Artículos de revisión

 
Antonio Sellek
 PDF
 
José R. Molina, Raúl Fernández, Manuel Amador, Manuel Peña
 PDF
 
Silvio O. Ruíz Miranda, Jorge Becerra, Fidel Frías
 PDF
 
Ricardo Cabanas Comas
 PDF
 
Manuel Pérez Stable, Rosendo Marante, Inés María Falcón, Manuel Gómez Riera
 PDF
 
Mirta P. Hermelo Treche, Ramón P. Casanova Arzola, Jesús M. Cabrera Arregoitia, José M. Freijó Montenegro
 PDF
 
José González, Francisco Zerquera
 PDF
 
Antonio Sellek, Alejandro del Frade
 PDF
 
Armanda C abrera Pérez, Guillermo Hernández Amador, Hilario Gómez Barry
 PDF
 
Manuel Pérez-Stable
 PDF
 
Gustavo Cardelle, Reinaldo Martín Jiménez, Esther de Varona
 PDF
 
Ramón Díaz Arrastía, G. Hernández Amador, Vicente Osorio Acosta, Ángel Morandeira Martín, Pedro Ávarez Velazco
 PDF
 
Sebastián Andrés Maluenda Toro
 
Síndrome poscovid en pediatría.

Introducción: El síndrome poscovid constituye una nueva enfermedad surgida pocos meses después de anunciada por la OMS el inicio de la pandemia por el virus SARS-CoV-2. Se caracteriza por persistir un cuadro clínico más de 3 meses después del inicio de los síntomas.

Objetivo: Actualizar los conocimientos relacionados con el síndrome poscovid en la población pediátrica.

Métodos: Se realizaron búsquedas en PubMed de artículos publicados hasta el 15 de octubre de 2021 que aborden el síndrome poscovid en pacientes diagnosticados con COVID-19 por estudios de reacción en cadena de la polimerasa con la transcriptasa inversa en tiempo real con resultados positivos.

Análisis y síntesis de la información: La frecuencia del síndrome se ubica entre 10 y 35 % en pediatría. Los síntomas más frecuentes fueron la fatiga (20 %), la disnea (55 y 60 %), dificultad para la concentración (45-60 %), cefalea (30-80 %) y el dolor torácico (35-20 %) cuya duración desde el alta hospitalaria varía entre 2 y 6 meses. Son factores de riego, el sexo femenino, la gravedad al inicio de la fase aguda, poseer 5 o más síntomas en esa época y el ingreso en terapias. La patogenia es multifactorial en la que la inflamación prolongada tuvo una función importante, así como la tormenta de citocinas ocurrida durante el período de estado.

Conclusiones: El síndrome poscovid tiene repercusión sobre la salud, razón por la que debe ser indagada en la población pediátrica diagnosticada con COVID-19 y tratada por un equipo multidisciplinario de ser necesario.

 

José Ramón Acosta Torres, Maité Pérez Cutiño, Magela Rodríguez Prieto
 
Riesgos para el niño con diagnóstico de mastocitosis ante la infección por COVID-19

Introducción: La mastocitosis se caracteriza por la acumulación de mastocitos en varios órganos, especialmente en la piel, con alteración de la respuesta inmune. En Las Tunas, representa 5,17 % de las genodermatosis. La COVID-19, producida por el virus SARS-CoV-2, muestra alta letalidad en el mundo y afecta también a la población pediátrica. Los casos que evolucionan hacia la forma complicada de la enfermedad son aquellos que presentan comorbilidades asociadas y trastorno del sistema inmune.

Objetivo: Compilar información sobre los principales riesgos para el niño con diagnóstico de mastocitosis y la infección COVID-19.

Métodos: Se revisó la literatura disponible en Scopus, SciELO, Pub Med Central, MedlinePlus, Clinicalkey, LILACS, Orphanet, OMIM, OMS, OPS y MINSAP. Los descriptores utilizados fueron genética médica, enfermedades dermatológicas genéticas, mastocitosis, coronavirus humano, SARS-CoV-2, COVID-19. Durante el proceso de revisión se consultaron 5 libros y 21 artículos publicados en los últimos 5 años.

Análisis y síntesis de la información: A partir de la etiopatogenia y manifestaciones clínicas de la mastocitosis y de la COVID-19, se exponen los principales riesgos para el niño con diagnóstico de mastocitosis como manifestaciones urticariformes, anafilaxia y síndrome de activación de mastocitos que pueden llevar al niño a desarrollar cuadros graves de COVID-19. Se refieren elementos a tener en cuenta para tratar estos pacientes.

Conclusiones: En los infantes con diagnóstico de mastocitosis existen riesgos de desarrollar complicaciones por infección de COVID-19, reconocerlos, permite mejorar su atención.

genodermatosis; mastocitosis; coronavirus; SARS-CoV-2; COVID-19.

Katuska Tamayo Marño, Yordania Velásquez Ávila., Carmen Rosa Rodríguez Valenciano
 
Problemas de salud en niños y adolescentes durante la pandemia ocasionada por la COVID-19

Introducción: La COVID-19, enfermedad que alcanzó categoría de pandemia en marzo de 2020, transformó todas las esferas de la vida y en consecuencia afectó la salud biopsicosocial de los niños y adolescentes.

