Artículos originales

 
Grecia Navarro-Ordinola, Flor de María Mogollón-Torres, Angelica Soledad Vega-Ramirez, Rosa Jeuna Diaz-Manchay
 PDF
 
Anomalías congénitas del riñón y del tracto urinario según el desarrollo anormal y factores asociados.

Introducción: Las anomalías congénitas del riñón y del tracto urinario representan una amplia variedad de desórdenes que provienen de los procesos de desarrollo renal anormal. Constituyen un grupo de enfermedades de alta prevalencia clínica y causa de la enfermedad renal crónica.

Objetivo: Relacionar las anomalías congénitas del riñón y del tracto urinario según el desarrollo anormal y factores asociados en pacientes ingresados en el hospital pediátrico provincial “Eduardo Agramonte Piña” de Camagüey desde julio 2010 a diciembre 2019.

Método: Se realizó un estudio analítico transversal en 306 niños camagüeyanos. Se utilizaron las técnicas de: ji cuadrado y coeficientes de correlación.

Resultados: Los factores asociados fueron el parto pre término en el grupo por anomalías en el desarrollo del sistema colector; la hipertensión arterial y las drogas prescriptas predominaron en todos los grupos de anomalías. El antecedente de defectos congénitos familiares predominó en el grupo por anomalías en el desarrollo del sistema colector. Los factores de riesgo con una correlación significativa predominaron en los grupos por anomalías en el desarrollo del sistema colector.

Conclusión: El conocimiento de las anomalías congénitas del riñón y del tracto urinario según el desarrollo renal anormal y los factores asociados, repercutirá favorablemente en la calidad de vida del paciente, la familia y la sociedad.


Idenia Juana Aguilar Iraola, Blanca María Seijo Echevarria, Isabel Miranda Funcia, Mayelin Hernández Rodríguez, Miriam Arelys Carvajal Rivero
 PDF
 
Liane Borbolla Vacher, Antonio Guernica de Roux, Juan José Geigel González, Lidia De Armas Curbelo, María González Falcón, Enzo Dueñas Gómez
 PDF
 
Emilio Alemán, Manuel Pérez Stable
 PDF
 
Jack Lieberman
 PDF
 
Julián F. Baldor de la Vega
 PDF
 
Características epidemiológicas de los pacientes ingresados por COVID-19 en el Hospital Pediátrico Cerro, 2021

Introducción. La infección por SARS-CoV2 en la población pediátrica mostró en el año 2021 un aumento en la morbilidad de la pandemia, elevando el número de pacientes por lo que fue requerido la apertura de hospitales idóneos.Objetivo. Caracterizar desde la vertiente epidemiológica los pacientes atendidos en el Hospital Pediátrico Cerro con diagnóstico de COVID-19. Material y método. Se realizó un estudio observacional, descriptivo transversal; sobre las características epidemiológicas de los pacientes ingresados, entre el 3 de abril y 7 de octubre del 2021. El universo fue de 2699 pacientes menores de 18 años con diagnóstico confirmado por el test de reacción en cadena de polimerasa. Las variables analizadas fueron: grupos de edad, sexo, procedencia según municipio y territorio, mes, ingreso en sala de terapia, características sintomáticas y evolución. Los resultados se expresaron en valores absolutos y relativos estimándose la razón de productos cruzados con su intervalo de confianza de 95 %, (p < 0,05). Resultados. Predominó el grupo de edades entre 5-10 años (31,83%), el sexo masculino (50,46%) y los pacientes procedentes del Municipio Cerro (12,41%). Desde abril hasta junio hubo un rango promedio de 300 casos mensuales; con aumento de julio a septiembre y disminución en octubre. Los pacientes sintomáticos alcanzaron el 76,0% y en terapia Intensiva se internaron 1,66%. Conclusiones. El grupo de edad escolar sintomático alcanzó la mayor frecuencia, con un número superior de casos de julio a septiembre y pocos ingresos en terapia intensiva con una evolución favorable de los pacientes.


 

 

 

 

 

José Ramón Acosta Torres, Magela Rodríguez Prieto, Maité Pérez Cutiño, Araiz Consuegra Otero, José Acosta Batista
 
Contribución de los hallazgos tomográficos al diagnóstico de la hipertensión intracraneal en el traumatismo craneoencefálico grave

Introducción: El traumatismo craneoencefálico es responsable de más de 500 000 visitas a departamentos de urgencias, 95 000 hospitalizaciones y 7 000 muertes en la población infantil. La monitorización clínica se apoya en técnicas imagenológicas, entre otras.

Objetivo: Relacionar los hallazgos tomográficos encontrados, a través de la clasificación de Marshall al ingreso y diámetro de la vaina del nervio óptico y su asociación con la presión intracraneal y con los resultados en el paciente pediátrico con traumatismo craneoencefálico grave.

