Artículos de revisión

 
Christian Renzo Aquino Canchari, Rocio Del Carmen Quispe-Arrieta, Luis Máximo Villanueva-Zúñiga
 PDF  XML
 
Comorbilidad en pacientes con trastornos del neurodesarrollo

Introducción: El término trastornos del neurodesarrollo incluye diferentes combinaciones de deficiencias en las habilidades esperadas para la edad cronológica de un niño, considerando las esferas motoras, del lenguaje, la socialización, sensorial y el control de esfínter, y en los pacientes afectados pueden asociarse algunas enfermedades (comorbilidad).

Objetivo: Examinar las principales comorbilidades crónicas que pueden presentarse en pacientes con trastornos del neurodesarrollo.

Métodos: Las fuentes de búsquedas fueron las bases de datos computarizadas: PubMed, Ebsco, SciELO. Además, referencias identificadas en los artículos revisados y que se consideraron importantes y con validez científica. con diez años o menos de publicación, 42/59 se publicaron en los últimos cinco años. Se utilizaron para la búsqueda las palabras clave: trastornos del neurodesarrollo, desarrollo infantil, comorbilidad, trastorno autístico; en idioma español, inglés, o fránces, en dependencia de la fuente

Resultados: Las comorbilidades más frecuentes, o importantes por su implicación en la vida de los pacientes con trastornos del neurodesarrollo son: la epilepsia, los trastornos de la audición y la visión, las enfermedades mentales, las dificultades en la deglución y el estado nutricional deficiente.

Consideraciones finales: La ocurrencia de comorbilidad en pacientes con trastornos del neurodesarrollo es frecuente, puede presentarse en el sistema nervioso o en otros sistemas del organismo y contribuye a que la calidad de vida de estos pacientes se afecte en mayor cuantía.

Palabras clave: trastornos del neurodesarrollo; desarrollo infantil; comorbilidad; trastorno autístico.


 

Ramiro Jorge García García, María de los Ángeles Robinson Agramonte
 PDF  XML
 
Infección por el virus SARS-CoV-2 y sus consecuencias en embarazadas y recién nacidos

Introducción: La infección por el virus SARS-COV-2 que produce la enfermedad COVID-19, es considerada una zoonosis que ha generado la pandemia actual, que extiende sus efectos a la población de gestantes y recién nacidos.

Objetivo: Actualizar el conocimiento disponible sobre las consecuencias de la infección por el virus SARS-CoV-2 en embarazadas y recién nacidos.

Métodos: En la base de datos PubMed y en la plataforma Google Scholar se identificaron artículos publicados sobre el tema hasta el 31 de mayo de 2020, referidos a informes de serie de casos y datos de laboratorio.

Resultados: Los neonatos nacidos de madres infectadas por el virus SARS-CoV-2 no poseen un cuadro clínico y de laboratorio específico. La exposición de la madre al virus en el tercer trimestre del embarazo puede ser un indicador de complicaciones graves para el futuro bebé. No se ha demostrado la transmisión vertical y existe contradicción con el uso de la lactancia materna.

 Consideraciones finales: La exposición intrauterina al virus SARS-CoV-2 según investigaciones no representa una amenaza grave para el desarrollo de la función de la respuesta inmune celular y humoral en recién nacido. pero sí se afirma que la infección materna, sobre todo en el tercer trimestre del embarazo, puede ser un indicador importante de complicaciones graves en el recién nacido.

Palabras clave: coronavirus; SARCoV-2; COVID-19; inmunidad; citocinas.

José Ramón Acosta Torres, Bárbara Acosta Batista, Maité Pérez Cutiño, Magela Rodríguez Prieto
 PDF  XML
 
Crisis sintomáticas agudas y epilepsia en niños y adolescentes en época de COVID-19

Objetivo: Describir los aspectos de mayor relevancia en niños y adolescentes con crisis sintomáticas agudas o diagnóstico de epilepsia, en tiempo de pandemia de la COVID-19.

Métodos: La información se obtuvo de las bases de datos PubMed/Medline, Scielo, y Clinical Key utilizando palabras clave incluidas en el Descriptor de Ciencias de la Salud en idioma inglés o español, sin límite de tiempo, y todo tipo de publicación; se seleccionaron los artículos relacionados con epilepsia, crisis epilépticas, y COVID-19.

Resultados: En la literatura se justifica la ocurrencia de crisis epilépticas por varias causas en enfermos con la COVID-19 y se insiste en la conducta terapéutica y la necesidad de vigilancia de las interacciones farmacológicas entre los medicamentos indicados para la prevención de recurrencia de las crisis epilépticas y los específicos para esta nueva enfermedad. Basado en estos criterios, presentamos una propuesta para la conducta a seguir en cada situación.

Consideraciones finales: Esta comprobada la posibilidad de que ocurran complicaciones neurológicas en pacientes con la COVID-19 y específicamente en las crisis epilépticas y la epilepsia. El uso de interferón y lopinavir/ritonavir, en caso de estar indicado en los protocolos de actuación, y el mantenimiento del tratamiento previo con los medicamentos para prevenir la recurrencia de crisis en los epilépticos, considerando las posibles interacciones y la vigilancia requerida en cada caso, parece ser la mejor opción en la mayoría de los niños y adolescentes con COVID-19.

Palabras clave: infecciones por coronavirus; epilepsia; convulsiones; interacciones farmacológicas; COVID-19.

Ramiro Jorge García García, Mario Antonio Sanchez Domínguez
 PDF  XML
 
Síndrome inflamatorio multisistémico en niños asociado a COVID-19

Las manifestaciones clínicas de la infección por SARS-CoV-2 son menos frecuentes y graves en niños que en adultos; sin embargo, recientes publicaciones sugieren la posibilidad de un cuadro clínico severo secundario a la infección por este coronavirus en pacientes pediátricos, denominado síndrome inflamatorio multisistémico. El objetivo de este trabajo es examinar los aspectos relacionados con la epidemiologia, patogenia, presentación clínica, diagnóstico y tratamiento del síndrome inflamatorio multisistémico en niños. Este síndrome tiene un carácter posinfeccioso y su fisiopatología probablemente resulte de una activación anormalmente organizada del sistema inmune, en un contexto genético de predisposición y activada por la peculiar biología del SARS-CoV-2. Las características clínicas de los pacientes afectados incluyen fiebre mantenida, con afectación de múltiples órganos y sistemas y resultados positivos de marcadores inflamatorios, además de cumplir con los criterios de infección reciente o concurrente por SARS-CoV-2. Para el tratamiento, además de las medidas de apoyo vital y el uso de antibióticos en la etapa inicial, se recomienda el empleo de terapias específicas inmunomoduladoras, como la inmunoglobulina intravenosa y los esteroides, así como el ácido acetilsalicílico. El correcto abordaje de esta entidad requiere mantener un alto nivel de alerta, con una definición clara de los casos sospechosos, la participación multidisciplinaria y la implementación de una estrategia terapéutica inmediata.

Palabras clave: SARS-CoV-2; COVID-19; Kawasaki; síndrome inflamatorio multisistémico; shock; gammaglobulina endovenosa.


Amauri Lázaro Noda Albelo, Berta Lidia Castro Pacheco, Lissette del Rosario López González, Gerardo Rogelio Robaina Castellanos
 PDF  XML
 
Mecanismos neuroinvasivos y del daño neurológico en las infecciones por coronavirus

Introducción: En diciembre de 2019, en China, se reportaba un nuevo coronavirus, que se clasificó y denominó como síndrome respiratorio agudo severo-coronavirus 2, causante de la enfermedad COVID-19; capaz de provocar síntomas y complicaciones neurológicas.

Objetivo: Describir los mecanismos neuroinvasivos y del daño neurológico en las infecciones por coronavirus.

Métodos: De las bases datos PubMed, SciELO y Latindex, se seleccionaron artículos publicados desde 2005 hasta mayo de 2020 que trataran: la lesión neurológica directa, la lesión neurológica indirecta y los mecanismos de la muerte neuronal en las infecciones por coronavirus. Se incluyeron estudios en humanos, animales de experimentación y estudios in vitro.

