numérico.

Palabras clave: preescolar; neuropsicología; prevalencia; neurodesarrollo.


Yaser Ramírez Benítez, Francisca Bernal-Ruiz
 PDF  XML
 
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la adherencia al lavado de manos en personal de salud

Introducción: El lavado de manos deficiente, sigue siendo un problema hospitalario. Cumplir con las recomendaciones internacionales ofrece seguridad en el cuidado.

Objetivo: Identificar el nivel de conocimiento, actitudes y prácticas en la técnica del lavado de manos en personal de salud en un hospital pediátrico de La Habana.

Metodología: Estudio descriptivo a 145 trabajadores (31,7 % médicos, 35,2 % enfermeros, 22,8 % médicos residentes y 10,3 % estudiantes). De 13 servicios el cuerpo de guardia, sala de respiratorio, cirugía, neurocirugía y quemados, fueron los que más participación tuvieron. El estudio se realizó en tres etapas: 1. Observación directa de la técnica del lavado de manos. 2. Observación de la calidad del lavado de manos mediante lámpara fluorescente. 3. Medida del conocimiento acerca del lavado de manos y actitud mediante encuesta.

Resultados: En la primera etapa, el 51,7 % calificó de inadecuado, en la segunda etapa el 64,8 % también tuvo una evaluación inadecuada y en las encuestas, el conocimiento alcanzó solo 52,4 %, considerado inapropiado. La actitud ante esta actividad fue calificada de inadecuado en el 53,1 %, con un mejor porcentaje en el personal de enfermería.

Conclusiones: Los conocimientos, actitudes y practicas sobre el lavado de manos es deficiente. por lo que debe diseñarse un programa de capacitación en todos los niveles, sea pregrado, posgrado o formación continua, donde exista responsabilidad individual de cada profesional sanitario, y se insista en ello.

Palabras clave: técnica de lavado de manos; adherencia; observación; encuesta; lámpara fluorescente.

Niurka Molina Aguila, Yudalvis Oquendo de la Cruz
 PDF  XML
 
Diagnóstico prenatal y posnatal de anomalías del tracto urinario

Introducción: El ultrasonido prenatal aporta una magnífica forma de introducirnos en la patofisiología renal humana, pero es incapaz de detectar todas las anomalías.

Objetivos: Identificar las principales anomalías de riñón y tracto urinario en pacientes con diagnóstico prenatal o posnatal de estas anomalías.

Métodos: Se incluyeron en el estudio todos los pacientes que llegaron remitidos al servicio de Nefrología del Hospital Pediátrico Docente “William Soler” entre el 1ero. de octubre de 2015 y el 30 de septiembre de 2017, por haberse detectado alteraciones en el ultrasonido prenatal durante el seguimiento de un embarazo normal y aquellos en los que después del nacimiento se comprobó alguna anormalidad en forma incidental o por síntomas relacionados. Se programó seguimiento clínico, imagenológico y terapéutico de acuerdo con la anomalía detectada.

Resultados: El estudio incluyó 81 pacientes, 65 con diagnóstico prenatal y 16 con hallazgo posnatal. El sexo masculino estuvo representado por el 66,7 % y la anomalía más frecuente estudiada resultó la displasia renal multiquística (23,4 %). En segundo lugar, el diagnóstico morfológico correspondió a dilataciones del tracto urinario, que en su estudio posnatal se clasificaron como hidronefrosis (20,9 %), pielectasias (17,4 %) y reflujo vesicoureteral (7,4 %).

Conclusiones: El ultrasonido prenatal para la detección de anomalías de riñón y tracto urinario es un proceder diagnóstico de gran utilidad porque permite prepararnos para enfrentar estas anomalías antes que presente síntomas relacionados y además puede proporcionar una adecuada información a los padres. No todas las anomalías congénitas se detectan mediante ecografía prenatal.

Palabras clave: diagnóstico prenatal; anomalías de riñón y tracto urinario; ultrasonido prenatal.


 

 

Jessica Itelmara Henge Jorge Alberto, Sandalio Durán Álvarez, Oramis Sosa Palacios, José Severino Hernández Hernández, Rosario Calviac Mendoza, Niurka Diaz Zayas
 PDF  XML
 
Origen anómalo de la arteria coronaria izquierda a partir de la arteria pulmonar

Introducción: El origen anómalo de la arteria coronaria izquierda que nace en la arteria pulmonar, conocido como síndrome de Bland, White y Garland, es una enfermedad cardiaca congénita, de baja incidencia, espectro clínico variable y no es exclusiva de la edad pediátrica. Tiene una alta mortalidad en el primer año de vida si no se diagnostica y trata oportunamente.

Objetivo: Describir las características del diagnóstico del síndrome de Bland, White y Garland.

Métodos: Se realizó la caracterización de la entidad en Cuba en un decenio (2005 a 2015). Se incluyeron todos los pacientes con manifestaciones clínicas sugerentes de síndrome de Bland, White y Garland y confirmación ecocardiográfica. Se realizó el cálculo de la prevalencia de la entidad y se empleó el porcentaje en las variables cualitativas y la prueba exacta de Fisher. La validación estadística de los resultados de la investigación adoptó nivel de significación menor a 5 %.