Métodos: Estudio descriptivo prospectivo con todos los pacientes pediátricos aquejados de traumatismo craneoencefálico grave entre enero de 2003 y diciembre de 2017.

Resultados: De los 41 casos, se encontró relación entre los niveles de presión intracraneal y el grado de luxación de la línea media >10 mm en 10 enfermos (62,5 %) y con el diámetro de la vaina del nervio óptico (>5,5 mm) por tomografía de cráneo en 12 (75,0 %), igualmente existió relación entre esas dos variables con los resultados a los 6 meses de evolución.

Conclusiones: La utilización de la tomografía de cráneo simple como herramienta para la determinación de variables utilizadas en el monitoreo no invasivo de la presión intracraneal como son la clasificación tomográfica de Marshall, la luxación de la línea media y la medición del diámetro de la vaina del nervio óptico, permite identificar incrementos de la presión intracraneal. Esto pudiera utilizarse para el tratamiento intensivo de los pacientes pediátricos con traumatismo cráneo encefálico grave, sin necesidad de la utilización de monitoreo invasivo en ellos.

 


Daisy Abreu Pérez, Angel Jesús Lacerda Gallardo
 PDF
 
Conocimientos sobre anemia ferropénica en madres de niños menores de un año de edad

Introducción: La carencia de hierro es la deficiencia específica de micronutrientes más frecuente en la población cubana.

Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre anemia ferropénica en madres de niños menores de 1 año de edad.

Métodos: Estudio descriptivo y transversal realizado en el policlínico “Ramón López Peña”. La población de estudio estuvo conformada por 352 madres de niños menores de 1 año de edad, que aceptaron participar en la investigación. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario. La variable a evaluar fue nivel de conocimientos.

Resultados: El principal grupo de edad de las participantes fue entre 20 y 35 años (60,9 %) y en su mayoría casadas (59,3 %). El 53,1 % de estas cursaron el preuniversitario y 60,9 % cuenta únicamente con un hijo. El nivel de conocimiento sobre prevención de anemia ferropénica según dimensión conocimientos básicos fue alta en 54,7 % de las madres, 53 % presentaron conocimientos bajos en relación con las medidas preventivas, y en el tratamiento predominó el nivel medio en 54,2 % de la casuística. De forma general 38,9 % de las madres presentaron conocimientos medios sobre la prevención de la anemia ferropénica.

Conclusiones: Aparte de que las madres presentan un nivel de medio a alto de conocimientos sobre la prevención de la anemia ferropénica, se deben intensificar las acciones de salud, encaminadas a elevar la educación nutricional, como elemento fundamental para su prevención.

 


 

Naifi Hierrezuelo Rojas, Minelia Torres Alvarado, Sunel Jhonson Valenciano, Luis Enrique Durruty Medina
 PDF
 
Riesgo de conducta suicida en adolescentes

Introducción: Los adolescentes son un grupo vulnerable a conductas suicidas.

Objetivo: Identificar riesgo de conducta suicida en adolescentes.

Métodos: Estudio descriptivo en 171 adolescentes de la escuela secundaria básica urbana “Jesús Suárez Gayol” de La Habana, curso académico 2018-2019, elegidos aleatoriamente de 414 escolares. Se analizaron variables demográficas, psicosociales individuales, factores de riesgo (según escala inventario de orientación suicida), funcionamiento familiar (según APGAR familiar) e información recibida, y se estima tasa y razón de prevalencias, coeficiente de contingencia y Ji-cuadrada de independencia.

Resultados: Riesgo de conducta suicida en adolescentes (n=71; 17,1 %), crítico (n=34; 8,2 %) y no crítico (n=37; 8,9 %), expuestos a desesperanza (84,51 %), incapacidad para afrontar emociones (73,24 %), soledad y abatimiento (64,79 %), baja autoestima (61,97 %) e ideación suicida (43,66 %). Con riesgo crítico, la ideación suicida alcanzó 74,19 % (RP=2,88) y con riesgo no crítico, la desesperanza obtuvo 53,3 %. Todas las familias resultaron funcionales (n=59): con riesgo crítico (n=28; 47,46 %) y no crítico (n=31; 52,54 %). Las variables demográficas fueron independientes del riesgo (p>0,05; CC<0,5). Recibieron información previa (n=36; 61,02 %) con riesgo crítico 61,11 %, en internet (69,57 %) y con riesgo no crítico, 38,89 %, en la escuela (64,71 %).

Conclusiones: El riesgo de conducta suicida, crítico o no crítico, puede estar solapado en los adolescentes donde prevalece la ideación suicida en el riesgo crítico y la desesperanza en el riesgo no crítico, sin distinción de sexo, con quien convive, el estado civil de los padres y el uso de los diferentes medios de información.