Resultados: Las propiedades neuroinvasivas de los coronavirus está demostrada, pero la fisiopatología que media la neuroinvasión y el daño neurológico en la infección por SARS-CoV-2 no está totalmente aclarada. Las propiedades neurotrópicas del nuevo coronavirus, se demostraron por la presencia del virus en líquido cefalorraquídeo y cerebro. Los mecanismos que explican el daño neurológico están presentes en los pacientes con formas graves de la COVID-19 y justifican las manifestaciones clínicas y complicaciones neurológicas de la enfermedad.

Consideraciones finales: Los coronavirus son neuroinvasivos y neurotrópicos, con potencialidad para provocar enfermedad neurológica. Las hipótesis fisiopatológicas indican que las manifestaciones en el sistema nervioso se deben a causas inflamatorias. Se necesitan estudios a nivel biomolecular para aceptar o refutar tales teorías. Esto ayudaría a clasificar mejor todo el espectro de la neuropatología y elaborar un consenso sobre las mejores estrategias de diagnóstico y modalidades de tratamiento.

Palabras claves: COVID-19, SARS-CoV-2, neuroinvasión, neurotropismo, daño neurológico, coronavirus.

Héctor Rafael Céspedes Rodríguez, Dania de Jesús Rodríguez Bencomo, Héctor Alejandro Céspedes Rodriguez, Rafael Antonio Céspedes Rodríguez
 PDF  XML
 
Principales pandemias en la historia de la humanidad

Introducción: Se describen las principales pandemias en la historia de la humanidad desde a.n.e. hasta la más reciente causada por el coronavirus SARS-CoV-2.

Objetivo: Examinar las principales pandemias en la historia de la humanidad y su repercusión en la salud pública, ámbito social y perspectivas de la actual pandemia de la COVID-19 en el desarrollo de la sociedad.

Métodos: Se revisaron las publicaciones sobre el tema en español e inglés en bases de datos de PubMed, Google Scholar, SciELO y Latindex desde el 2000 hasta al 25 de mayo 2020.

Resultados: Se describen los aspectos más sobresalientes de las epidemias causadas por viruela, peste bubónica, cólera, VIH/sida. gripes y la actual producida por el coronavirus SARS-CoV-2, atendiendo a su aparición, duración en años, fallecidos, localización mundial, países más afectados e impacto en la sociedad y ámbito sanitario. Se exponen las perspectivas sociales determinadas por la pandemia de la COVID-19.

Conclusiones: Se examinan los rasgos sobresalientes, en especial las pérdidas de vidas humanas en las principales pandemias que han azotado a la humanidad, desde a.n.e. hasta la más reciente causada por el coronavirus SARS-CoV-2. La sociedad en su momento actual se enfrenta a incertidumbres y retos sociales, económicos, culturales, éticos, sanitarios y existenciales, provenientes de las implicaciones que está teniendo la pandemia de la COVID-19, lo que determinará consecuencias para la salud y la vida humana. Esta pandemia es mucho más que una crisis sanitaria.

Palabras clave: pandemias; epidemias; peste bubónica; cólera; pandemias de gripes; pandemia por COVID-19; coronavirus SARS-CoV-2.

Carlos Castañeda Guillot, Geardo Ramos Serpa
 PDF  XML
 
COVID-19 en pediatría: aspectos clínicos, epidemiológicos, inmunopatogenia, diágnóstico y tratamiento

Introducción: La Organización Mundial de la Salud declaró desde el 11 de marzo de 2020 la infección por el coronavirus denominado SARS-CoV-2, como una pandemia, existente desde finales de 2019 en la provincia china de Wuhan. La enfermedad producida por este coronavirus se denomina COVID-19, entidad que ha mostrado una baja morbilidad y mortalidad en pediatría.

Objetivo: Examinar factores epidemiológicos, sintomatología, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad en la edad pediátrica.

Métodos: Se revisó la literatura utilizando la base de datos PubMed para identificar artículos publicados hasta el 30 de abril 2020, informes, series de casos y datos de laboratorio.

Resultados: La edad de presentación con mayor frecuencia ocurrió en los pacientes mayores de 5 años con 2,5 % de casos graves, acompañados de fiebre, tos, congestión nasal, disnea, vómitos y diarreas como síntomas más frecuentes. Los datos de laboratorio indican una media de conteo leucocitario entre 6,1 y 6,8 × 105, linfopenia con rango entre 2,5 y 40 %, y aumento de las enzimas alaniltranferasa y creatininfosfoquinasa, además del marcador antiinflamatorio proteína C reactiva, este último con concentraciones entre el 17 y 62,5 %. La transmisión vertical no ha sido verificada. El tratamiento utilizado con mayor frecuencia es Lopinavir/ ritonavir e interferón. La radiografía de tórax fue normal entre el 20 y el 66 %. No se registran fallecidos en las seis series revisadas.

Consideraciones finales: La infección por SARS-CoV-2 en pediatría evoluciona con un pronóstico favorable, pero se necesitan más investigaciones para un mejor conocimiento de la entidad.

Palabras clave: coronavirus; COVID-19; SARS-CoV-2; citocinas; retrovirales.


José Ramón Acosta Torres, Maité Pérez Cutiño, Magela Rodríguez Prieto, Alejandro Morales González
 PDF  XML
 
Microbiota intestinal y trastornos del comportamiento mental

Introducción: Se actualiza la relación del eje microbiota-intestino-cerebro con enfermedades neurológicas y psiquiátricas, en particular en trastornos del comportamiento en la infancia y adultos postulados en años recientes.

Objetivo: Analizar la participación del eje microbiota-intestino-cerebro con alteraciones del comportamiento humano, con preferencia en la infancia y el papel de la disbiosis como factor determinante.

Métodos: Se revisaron las publicaciones sobre el tema en español e inglés en bases de datos de PubMed, Google Scholar, SciELO y Latindex desde el 2015 hasta el 30 septiembre de 2019.

Resultados: Se actualizaron los criterios sobre el papel del eje microbiota-intestino-cerebro, posibles vías de acción y asociación con disbiosis y otros factores, desencadenados por alteración de la microbiota intestinal y su influencia en los trastornos del comportamiento mental, representados por el espectro autista, hipoactividad/ hiperexcitabilidad, ansiedad y depresión.

Consideraciones finales: Los conocimientos alcanzados en el último decenio en estudios experimentales en ratones y la aplicación de sus resultados en humanos, sobre el papel del eje bidireccional microbiota-intestino-cerebro y sus relaciones con el equilibrio y desequilibrio de la microbiota intestinal, argumentan la posible participación del eje referido en el neurodesarrollo, afectación cerebral y neuromodulación y en especial en trastornos de conducta, como el espectro autista y otras afecciones analizadas.

Palabras clave: microbiota intestinal; eje microbiota-intestino-cerebro; disbiosis; trastornos del comportamiento mental; espectro autista; ansidedad; depresión.

Carlos Castañeda Guillot
 PDF  XML
 
Analgesia multimodal una alternativa para el paciente quirúrgico

Introducción: El dolor posterior a una intervención quirúrgica, es un síntoma frecuentemente observado, no cumple una función útil y el peligro de no tratarlo aumenta la morbilidad y mortalidad posoperatoria.

Objetivo: Destacar la importancia de la analgesia multimodal en el control del dolor agudo postoperatorio.

Métodos: Revisión en la literatura impresa tanto nacional como internacional, sobre la analgesia y la modalidad multimodal y además, se hizo búsqueda en Internet. En los artículos revisados se obtuvieron distintos aspectos clínicos de la analgesia multimodal y de sus protocolos.

Resultados: En la actualidad para mitigar el dolor y alcanzar la máxima expresión en la analgesia posoperatoria se han desarrollado diferentes modalidades analgésicas, aunque de todas ellas solo ha alcanzado mayor grado de recomendación, la analgesia multimodal porque es capaz de conseguir con su efecto sinérgico y con pequeñas dosis, una mejor potencia para producir analgesia y menos efectos adversos.