Resultados: La prevalencia estimada en esa década en Cuba estaba alrededor de 2,9 por 300 000 nacidos vivos. Se demuestra la variabilidad en sus manifestaciones clínicas y amplio rango de edad de presentación. El tratamiento es quirúrgico con excelente supervivencia y pronóstico.

Conclusiones: El diagnóstico del síndrome de Bland, White y Garland es difícil mediante el método clínico debido a la diversidad en su presentación. La prevalencia estimada en Cuba es mayor que lo registrado en el mundo actual. El diagnóstico temprano y tratamiento oportuno mejora de forma significativa la supervivencia y el pronóstico de los pacientes aquejados por esta dolencia.

Palabras clave: origen anómalo de la arteria coronaria izquierda a partir de la arteria pulmonar; síndrome de Bland-White-Garland; cardiopatía congénita.

mariela cespedes almira, Adel Eladio González Morejón, Giselle Serrano Ricardo Serrano Ricardo
 PDF  XML
 
Significación del lactato sérico como biomarcador de infección del neonato intervenido quirúrgicamente

Introducción: El neonato que se interviene quirúrgicamente está expuesto al desarrollo de infecciones. El lactato sérico ha sido recomendado como criterio diagnóstico de sepsis.

Objetivo: Determinar la magnitud de asociación del valor del lactato sérico con la sepsis en el neonato intervenido quirúrgicamente.

Métodos: Estudio entre 2013 y 2016, en el Hospital Pediátrico Universitario “William Soler”, en 307 neonatos intervenidos quirúrgicamente. Las variables se agruparon en: clínicas (edad gestacional, peso al nacer, causa de la intervención quirúrgica, localización de la infección) y paraclínicas (microorganismo causal, lactato sérico). Se aplicó la prueba de correlación lineal de Pearson parcial y se estimó odds ratio con el control de la variable infección (si y no) para identificar la correlación entre los valores de lactato sérico en el preoperatorio y en el posoperatorio.

Resultados: De los neonatos 63 tenían bajo peso (20,52 %) y 55 eran pretérminos (17,92 %). En los neonatos infectados 20,83 % fueron operados por afecciones digestivas (n= 35); las infecciones sistémicas alcanzaron 67,74 % (n= 42), ocasionadas en 45,24 % por Cándida sp. La velocidad de cambio de los valores del lactato sérico en los infectados

(p= 0,001) significó que por cada unidad en mmol/L que ascendió el lactato preoperatorio, en el posoperatorio se incrementó 0,489 mmol/L y estos cambios fueron debidos en 16,9 % a los valores del lactato preoperatorio.

Conclusiones: El lactato sérico está asociado a la infección en los neonatos intervenidos quirúrgicamente y es un biomarcador de sepsis útil en los cuidados intensivos neonatales.

Palabras clave: neonato quirúrgico; infección posoperatoria; lactato sérico; malformaciones congénitas.

Regla Caridad Broche Candó, oramis sosa palacios, juan miguel broche candó
 PDF  XML
 
Control de asma bronquial en niños y adolescentes atendidos en establecimientos de salud de Chiclayo

Introducción: El asma es un problema frecuente en la niñez y adolescencia y es importante su adecuado control.

Objetivos: Estimar el nivel de control de asma en niños y adolescentes atendidos en establecimientos de salud.

Métodos: Estudio censal de tipo transversal descriptivo realizado en la ciudad de. Chiclayo, entre julio-diciembre 2013. Se incluyeron menores de edad de 5 a 18 años con diagnóstico de asma. Se identificaron a los pacientes en la base de datos de la red de salud Lambayeque y se les realizó una visita domiciliaria donde se les invitó al estudio y se aplicó el instrumento de evaluación.

Resultados: Se identificaron 203 pacientes, se contactaron y reclutaron 107 individuos. Se incluyeron 89 (83,2 %) niños y 18 (16,8 %) adolescentes con una mediana de edad de 7 (p25= 5/p75= 9) años y 15 (p25= 15/p75= 17) años, respectivamente. Según el puntaje del instrumento de evaluación: 52 (48,6 %) estaban mal controlados; 46 (43,0 %) parcialmente controlados; y 9 (8,4 %), bien controlados. En el caso de los niños, la frecuencia de “no control” fue de 48,3 %, “parcialmente controlado” 43,8 % y “controlado” 7,9 %; y en los adolescentes fue de 50,0; 38,9 y 11,1 %, respectivamente. Se observó una relación significativa entre el nivel de control y el nivel educativo del cuidador en niños (p= 0,006) y adolescentes (p= 0,005).

Conclusiones: Se demuestra una frecuencia elevada de control inadecuado de asma, lo cual contrasta con otras realidades similares donde hay una mayor frecuencia de control.

Palabras clave: asma; prevención de enfermedades; niño; adolescente.


Karen Fiorella Cotrina Rico, María Fernanda Piedra Hidalgo, Domingo Chang Dávila, Marino Vega Vidal, Jorge Enrique Osada Liy
 PDF  XML
 
Intoxicaciones agudas exógenas en niños y adolescentes ingresados en cuidados intensivos pediátricos

Introducción: La utilización creciente de productos tóxicos a escala mundial ha generado un amplio espectro de problemas. El suicidio, entre ellos, constituye un problema de salud internacional. En Cuba ocupa el sexto lugar como causa de mortalidad general y el segundo en el grupo de 15 a 49 años.