Objetivo: Identificar los problemas de salud que afectan a niños y adolescentes en una emergencia epidemiológica.

Métodos: Investigación realizada entre julio y noviembre de 2020. Se utilizaron como fuente de información primaria revistas científicas y tesis de grado. Como fuente de información secundaría se utilizaron las bases de datos SciELO, Elsevier, ONU, Lilacs, Latindex. Los términos y palabras clave empleadas en la búsqueda fueron: COVID-19, salud emocional, trastornos del sueño, obesidad, tecnologías de la información y la comunicación, prevención.

Resultados: Se definieron los problemas de salud de los niños y se describen como factores de riesgo la discapacidad y el uso de las tecnologías de información y comunicación. Se establecieron medidas de prevención.

Conclusiones: El confinamiento aumenta la ansiedad, soledad, tristeza, desesperación en los niños, afectaciones del sueño e intentos de suicidio en adolescentes. La discapacidad infantil presenta una alta vulnerabilidad. El uso desmedido de tecnologías de la comunicación y la información por niños durante la pandemia constituye un factor de riesgo, que puede generar entre otros problemas, la obesidad. Los padres y cuidadores son los responsables de modificar el estilo de vida de niños y adolescentes y diseñar nuevas estrategias para preservar su salud.

 

Roberto Moreno Mora, María del Carmen Machado Lubián
 
Compromiso digestivo en niños con infección por el virus SARS-CoV-2

Introducción: Los niños con infección por SARS-CoV-2 representan el 8,5 % del total de casos notificados, con fiebre y tos como los síntomas más frecuentes, aunque también se han descrito manifestaciones digestivas.

Objetivo: Actualizar los conocimientos sobre el compromiso digestivo en niños con COVID-19.

Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Medline y Web of Science, incluyendo revisiones sistemáticas, ensayos clínicos, estudios de casos y controles, estudios de cohortes, series y reportes de casos, así como sus referencias bibliográficas en caso que fueron relevantes.

Análisis y síntesis de la información: Se encontraron 196 artículos y luego de una cuidadosa revisión se incluyeron finalmente 57. La prevalencia de manifestaciones digestivas varía entre 0 y 88 %, los síntomas más frecuentes: dolor abdominal, náuseas o vómitos y diarrea. Así mismo, se producen lesiones orales y alteración de la función hepática y pancreática, aunque con diferencias notables en comparación con la población adulta. En los casos de síndrome inflamatorio multisistémico, las manifestaciones digestivas son más frecuentes y pueden cursar con dolor abdominal intenso simulando un abdomen agudo quirúrgico. El aislamiento social tuvo un impacto psicológico negativo importante, principalmente en adolescentes con el aumento en la prevalencia de trastornos digestivos funcionales.

Conclusiones: Las manifestaciones digestivas de COVID-19 se presentan más frecuentemente en niños en comparación a los adultos, usualmente tienen un mejor pronóstico y pueden ser causadas por efecto directo del virus, respuesta del huésped o asociadas al aislamiento social por la pandemia.

 

Alexis Jose Ormeño Julca, Juan Alberto Leguia Cerna
 
Trombosis vascular en pacientes pediátricos afectados por COVID-19.

Introducción: La enfermedad por el nuevo coronavirus provocó una pandemia con impacto en la salud infantil que hizo patente la relación entre un estado de inflamación, hipercoagulabilidad y trombosis vascular como génesis de la insuficiencia respiratoria aguda.

Objetivo: Describir la epidemiología de la trombosis vascular en pediatría y resumir las principales evidencias disponibles relacionadas con la interacción entre la hiperinflamación, disregulación inmunológica, hipercoagulabilidad y trombosis.

Métodos: Entre diciembre 2019 y junio de 2021, se realizó una revisión ordenada de las bases de datos médicas PubMed, y Google Scholar, en las que se emplearon los términos de los títulos (MeSH): “SARS-CoV-2 and Covid-19"; "coronavirus" and "infección"; "sepsis" and "Covid-19" and “Síndrome inflamatorio multisistémico en niños” and “MIS-C and "PIMS-TS".

Análisis y síntesis de la información: La trombosis vascular en pediatría se presenta entre 1,2 y 26 %, generado por procesos inflamatorios que conducen a una endotelítis con alteraciones de las estructuras microvasculares y la formación de trombos. Existen factores de riesgos como edad≥ 12 años, ventilación mecánica, abordaje venoso profundo, presencia de síndrome inflamatorio multisistémico, obesidad y cáncer. El diagnóstico se sustenta con análisis específicos en especial el dímero D, ultrasonidos con dopplers y tomografías. El tratamiento con anticoagulante no se ha unificado y dependerá de los protocolos indicados en cada país.

Conclusiones: La trombosis vascular en pediatría, aunque infrecuente, debe tenerse presente para detectar su presencia en pacientes graves con factores de riesgo y actuar en consecuencia de acuerdo con los protocolos establecidos.

 

José Ramón Acosta Torres, Maite Pérez Cutiño, Carlos Rivera Keeling, Magela Rodríguez Prieto
 
Impacto de la vacuna antineumocócica en la incidencia y hospitalización de niños con neumonía adquirida en la comunidad

Introducción: A nivel mundial, el 99 % de las muertes por neumonía la sufren los niños menores de 5 años. La Organización Mundial de la Salud recomienda la inclusión de vacunas antineumocócicas en los programas de inmunización infantil con ampliación internacional para reducir muertes anuales en este grupo de edad.