Consideraciones finales: La analgesia multimodal logra un control adecuado del dolor agudo posoperatorio, disminuye las complicaciones posoperatorias y la necesidad de analgesia de rescate, pero todo esto depende del protocolo de analgesia multimodal propuesto, la vía de administración de los fármacos elegidos, sus dosis y el cumplimiento de los intervalos de aplicación.

 

Palabras clave: dolor; analgesia posoperatoria; analgesia multimodal.


 

Yaime Soto Otero
 PDF  XML
 
Microbiota intestinal y obesidad en la infanciaIntroducción: La obesidad está relacionada con afecciones metabólicas y sistémicas, como la resistencia a la insulina, diabetes mellitus tipo 2, hígado graso no alcohólico, aterosclerosis e hipertensión arterial, mediante la producción de balance energético positivo por aumento del aporte calórico de la dieta y disminución del gasto de energía asociado con baja actividad física, eventos que son su causa principal.

Objetivos: Analizar la participación de la microbiota intestinal en la obesidad y los mecanismos que intervienen en dicho proceso en ratones, los propuestos en humanos y el papel de modulación de la microbiota intestinal como tratamiento.

Métodos: Se revisaron publicaciones en español e inglés en PubMed, Google Scholar, ScIELO, desde enero 2005 a febrero 2019, se usaron los términos: microbiota intestinal, obesidad y modulación microbiota intestinal.

Resultados: se actualizaron los criterios relacionados con la microbiota intestinal y la obesidad, su incremento y repercusión en pediatría. Se revisaron los principales estudios experimentales en ratones y humanos realizados desde el decenio 2001-2010 y eventos en el microbioma como factor patogénico. Se describieron los mecanismos definidos en la microbiota intestinal participantes en la obesidad y se revisaron los argumentos de modulación del intestino para regular las alteraciones producidas en la obesidad.

Consideraciones finales: Se demuestra la participación de la microbiota intestinal como factor predisponente en la fisiopatología de la obesidad y su modulación terapéutica con distintos métodos de bioterapia para restablecer la heterogeneidad del microbioma, entre ellos, son promisorios, el uso de prebióticos, probióticos, simbióticos y el trasplante de microbiota fecal.

Palabras clave: microbiota intestinal, obesidad, modulación microbiota intestinal.

carlos Castañeda Guillot
 PDF  XML
 
La importancia del método clínico en neonatologíaIntroducción: El método clínico es el método científico aplicado a la atención individual de un paciente. Su aplicación en la especialidad de neonatología tiene características individuales, por la relación particular que se establece entre el médico, el recién nacido y los padres.
Objetivo: Describir la importancia del método clínico en una especialidad tan joven como los cuidados intensivos neonatales.
Métodos: Se realizó una revisión sobre el método clínico y su aplicación en neonatología. Se buscaron artículos de los últimos diez años en CUMED, LILACS, PubMED y Cochrane Library, en los idiomas español, inglés y portugués. Se utilizaron un total de 26 referencias bibliográficas.
Resultados: En neonatología la simple relación médico-paciente se transforma en una más compleja que es la relación médico-paciente-padres. No existe ningún examen de laboratorio que supla la adecuada interrelación entre estos tres elementos, que constituyen la estrategia básica de la aplicación del método clínico en esta especialidad. La observación clínica comienza desde que los padres llegan a consulta con el neonato. Sus expresiones faciales y actitudes con el recién nacido son factores a considerar para hacer un buen diagnóstico clínico. Se relacionan los errores más frecuentes que se cometen durante el examen físico del recién nacido.
Consideraciones finales: El método clínico en neonatología es una herramienta fundamental, pero con particularidades específicas porque los recién nacidos no tienen la posibilidad de la comunicación, de ahí que es muy importante saber escuchar a los padres y estar atentos a sus manifestaciones.

Palabras clave: método clínico; recién nacido; neonatología; relación médico-paciente.
Rafael Amador Morán
 HTML  PDF
 
Conocimientos actuales sobre la patogénesis, presentación clínica, diagnóstico y manejo de la trombocitopenia neonatal aloinmuneIntroducción: La trombocitopenia neonatal aloinmune es una enfermedad producida por anticuerpos maternos contra antígenos plaquetarios fetales heredados del padre. Puede ser causa de hemorragia intracraneal y conducir a la muerte o discapacidad en el feto/neonato. Aunque es la causa más grave de trombocitopenia en el neonato y la más común en los recién nacidos a término, en general ha sido poco investigada.
Objetivos: Exponer los conocimientos actuales sobre la patogénesis, presentación clínica, diagnóstico y del manejo pre- y posnatal de la trombocitopenia neonatal aloinmune,
Métodos: Se realizó una revisión de la literatura, en inglés y español, a través del sitio web PubMed y el motor de búsqueda Google académico de artículos publicados en los últimos 10 años. Se hizo un análisis y resumen de la bibliografía revisada.
Resultados: Los anticuerpos IgG maternos son transportados a través de la placenta a la circulación fetal, opsonizan las plaquetas fetales que son removidas por fagocitosis. Los antígenos más implicados son el HPA-1a y HPA-4a. La fisiopatología de la enfermedad es muy similar a la enfermedad hemolítica perinatal, pero aún no se han implementado programas de pesquisa y el diagnóstico se realiza después del nacimiento del niño afectado de trombocitopenia, hemorragia intracraneal o muerte in útero de causa no explicada.
Consideraciones finales: El impacto clínico de la trombocitopenia neonatal aloinmune y las oportunidades de tratamiento potencian la necesidad de implantar programas de pesquisa para la detección de fetos en riesgo de padecer esta enfermedad.
Gilberto Soler Noda, Yisenia Romero Díaz, Mariela Forrellat Barrios, Antonio Bencomo Hernández
 HTML  PDF
 
Trasplante microbiota fecal

Introducción: El trasplante de microbiota fecal se basa en la infusión de material fecal de un sujeto sano a otro enfermo por afección específica relacionada con disbiosis de la microbiota intestinal., entre las indicaciones usadas con resultados promisorios en los últimos 20 años sobresalen infección por Clostridium difficile.
Objetivo: Analizar los conocimientos más avanzados y ventajas del trasplante de microbiota fecal en distintas afecciones en el humano, en especial en la infancia.
Métodos: Se revisaron las publicaciones sobre esta afección en español e inglés en bases de datos de PubMed, Google Scholar, SciELO y Latindex desde el 2015 hasta el 20 de enero de 2019.
Resultados: Se revisaron los antecedentes históricos, criterios para indicación del trasplante de microbiota fecal, procedimiento de selección del donante, preparación y conservación de la material fecal, vías de administración, riesgos y efectos adversos, y resultados alcanzados en los últimos años a nivel mundial. Se ha descrito 90 % de resolución de los síntomas en la infección recurrente por Clostridium difficile.
Consderaciones finales: El trasplante de microbiota fecal es un tratamiento eficaz y seguro, de fácil realización y buena tolerancia, con repercusión económica y científica, cuya principal indicación aprobada por organizaciones internacionales de la comunidad médica es la infección recurrente o recaída de Clostriium difficile en adultos y niños. Otras indicaciones ensayadas son enfermedades inflamatorias crónicas intestinales, en especial la colitis ulcerosa; síndrome de intestino irritable, enfermedades metabólicas como la obesidad y diabetes mellitus tipo 2 y neuropsiquiátricas que se asocian con desequilibrio de la microbiota intestinal.