 

Anamary González Casas, Alina Leyva Castells, Gladys Castillo Izquierdo, Oramis Sosa Palacios, Lisandra Pompa Rodríguez
 PDF
 
Identificación de agentes virales en niños con infección respiratoria aguda

Introducción: Las infecciones respiratorias agudas representan un problema de salud en niños, con elevadas cifras de morbilidad y elevado índice de mortalidad.

Objetivo: Determinar la circulación de virus respiratorios en niños ingresados con diagnóstico de infección respiratoria aguda, negativos para COVID-19.

Métodos: Estudio observacional descriptivo en 119 niños con infección respiratoria aguda, entre 0 y 6 años e ingreso hospitalario entre octubre de 2021-abril de 2022. Se tomaron muestras de exudado nasofaríngeo para estudio virológico (reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real). Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, diagnóstico clínico, período de ocurrencia y aislamiento de virus respiratorios.

Resultados: Predominó el sexo femenino con 51 % y la edad correspondiente al período neonatal con 50 %, seguidos por lactantes entre 1 y 11 meses (40 %), solo 10 % entre 1 y 6 años de edad. Resultaron positivas 42 % de las muestras con predominio del CoV229E (78 %); se aislaron otros virus como influenza A (6 %), sincitial respiratorio (6 %), CoVOC43 (2 %) y rinovirus (2 %). El CoV229E fue frecuente en pacientes con infección respiratoria aguda alta (48,7 %), seguido de infección respiratoria aguda grave (20,5 %) y bronquiolitis (28,2 %). Se detectó coinfección viral solo en infección respiratoria aguda grave, específicamente por IFA/CoV229E (4 %) y CoV229E/bocavirus (2 %).

Conclusiones: Se destaca la importancia de la biología molecular para el aislamiento viral. El coronavirus CoV229E tiene relevancia en los casos de infección respiratoria aguda alta y grave principalmente en los menores de 1 año.

Arlenis Oliva Falcón, Dianelvys Rosell Simón
 PDF
 
Factores asociados a las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria en la unidad de cuidados intensivos pediátricos

Introducción: Las infecciones asociadas con la asistencia sanitaria representan un grave problema de salud e impacto económico, elementos que conducen a un aumento en el número de días estancia, agrava el pronóstico del paciente grave y condiciona costo familiar y social.

Objetivo: Determinar los principales factores de riesgo asociados a las infecciones relacionadas con la atención médica en la unidad de cuidados intensivos.

Métodos: Estudio observacional, analítico, tipo casos y controles en la sala de cuidados intensivos del Hospital Pediátrico Universitario “Paquito González Cueto” en pacientes con infecciones relacionadas con los servicios sanitarios, desde enero 2018 a diciembre 2020.

Resultados: Predominaron los menores de 4 años fundamentalmente el grupo de 1-4 años con riesgo 2,1 veces mayor para las infecciones con ligero predominio del sexo masculino, prevalecieron los normopesos 31,6 % que presentaron algún déficit nutricional por defecto, con un riesgo de infección de 7,2 veces para desnutridos; 48,3 % de los pacientes tenían un factor intrínseco asociado. Las enfermedades neurológicas crónicas, oncoproliferativas e inmunodeficiencias fueron las más representativas; el uso previo de antibióticos, cateterismo y estadía hospitalaria prolongada fueron los factores extrínsecos que predominaron, con riesgo significativo en casi la totalidad de los pacientes.

Conclusiones: Existe asociación con riesgo elevado de infección en niños menores de 4 años, con déficit nutricional por defecto; factores intrínsecos como las enfermedades crónicas con predominio de las neurológicas y factores de riesgo extrínsecos significativos en su mayoría. Esto permite dirigir las estrategias de mejora para disminuir la morbilidad y mortalidad.

 

Juan Carlos Yanes Macias, Iraima Mayón Moya, Dayana Elisa Pérez Carrodeguas, Aymahara Gómez Morejón, Heydi Osés Díaz, Juan Camilo Díaz Ceballos
 PDF  XML  XML
 
Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica en cuidados intensivos pediátricos

Introducción: La sepsis es un proceso potencialmente letal caracterizado por una disfunción orgánica motivada por la respuesta del huésped a la infección y que conlleva a un desequilibrio inmunológico: proinflamatorio e inmunosupresión.

Objetivo: Caracterizar el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica en cuidados intensivos pediátricos.

Métodos: Investigación descriptiva transversal realizada en el Hospital Pediátrico Docente “Pepe Portilla” de Pinar del Río durante el periodo 2015-2018. La muestra quedó constituida por todos los pacientes que ingresaron en cuidados intensivos pediátricos del citado hospital con diagnóstico de síndrome de respuesta inflamatoria sistémica de causa infecciosa o no. Se revisaron las historias clínicas y se elaboró un modelo de recogida de datos en correspondencia con el modelo 241-485-02 del sistema de información del síndrome de respuesta inflamatoria sistémica.