Objetivo: Evaluar el impacto de la vacuna antineumocócica en la incidencia y hospitalización de niños menores de 5 años con neumonía adquirida en la comunidad.

Métodos: Revisión sistemática de diversas publicaciones científicas relacionadas con el tema. Las fuentes de búsqueda fueron PubMed, SciELO y Google Scholar. Las palabras clave fueron: “niños”, “vacuna neumocócica” en combinación con “neumonía adquirida en la comunidad” o “child”, “pneumococcalvaccines” y “pneumonia, bacterial”. Se seleccionaron los artículos de corte analítico publicados desde 1 de enero de 2017 hasta 6 de octubre de 2021. Se excluyeron los artículos que no consignen autor o Digital Object Identifier System o se refieran a neumonías intrahospitalarias o nosocomiales.

Análisis y síntesis de la información: De los 136 artículos encontrados se descartaron 125 por no cumplir con los criterios de inclusión y exclusión, quedaron 4 artículos para la base teórica y 7 artículos para esta revisión. Se observó que la vacuna antineumocócica PCV 13 disminuye la incidencia hasta 22 % y las tasas de hospitalización en 35 %.

Conclusión: La vacunación es una estrategia de salud muy eficaz para reducir esta clase de enfermedades, prevenibles por medio de la inmunización.

 

Claudia Fernanda Alpiste Castillo, Jose Manuel Vela Ruiz
 PDF
 
Genodermatosis hiperpigmentadas

Introducción: Las genodermatosis son consideradas enfermedades raras, por ser poco frecuentes y afectar un número reducido de individuos. El poco conocimiento sobre ellas en el campo de las ciencias médicas y los pobres recursos terapéuticos disponibles dificulta su diagnóstico, con una alta morbilidad. En Las Tunas representan 22,22 % de las enfermedades genéticas. Entre ellas se pueden citar presentando alteraciones de la pigmentación con hiperpigmentación: incontinencia pigmenti, síndrome de LEOPARD, mastocitosis, la neurofibromatosis, síndrome de Noonan, y con hiper e hipopigmentación están las didimosis.

Objetivo: Compilar información actualizada acerca de las características y criterios diagnósticos de las enfermedades genéticas nombradas que faciliten su estudio y seguimiento de los pacientes.

Métodos: Revisión de la literatura disponible en SciELO, PubMed Central, Medline Plus, Clinical key, Orphanet y OMIM. Los descriptores utilizados fueron: genética médica, enfermedades dermatológicas genéticas. Durante el proceso de revisión se consultaron 7 libros y 16 artículos publicados en los últimos 5 años.

Análisis y síntesis de la información: Se revisó la clasificación de las genodermatosis hiperpigmentarias, y de estas las características clínicas, el tipo de herencia, el gen afectado, los criterios diagnósticos y estudios complementarios.

Conclusiones: Conocer las características y criterios diagnósticos de las enfermedades genéticas presentadas permite diagnosticarlas, diferenciarlas entre ellas y favorecer el seguimiento de los pacientes afectados.

 

Yamirka Ramírez Hidalgo, Yordania Velázquez Ávila, Maritza Morales Solís
 PDF
 
Variantes de la normalidad del crecimiento infantil versus fallo de medro

Introducción: El fallo de medro es la incapacidad de un niño menor de 3 años de conseguir un desarrollo y crecimiento óptimo. A menudo es confundido con las variantes normales del crecimiento y desarrollo infantil.

Objetivo: Examinar las variantes normales del crecimiento infantil y diferenciarlas del verdadero fallo de medro.

Métodos: Se localizaron y seleccionaron estudios relevantes en las bases electrónicas Medline, Biblioteca Virtual de Salud, Google Académico, SciELO y en libros digitales. Para la búsqueda se emplearon los vocablos: fallo de medro, variantes de la normalidad del crecimiento y desarrollo infantil. Se hallaron 89 artículos publicados entre 2005-2020 sobre temáticas afines, se escogieron 41 que conformaron la muestra.

Análisis y síntesis de la información: Se actualizaron diferentes aspectos del fallo de medro: definición, clasificación, criterios diagnósticos, factores de riesgo, causas potenciales, evaluación diagnóstica y conducta. Se examinaron las características clínicas de las variantes de la normalidad del crecimiento y desarrollo infantil que permiten diferenciarlas del fallo de medro.

Conclusiones: El retardo constitucional del crecimiento y desarrollo, la talla baja familiar, la talla baja idiopática, la prematuridad, el crecimiento intrauterino retardado, la delgadez y el catch-down, constituyen variantes normales del crecimiento infantil que se diagnostican erróneamente como fallo de medro y genera medicalización injustificada, gastos innecesarios en análisis complementarios y angustia familiar. Diferenciar estas entidades del fallo de medro permitiría enfocar las acciones de salud hacia objetivos más concretos y ofrecer a cada niño un tratamiento individualizado de acuerdo a su condición real de salud.