Carlos Castañeda Guillot
 HTML  PDF
 
Relación entre microbiota intestinal, epigenética y exposoma en la salud materno infantilIntroducción: El exposoma, la epigenética y la microbiota de un individuo son categorías que se interrelacionan y pueden contribuir a una mejor comprensión del proceso salud enfermedad.
Objetivo: exponer la relación entre las categorías mencionadas con enfoque biopsicosocial.
Métodos: Búsqueda bibliográfica en Medline, Pubmed, Scielo, LILACS y Cochrane en los últimos cinco años en idioma inglés y español, sobre la relación entre nutrición y aparición de enfermedades, el eje intestino cerebro, la correspondencia entre epigenética y el exposoma y la microbiota intestinal y su relación con algunas afecciones.
Resultados: la alimentación adecuada de la madre, en calidad y cantidad, es un seguro de salud para la vida futura del hombre. El eje intestino cerebro puede afectarse por factores de riesgo, de ahí la importancia de regular su funcionamiento para la prevención de enfermedades como la depresión, síndrome de ansiedad, sobrepeso, y otras. El 10 % del riesgo de padecer enfermedades crónicas puede deberse a factores genéticos pero se desconoce que muchas exposiciones humanas al ambiente, podrían iniciar procesos de enfermedad en el futuro. El exposoma es una herramienta útil para evaluar factores de riesgo de enfermedades generadas por el medio ambiente: exposición a productos químicos y contaminantes, el estilo de vida, el nivel socioeconómico y el entorno social de un individuo.
Consideraciones finales: La ruptura del equilibrio entre la microbiota intestinal, la epigenética y el exposoma está relacionada con la etiopatogenia de diversas enfermedades, con las características individuales del ser humano y su relación con el medio ambiente.

 

 
Vivian Rosario Mena Miranda, Barbara de la Paz Fernández Delgado
 HTML  PDF
 
Sensibilidad al gluten no celíacaIntroducción: La sensibilidad al gluten no celíaca es una afección emergente descrita en la última década, mediada por mecanismos inmunes y sin reconocido marcador serológico.
Objetivo: Actualizar los conocimientos sobre esta condición, patogenia, diagnóstico y tratamiento.
Métodos: Se revisaron las publicaciones en español e inglés en bases de datos de Google académico, PubMed, Scielo y Latindex desde el 2014 hasta el 20 agosto 2018.
Resultados: Se trata de una afección no alérgica ni autoinmune. Se analiza su repercusión en niños y adultos. La epidemiología no está establecida, su presencia varía entre 6-10 %, con predominio femenino/masculino 3:1. Se revisaron los criterios sobre la patogenia relacionados con las prolaminas de cereales tóxicos, carbohidratos de cadena corta fermentable e inhibidores de amilasa y tripsina. Se evaluaron los síntomas clínicos (intestinales y extraintestinales) y analizaron los argumentos del diagnóstico definitivo y diferencial con otras enfermedades desencadenadas por gluten. La dieta sin gluten representa la única opción terapéutica. Los síntomas desaparecen con su supresión y reaparecen con su reintroducción.
Consideraciones finales: La sensibilidad al gluten no celíaca es una entidad de nueva aparición con participación de procesos inmunes y patogenia sustentada por distintos mecanismos con síntomas intestinales y extraintestinales relacionados con consumo de gluten. El diagnóstico no debe ser por exclusión del gluten, sino evaluación clínica, pues no existe diagnóstico serológico. Hay otras afecciones con similares manifestaciones como enfermedad celíaca, alergia al gluten, síndrome intestino irritable y enteritis linfocítica, con las que se debe hacer diagnóstico diferencial.
Carlos Castañeda Guillot
 HTML  PDF
 
Tania Rosa González Rodriguez, Adel Eladio González Morejón, Giselle Serrano Ricardo, Jesús Francisco Carballés García
 HTML  PDF
 
Obesidad y riñónIntroducción: La obesidad es un problema de salud mundial y su frecuencia se está incrementando tanto en adultos como en niños. Una de sus complicaciones es la glomerulopatía asociada a la obesidad.
Objetivo: Informar acerca de esta enfermedad y la actitud del pediatra para tratar de evitarla.
Métodos: Revisión de la literatura médica más reciente sobre la enfermedad y el incremento de la obesidad en la edad pediátrica en las bases de datos PubMed, SCIELO y LILACS. Se utilizaron las palabras clave: glomerulopatía relacionada con la obesidad, obesidad y sobrepeso en el niño, tratamiento de la obesidad.
Resultados: La obesidad en el niño es en alto porcentaje de causa nutricional y en esta condición, los factores ambientales y socioculturales juegan importante papel. La predisposición a padecer la glomerulopatía de la obesidad comienza desde la niñez. El tratamiento de los pediatras en estos casos estará dirigido a la prevención de la enfermedad puesto que se puede desarrollar en la adultez. Cuando fracasan las medidas preventivas, queda la posibilidad de la cirugía bariátrica con poca experiencia en la edad pediátrica y retos éticos importantes y a pesar de que pudiera ser una alternativa de tratamiento, no es aceptada hasta el presente en forma amplia.
Conclusiones La glomerulopatía de la obesidad, por lo general, no aparece hasta la adultez, pero es necesario prevenirla desde la edad pediátrica y para su prevención los pediatras deben estar atentos a los factores de riesgo que pueden aparecer desde las primeras etapas de la vida.
Sandalio Durán Álvarez
 HTML
 
Raquel Pontevedra Burgos, Iria Da Cuña Carrera
 HTML
 
Actualización en prebióticosIntroducción: Los prebióticos son ingredientes o sustancias alimentarias no digeribles con efectos beneficiosos para la salud.
Objetivos:
Actualizar los criterios relacionados con los prebióticos y su repercusión en la microbiota intestinal y salud humana.
Métodos:
Se revisaron artículos ( en español e inglés) relaacionados con los prebióticos publicados en PubMed, SciELO y Latindex hasta el 30 noviembre de 2017. Se examinaron libros afines.
Resultados:
Se exponen las definiciones de qué es un prebiótico desde la primera establecida en 1995 y las informadas por expertos y organizaciones médicas, hasta la más reciente consensuada en evento internacional de 2016. Se detalla la clasificación de los oligosacáridos no digeribles y efectos gastrointestinales de los prebióticos mediante fermentación en el colon de la población bacteriana de Lactobacillus y Bifidus. Se analiza la estimulación de la producción de ácidos grasos de cadena corta y las principales características de los prebióticos clásicos beneficiosos para la salud inulina, fructooligosacáridos, galactooligosacáridos, lactulosa y los oligosacáridos de la leche materna), además, las de los prebióticos emergentes y nuevos candidatos, fuentes naturales y procedimientos de obtención.
Conclusiones: Los prebióticos como ingredientes alimentarios re
sultan de interés en la modulación de la microbiota del colon por estimulación de la población de Lactobacillus y Bifidus mediante su fermentación, producción de ácidos grasos de cadena corta y reducción de bacterias potencialmente nocivas como Clostridium y Fusobacterium. Se revisan los rasgos de los carbohidratos no digeribles como prebióticos reconocidos, los emergentes y nuevos candidatos y se relacionan sus efectos gastrointestinales beneficiosos.

Palabras clave:
prebióticos, carbohidratos no digeribles, microbiota intestinal.