Objetivo: caracterizar algunas variables epidemiológicas relacionadas con las intoxicaciones exógenas agudas en infantes.

Métodos: Estudio observacional descriptivo retrospectivo en una muestra constituida por 142 pacientes. ingresados con el diagnóstico de intoxicación exógena en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital General Docente “Comandante Pinares” de San Cristóbal, Artemisa, durante el periodo comprendido desde enero de 2008 a diciembre de 2016

Resultados: El grupo de 10-14 años representó la mayoría de la muestra para 39,4 % y el 71,9. % de esta muestra total correspondió al sexo femenino. El mayor porcentaje de las intoxicaciones ocurrieron de forma intencional (tentativa suicida) (64,1 %). Los medicamentos ocuparon el primer lugar (87,3 %) de los tóxicos identificados, el consumo de psicofármacos representó el 68,3 % muchas veces asociado a la ingestión de alcohol (20,4 %). Predominaron los síntomas neurológicos (66,3 %), El lavado gástrico se le realizó en 79,6 % y fue necesario realizar gastroenterodiálisis en 65,4 %.

Conclusiones: Las intoxicaciones exógenas constituyen una de las causas prevenibles que aportan incremento de la morbilidad y mortalidad en infantes. Su atención debe ser multidisciplinaria e intersectorial, lo que influirá positivamente en la calidad de vida de los grupos poblacionales vulnerables.

Palabras clave: intoxicaciones exógenas; pediatría.
  
Wildo Hernández Loriga, Carlos Salgado Rodríguez, Jorge Padrón Álvarez, Yaimara Dorta Correa, Ángel Duardo Quintana, Niurka Larrrionda Valdés, Liudmila Riesgo Mayea, Judieth González Díaz, Anadely Gámez Pérez
 PDF  XML
 
Factores de riesgo relacionados con el sobrepeso y la obesidad en niños de edad escolar

Introducción: El sobrepeso y la obesidad en la infancia constituyen problema de salud por sus consecuencias en etapas posteriores de la vida.

Objetivo: Determinar la frecuencia de sobrepeso y obesidad y su asociación con factores de riesgo en niños de edad escolar.

Métodos: Estudio transversal que incluyó 125 niños de 5 a 10 años de tres consultorios de médicos familiares en La Habana. El estado nutricional se clasificó según los percentiles de índice de masa corporal de las tablas cubanas de crecimiento y desarrollo. Se consideró sobrepeso: índice de masa corporal entre el 90 y el 97 percentil, obeso: por encima del 97 percentil. La variable de respuesta fue el estado nutricional del niño y los factores de riesgo analizados fueron: nutrición y tabaquismo materno, diabetes gestacional, peso al nacer y lactancia materna. Los datos se obtuvieron a través de una entrevista a la madre, la revisión de historias clínicas y examen físico al niño.

Resultados: El 14,4 % de los escolares presentó sobrepeso y 16,8 % obesidad. Los factores de riesgo que mostraron una mayor asociación con el sobrepeso y la obesidad fueron el sobrepeso materno (p= 0,01), el peso al nacer mayor de 3 500 gramos. El antecedente de no haber recibido lactancia materna exclusiva se mostró con mayor frecuencia en los niños con sobrepeso.

Conclusiones: Se demostró la influencia de factores prenatales como la nutrición materna, el peso al nacimiento y la ausencia de lactancia materna exclusiva en la presencia de sobrepeso y obesidad en niños de edad escolar.

Palabras clave: sobrepeso; obesidad; factores de riesgo; lactancia materna.

Marlene Ferrer Arrocha, Celia Fernández Rodríguez, María Teresa González Pedroso
 PDF  XML
 
Relación entre índice de masa corporal y trastorno por déficit de atención con hiperactividad en niños

Introducción: El índice de masa corporal es un indicador de la densidad corporal. El trastorno por déficit de atención con hiperactividad es un síndrome que presenta tres síntomas: inatención, hiperactividad e impulsividad.

Objetivo: Analizar la relación entre el índice de masa corporal y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad en niños.

Métodos: Investigación observacional, transversal, analítica bivariada y ambispectiva, desarrollada en 111 niñas y 125 niños, de 10 a 12 años de edad estudiantes de la Unidad Educativa Hispano América de la ciudad de Ambato, Ecuador, en el período septiembre 2017- febrero 2018. Los datos del índice de masa corporal y el trastorno por déficit de atención se procesaron en Microsoft Excel, el software Minitab® 18.1 para el cálculo de los coeficientes de correlación de Pearson y Spearman, y prueba de Grubbs para comprobar normalidad y análisis de valores atípicos.

Resultados: La media del índice de masa corporal fue de 20,15 en niños y 20,63 en niñas, lo que se consideró normal. El trastorno por déficit de atención: 93,7 % de niñas y 90,4 % de niños, también fue normal. En estos últimos, existió una ligera predisposición por este trastorno. La correlación entre ambas variables fue ligeramente positiva: niñas 0,02 y niños 0,457.

Conclusiones: El índice de masa corporal y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad tienen parámetros normales en niñas y niños y existe entre ambos una correlación positiva débil. Es necesario establecer estrategias educativas para la disminución de la obesidad y malnutrición infantil.