 


Carlos Enrique Piña Borrego
 PDF
 
Vivian Rosario Mena Miranda, Janny Bello Arcia
 PDF
 
Enfoque diagnóstico ante el hallazgo de una hiperfosfatasemia en una analítica de rutina

Introducción: La hiperfosfatasemia es una elevación marcada de la fosfatasa alcalina, generalmente, un hallazgo incidental en la analítica de rutina.

Objetivo: Examinar el enfoque diagnóstico ante el hallazgo de una hiperfosfatasemia en una analítica de rutina.

Métodos: Se revisó la literatura nacional e internacional de los últimos 25 años en las bases de datos PubMed, Medline, Scopus, SciELO, Elsevier, JAMA y otras revistas en acceso abierto, y en el motor de búsqueda Google Académico. Se utilizaron las siguientes palabras clave: “hiperfosfatasemia”, fosfatasa alcalina elevada” y fosfatasa alcalina” y documentos en idioma español e inglés. Se analizó la calidad, fiabilidad y validez de 38 artículos seleccionados, de los cuales 25 se referenciaron.

Análisis y síntesis de la información: Se revisaron los aspectos de etiología y diagnóstico. Es conveniente determinar el origen de la hiperfosfatasemia, lo cual constituye un elemento crucial para establecer el diagnóstico diferencial de sus posibles causas. Se relacionan los fármacos que la producen. Se presenta otras formas de hiperfosfatasemia.

Conclusiones: La hiperfosfatasemia transitoria benigna es la causa más frecuente de elevación aislada de la fosfatasa alcalina en la población pediátrica; sin embargo, dada la presencia de esta enzima en diferentes órganos y tejidos, el diagnóstico diferencial incluye enfermedades del hígado, riñón, hueso, intestino y sangre. El conocimiento de esta entidad contribuye a disminuir preocupaciones y abordajes innecesarios.

José María Basain Valdés, María del Carmen Valdes Alonso, Lucía Llopiz Herrera, Emilia de la Presentación Miyar Pieiga, Margarita Pérez Martínez, Heidy María de la Noval Gato
 PDF
 
Enrique Galán, Roberto Fojo, Fernando Salas, Rita Fojaco, Emilio Unanue, Gustavo Blaín, Francisco More, Enrique Galán Jr.
 PDF
 
Enfermedad hígado graso no alcohólico y microbiota intestinal

Introducción: La enfermedad por hígado graso no alcohólico es la causa más común de afección crónica del hígado en la infancia, adolescencia y adultos.

Objetivo: Analizar el papel del microbioma intestinal en la enfermedad de hígado graso no alcohólico.

Métodos: Se revisaron publicaciones en español e inglés en PubMed, Google Scholar, SciELO, enero de 2010-diciembre de 2020, se usaron los términos: microbiota intestinal, enfermedad hepática por hígado graso, esteatohepatitis no alcohólica, disbiosis y modulación microbiota intestinal.

Análisis y síntesis de la información: Se plantea la trascendencia del impacto de la enfermedad por hígado graso no alcohólico en la salud y su asociación con la obesidad en adultos y niños, los mecanismos fisiopatológicos del eje intestino-hígado y los efectos de la disbiosis de la microbiota, barrera y permeabilidad intestinal. Se analiza la manipulación terapéutica probiótica como nueva terapia adyuvante.

Conclusiones: Existen argumentos sobre los cambios dinámicos que ocurren en el eje intestino-hígado, interrelación que interviene de forma clave en la patogenia de enfermedad de hígado graso no alcohólico, en especial la esteatohepatitis. Se destaca la participación de este eje en la disbiosis de la microbiota intestinal con todo su material genético (mirobioma) y en el incremento de la permeabilidad del epitelio intestinal asociado a la composición microbiana. Estos aspectos no están esclarecidos en toda su extensión. El uso de probióticos de próxima generación para modular la microbiota intestinal ofrece resultados promisorios comprobados en la experimentación animal y en ensayos clínicos controlados y aleatorizados aún limitados.

 enfermedad por hígado graso, esteatohepatitis no alcohólica, (EHGNA) microbiota intestinal; disbiosis, eje intestino-hígado, modulación microbiota intestinal.



Carlos Castañeda Guillot
 PDF
 
Las habilidades no técnicas en la reanimación cardiopulmonar pediátrica

Introducción: El paro cardiorrespiratorio puede revertirse con medidas de reanimación en menos de 20 % de los casos, si es atendido por un equipo entrenado en el curso de soporte vital avanzado pediátrico. A pesar de la masiva implementación de este entrenamiento y actualizaciones técnicas, la supervivencia no ha mejorado en la última década. El aprendizaje de habilidades no técnicas es uno de los temas a profundizar como estrategia para mejorar la sobrevida.

Objetivo: Examinar la evidencia disponible sobre la percepción de los participantes del curso como escenario de entrenamiento para las habilidades no técnicas.

Métodos: Se realizó una revisión de la literatura entre octubre de 2020 y mayo de 2021. Se identificaron los términos utilizados en habilidades no técnicas, se convirtieron en términos MeSH. Se realizó una búsqueda avanzada en las bases de datos PUBMED y ERIC.

Análisis y síntesis de la información: Se revisaron 11 artículos en los que se describen las percepciones de médicos, pediatras y enfermeras sobre las características de un líder efectivo, factores que influyen en el trabajo en equipo coordinado, la importancia de una comunicación efectiva y tener una adecuada conciencia de la situación en distintos escenarios de reanimación como trauma, urgencias y cuidado crítico. Además, las recomendaciones de los participantes sobre la simulación como herramienta de aprendizaje dichas habilidades.