 

Carlos Castañeda Guillot
 HTML
 
El síndrome de intestino irritable como causa de dolor abdominal crónicoIntroducción: los trastornos funcionales gastrointestinales son motivo de consulta frecuente en Gastroenterología, y presentan un serio problema social y en la dinámica familiar. El síndrome de intestino irritable en la población pediátrica es poco diagnosticado, y el dolor abdominal crónico es motivo de consulta frecuente en la infancia y adolescencia.
Objetivo: analizar los aspectos más actuales en su diagnóstico y tratamiento, y su relación con el dolor abdominal crónico.
Métodos: se revisaron las bases documentales de PubMed, Scielo y Latindex y el Registro Especializado del Grupo Cochrane de datos relacionados con el síndrome de intestino irritable hasta diciembre de 2017, así como las guías de tratamiento postuladas por distintas organizaciones médicas, basadas en los criterios de Roma y de la Medicina Basada en la Evidencia.
Desarrollo: se realizó una revisión del tema referido a la infancia, y se incluyeron concepto y patogénesis más aceptadas, así como los criterios de Roma establecidos para el diagnóstico. Se hizo énfasis en la etiología, diagnóstico clínico y pruebas diagnósticas. Se analizaron algunos aspectos del tratamiento.
Conclusiones: el síndrome de intestino irritable es relativamente frecuente como causa de dolor abdominal crónico funcional, y el interrogatorio dirigido según los criterios de Roma es útil para su diagnóstico. La mayoría de los pacientes con síndrome de intestino irritable en la infancia deben ser atendidos en la atención primaria.
Trini Fragoso Arbelo, Rebeca Milán Pavón
 HTML
 
El dolor agudo posoperatorio, aún un problema en el paciente quirúrgicoIntroducción: el dolor ha sido durante mucho tiempo subvalorado y manejado inadecuadamente de manera frecuente, tanto en niños como en adultos. Lamentablemente, en nuestro medio carecemos de esquemas que garanticen en su totalidad el alivio del dolor, pues, ni el dolor agudo, ni el crónico suelen recibir un tratamiento adecuado por muy diversas razones.
Objetivo: destacar la importancia de la planificación de la analgesia posoperatoria.
Método: estudio de revisión en la literatura, en el manejo del dolor agudo posoperatorio, procedentes de países de Iberoamérica. La revisión se realizó de la literatura escrita, y además, se hizo búsqueda en Internet. En los artículos revisados se obtuvieron distintos aspectos clínicos del dolor y de planificación de la analgesia posoperatoria.
Desarrollo: el dolor agudo posoperatorio produce una serie de efectos a corto y largo plazo en el paciente quirúrgico, por lo cual se requiere de una evaluación inicial previa a la cirugía, un plan anestésico individualizado y un estrecho control posoperatorio. La analgesia posoperatoria es una necesidad en el control del dolor agudo posoperatorio, que precisa de la formulación de un plan terapéutico individualizado, preventivo, consensuado y relacionado lógicamente con la realidad presente del paciente.
Consideraciones finales: la elección de una correcta analgesia posoperatoria, adecuada al tipo de cirugía y al entorno del paciente, es clave para el desarrollo de una buena y efectiva recuperación funcional posoperatoria.
Yaime Soto Otero, Alioth Fernández Valle, Yanet Roque de la O, Yanecsy Lucía Rodríguez Segon, Tania Amores Agulla
 HTML
 
Probióticos, puesta al día

Introducción: los probióticos son microorganismos vivos con efectos beneficiosos para la salud, usados en la prevención y tratamiento de enfermedades agudas y crónicas del intestino y otras afecciones. Se realiza una puesta al día sobre su participación en la salud de la microbiota intestinal, sus acciones, efectos y selección, a la luz de los estudios e investigaciones más recientes.
Objetivo: analizar los aspectos más sobresalientes de los probióticos en enfermedades digestivas y extra-digestivas, así como las recomendaciones de su aplicación.
Métodos: se revisan las bases documentales de PubMed, Scielo y Latindex, y el Registro Especializado del Grupo Cochrane de Datos relacionadas con distintos probióticos hasta el 20 de septiembre 2017, así como las guías de tratamiento postuladas por distintas organizaciones médicas, basadas en los criterios de la Medicina Basada en la Evidencia.
Desarrollo: el proceso de las distintas modificaciones del término probiótico, los criterios postulados por la Organización Mundial de la Salud/Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, hasta el más reciente de la Asociación Internacional de Probióticos y Prebióticos, su interés e importancia, son analizados. El papel beneficioso de los probióticos bacterianos y de levadura, según la selección de la especie y cepa, es descrito basado en los argumentos que aportan las investigaciones, al disponer suficientes pruebas para ser recomendados en tratamientos médicos específicos con la expectativa de resultados satisfactorios.
Consideraciones finales: la trascendencia de los efectos beneficiosos de los probióticos como terapéutica en enfermedades intestinales y extra-intestinales, son expuestos según los argumentos que aportan los estudios más recientes acerca de la selección de específicas especies y cepas, para ser usados en la práctica médica. 

Carlos Castañeda Guillot
 HTML
 
Hidratación de mantenimiento en niños agudamente enfermosIntroducción: un aspecto crítico del cuidado de pacientes agudamente enfermos es la administración de líquidos intravenosos. Existe poco consenso sobre la tasa más apropiada de administración y la composición de los líquidos intravenosos. La práctica con respecto a los fluidos de mantenimiento varía ampliamente.
Objetivo: describir la composición y las tasas de administración más apropiadas de los líquidos intravenosos.
Método: se realizó una revisión en Medline/Pubmed, Elseiver y Scielo de los artículos publicados en el período comprendido entre 1953-2016. No hubo restricción de idioma. Los términos de búsqueda fueron: fluidos intravenosos, hiponatremia y niños.
Desarrollo: los fluidos hipotónicos siguen siendo recomendados en pacientes agudamente enfermos, a pesar de la fuerte asociación entre su uso y el desarrollo de hiponatremia. La abrumadora evidencia prospectiva hasta la fecha, indica que las soluciones de mantenimiento isotónicas son más seguras que los fluidos hipotónicos en la protección de la hiponatremia moderada y severa.
Consideraciones finales: es hora de que dejemos de usar fluidos hipotónicos en estados de enfermedad asociados con exceso de arginina vasopresina, y no existe razón para que esta práctica continúe. Esta información debe ser difundida por la Academia, pues los profesionales involucrados en el cuidado de niños enfermos necesitan ser informados y entrenados adecuadamente. 
Erdwis Pérez Pintado
 HTML
 
Ototoxicidad y factores predisponentes

Introducción: la pérdida auditiva inducida por fármacos ototóxicos se consideró un problema grave, frecuente, con repercusión en el quehacer diario de otorrinolaringólogos y pediatras. Se documentó ototoxicidad relacionada con aminoglucósidos y tratamientos antineoplásicos, salicilatos, quininas y algunos diuréticos.
Objetivo: profundizar en los enfoques actuales más novedosos sobre ototoxicidad, factores de riesgo, predisposición genética y prevención.
Métodos: estudio retrospectivo de la literatura escrita en idiomas español e inglés, de los reportes más interesantes y sugerentes publicados, sin límite de tiempo anterior, hasta Febrero de 2017, a través de búsqueda en línea por Internet, y bases de datos consultadas: Google, Cochrane y PubMed-Medline.
Desarrollo: se obtuvo un total de más de 100 artículos. Los mecanismos exactos de ototoxicidad por aminoglucósidos y cisplatino, constituyeron un área activa de investigación. Se analizó la relación entre ototoxicidad y las caspasas 8,9 y 3, mediadores esenciales en la apoptosis de células ciliadas en la cóclea y la hipoacusia. Se describió la relación entre las mutaciones del gen MTRNR1, que codifica para la subunidad ribosomal 12s, y la pérdida auditiva por ototoxicidad. Se relacionó con hipoacusia y sordera mitocondrial no sindrómica, transmisión exclusivamente materna, e incremento en la susceptibilidad a la ototoxicidad por aminoglucósidos, factor clave predisponente.
Consideraciones finales: los fármacos ototóxicos, inducen toxicidad coclear e hipoacusia bilateralmente simétrica, o asimétrica, en altas frecuencias, secundaria a destrucción irreversible de células ciliadas externas en el órgano de Corti. Nuevas investigaciones sobre cisplatino identifican la población susceptible, y pueden ofrecer alternativas de tratamiento menos agresivas. Se abordan criterios actuales sobre monitoreo audiológico y grados de ototoxicidad. La prevención implica una estricta vigilancia.