Resultados: Hubo un predominio de la afección en pacientes con edades entre 1-4 años 122 (44 %). casos Se recibieron en estadio de sepsis 169 (61 %) pacientes El mayor número de casos, 70,4 % tuvo origen extrahospitalario. La neumonía como causa, se diagnosticó en 52 % de los pacientes. En los pacientes con estadios avanzados 17 (70,9 %) casos fue superior el número de defunciones.

Conclusiones: La sepsis continúa siendo un importante problema de salud. Es necesario el ingreso precoz en las unidades de cuidados intensivos pediátricos para lograr una atención integral de estos pacientes.

 

 


dayvi garcia campaña, María Isabel Bazabe Márquez, Eddy Llobany González Ungo, Ana Mercedes Guillén Cánovas
 PDF
 
Caracterización clínico epidemiológica de pacientes quemados en edades pediátricas

Introducción: Las quemaduras tienen un impacto negativo en la salud de las personas que son víctimas de este trauma y constituye un problema de salud en la mayoría de los países.

Objetivo: Caracterizar desde el punto de vista clínico y epidemiológico a quemados en edades pediátricas.

Métodos: Estudio descriptivo transversal realizado en 60 pacientes en edades hasta 18 años (total de la casuística) que ingresaron en el Servicio de Caumatología del Hospital “Juan Bruno Zayas” de Santiago de Cuba en el 2017. De la encuesta realizada a los familiares y de la revisión de las historias clínicas, se tomó la información de las siguientes variables: edad, sexo, agente causal, extensión y profundidad de las quemaduras y pronóstico de vida. Los resultados se expresaron en frecuencia absoluta y porcentaje.

Resultados: Prevalecieron las edades de 1-4 años, no hubo diferencias en relación con el sexo, como agente causal predominaron los líquidos calientes, 96,7 % de las quemaduras pudieron evitarse, la escolaridad de los padres era aceptable, pero carecían de información acerca de prevención y primeros auxilios de las quemaduras. La vigilancia sobre los niños no fue la mejor.

Conclusiones: El desconocimiento sobre aspectos importantes de las quemaduras y la falta de una apropiada vigilancia sobre las acciones que desarrollan los pequeños, influye en la producción de estas lesiones en los niños ingresados por esta condición.

 

Ela Maritza Olivares Louhau, Marian Marjuan González Bravo, Daisy Bonne Falcón, Pedro Enrique Lafaurié Olivares, Nadiezhda Zambrano Álvarez.
 PDF
 
Características epidemiológicas, clínicas, radiológicas y complicaciones médicas de la hidatidosis pulmonar en niños

Introducción: La hidatidosis pulmonar es una zoonosis parasitaria de distribución mundial, con mayor presencia en zonas rurales y asociado al bajo nivel socioeconómico. Objetivo: Describir las características epidemiológicas, clínicas, radiológicas y complicaciones médicas de la hidatidosis pulmonar en niños.

Métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo realizado en el Hospital Nacional “Ramiro Prialé Prialé” ubicado en la ciudad de Huancayo, Perú. Se revisaron 36 historias clínicas y se tomaron los datos de interés de un período de 5 años, 2015 al 2019 de los pacientes con el diagnóstico de hidatidosis pulmonar que reunieran los criterios de inclusión. Para el procesamiento de datos se utilizó el paquete estadístico de SPSS ver. 24.

Resultados: La edad media fue de 8,5 años, predominó el sexo masculino 63,90 %, la procedencia rural 83,30 % y existió antecedente de crianza de perros 83,33 %. Los síntomas más referidos fueron tos, fiebre y disnea; menos frecuentes hemoptisis, dolor torácico y vómica. Los signos predominantes fueron la matidez y la disminución del ruido respiratorio durante la exploración pulmonar. El quiste hidatídico único se encontró en 52,80 % y la localización en el pulmón derecho en 59,30 %. La complicación médica más frecuente fue la neumonía periquística en 83,30 %.

Conclusiones: En los niños procedentes de zonas endémicas, con síntomas de fiebre, tos y disnea, con imagen radiológica sugestiva de quiste único localizado en el pulmón derecho y contacto estrecho con perros, se debe descartar la hidatidosis pulmonar.

 


Edilberto Pérez Torres, Guicela Mariestél Ponce Quintana
 PDF
 
Caracterización de los traumatismos oculares en la edad pediátrica

Introducción: Los traumatismos oculares son frecuentes en niños y aparecen como una de las causas principales de disminución o pérdida de la visión.

Objetivo: Caracterizar variables clínicas y epidemiológicas del trauma ocular en la edad pediátrica.