Conclusiones: Las habilidades no técnicas agrupadas en las categorías de liderazgo, comunicación, trabajo en equipo y conciencia de la situación, son percibidas como pilar fundamental en el funcionamiento y desenlace de la reanimación cardiopulmonar.

 

Ana del Mar Cortina Campo, Oscar Enrique Peña Quemba
 PDF
 
Escalas de evaluación del desarrollo psicomotor en Hispanoamérica

Introducción: El desarrollo psicomotor comprende la apropiación de diferentes etapas del desarrollo que se logra acorde con la maduración del sistema nervioso y la influencia del entorno en el perfeccionamiento de las diferentes habilidades.

Objetivo: Identificar las propiedades métricas de las escalas de evaluación validadas en Hispanoamérica para la medición de desarrollo psicomotor en niños hasta los 18 años de edad.

Métodos: Revisión exploratoria a partir de un proceso de búsquedas en las bases de datos: PEDRO, Science Direct, LILACS, EBSCO y Google Scholar. La búsqueda se limitó a estudios publicados entre los años 2000 y 2019, no se plantearon otros límites. Se aplicaron filtros de forma independiente por título, abstract, texto completo y análisis crítico de la literatura. Se incluyeron 25 artículos cuyos resultados se analizan desde las correspondientes escalas que evalúan el desarrollo psicomotor.

Análisis y síntesis de la información: Las escalas validadas en Hispanoamérica se presentan en dos subgrupos de edad: de 0 a 7 años, que en su mayoría miden aspectos del desarrollo psicomotor a partir de la exploración autónoma y el desarrollo de tareas acordes a la edad y subgrupo de 7 a 18 años, que hace énfasis en el perfeccionamiento de habilidades físicas. Las escalas presentan calificación dentro de límites positivos.

Conclusiones: Se presentan escalas validadas que comprenden elementos del desarrollo psicomotor por periodos de vida, con énfasis en la evaluación de aspectos del desarrollo inicial y posteriormente en el perfeccionamiento de habilidades.

 

Ángela María Hoyos Quintero, Leidi Tatiana Ordóñez Mora
 PDF
 
Aspectos bioéticos relacionados con la administración de Surfacen® en el recién nacido pretérmino

Introducción: La ética médica es una manifestación de los patrones morales de la sociedad en el ejercicio de la medicina que incluye a todas las profesiones de la salud.

Objetivo: Determinar los aspectos bioéticos relacionados con la administración de surfactante exógeno, Surfacen®, en los recién nacidos pretérminos.

Métodos: Búsqueda bibliográfica en fuentes primarias de información en Pubmed, SciELO, LILACS y en la plataforma Clínica Key, desde el 2017 hasta el 2021 sobre los aspectos bioéticos relacionados con la administración de surfactante. Se utilizaron diferentes palabras claves como surfactante exógeno, surfacen, ética y bioética.

Análisis y síntesis de la información: Se aboga por la prontitud de la administración de surfactante, lo cual conspira con la búsqueda del consentimiento informado, que debe ser un tema prioritario para cumplir con el principio de autonomía. La sobrevida de los pacientes se comporta de manera similar en las diferentes regiones del país, esto cual traduce igualdad de recursos y preparación técnica, que son indicadores del principio de justicia. El principio de beneficencia se demuestra en los estudios en los que se ha comprobado la eficacia, efectividad y seguridad en el uso del Surfacen® y la no maleficencia, se expresa en su relación con modalidades no invasivas de ventilación mecánica y las particularidades menos invasivas en su administración.

Conclusiones: Se debe obtener el consentimiento informado como parte de la práctica médica habitual en las indicaciones terapéuticas y lograr que se cumplan los principios de justicia, beneficencia y no maleficencia identificados con el uso del Surfacen®.

 

Andres Armando Morilla Guzmán, Elaine Díaz Casañas, Vilma Ines Tamayo Pérez
 PDF
 
Oportunidades de medir el bienestar subjetivo en la adolescencia

Introducción: El bienestar subjetivo permite conocer lo que piensan y sienten las personas sobre sus vidas y su satisfacción vital. El bienestar subjetivo es importante en múltiples etapas de la vida, es por ello por lo que la UNICEF recomienda incorporarlo en estudios con niños, niñas y adolescentes.

Objetivo: Analizar las principales herramientas de evaluación y sus propiedades que se utilizan en la medición del bienestar subjetivo en la adolescencia en diferentes contextos de Latinoamérica.

Métodos: La búsqueda se realizó en las bases de datos Web of Science y Scopus desde 2010 a 2020. Se siguieron lineamientos de PRISMA. Se extrajeron los métodos, instrumentos y resultados de cada estudio.

Análisis e integración de la información: Se seleccionaron 14 artículos caracterizados según años, idiomas, países, edades promedio de participantes y enfoques metodológicos. Se detallan las principales medidas utilizadas y sus características psicométricas.