Julianis Quintero Noa
 HTML
 
Microbiota intestinal y salud infantil

Introducción: la microbiota intestinal participa en eventos de homeostasis e inmunidad intestinal de trascendencia para la salud humana. Sus interacciones con el ecosistema intestinal, participación en distintas enfermedades, y el valor de los probióticos y prebióticos son revisados.
Objetivo:
evaluar los conocimientos de la literatura médica en las últimas décadas sobre los principales aspectos de la microbiota intestinal, su relación con la inmunidad, y beneficios de probióticos y prebióticos como terapia en distintas afecciones intestinales y extraintestinales.
Métodos:
se realiza búsqueda en bases de datos de PubMed, Scielo, Redalycs, Latindex de publicaciones acerca de microbiota intestinal, revisiones sistemáticas de probióticos y libros afines.
Desarrollo: se revisan las características de los procesos de colonización, desarrollo, funciones y composición de la microbiota intestinal, su inmunidad y relación con el hígado. Se actualizan los principios de la terapia con probióticos y prebióticos, y sus distintas indicaciones en enfermedades digestivas.
Conclusiones finales: se evidencia el papel del microbioma intestinal y su relación con el ecosistema intestinal, los mecanismos participantes y el consiguiente desarrollo de su inmunidad, resaltando el rol de la lactancia materna para un adecuado proceso de implantación de la microbiota. Se analiza el uso de probióticos y prebióticos, y su eficacia en distintas enfermedades digestivas.


Carlos Castañeda Guillot
 HTML
 
Parotiditis supurada aguda neonatal en países de IberoaméricaIntroducción: la parotiditis supurada aguda neonatal es una infección poco frecuente, y la mayor parte de las publicaciones de casos aparecen en la literatura anglosajona.
Objetivo: destacar las características de presentación de neonatos con parotiditis supurada aguda, provenientes de poblaciones que se acerquen más al ambiente latinoamericano.
Métodos: estudio de revisión de reportes de casos en la literatura, de recién nacidos con el diagnóstico de parotiditis supurada aguda, procedentes de países de Iberoamérica, sin límite de tiempo anterior, hasta abril de 2016. Se hizo revisión de la literatura escrita, y además, se hizo búsqueda en línea en Internet. En la revisión de los artículos se obtuvieron distintos aspectos clínicos y de exámenes de laboratorio que mostraban las características de los pacientes en particular.
Desarrollo: se obtuvo un total de 12 artículos con reportes de casos, o series de casos de neonatos con parotiditis supurada aguda provenientes de España, Portugal, Chile y Cuba, resultando un total de 31 casos, más un recién nacido que se añadió con este tipo de infección no publicado anteriormente. Se muestra que la parotiditis supurada aguda neonatal afecta principalmente a neonatos a término, es unilateral, el microorganismo causal más común fue Staphylococcus aureus, y el tratamiento antibiótico parenteral de amplio espectro fue eficaz en la completa recuperación de los casos.
Conclusiones: la parotiditis supurada neonatal ha sido motivo de publicaciones limitado a 4 países de Iberoamérica, España, Portugal, Chile y Cuba. Las características en su expresión clínica, peculiaridad del microorganismo causal, manejo terapéutico y evolución, concuerdan con revisiones publicadas sobre esta infección neonatal.
Manuel Federico Díaz Álvarez
 HTML
 
El pediatra como nexo bioético entre la publicidad infantil y el entorno familiarIntroducción: el deterioro mundial de los hábitos alimentarios evidencia el poder y la influencia de los mensajes publicitarios dirigidos a los niños.
Objetivo: reflexionar y revisar la bibliografía sobre la influencia de la publicidad infantil en las elecciones nutricionales en los primeros años, además de analizar los dilemas bioéticos y destacar la importancia de la participación activa del pediatra en la prevención de la aterosclerosis infantil.
Métodos: se realizó una revisión sistemática de la literatura internacional, en inglés y español, de artículos originales y de revisión, sobre publicidad infantil, Bioética y aterosclerosis infantil, de los últimos 10 años, utilizando como palabras clave publicidad infantil, riesgo cardiovascular, aterogénesis, prevención y Bioética.
Desarrollo: la publicidad utiliza técnicas sofisticadas y efectivas para influir a los niños, porque funcionan como potenciales compradores y son consumidores compulsivos. Existe un marketing destinado a persuadir, vender y satisfacer a los más pequeños. Dado que los alimentos ultra-procesados ejercen un considerable impacto sobre los hábitos de alimentación, su publicidad debe ser regulada. La Pediatría enfrenta un nuevo desafío bioético, que consiste en trabajar cada día para disminuir el consumo de alimentos industriales y generar estrategias que permitan orientar a los padres a lograr un entorno favorable para la alimentación de sus hijos.
Consideraciones finales: la prevención de la aterosclerosis infantil exige una minuciosa reflexión bioética individual. Resulta de suma importancia que el pediatra asesore, informe y motive a los niños para que realicen elecciones que no sean perjudiciales para la salud.
Silvina Alejandra Cuartas, María Élida Pérez Torre
 HTML
 
Las infecciones de la piel y partes blandas en el recién nacidoIntroducción: las infecciones de la piel y partes blandas se han convertido en un problema de salud mundial, del cual nuestro país no es ajeno, e incluye a los recién nacidos, que por sus características fisiológicas de inmadurez e inmunológicas, tienen sus peculiaridades.
Objetivos: actualizar temas relacionados con la problemática mundial que representan las infecciones de piel y partes blandas en los recién nacidos, los criterios diagnósticos y el tratamiento terapéutico.
Métodos: se realizó una búsqueda del tema utilizando buscadores como: Ebsco, Hinari, Scielo y la Biblioteca Virtual de Salud, además de libros de consulta. Se delimitaron palabras clave para la búsqueda de información bibliográfica. Se restringió la búsqueda con las especialidades de Pediatría y Neonatología, a partir de 2008 hasta 2015.
Resultados: se originó la revisión dirigida a neonatólogos, pediatras y médicos generales integrales, teniendo en cuenta el incremento de las infecciones de la piel y partes blandas en el recién nacido, entre las que las mastitis y el impétigo son las formas clínicas de presentación más observadas. Las celulitis y las onfalitis son formas de presentación graves en esta etapa de la vida y llevan tratamiento médico combinado. Con el surgimiento de gérmenes resistentes a las terapéuticas convencionales se hace cada día más complejo su manejo.
Conclusiones: las infecciones de la piel y partes blandas adquiridas en la comunidad en el recién nacido van en ascenso, con localizaciones, extensiones y evoluciones atípicas, por lo que se debe iniciar tratamiento empírico inmediato después de evaluar la gravedad del paciente, en medio hospitalario.
Maria de los Angeles Cubero Rego, Eduardo Morales Mesa, Regla Broche Candó, Leicy Ortega Perdomo
 HTML
 
Canalopatías, un novedoso enfoque en la fisiopatología del dolor

 

Introducción: las mutaciones en la estructura y en la función de los canales iónicos se han reunido bajo el término canalopatías, y se ha estudiado su implicación en múltiples entidades clínicas, entre las que se cuentan los síndromes dolorosos crónicos.
Objetivo: describir las principales mutaciones en los canales iónicos que dan lugar a síndromes dolorosos y constituyen dianas terapéuticas para nuevos analgésicos.
Métodos: se realizó una revisión bibliográfica, a través del sitio web PubMed y el motor de búsqueda Google académico, empleando las palabras clave pain and channelopathies. La asociación de estos términos arrojó un total de 737 y 4 500 citas bibliográficas respectivamente, en inglés y español, de las cuales fueron consultadas 44 publicaciones ubicadas en revistas de libre acceso.
Desarrollo: las mutaciones en canales de potasio, sodio, calcio y receptores de potencial transitorio han sido asociadas a dolor neuropático, dolor inflamatorio y dolor por cáncer, destacando patologías como la hiperalgesia neuropática, el dolor paroxístico extremo, la eritromelalgia primaria, la insensibilidad congénita al dolor, la migraña y la parálisis periódica hipopotasémica.
Consideraciones finales: el rol central de las canalopatías en el dolor crónico sugiere nuevas dianas terapéuticas analgésicas para fármacos agonistas o antagonistas con mayor selectividad de acción, lo que podría contribuir a una prescripción personalizada, que derivaría en mayor eficacia y seguridad, y por tanto, en un uso más amplio de estos nuevos analgésicos en todos los grupos etarios.