Métodos: Estudio descriptivo y transversal. El universo estuvo constituido por 518 pacientes menores de 18 años que acudieron al cuerpo de guardia de oftalmología del Hospital Provincial de Ciego de Ávila entre enero y diciembre de 2020, por sufrir trauma ocular. Se analizaron variables como edad, sexo, tipos de traumatismo y en el caso de los traumas abiertos, se precisó lugar donde ocurrió el trauma, la actividad que realizaba el infante y las lesiones asociadas. Los datos se recolectaron en una planilla diseñada al efecto.

Resultados: Predominó el sexo masculino en 58,68 % y el grupo de edad de cinco a nueve años para ambos sexos (35,14 %). Prevaleció el trauma ocular cerrado en 85,14 % de los casos y dentro de este, la herida de párpado sin sección de canalículo (35,71 %) mientras que la herida penetrante corneo-escleral predominó entre los traumas abiertos. Todos los niños con trauma abierto se encontraban jugando en el hogar en el momento del accidente y se les diagnosticó una catarata traumática como lesión asociada.

Conclusiones: los traumatismos oculares en edades pediátricas son más frecuentes en varones entre 5 y 9 años de edad. La mayoría sufre un trauma a globo cerrado. La catarata traumática es frecuente y se asocia con el trauma abierto.

Yaney Zayas Ribalta, Aldo Amado Sigler Villanueva, Karyna Castro Cárdenas, Francisco Alberto Santos Pérez, Anni Helen Méndez LLanes, Isbelys Flatts Segundo
 PDF
 
Intervención educativa sobre el riesgo nutricional en familiares de niños con infecciones respiratorias agudas

Introducción: El estado nutricional en el niño influye en la capacidad inmunológica del organismo, su deterioro constituye un factor de riesgo para las infecciones respiratorias agudas.

Objetivo: Determinar el impacto de una intervención educativa sobre el riesgo nutricional en familiares de niños con infecciones respiratorias agudas.

Métodos: Estudio de investigación-acción con intervención educativa sobre el riesgo nutricional en familiares de niños con infecciones respiratorias agudas que acudieron al cuerpo de guardia del Hospital Materno Infantil “Ángel Arturo Aballí”, enero 2018-enero 2020. Universo de 526 pacientes y muestra no probabilística de 377 pacientes. Se realizó valoración nutricional y una entrevista para obtención de las variables: riesgo nutricional (desnutrición proteico-energética y delgados), edad, sexo, prácticas inadecuadas de lactancia materna y conocimientos de los familiares. Se aplicó una intervención consistente en siete sesiones educativas y se evaluaron de nuevo los conocimientos. Se emplearon métodos de estadística descriptiva e inferencial para p≤ 0,05.

Resultados: Predominaron los niños con riesgo nutricional: 256 (68 %), entre 1 y 5 años, del sexo femenino (52,79 %), sin lactancia materna exclusiva (73.47 %), con asociación estadísticamente significativa entre la presencia de riesgo nutricional y la edad. Antes de la intervención el nivel de conocimientos en las madres era insuficiente (25,46 %), con un cambio estadísticamente significativo al concluir el estudio (89,92 %) (p=0,001).

Conclusiones: Se obtuvo un impacto positivo al lograrse cambios significativos en el nivel de conocimientos de las madres sobre el riesgo nutricional en pacientes con infecciones respiratorias agudas.

 

Yudeisy Martinez Pérez, Yanelis Valladares Recio, Danelys Hilda Hidalgo Hernández, Mayra Pérez Sánchez, Yulian Parada Marín
 PDF
 
Factores materno infantiles asociados a anemia en niños

Introducción: La anemia ferropénica se considera un grave problema de salud pública en el Perú, se elaboran estrategias y planes nacionales para intervenir y reducir su alta prevalencia, que sigue siendo permanente en el tiempo. Es necesario considerar la asociación de otros factores materno infantiles involucrados potencialmente en el desarrollo de esta enfermedad.

Objetivos: Determinar los factores materno-infantiles asociados a la anemia ferropénica en niños.

Métodos: Estudio observacional, analítico y retrospectivo mediante el análisis de la encuesta demográfica y de salud familiar llevada a cabo en Perú en el año 2019. Se utilizaron razones de prevalencia. El tamaño de muestra fue de 11 952 infantes de 6 a 36 meses de edad. Se utilizó el software estadístico SPSS 25 para el análisis estadístico bivariado y Stata para el análisis multivariado. Se consideró un valor de p<0,05 como estadísticamente significativo.

Resultados: Los factores de riesgo asociados a anemia ferropénica fueron: vivir en la región sierra (RP:1,39; IC: 1,24-1,55; p< 0,000), vivir en la región selva (RP:1,23; IC: 1,1029-1,37; p< 0,000), presentar diarrea (RP:1,16; IC: 1,09-1,25 p< 0,000) y ser pobre (RP:1,29; IC:1,20-1,38; p< 0,000).