Conclusiones: Las escalas para medir bienestar subjetivo tienen propiedades psicométricas sólidas y han podido ser utilizadas en diferentes contextos socioculturales y etapas del desarrollo infantojuvenil en Latinoamérica, entre ellas, el índice de bienestar personal, la escala de satisfacción con la vida, con la vida en general y con la vida estudiantil. Todas tienen una consistencia interna de alfa de Cronbach aceptables. El bienestar subjetivo se puede medir para reconocer la salud, nivel de vida, logros, seguridad, relaciones interpersonales, sentido de pertenencia, condiciones de vida, ideales, experiencias, y satisfacción con la vida de jóvenes que se encuentran inmersos en contextos de violencia doméstica, comunitaria, social como también, a nivel global.


Milton Contreras Sáez, Osvaldo Hernández González, Andrés Fresno Rodríguez
 PDF
 
Interacciones entre los genes y el medio ambiente en la obesidad infantil

Introducción: La obesidad infantil representa uno de los problemas más importantes de salud pública en la actualidad y afecta tanto a países desarrollados como aquellos en vías de desarrollo. El impacto negativo en la salud de los niños, hace necesario conocer claramente los mecanismos que predisponen a esta condición, para establecer las mejores estrategias terapéuticas en la atención integral de los pacientes.

Objetivo: Obtener información recientemente publicada acerca de la interacción entre los genes y el medio ambiente en la obesidad infantil.

Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en la base de datos Medline a través de Pubmed de la literatura publicada acerca del tema entre enero del 2016 y setiembre del 2021 y se seleccionaron los artículos más relevantes.

Análisis e integración de la información: Inicialmente la obesidad se asoció con estilos de vida no saludables como la ingesta calórica exagerada y el sedentarismo y, posteriormente, mediante los estudios de asociación con el genoma completo se pudo descubrir la existencia de múltiples polimorfismos asociados al incremento del Índice de masa corporal, la adiposidad y el síndrome metabólico, sin que estos pudieran explicar completamente la expresión de la obesidad en la población.

Conclusiones: Hay evidencia suficiente para concluir que existe una interacción entre los genes y el medio ambiente para el desarrollo de la obesidad, la cual estaría influenciada por una susceptibilidad individual; sin embargo, se necesitan más estudios para comprender completamente los mecanismos involucrados.

 

Alexis José Ormeño Julca
 PDF
 
María Delgado-Tejedor, Alejandra Alonso-Calvete, Lorenzo Antonio Justo-Cousiño, Iria Da Cuña-Carrera
 PDF
 
Enteropatías congénitas y la implicación diagnóstica en la displasia intestinal o enteropatía en penacho

Introducción: la displasia epitelial intestinal o enteropatía en penacho, es una rara y grave enfermedad debido a mutaciones genéticas, categorizada como enteropatía congénita por defecto del transporte de los enterocitos y su polaridad.

Objetivo: Examinar los conocimientos más recientes para la orientación diagnóstica de las enteropatías congénitas en el contexto clínico de las diarreas crónicas intratables del período posnatal y primeros meses de vida.

Métodos: Análisis de publicaciones en español e inglés en PubMed, Scimago, ScIELO hasta abril 2021 relacionadas con esta temática. Se usaron los términos diarreas intratables, enteropatías congénitas, displasia epitelial intestinal, enteropatía en penacho y enfermedades para diagnóstico diferencial.

Análisis e integración de la información: Se describieron criterios sobre diarreas intratables, enteropatías congénitas; su clasificación. Se revisaron rasgos de la displasia epitelial intestinal y sus manifestaciones de formas clínicas, histopatológicas y mutaciones genéticas, epidemiología, diagnóstico de certeza y diferencial por afecciones debido a defectos congénitos relacionados con el tránsito epitelial y polaridad; tratamiento, pronóstico y actualización sobre trascendencia de las enfermedades raras.

Conclusiones: Se revisan los conocimientos más recientes relacionados con enfermedades raras por enteropatías congénitas y en particular sobre la displasia epitelial intestinal o enteropatía en penacho. Se describen sus manifestaciones clínicas, histopatológicas y genéticas. La epidemiología, el tratamiento y sus retos. Se enfatizó en criterios sobre la trascendencia diagnóstica de enfermedades raras relacionadas con enteropatías congénitas.

 

Carlos Castañeda Guillot, Elsa García Bacallao
 PDF
 
Conductas de intimidación como forma de violencia en tiempos de pandemia y repercusión en la salud mental

Introducción: Muchas son las formas de violencia entre adolescentes, fenómeno que actualmente va en aumento. El desarrollo de las nuevas tecnologías y su uso indebido está causando una serie de desajustes emocionales y otros problemas mentales. El desastre sanitario que actualmente se vive ha puesto al descubierto tales situaciones.

Objetivo: Describir los aspectos relacionados con conductas de intimidación o ciberbullying durante la pandemia, las causas que lo provocan, características de los afectados y las manifestaciones psicopatológicas que aparecen en quienes lo sufren.

Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica narrativa a través de una búsqueda en bases de datos bibliográficas como PubMed, Lilacs, Google académico, Cumed. Se utilizaron descriptores en inglés y español.

Análisis e integración de la información: Se exponen argumentos relacionados con la intimidación como forma de violencia a través del uso de la tecnología y los desajustes a la salud mental que estos pueden ocasionar.