Palabras clave: índice de masa corporal; trastorno por déficit de atención con hiperactividad; estadística no paramétrica; niño.

Vladimir Vega Falcón, Silvia Carolina Villacrés Gavilanes, Belkis Sánchez Martínez
 PDF  XML
 
Características del diagnóstico prenatal por hibridación fluorescente in situ en Cuba

Introducción: El diagnóstico prenatal mediante la hibridación fluorescente in situ disminuye el tiempo de diagnóstico al no ser necesario el cultivo celular.

Objetivo: Describir las características y experiencias del diagnóstico prenatal por hibridación fluorescente in situ en Cuba.

Método: En amniocitos in situ se aplicaron sondas CEP y LSI para la detección de aneuploidías de los cromosomas 21,18,13, X y Y y sondas LSI para la detección de deleciones asociadas a síndromes de microdeleción.

Resultados: Se remitieron al Centro Nacional de Genética Médica 629 casos de alto riesgo genético. Prevaleció la indicación de alteraciones fetales detectadas por ecografía. En 612 (97 %) casos se obtuvo un diagnóstico satisfactorio, entre ellos, 50 (8,1 %) casos positivos, con predominio del síndrome Down en 26 casos. Se corroboraron por citogenética convencional 312 casos con 98 % de concordancia con los resultados obtenidos por hibridación fluorescente in situ. Se utilizó el líquido amniótico refrigerado para corroborar casos de diagnóstico dudoso obtenido por citogenética y se detectaron 3 fetos con mosaicos cromosómicos, el origen de un cromosoma marcador y la definición del sexo fetal en un caso.

Conclusiones: Con la tecnología por hibridación fluorescente in situ el diagnóstico prenatal logra una segura opción de análisis en aquellos casos de embarazos de alto riesgo genético. Debido a limitaciones tecnológicas, la prueba por hibridación fluorescente in situ en células amnióticas en interfase, se ha adaptado a nuestras condiciones, para lograr siempre un diagnóstico seguro con el menor perjuicio posible a la embarazada, el feto y su familia.

Palabras clave: diagnóstico prenatal, citogenética molecular, hibridación fluorescente in situ, aneuploidía.

Luis Alberto Mendez-Rosado, Odalis Molina Gamboa, Arlay Castelvi Lopez, Michel Soriano Torres, Ursulina Suarez Mayedo, Minerva García Rodríguez, Anduriña Barrios Martínez
 PDF  XML
 
Gloria Elena Lastre Amell, Carmen Maria Carrero Gonzalez, Francis Beatriz Delgado Diloreto, Mariela Elisa Suarez Villa, Víctor Granadillo Morán, Maria Alejandra Orostegui Santander
 PDF  XML
 
Cierre de la comunicación interauricular por cateterismo intervencionista con dispositivo Amplatzer en pediatría

Introducción: El cateterismo intervencionista corrige las cardiopatías complejas, donde el dispositivo Amplatzer es el más usado y está disponible en Cuba.

Objetivo: Evaluar el cateterismo intervencionista con Amplatzer, en el cierre de la comunicación interauricular ostium secundum.

Métodos: Estudio de evaluación, longitudinal y prospectivo en 92 pacientes. El cierre de la comunicación por cateterismo con Amplatzer, se realizó en el Cardiocentro Pediátrico “William Soler” (2010-2016). Se utilizaron variables demográficas, ecocardiográficas (transtorácicas y transesofágicas) antes, durante y al año del cateterismo. Se observaron las complicaciones. La evaluación clínica y ecocardiográfica se realizó al año poscateterismo. Los pacientes a quienes se les realizó el proceder en el 2016, se evaluaron a los 6 meses.

Resultados: Se encontraron diferencias significativas en el sexo (p<0,05): femenino 64,1 % con homogeneidad para la edad (p= 0,244): media 9,8 años ± 5 desviaciones estándar. Precateterismo: 28,3 % eran desnutridos y 17,4 % delgados; poscateterismo la desnutrición mejoró significativamente (p= 0,000): desnutridos 9,8 % y delgados 8,7 %. El diámetro medio del defecto por ecocardiografía transcateterismo fue significativo (p= 0,000). Transcateterismo: 98,9 % con cierre de defecto, 16,3 % con insuficiencia tricúspidea y 4,3 % con insuficiencia mitral. Poscateterismo: 98,9 % con Amplatzer bien colocado. Hubo complicaciones inmediatas en 8,7 % (arritmias, derrame pericárdico y embolización). Al año se detectó cortocircuito residual pequeño (n= 1) e insuficiencias valvulares auriculoventriculares (n= 3). La evolución fue satisfactoria (n= 91).

Conclusiones: La evolución del cierre de la comunicación interauricular ostium secundum con dispositivo Amplatzer es satisfactoria, con mejoras de la desnutrición.

Palabras clave: comunicación interauricular; intervercionismo coronario; Amplatzer.

Janet de la Caridad Valdés Alvarez, Janet de la Caridad Valdés Alvarez
 PDF  XML
 
vivian mena miranda
 PDF  XML
 
Características clínicas, electroencefalográficas, terapéuticas y recurrencia de la epilepsia en el lactante

Introducción: La epilepsia es motivo de consulta frecuente en los servicios de neuropediatría a nivel mundial, con incidencia máxima en el menor de un año, se asocia con retraso del neurodesarrollo y recurrencia de las crisis.