Conclusión: La prevalencia de anemia encontrada es alta. Vivir en las regiones de la sierra y selva; ser pobre y el haber tenido diarrea en las últimas dos semanas se asocian significativamente a la anemia en niños peruanos menores de 36 meses. El sexo masculino y la lactancia materna exclusiva se asocian a una menor frecuencia de anemia.

.

Ghanddy Esther Larrea Monteza, Carlos Creipton Ezquerra Yahuana, Luis Humberto Roldán Arbieto, Alonso Soto Tarazona, Jhony Alberto de la Cruz Vargas
 PDF
 
E. Alemán (trad.) E. Alemán (trad.)
 PDF
 
Rodolfo Villar, Aurelio Domech, Enrique Galán, Pedro Hechavarría, Sinesio Aportela
 PDF
 
Gerardo Nogueira Rivero
 PDF
 
Antonio Martínez Cárdenas, Zaida Betancourt Rodríguez
 PDF
 
G. Alfonso, J. San Pedro, F. Sala, O. García Faes, J.M. Labourdette, Gloria Varela
 PDF
 
Liane Borbolla Vache, Alberto Hernández Cañero, Damián Suárez Justiniani, Lidia de Armas Curbelo, Enzo Dueñas Gómez, Rafael Bejar
 PDF
 
Humberto J. Notti, José Lentini, Oscar Marco del Pont, Pedro A. Ampuero, Sara I. de la Rosa de Ampuero
 PDF
 
Percepciones de estudiantes de medicina sobre las dimensiones de alfabetización en salud sexual reproductiva

Introducción: En la actualidad, la población joven de la región de las Américas es la más numerosa y los problemas que enfrenta en relación con su salud sexual y reproductiva son variados y complejos.

Objetivo: Valorar las percepciones de los estudiantes de primer año de medicina de la Universidad de Ciencias Médica de Santiago de Cuba en relación con las dimensiones de la alfabetización en salud sexual reproductiva.

Métodos: Estudio cualitativo realizado a partir del modelo Sorensen en sus dimensiones de alfabetización en salud: atención al cuidado, prevención de enfermedades y promoción de salud. Se emplearon grupos focales con estudiantes de 1er. año de medicina (N=45) de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, entrevista grupal con profesionales de salud (N=12) y directivos del programa de atención integral al adolescente en la provincia. El análisis permitió reconocer el significado de las percepciones desde el enfoque de Foucault acerca de la posición discursiva del grupo estudiado.

Resultados: Existe heterogeneidad de la información sobre salud sexual reproductiva entre los estudiantes y baja percepción de la calidad de los servicios para la planificación familiar en función de la atención a los adolescentes y jóvenes.

Conclusiones: Los participantes en el estudio perciben las dimensiones de la alfabetización en salud sexual y reproductiva bajo un enfoque de vulnerabilidad al riesgo, lo que requiere de una propuesta de programa de educativo a partir de temáticas propuestas.

 salud sexual reproductiva; dimensiones; alfabetización en salud; atención al cuidado; prevención de enfermedades; promoción de salud.


 

Zaida Espino LaO, Giselda Sanabria Ramos
 PDF
 
Litiasis inducida por ceftriaxona

Introducción: La litiasis asociada a ceftriaxona está reconocida desde 1988, y aunque la mayoría cursa asintomática pueden presentarse síntomas e incluso complicaciones.

Objetivo: Determinar la incidencia de litiasis vesicular y renal en niños tratados con este antibiótico con dosis de 75-100 mg/kg/día, consideradas normales.

Métodos: Estudio prospectivo longitudinal observacional en pacientes ingresados en el Servicio de Nefrología del Hospital Pediátrico Universitario “William Soler” por proceso infeccioso y que recibieron tratamiento con ceftriaxona. Se midieron las siguientes variables: edad (años), sexo, procesos infecciosos, dosis (mg/kg/día), vía y tiempo (días) del tratamiento con ceftriaxona, tipo de litiasis y anomalías del tracto urinario.

Resultados: En el estudio ultrasonográfico renal y hepatobiliar se detectó alteración litiásica renal en 8 pacientes (9,5 %); en 7 (8,3 %) biliar y en 2 (2,4 %). Un paciente desarrolló los dos tipos de litiasis. Los cálculos renales fueron de pequeño tamaño (2 a 3 mm) y las alteraciones biliares variaron desde barro biliar hasta litiasis de mayor tamaño (17 mm). Las alteraciones ultrasonográficas desaparecieron espontáneamente entre 7 y 32 días después de la suspensión del tratamiento.

Conclusiones: Las complicaciones litiásicas asociadas a ceftriaxona son más frecuentes en el sistema hepatobiliar que en el tracto urinario, la mayoría de las veces son asintomáticas, pueden presentarse con dosis normales del antibiótico tanto si se administra por vía intravenosa como intramuscular sin pasar de una semana de tratamiento y tienden a desaparecer espontáneamente en breve tiempo.