Consideraciones finales: Los tiempos de crisis generan estrés. La pandemia que azota al mundo hace un poco más de un año no solo ha traído cifras elevadas de infectados y pérdidas de vidas humanas, también ha generado trastornos emocionales en las poblaciones más vulnerables Los niños y adolescentes se han visto afectados por la intimidación a través de la tecnología, que se ha reforzado por el apego excesivo a estos medios.

 

Iris Dany Carmenate Rodriguez, Yania Gisela Salas Mayea, Ailed Plasencia Díaz, Rodolfo Leandro Rodríguez Gómez
 PDF
 
Síndrome inflamatorio en pacientes pediátricos en el contexto de pandemia por COVID-19

Introducción: En el contexto de la pandemia por COVID-19, el aumento en las informaciones sobre niños gravemente afectados por una nueva forma de enfermedad similar al síndrome de Kawasaki, encendió las alarmas a nivel mundial.

Objetivo: Analizar la evidencia disponible y describir la presentación, síntomas y tratamientos de la enfermedad denominada nueva Kawasaki asociada a COVID-19 en la población pediátrica.

Métodos: Se efectuó una revisión sistemática de estudios publicados en buscadores científicos: PubMed, Cochrane, Science Direct, Medline; entre diciembre 2019 y septiembre 2020, que incluyeran a la población pediátrica entre 0-18 años

Análisis e integración de la información: Luego de la aplicación de los criterios de inclusión y exclusión quedaron para el análisis 15 artículos, con una muestra total de 932 pacientes, que presentaron la enfermedad asociada a COVID-19. Se encuentra un porcentaje elevado de signos de gravedad como complicaciones cardiacas. En los estudios que registraron estos signos la prevalencia varía entre 60-100 % de los pacientes y entre 50-100 % en el shock asociado a aumento de parámetros inflamatorios. En general, el pronóstico fue favorable en la mayoría de los pacientes. Solo se presentaron 9 fallecimientos (0,97 %) respecto a la muestra total.

Conclusiones: El tratamiento oportuno se asocia a buen pronóstico en estos pacientes, con baja tasa de mortalidad. Por lo anteriormente expuesto es fundamental que tanto la comunidad médica como la población general estén debidamente informadas frente a esta afección y su presentación clínica.

 

 


Luz María Trujillo Gittermann, Salima Valenzuela Feris, Astrid von Oetingter Giacoman
 PDF
 
Epigenética, sexo masculino y enfermedades neonatales

Introducción: Estudios recientes han demostrado diferencias entre el sexo femenino y el masculino y su influencia en aspectos básicos de la biología, los cuales podrían influir a su vez, en la etiología y fisiopatología de enfermedades en la etapa neonatal. Es conocido que los cambios en la regulación epigenética por factores que afectan la exposición del cortisol fetal muestra efectos específicos según el tipo de sexo.

Objetivo: Determinar la posible relación entre los cambios epigenéticos, el sexo masculino y las enfermedades neonatales.

Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en Pubmed, Scielo, LILACS y en la plataforma Clínica Key entre los años 2017-2020, en idioma inglés y español. Se utilizaron diferentes palabras clave como diferencias sexuales, sexo masculino, epigenética y enfermedades neonatales.

Análisis e integración de la información: En esta revisión se abordan aspectos como la epigenética en el desarrollo humano y su relación con el sexo, el papel de la placenta y su relación con el sexo fetal, las complicaciones perinatales y su relación con el sexo masculino. Además, se abordan las afecciones respiratorias, las afecciones neurológicas y otras de la etapa neonatal vinculadas con el sexo y la posible relación con los mecanismos epigenéticos.

Conclusiones: El sexo masculino es un factor predisponente en la prevalencia de determinadas enfermedades neonatales. La epigenética puede estar involucrada en la aparición de muchas enfermedades neonatales moduladas por el sexo por mecanismos aun no bien esclarecidos. Investigaciones futuras pudieran arrojar mayor conocimiento sobre la etiopatogenia de estas enfermedades y su forma de abordarlas.

 

Vilma Inés Tamayo Pérez, Andrés Armando Morilla Guzmán
 PDF
 
Microbiota pulmonar y el eje intestino-pulmón

Introducción: A la luz de los conocimientos más recientes, es trascendente enfatizar el potencial papel que desarrolla la microbiota intestinal, a través del eje intestino-pulmón, con la microbiota pulmonar.

Objetivo: Actualizar criterios acerca de la microbiota pulmonar en sujetos sanos y su relación con el eje intestino-pulmón.

Métodos: Se revisaron publicaciones en español e inglés en PubMed, Google Scholar, ScIELO, desde enero 2010-mayo 2020, se usaron los términos: microbiota pulmonar, microbiota vías respiratorias inferiores, eje intestino-pulmón, microbiota pulmonar e inmunidad y probióticos de nueva generación

Análisis e integración de la información: Se exponen argumentos relacionados con la presencia de microbiota comensal residente en el pulmón formada por bacterias, hongos y virus como integrantes de la comunidad microbiana. Papel del eje intestino-pulmón y su participación en modulación inmune. Se describen rasgos de la microbiota pulmonar, su biomasa, diversidad, y filos integrantes. Se resumen investigaciones en animales. Se destaca valor de la nueva tecnología de secuenciación gen 16S del ARNr para estudio e identificación.