Objetivo: Caracterizar a los lactantes con epilepsia según aspectos clínicos, electro-encefalográficos, terapéuticos y la recurrencia de las crisis epilépticas.

Métodos: Estudio observacional, prospectivo y longitudinal en 50 lactantes con epilepsia ingresados en el Hospital “William Soler”: 2016 a 2018. Se analizaron variables demográficas, clínicas y paraclínicas, tratamiento y recurrencia a los seis meses de iniciado el tratamiento antiepiléptico.

Resultados: El inicio de las crisis se presentó de 1 a 4 meses en 60 %, con predominio del sexo masculino (60 %). El 44 % presentó retraso del neurodesarrollo global y 32 % parálisis cerebral. Predominaron las crisis epilépticas generalizadas motoras espasmos epilépticos (32 %); la epilepsia generalizada (60 %), el síndrome epiléptico: el síndrome de West (32 %) y de etiología: desconocida (48 %). El trazado electroencefalográfico más frecuente fue el generalizado (26 %) seguido de hisparritmia (24%) La vigabatrina y el fenobarbital fueron los antiepilépticos más utilizados al inicio del tratamiento (24 %) cada uno. La recurrencia fue alta (62 %).

Conclusiones: La epilepsia en el lactante es más frecuente en varones y de inicio precoz. El retraso del neurodesarrollo global constituyó un factor asociado a la recurrencia de las crisis epilépticas. La parálisis cerebral, los hallazgos en estudios de neuroimagen y la etiología estructural son factores clínicamente significativos para la recurrencia.

Palabras clave: epilepsia; crisis epiléptica; lactancia.


 

 

 


Iris Fariñas Hernández, Albia Josefina Pozo Alonso, Desiderio Rafael Pozo Lauzán, Oramis Sosa Palacios
 PDF  XML
 
Producción científica de profesores de la especialidad de pediatría, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, 2014-2018

Introducción: No existen referentes en Cuba de estudios que aborden la producción científica de grupos de docentes-investigadores que imparten la pediatría como especialidad.

Objetivo: Caracterizar la producción científica del claustro de profesores de la Especialidad de Pediatría de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas durante el proceso de acreditación de esta especialidad.

Métodos: Estudio transversal realizado con los profesores que constituyeron el claustro físico de esta especialidad en el quinquenio 2014-2018, en total 43. El campo de acción se situó en las publicaciones llevadas a cabo por dichos profesores en el período citado. Para ello se revisaron los mini-currículos de los profesores y se localizaron sus publicaciones vía internet. Las principales variables estudiadas fueron: especialidad, categoría y grado científico, categoría docente e investigativa, sexo, años de experiencia docente, publicaciones, razón publicación/profesor, fuente de la publicación, tipo de artículo, temática y país. En el análisis se emplearon indicadores de productividad científica, colaboración y circulación-dispersión.

Resultados: El índice de publicaciones fue de 110 trabajos y la razón número de publicaciones/profesor fue 2,55. Las publicaciones se concentraron en 21 profesores, con tres grandes productores. El índice de coautoría fue 3,77 y el patrón de colaboración que predominó fue a nivel nacional. Predominaron los artículos originales (24,5 %) y las publicaciones en revistas médicas multitemáticas (36 %).

Conclusiones: Las publicaciones del claustro de la Especialidad de Pediatría cumplen con los requisitos de calidad del Subsistema de Evaluación y Acreditación de Especialidad de Posgrado en Cuba para la obtención del nivel de Certificado.

Palabras clave: producción científica; cienciometría; bibliometría; internado y residencia; pediatría; docencia; investigación.

Solangel de la Caridad Riesgo Rodríguez, Gerardo Rogelio Robaina Castellanos
 PDF  XML
 
Riesgos prenatales, perinatales y neonatales asociados a signos neurológicos blandos

Introducción: Los signos neurológicos blandos se han asociado con dificultades motoras, alteraciones comportamentales menores e incluso como factores de vulnerabilidad para la aparición de afecciones como, esquizofrenia, trastorno de déficit de atención e hiperactividad, trastorno disocial y episodios psicóticos. Aunque la investigación sobre los signos ha venido aumentando, no se tiene claridad sobre qué puede predisponer su aparición.

Objetivo: Describir la asociación entre factores de riesgo prenatales, perinatales y neonatales y la aparición de los signos neurológicos blandos en niños con estos factores riesgo y en niños sin ellos.

Métodos: Estudio de tipo descriptivo comparativo, de corte transversal, con diseño no experimental. La población en estudio se conformó por 550 niños y niñas, con edades entre seis y ocho años organizados. en cuatro grupos: los que presentaban riesgos prenatales, perinatales, neonatales, y el grupo que no presentaba ningún riesgo. Las aplicaciones se llevaron a cabo durante el primer semestre de 2017. Los datos se tomaron de las historias clínicas y los. signos neurológicos blandos se evaluaron a través del apartado de la Evaluación Neuropsicológica Infantil.

Resultados: La mayoría de los signos neurológicos blandos presentaron diferencias significativas y valores altos en la comparación de los rendimientos en cada uno de los grupos con riesgo.