 


 


Sandalio Durán Álvarez, Andrea Carolina Peña Morales, José Severino Hernández Hernández, Gretel Irizarry Rojo, Anay Jorge González
 PDF
 
Epidemiología de la diabetes mellitus tipo 1 en la edad pediátrica

Introducción: La diabetes mellitus tipo 1 ha aumentado su incidencia en muchos países. Objetivo: Describir la evolución de la incidencia de la diabetes mellitus tipo 1 en la edad pediátrica y su forma de presentación.

Métodos: Estudio multicéntrico, descriptivo, retrospectivo, realizado en La Habana durante el período 2000-2014, en los 496 pacientes, entre 0 a 18 años de edad, diagnosticados con diabetes mellitus tipo 1. Se revisaron las historias clínicas de todos los pacientes y se tomaron los siguientes datos: edad al realizar el diagnóstico, sexo, mes y año del diagnóstico y forma de presentación de la enfermedad. Se realizó el cálculo de porcentajes y de tasas de incidencia por grupos de edad y sexo.

Resultados: La incidencia media del periodo en menores de 15 años de edad fue 8,6 c/100 000 habitantes-año, la cual se incrementó en comparación con estudios previos, sin diferencias entre sexos y en mayores de 15 años fue 3,8 c/100 000 habitantes-año, con predominio del sexo masculino. El grupo de 10 a 14 años, fue el que presentó la mayor incidencia. Predominó la hiperglucemia sin cetosis como forma de presentación.

Conclusiones: Durante el periodo 2000-2014 La Habana constituyó una región de incidencia intermedia para la diabetes mellitus tipo 1 en menores de 15 años de edad, con un máximo en el grupo de 10 a 14 años. La presentación en cetoacidosis diabética disminuyó a medida que se incrementaba la edad del paciente.

 diabetes mellitus tipo 1; epidemiología; incidencia.

Juliette Navarrete Cabrera, Francisco Carvajal Martínez, Oscar Díaz Díaz, Manuel Vera González, Emma Domínguez Alonso, Esther Cabrera Benítez, Holger Fernández Valdiviezo
 PDF
 
Luis Felipe Mencia, David Cazañas, Pedro Díaz Juan, Trinidad Valdés, Ángel Martínez, Antonio Guernica
 PDF
 
Teodosio Valledor, Liane Borbolla, Pedro Hernández, Lilia Urquiza, Orestes Valdés
 PDF
 
Gerardo Nogueira Rivero
 PDF
 
Luis Barreras Abreu, Rafael de la Portilla, M. Fernández Tosco
 PDF
 
Reinaldo Martín Jiménez
 PDF
 
Teodosio Valledor, Liane Borbolla, Esther Prieto, Lilia Urquiza, Orestes Valdés, Gonzalo Álvarez Flores
 PDF
 
Juan Embil, Luis Gervais, Carlos Hernández Miyares, Gustavo Cardelle
 PDF
 
A. Castellanos, R. Pereiras
 PDF
 
José H. Gutiérrez Moreno, Antonio J. Font Menéndez
 PDF
 
A. Castellanos, A. Giral Casielles
 PDF
 
Alberto Borges
 PDF
 
Simón Tisnado Muñoz, Enrique Noriega
 PDF
 
René Montero, Carlos Montalvo, Alicia Moure, Gloria Varela, Paulino Vasallo
 PDF
 
Gerardo Varela, Eustaquio Roch, Arturo Curbelo
 PDF
 
Enrique Galán, Orlando García Faes, Fernando Costales, Gustavo Blaín, Juan M. Labourdette
 PDF
 
Arturo Curbelo Hernández
 PDF
 
José M. Mir del Junco, Luis Felipe Mencia, Raúl Nodal, Edilia Martínez Abreu, René de Juan
 PDF
 
H. Mercado, O. García, E. González Vega, R. Pereiras
 PDF
 
Luis Azán, Horacio de la Torre, Julio A. Junco, Agustín Castellanos
 
Evaluación neurológica durante el primer año en niños muy bajo peso al nacer con infección por citomegalovirus

Introducción: La infección congénita por citomegalovirus es causa de pérdida auditiva y alteraciones cognitivas. La infección perinatal por este virus es más frecuente en neonatos< 1500 g y produce menos secuelas neurológicas.

Objetivo: Describir la evaluación neurológica en el primer año de vida en niños muy bajo peso al nacer con infección por citomegalovirus.

Métodos: Estudio descriptivo y longitudinal en el que se incuyeron 14 neonatos< 1500 g, con diagnóstico de infección congénita o perinatal por citomegalovirus; a los cuales se les realizó evaluación del neurodesarrollo, ultrasonido craneal, potenciales evocados auditivos de tallo cerebral  y potenciales visuales a las 40 semanas, a los seis meses y al año de edad gestacional corregida. En la primera evaluación se realizó además, electroencefalograma.