Nuvia Pérez Cruz, María del Carmen Martínez Torres, Ivette Díaz Mato
 HTML
 
Bioética y Pediatría, otra perspectiva frente a la prevención de la aterosclerosis infantil

Introducción: existen pruebas suficientes que confirman que la aterosclerosis comienza en la infancia.
Objetivo: el objetivo de este trabajo es contribuir a la reflexión de los aspectos bioéticos vinculados con la génesis y prevención del riesgo cardiovascular en la niñez, confrontando los datos científicos y éticos, que deben ser considerados por el pediatra.
Método: se realizó una revisión sistemática de la literatura internacional, en inglés y español, de artículos originales y de revisión, sobre Bioética y sobre el origen de la aterosclerosis en la infancia, publicados en la base de datos Pubmed de los últimos 10 años.
Desarrollo: se plantea el inicio del proceso aterosclerótico como una nueva área de conocimiento para la prevención de las enfermedades cardiovasculares. Se analiza la responsabilidad del Estado frente al proceso de globalización y frente al aumento del riesgo cardiovascular, que vincula el estrés oxidativo, la obesidad y la aterogénesis. Se describen los principios bioéticos en la práctica cotidiana, se plantean los conflictos éticos y se realiza una revisión del rol del pediatra, tanto en la prevención como en el diagnóstico de la aterosclerosis infantil.
Consideraciones finales:
la prevención cardiovascular es un compromiso ético con el futuro, dado que la aterogénesis es un trastorno reversible y controlable. Las acciones preventivas no solo comprometen al equipo médico, sino también a la familia, al Estado y a la sociedad en general. Requiere el esfuerzo de cada uno, desde su función y su lugar de trabajo.

Silvina Alejandra Cuartas, María Élida Pérez Torre
 HTML
 
Tratamiento de la hipertensión arterial en niños y adolescentesIntroducción: la hipertensión arterial en la edad pediátrica ha sido subestimada por algunos profesionales de la Medicina, y con frecuencia la medición de la presión arterial no se realiza sistemáticamente. Una vez diagnosticada, existen dudas acerca del tipo de tratamiento que deben llevar estos niños, las dosis de los medicamentos y las posibles reacciones adversas.
Objetivo: actualizar los criterios sobre el tratamiento de la hipertensión arterial en Pediatría, y de esa manera contribuir a la preparación de los profesionales de la salud en este tema.
Métodos: se revisaron las bases de datos Scielo, Medic Latina, Medline Complete, Academic Search Premier, Elsevier y Cochrane Lybrary, en idioma español, portugués e inglés, y se hizo un análisis y resumen de la bibliografía revisada.
Desarrollo: se detallaron las modificaciones en el estilo de vida como parte importante del tratamiento de la hipertensión en niños, principalmente en la esencial, en la que puede utilizarse como tratamiento único, así como los criterios para el inicio del tratamiento farmacológico y el uso de los diferentes antihipertensivos, según los mecanismos fisiopatológicos, enfermedades asociadas o situaciones especiales, y los objetivos que se deben alcanzar para el control de la presión arterial.
Conclusiones:
el tratamiento de la hipertensión arterial debe ser personalizado e integral, en dependencia de las características del paciente, atendiendo a todos los factores de riesgo y/o enfermedades asociadas. No se tratan las cifras de presión arterial de forma aislada, si no se logran modificar los demás factores, el control de la presión arterial se hace más difícil.
Dra.MSc.Raquel González Sánchez, Dr.MSc.Juan René Llapur Milián
 HTML
 
El intestino en el proceso salud/enfermedad

Introducción: hace varias décadas se consideraba que la función del intestino solamente estaba relacionada con el proceso de la nutrición, sin embargo se ha demostrado que también interviene en la respuesta inmune y en la inflamación sistémica del individuo.
Objetivo: describir la relación de los diferentes factores que intervienen en la respuesta del intestino en el proceso salud/enfermedad.
Método: se realizó una revisión búsqueda en Medline/Pubmed, Elseiver y Scielo de los artículos publicados en el período comprendido entre 2011-2016 en idioma inglés y español sobre las particularidades de la respuesta del intestino en el proceso salud/enfermedad. Los términos de búsqueda fueron: ecosistema intestinal, permeabilidad intestinal, translocación bacteriana y estrés oxidativo.
Desarrollo: por la intervención del intestino en la respuesta inmune y en la inflamación sistémica del individuo, se considera un órgano metabólicamente activo en el proceso salud/enfermedad. La interrelación entre estos factores interviene en la fisiopatogenia de enfermedades crónicas como el asma, el cáncer, el hígado graso no alcohólico, así como en la respuesta y evolución del paciente críticamente enfermo.
Consideraciones finales: la modificación en la composición de la microbiota intestinal, asociado a la disbiosis, la permeabilidad intestinal aumentada a través de la zonulina, el estrés oxidativo, el fenómeno de traslocación bacteriana y el uso de antibióticos en el paciente grave, están íntimamente ligados a las disímiles funciones que se regulan a partir del intestino como parte del proceso salud/enfermedad.

Vivian Rosario Mena Miranda
 HTML
 
Influencia en el balance energético de los factores que regulan el control del apetito y la saciedad a corto plazo

Introducción: el mantenimiento de un nivel constante de energía almacenada es gracias a los factores que regulan el apetito y la saciedad, los cuales influyen en el estado del balance energético.
Objetivo: describir la influencia en el balance energético de los factores que regulan el control del apetito y la saciedad a corto plazo.
Métodos: se realizó una búsqueda en Medline/PubMed, Bireme, ediciones DOYMA y Elsevier, de artículos publicados en inglés y español en el período comprendido entre enero de 1973 y junio de 2016. Los términos de búsqueda fueron food intake, energy balance, regulation, nutritional homeostasis.
Desarrollo: la ingesta de alimentos es una conducta humana que resulta de la compleja interacción entre múltiples factores, en que los más importantes son los fisiológicos y, en el plano humoral, está bien establecido el papel de la ghrelina en la iniciación de la ingesta. Al unísono se ponen en marcha diferentes órganos desde este mismo momento para establecer el momento en el que se debe dejar de comer, mecanismo en el cual intervienen hormonas como colecistoquinina, péptido similar al glucagón tipo 1, oxintomodulina, péptido YY, bombesina, enterostatina, amilina y polipéptido pancreático.
Consideraciones finales: existen diferentes mecanismos implicados en la regulación del control a corto plazo del apetito y la saciedad, los cuales se encuentran íntimamente relacionados, e influyen y determinan el estado del balance energético.

José María Basain Valdés, María del Carmen Valdés Alonso, Margarita Pérez Martínez, Rosa María Marrero Rodríguez, Alicia Martínez Izquierdo, Ivis Mesa martín
 HTML
 
Una visión actualizada sobre factores de riesgo y complicaciones de la osteomielitis pediátrica

Introducción: la osteomielitis es un proceso inflamatorio que afecta al tejido óseo, y es actualmente considerada un problema de salud pública debido a su importante morbilidad en la población pediátrica. La incidencia anual se sitúa en 1 a 2 casos por cada 5 000 niños, con más frecuencia en el sexo masculino.
Objetivo: exponer de manera completa y actualizada los factores de riesgo y las complicaciones más importantes en la osteomielitis pediátrica, con el fin de orientar al profesional de la salud en la toma de decisiones clínicas.
Métodos: se realizó una búsqueda de literatura científica en las bases bibliográficas EBSCOhost, Scopus, Springerlink, Scielo, Lilacs y Medline en el periodo del 22 de febrero al 20 de diciembre del año 2015, con los términos de búsqueda: Osteomyelitis and Children not Therapeutics, Osteomyelitis and Children and Risk Factors y Osteomyelitis and Children and Complications. Se obtuvieron en total 5 540 referencias, de las cuales fueron seleccionadas finalmente 98 para la redacción del artículo.
Desarrollo: diversas condiciones deben considerarse como factores de riesgo al momento de realizar el acceso clínico a un probable caso de osteomielitis en el paciente pediátrico, desde historia de trauma, hasta antecedentes de complicaciones neonatales e infecciones previas. Igualmente resulta de utilidad la consideración activa de las posibles complicaciones, tanto locales como sistémicas.
Consideraciones finales: tener en cuenta que estas condiciones permiten una óptima orientación de las decisiones clínicas, pues logran un adecuado tratamiento de esta entidad, y ayudan en la reducción de la morbilidad y mortalidad.