Conclusiones: la presencia de riesgos prenatales, perinatales y neonatales producen una serie de alteraciones en el desarrollo del niño que se van acumulando y pueden estar asociados con la aparición de los signos neurológicos blandos.

Palabras clave: signos neurológicos blandos; riesgo prenatal, perinatales y neonatales; desarrollo infantil.

CARLOS FRANCISCO RINCON LOZADA
 PDF  XML
 
Zinc sérico en escolares

Introducción: La primera infancia es una etapa fundamental en el desarrollo y crecimiento del ser humano, época donde el cerebro se desarrolla a la máxima velocidad. La alimentación, uno de los principales condicionantes del desarrollo y las deficiencias de micronutrientes, entre otros, son responsables de daños funcionales.

Objetivo: Determinar la concentración de zinc sérico en escolares y comparar resultados con estudios en la misma población de países latinos.

Métodos: Estudio descriptivo prospectivo y comparativo en 116 niños escolares entre 7 a 12 años de edad, de la escuela básica primaria, del Municipio Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela.  Se realizó evaluación antropométrica, clínica y bioquímica. 

Resultados: Mayor frecuencia de niñas (52,6 %) edad promedio de 8 años y 9 meses y de 8 años y 5 meses para los niños; peso promedio de 25,21 kg y talla de 124,49 cm para las niñas, y peso promedio 25,07 kg y talla de 125,75 cm para los niños. Se encontró una concentración promedio de zinc en los niños de 0,49 µg/mL, y en las niñas de 0,50 µg/mL. La mayoría de los resultados de cuatro países latinos revelaron que el promedio de zinc sérico estuvo entre 0,32 y 95,2 µg/dL.

Conclusión: Los niños mostraron concentraciones de zinc séricos por debajo de los valores promedios establecidos. Es necesario implementar estrategias alimentarias para mejorar el estado nutricional del zinc en las poblaciones pediátricas en países de Latinoamérica.

Palabras clave: deficiencia de Zinc; crecimiento y desarrollo; oligoelementos; nutrición del niño.

 

Carmen Maria Carrero Gonzalez
 PDF  XML
 
Respuestas evocadas visuales mediante estimulación con diodos emisores de luz montados en gafasIntroducción: El potencial evocado visual es una técnica que permite la evaluación de la integridad funcional de la vía visual; su aplicación en niños pequeños resulta de gran dificultad.
Objetivo: Caracterizar desde el punto de vista fisiológico el potencial evocado visual en niños menores de 5 años.
Métodos: Estudio descriptivo transversal, donde se registran respuestas visuales obtenidas con diodos (montados en gafas) en 112 niños sanos (65 varones, 47 hembras) con rango de edad entre 3 meses y 5 años. Se calcularon los valores medios y desviación estándar de latencias y amplitudes de cada componente de la respuesta y se estimaron sus dinámicas madurativas en función de la edad. Se utilizó un análisis de componentes principales para explicar la variabilidad morfológica (complejo N1-P1-N2) y, se calculó una ecuación discriminante (con indicadores de replicación y relación señal/ruido), para evaluar la contribución en su mejor detección.
Resultados: La morfología típica encontrada resultó consistente, replicable y mostró un nivel de detección visual > 90 % (para cada componente), con 85 % de acierto global (clasificaciones correctas) mediante la ecuación discriminante. El complejo N1-P1-N2, consigue explicar > 70 % de la varianza de esta respuesta. Se demostró un acortamiento significativo de latencia con la edad (regresión, p· 0,05) para los componentes N1, P1 (marginal, N2). Los valores de amplitud resultaron de mayor dispersión y su tendencia al incremento no alcanzó significación.
Conclusiones: El registro del potencial evocado visual mediante diodos/gafas demuestra la obtención de respuestas fisiológicas consistentes y replicables (alta detectabilidad) con una variabilidad morfológica controlable.

Palabras clave: respuestas evocadas visuales; diodos emisores de luz; niños, preescolar; maduración.
José Gaya Vázquez, Leidy Mabel Alvero González, Licer Cabrera Rodríguez, Laidy Maidel Alvero González, Odalys Puentes Corrales
 HTML  PDF
 
Tumores malignos de cabeza y cuello en pacientes pediátricosIntroducción: Los tumores malignos de cabeza y cuello incluyen varios subtipos histológicos y el pronóstico depende de su ubicación anatómica.
Objetivo: Describir las características clínicas y el tratamiento de pacientes pediátricos con tumores malignos de cabeza y cuello.
Métodos: Estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo realizado en el servicio de Oncopediatría del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, desde el 1ro. de enero de 2005 al 31 de diciembre de 2017. Se registraron variables demográficas, clínicas y terapéuticas. Se identificaron los pacientes a partir de las bases de datos del registro hospitalario del citado instituto. Se seleccionaron todos los pacientes con tumores de cabeza y cuello que tuvieron diagnóstico histológico.
Resultados: Se identificaron 73 pacientes, con ligero predominio del sexo femenino (60,3 %), con una edad media de 12 años (rango entre 0 y 18 años). El tipo histológico más frecuente fue el carcinoma tiroideo (35,6 %), seguido de los rabdomiosarcomas (27,3 %). El tratamiento más utilizado fue la cirugía (38,3 %) seguido de la combinación de cirugía más radioterapia y quimioterapia (22,0 %).
Conclusiones: La variedad histológica más frecuente es el carcinoma tiroideo. El tratamiento de elección es la resección total, acompañado de radioterapia y quimioterapia, dependiendo del tipo histológico y la etapa clínica.