Resultados: El 43 % tuvo infección congénita y 57 % infección perinatal. A las 40 semanas se evaluaron completamente 79 % de los casos, a los seis meses 64 % y al año 36 %. No se observaron anormalidades en el ultrasonido craneal, ni en el electroencefalograma. Al año de edad corregida, se detectaron alteraciones ligeras del neurodesarrolo en 33,3 % del total de casos (2/6) y con igual porcentaje en los niños con infección congénita (1/3) y perinatal (1/3). En ningún paciente evaluado se detectó sordera neurosensorial, ni daño del nervio visual.

Conclusiones: Las alteraciones del neurodesarrollo encontradas al año de edad corregida pueden estar relacionadas con la prematuridad o la infección por citomegalovirus. El seguimiento a mediano y largo plazo es necesario para detectar otras secuelas neurológicas de debut tardío.

Tania Roig Álvarez, Teresita Arencibia Borroto, Belinda Ramírez Hernández, Fernando Domínguez Dieppa, María del Carmen Roca Molina, Vivian Kourí Cardellá
 PDF
 
Diabetes mellitus tipo 1 y enfermedad celíaca en niños y adolescentes

Introducción: La asociación entre enfermedad celíaca y diabetes mellitus tipo 1 se ha publicado con mayor frecuencia que la enfermedad celíaca aislada, cuya historia natural puede variar considerablemente, con evidencia de síntomas gastrointestinales en la minoría de los pacientes

Objetivo: Caracterizar a pacientes con diabetes mellitus tipo 1 y enfermedad celíaca.

Método: Estudio observacional, descriptivo y transversal en 63 niños atendidos en el Hospital Pediátrico Docente “Centro Habana” entre los años 2016-2017 con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 1. Las variables estudiadas se expresaron en valores absolutos y relativa, medida de tendencia central y de dispersión.

Resultados: El sexo masculino representó 58,73 % de los pacientes, la mayoría entre 10 y 14 años de edad. El anticuerpo antitransglutaminasa fue positivo en menos de 10 % de los niños, generalmente sin síntomas, signos o hallazgos relacionados con la enfermedad celíaca. La frecuencia de ambas enfermedades en los pacientes estudiados fue de 3,17 %.

Conclusiones: La diabetes mellitus tipo 1 predomina en el sexo masculino a diferencia de la enfermedad celíaca que se diagnostica en pacientes femeninas. Los resultados de anticuerpos antitransglutaminasa son negativos en la mayoría de los pacientes mientras que los positivos tienen más de un año de evolución de la diabetes, se encuentran eutróficos o sobrepeso, asintomáticos y con valores ligeramente superiores de hemoglobina glucosilada.

 

Ana Laura Véliz Jorna, Orlando Araujo Herrera, Ivonne Ávila Ochoa
 PDF
 
Anemia en madres adolescentes y su relación con el control prenatal

Introducción: La OMS recomienda tener controles prenatales de forma oportuna para realizar acciones de promoción y prevención de salud en enfermedades como la anemia.

Objetivo: Determinar la asociación entre el control prenatal y la anemia en las gestantes adolescentes en etapa tardía.

Métodos: Estudio de tipo analítico, retrospectivo con diseño casos y controles realizado en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima, Perú, entre el 1ro. de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2019. Se utilizó la base de datos institucional de adolescentes embarazadas de 15 a 19 años con un universo de 5408 distribuidos en 1490 casos y 3918 controles. Las variables clínicas estudiadas fueron primer control prenatal y número de controles prenatales. Los resultados se expresaron en números absolutos y porcentajes y para la relación entre variables se estimó el odds ratio ajustado con intervalo de confianza de 95 %.

Resultados: La población tuvo una mediana de 18 años, 25,2 % con una edad gestacional 12 semanas en el primer control prenatal, 24,2 % contaba con controles prenatales 8. El 27,6 % tenía anemia y entre ellas, 20,0 % anemia leve, 7,4 % anemia moderada y 0,2 % anemia severa. El primer control prenatal después de 12 semanas de gestación (OR ajustado: 3,48, IC 95 %: 2,87-4,22) constituyó un factor de riesgo de anemia.

Conclusiones: El control prenatal después de 12 semanas de gestación incide de forma significativa en la aparición de la anemia en las gestantes adolescentes en etapa tardía.

 anemia; adolescencia; control prenatal.


Shirley Blanca Gaspar Alvarado, Antonio Mambret Luna Figuero, Carlos Guillermo Carcelén Reluz
 PDF
 
Elementos 1 - 50 de 269 1 2 3 4 5 6 > >>