Sergio Alejandro Gómez Ochoa, Cristian David Sosa Vesga
 HTML
 
Mecanismos implicados en la aparición y regulación del proceso de remodelación del tejido adiposo y estado de lipoinflamación en la obesidad

Objetivo: describir los mecanismos implicados en la aparición y regulación del proceso de remodelación del tejido adiposo y estado de lipoinflamación en la obesidad.
Métodos: se realizó una búsqueda en Medline/PubMed y Bireme, de artículos publicados en inglés y español en el período comprendido entre enero de 2006 y diciembre de 2015. Los términos de búsqueda fueron energy balance, regulation, nutritional homeostasis.
Desarrollo: las alteraciones del balance energético positivo determinan un balance de energía incrementado en el adipocito, en el cual ocurre hiperplasia e hipertrofia, lo que provoca resistencia molecular, hiperproducción de ácidos grasos libres, adipocitocinas y mediadores inflamatorios con promoción de disfunción sistémica; al mismo tiempo que se produce una hipoxia. Esta hipoxia provoca cambios en la expresión de algunas adipocinas y citocinas inflamatorias, y la muerte celular de los adipocitos más periféricos, que se traduce en un aumento de la reacción inflamatoria, la cual aumenta con la transformación de los macrófagos secretores de adipocitocinas antiinflamatorias a macrófagos secretores de adipocitocinas proinflamatorias, e infiltración de estos últimos en el tejido adiposo, todo lo cual lleva a una disregulación de la homeostasis.
Consideraciones finales: existen diferentes mecanismos implicados en la aparición y regulación del proceso de remodelación del tejido adiposo y estado de lipoinflamación en la obesidad, los cuales determinan una comunicación alterada del tejido adiposo con otros órganos. 

José María Basain Valdés, María del Carmen Valdés Alonso, Margarita Pérez Martínez, Guadalupe Layne Socorro Sarracent, Dayamí Duany Álvarez, Ivis Mesa Martín
 HTML
 
María Pérez Torre, Silvina Cuartas
 HTML
 
Enfermedad celíaca en Cuba y sus cuarenta años de experiencias y realidades para su diagnóstico

Introducción: la enfermedad celíaca es una afección autoinmune producida por intolerancia alimentaria permanente al gluten y prolaminas con carácter genético. La distribución mundial y prevalencia es de 1 %. Los informes en el orbe han aumentado en años recientes.
Objetivo: describir los esfuerzos acerca del diagnóstico y tratamiento de enfermedad celíaca a partir de los años 70 del pasado siglo en niños, adolescentes y adultos en Cuba, y su trascendencia para los países del Caribe y región latinoamericana.
Métodos: se realizó una búsqueda acerca de la enfermedad celíaca en publicaciones médicas nacionales e internacionales, informes de investigaciones realizadas, documentos inéditos disponibles publicados y no publicados, presentaciones en eventos nacionales y exterior con información detallada de la historia en Cuba, medidas desarrolladas para su diagnóstico, experiencias y limitaciones.
Desarrollo: se destaca la demostración de celiaquía e impacto en la población infantil cubana, procedimientos adoptados por los gastroenterólogos pediatras y logros del sistema de salud. Se muestra el aporte del método inmuno-enzimático, desarrollado en el país, para anticuerpos antitransglutaminasa tisular, y sobre creación de Grupos de Familiares de Celíacos, así como las limitaciones del diagnóstico y tratamiento. Se señala repercusión del bloqueo económico a Cuba por el gobierno de los Estados Unidos de América, en el ámbito de la enfermedad celíaca.
Consideraciones finales: el diagnóstico de enfermedad celíaca en la infancia representó un acontecimiento relevante para la época en Cuba. Las útiles medidas realizadas han tenido repercusión en países del Caribe y otros latinoamericanos de baja prevalencia. Se describen las principales actividades ejecutadas en el desarrollo del diagnóstico en el país, incluida la producción del novedoso método serológico desarrollado.

Carlos Castañeda Guillot
 HTML
 
Estructura y función de ventrículo derecho morfológico y enfrentado a poscarga sistémica

Introducción: durante años se ha subestimado la relevancia de la estructura y función del ventrículo derecho. Ambos ventrículos son diferentes en morfología, ciclo de presiones, resistencias e interdependencia ventricular, por lo que no se pueden extrapolar sus comportamientos.
Objetivo: realizar una revisión actualizada de la estructura, función ventricular, terapéutica y las técnicas de imágenes de uso frecuente para la evaluación ventricular derecha. Para ello se revisaron las bases de datos Medline, PubMed, SciELO y plataforma Springerlink, disponibles desde Infomed; desde el año 2000 hasta 2015, en idioma español e inglés.
Desarrollo: se trata el origen y evolución del ventrículo derecho, su estructura, función y comportamiento de diferentes variables fisiológicas; la valoración de ventrículo derecho enfrentado a la poscarga sistémica, la presencia de muerte súbita y arritmias, así como la evaluación mediante técnicas de imagen y utilidad de la terapia de resincronización cardíaca.
Consideraciones finales: ambos ventrículos tienen estructura y función diferentes. La disfunción de ventrículo derecho enfrentado a poscarga sistémica evoluciona en etapas progresivas. Mediante ecocardiografía transtorácica es posible estimar la función sistólica y diastólica ventricular derecha. Es preciso realizar estudios observacionales prospectivos que identifiquen herramientas ecocardiográficas útiles para estratificar a los pacientes desde la etapa subclínica, y trazar estrategias terapéuticas que preserven la función ventricular derecha.

Giselle Serrano Ricardo, Adel Eladio González Morejón, Andrés Florentino Savío Benavides, Mariela Céspedes Almira
 HTML
 
Ética, Bioética y método clínico en el tratamiento de pacientes pediátricos aquejados de migraña

La migraña es una de las enfermedades que ha acompañado al hombre a lo largo de la vida. Con el objetivo de argumentar, mediante la recopilación de resultados de estudios clínicos de evidencias, la relación existente entre la ética médica y el método clínico en el tratamiento de migrañas en pacientes pediátricos, se realizó revisión de bibliografías sobre migraña, y algunos aspectos del cumplimiento de la ética médica y el método clínico, los que fueron considerados en el desarrollo de las consultas e interconsultas de Neurología del Hospital Pediátrico Universitario “William Soler”, incluyendo las consultas de Proyección Comunitaria del municipio de Boyeros, en La Habana, en los últimos 10 años. Se accedió a las bases de datos PubMed, Lilacs, Scielo y Google, se restringió la búsqueda por temática y para los últimos 10 años, así como estudios de evidencia, cuyas bases de datos se obtuvieron de las consultas y los resultados fueron publicados en revistas. Se exponen trabajos de evidencia relacionados con el tratamiento de la migraña, en los cuales se aprecia la comunión existente entre la Ética y el método clínico. Las evidencias demostradas en las publicaciones de la autora principal de este estudio sobre el tratamiento de la migraña en Pediatría, demuestran que se puede cumplir con la ética médica y el método clínico, apuntes de Hipócrates antes de nuestra era.

Aida Gabina Cárdenas Giraudy
 HTML
 
Mariela Céspedes Almira, Adel Eladio González Morejón, Giselle Serrano Ricardo
 HTML
 
José María Basain Valdés, María del Carmen Valdés Alonso, Margarita Pérez Martínez, María de los Ángeles Jorge Díaz, Hortensia Linares Valdés
 HTML
 
Albia Josefina Pozo Alonso
 HTML
 
Joaquín Román Lafont
 HTML
 
Elementos 51 - 94 de 94 << < 1 2