Palabras clave: tumores de cabeza y cuello; quimioterapia; radioterapia.
Mariuska Forteza Saez, Débora García Socarras, Migdalia Pérez Trejo, José Alert Silva, Jesús Reno Céspede Reno Céspedes
 HTML  PDF
 
Caracterización clínica-epidemiológica según la edad de pacientes diagnosticados con cólera

Introducción: Se estima que 1,4 billones de personas están en riesgo de infectarse por cólera y la mitad de los fallecidos son menores de 5 años.

Objetivo: Caracterizar clínica y epidemiológicamente a los pacientes afectados por vibrión colérico según la edad de los enfermos y el tiempo que medió entre la aparición de los síntomas de la enfermedad y la asistencia al Sistema Nacional de Salud.

 Métodos: Estudio clínico, epidemiológico, descriptivo y prospectivo desde 2013-2017 a los pacientes que se les confirmó por coprocultivo el V. cholerae como causa de enfermedad diarreica aguda en el hospital pediátrico de Centro Habana. Se analizaron variables cualitativas y cuantitativas.

Resultados: Se registraron 115 niños mayores de 5 años y 44 menores de 5 años afectados por el cólera. El 54,7 % del total de pacientes estudiados estuvo en la zona afectada, el 94,3 % presentó deposiciones líquidas, el 18,2 % con aspecto de agua de arroz, el 7,5 % con olor a pescado, el 47,2 % presentó vómitos, el 6,9 % fiebre y el 12,8 % dolor abdominal. El valor de la mediana del tiempo que medio entre la aparición de los síntomas y la asistencia al médico fue de 24 horas.

Conclusiones: Los pacientes más afectados son los mayores de 5 años y los que más tardíamente acudieron al Sistema Nacional de Salud. En todos predomina la procedencia de la zona afectada, las deposiciones líquidas y los vómitos.

Palabras clave: Vibrion cholerae; características clínicas y epidemiológicas; edad.

Vivian Rosario Mena Miranda, Ivonne Ávila Ochoa, Alicia de la Caridad Cabrera Bueno, Giselle María Febles García
 HTML  PDF
 
Desempeño diagnóstico de la escala de Alvarado para la apendicitis aguda en el niño

Introducción: No por frecuente, el diagnóstico de la apendicitis aguda en niños deja de ser aún desafiante, a pesar dela mayor experiencia clínica y los mejores estudios complementarios.

Objetivo:Determinar el desempeño diagnóstico de la escalade Alvarado parala apendicitis aguda en el niño.

Métodos: Estudio observacional, analítico y prospectivo, con 452 pacientes de 5 a 18 años de edad que ingresaron en el servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Pediátrico Docente Centro Habana, con diagnóstico de dolor abdominal o apendicitis aguda, entre enero de 2016 y enero de 2017.

Resultados: El 77.0% de los casos presentaron apendicitis. La especificidad y el valor predictivo positivo de la escala, considerando el punto de corte en 7, fueron de 0.90 y 0.95, respectivamente; sin embargo, la sensibilidad, el valor predictivo negativo y la precisión diagnóstica tuvieron valores bajos. El punto de corte de la escala más equilibradose determinó en 6. Solamente 3 casos con apendicitis obtuvieron un puntaje menor de 4. El área bajo la Curva de Características Operativas del Receptor fue de 0.85.

Conclusiones: La escala tuvo buena especificidad y valor predictivo positivo, así como un desempeño discriminativo general aceptable. Sin embargo, no resultó apropiada como herramienta única para el diagnóstico de la apendicitis aguda en el escenario clínico real. No obstante,sería útil para descartar la enfermedad con un elevado nivel de certeza.

 

Palabras clave: apendicitis, escala de Alvarado, normas de predicción clínicas.

Alejandro Ramírez Guirado, Ana Barbarita Navarro Sombert, Ledicel Nilo Gámez Fonts
 HTML  PDF
 
Instrumento para la pesquisa de los problemas del desarrollo psicomotor en niños menores de seis años

Introducción: En la detección temprana de los problemas del desarrollo resulta importante emplear instrumentos de pesquisaje.

Objetivo: Mostrar el diseño de un instrumento para la pesquisa de los problemas del desarrollo psicomotor en niños menores de seis años.

Métodos: Investigación de desarrollo realizada en La Habana, en niños sanos menores de seis años (n=1 333). El instrumento se diseñó a partir de la estimación de las edades de cumplimiento de un conjunto de pautas de desarrollo. Se estimaron los percentiles 25, 50, 75 y 90 (± IC95 %) de la edad de cumplimiento de 80 pautas del desarrollo psicomotor mediante una regresión logística con transformación inversa. Se comparó el percentil 50 con el de las pautas de otras pruebas similares. El instrumento se diseñó con un método gráfico con el programa Microsoft Excel 2010.

Resultados: Se estimaron todos los percentiles en el 93,8 % de las pautas seleccionadas; en tres de ellas no fue posible obtener el percentil 25, el 50 o ambos y en dos casos fueron cumplidas por todos los niños, por lo que su comportamiento no fue acorde a un modelo “madurativo”. En las comparaciones respecto a pruebas foráneas predominaron las pautas cumplidas a edades similares y adelantadas.

Conclusiones: El instrumento diseñado constituye una herramienta útil para la pesquisa de los problemas del desarrollo psicomotor en la primera infancia, tanto en la práctica asistencial como en estudios epidemiológicos y su aplicación en estos escenarios contribuye a elevar la calidad de la atención pediátrica.

Palabras clave: desempeño psicomotor; pesquisa; niños; desarrollo infantil.

María Carmen Machado Lubian, Mercedes Esquivel Lauzurique, Waldemar Baldoquín Rodríguez, Yaíma Fernández Díaz, Ciro González Fernández, Maida Rancel Hernández, Vilma Tamayo Pérez Tamayo Pérez, Lisbeth Fernández González
 HTML  PDF
 
Seguimiento del neurodesarrollo de los recién nacidos pretérminos tardíos hasta los dos años de edad

Introducción: Los recién nacidos pretérminos tardíos presentan complicaciones a corto y a largo plazo que pueden afectar su neurodesarrollo.
Objetivo: Evaluar el estado del neurodesarrollo de estos recién nacidos hasta los dos años de edad.
Métodos: Estudio retrospectivo, observacional analítico y longitudinal, en 69 recién nacidos pretérminos tardíos, ingresados en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital "Dr. Ángel Arturo Aballí", desde marzo 2009, hasta diciembre 2014, remitidos a la consulta de neurodesarrollo. Los resultados obtenidos se compararon con un grupo control conformado por recién nacidos a término y se expresaron en porcentajes.
Resultados: Predominó el sexo masculino en ambos grupos (65,2 vs. 59,4) y el nacimiento por cesárea en los recién nacidos pretérminos tardíos (68,1 vs. 39,9). Los pretérminos tardíos tuvieron mayor necesidad de ventilación mecánica (52,2 vs. 23,2) y de uso de drogas anticonvulsivas (13,0 vs. 5,8). Se observó mayor incidencia de alteraciones del neurodesarrollo en los recién nacidos pretérminos tardíos a los 6 meses (18,8 vs. 15,9), al año (8,7 vs. 7,2) y a los 2 años (7,7 vs. 2,3). Se observó mayor incidencia de resultados anormales en ultrasonido de cráneo (7,2 vs. 2,9), potenciales evocados auditivos de tallo cerebral (14,5 vs. 1,4 %) y en el examen del fondo de ojo (4,3 vs. 1,4).
Conclusiones: El nacimiento por cesárea prevalece en los recién nacidos pretérminos tardíos, tienen mayor necesidad de ventilación mecánica y reanimación al nacer. Este grupo presenta más afectación del neurodesarrollo que el grupo control y mayor riesgo de pérdida auditiva.

Anadelis Torres López, Andres Armando Morilla Guzmán, Carolina Sánchez Villavicencio, Lyanet Rosabal Vio, Marlys Santana Noda, Annia Argüelles Matos
 HTML  PDF
 
Autopsias y su importancia en fallecidos en el Hospital Pediátrico Universitario "Juan Manuel Márquez'' (1990-2015)Introducción: La autopsia es un método que garantiza el estudio más completo del enfermo y la enfermedad y brinda información útil para salvar vidas humanas.
Objetivo: Mostrar los principales datos demográficos y administrativos, las causas más frecuentes de muerte y la evaluación de los diagnósticos clínicos en fallecidos en un hospital pediátrico.
Métodos: Con la ayuda de un Sistema Automatizado de Registro y Control de Anatomía Patológica, se registraron los datos necesarios de 994 autopsias clínicas pediátricas de 1 830 fallecidos en el Hospital Pediátrico Universitario "Juan Manuel Márquez" entre 1990 y 2015.
Resultados: El índice de autopsias fue 71,0 %, predominó el sexo masculino y el grupo de menores de un año. Las principales causas básicas de muerte fueron los tumores malignos de encéfalo, las leucemias linfoides y sus complicaciones fueron las principales causas directas e intermedias de muerte. La discrepancia diagnóstica pre- y posmortem entre causas básica de muerte fue de 19,1 % y entre causa directa y causa intermedia, de 29,6 %. La infección, cáncer y daño multiorgánico constituyeron los grupos de trastorno de mayor trascendencia que influyeron en la causa básica y directa de muerte.
Conclusiones: Los resultados obtenidos demuestran la importancia de la autopsia para confirmar diagnósticos, evaluar la calidad del trabajo médico, entender mejor las causas de muerte y la existencia de una buena comunicación entre médico y patólogo. Una vez más se documenta la utilidad del sistema automatizado utilizado, que permite obtener toda la información computarizada y analizar con precisión las discrepancias diagnósticas.
Mercedes Cárdenas Bruno, José Hurtado de Mendoza Amat, Myrna Inocencia Moreno Miravalles, Dayami Vila Pinillo
 HTML  PDF
 
Elementos 101 - 150 de 268 << < 1 2 3 4 5 6 > >>