Consideraciones finales: El pulmón era considerado órgano estéril. Aquí se documenta la presencia de microbiota comensal residente en el pulmón, de gran diversidad, se postulan los mecanismos del eje intestino-pulmón y su papel en la modulación de la inmunidad pulmonar y valor diagnóstico en enfermedades del tracto respiratorio inferior. Se enfatiza el uso futuro de probióticos de nueva generación como moduladores de la microbiota pulmonar.


Carlos Castañeda Guillot
 PDF
 
El método clínico en la atención a niños con neumonías recurrentes: contradicciones teórico-prácticas

Introducción: Las manifestaciones pulmonares recurrentes en los niños se definen con la frase neumonías recurrentes. La aplicación del método clínico en la atención a pacientes con esas afecciones debe estar encaminada a cumplir su objetivo rector, definido por la identificación y control de la causa subyacente que motiva la recurrencia de las manifestaciones pulmonares. Sin embargo, ese objetivo no siempre se cumple adecuadamente.

Objetivo: Describir un grupo de contradicciones en el cuerpo del conocimiento de las neumonías recurrentes en los niños y su influencia en la ejecución del método clínico durante el proceso de atención médica a esos pacientes.

Método: A partir de la revisión de la literatura, en una primera etapa se realizó un análisis etimológico y terminológico de la frase “neumonías recurrentes”, así como de sus definiciones conceptual y operacional. En una segunda etapa, a partir de las insuficiencias detectadas, se efectuó una valoración crítica de cómo éstas pueden influir en la forma en que los profesionales aplican el método clínico en la atención médica a los niños con esas afecciones.

Análisis e integración de la información: Se identificaron contradicciones teórico-prácticas en las definiciones conceptual y operacional de las neumonías recurrentes en niños, las cuales pueden constituir el fundamento de los errores que se producen de manera sistemática durante la recogida de la información y la formulación de hipótesis en el proceso de atención médica en esos pacientes.

Consideraciones finales: La aplicación del método clínico en la atención a niños con neumonías recurrentes puede presentar insuficiencias condicionadas por contradicciones teórico-prácticas.

 



 

 

Geovanis Alcides Orellana Meneses
 PDF
 
Teresa Bellón Santos, Iria Da Cuña Carrera, Alejandra Alonso Calvete, Yoana González González
 PDF
 
José María Basain Valdés, María del Carmen Valdés Alonso, Lucía Llopiz Herrera, Margarita Pérez Martínez, María de los Angeles González Pino, Cecilia Pérez Gesen
 PDF  XML
 
Microbiota intestinal y los primeros 1000 días de vida

Introducción: El proceso de colonización del microbioma intestinal en los primeros 1000 días de vida tiene repercusión en la salud y enfermedades del niño dependientes de factores de riesgo.

Objetivos: Revisar evidencias importantes sobre el significado de la relación entre la microbiota Intestinal y los primeros 1000 días de vida, y repercusión de los principales factores de riesgo.

Métodos: Se revisaron publicaciones en idiomas español e inglés en PubMed, Google Scholar y SciELO: enero 2005-febrero 2020 usando los términos microbiota intestinal, microbiomas, primeros 1000 días de vida, factores de riesgo, enterocolitis necrosante, probióticos y prebióticos. 

Análisis e integración de la información: Hay demostrados argumentos que vinculan la microbiota intestinal y primeros 1000 días de vida del niño, según modo de parto, tiempo de gestación y lactancia. Se examina los beneficios del parto vaginal, lactancia materna y la aparición de enfermedades a mediano y largo plazo, relacionadas con factores de riesgo, como cesárea, prematuridad, lactancia artificial y exposición antibiótica prenatal y posnatal. Se describe resultados favorables con el uso de bioterapia con probióticos y prebióticos en la enterocolitis necrosante.

Conclusiones: Se expone el valor de la microbiota intestinal en los primeros 1000 días de vida para la salud del niño, influenciada por condiciones de normalidad como el parto vaginal y la lactancia materna e implicaciones clínicas relacionadas con factores de riesgo mencionado. Es importante el tratamiento con probióticos multicepas y prebióticos para la recuperación de la microbiota en el niño en enfermedades como la enterocolitis necrosante y estados de sepsis grave.

 

 [R1]Separa con ;

Carlos Castañeda Guillot
 PDF  XML
 
Estrategias preventivas en los componentes de la triada ecológica ante la COVID-19

Introducción: Cada enfermedad transmisible, acorde con su mecanismo principal de transmisión, se controla mediante determinadas medidas dirigidas a los elementos de la tríada ecológica: eliminación del reservorio, interrupción del modo de transmisión y protección al organismo susceptible.

Objetivo: Examinar algunas estrategias preventivas en los componentes de la triada ecológica ante la COVID-19.

Métodos: Revisión bibliográfica de artículos científicos en inglés y español, disponibles en las bases de datos PubMed, Scopus, Medline, SciELO, y en el motor de búsqueda Google Académico, además se exploraron páginas web de ministerios de salud, OMS, OPS, Infomed, otras nacionales e internacionales.. Se analizó la calidad, fiabilidad y validez de los artículos seleccionados. Se estudiaron 71 artículos, de los cuales 53 fueron referenciados.

Resultados: Se describen los principales elementos que integran las medidas de prevención y control de la COVID-19 dirigidas a los elementos de la tríada ecológica, entre la multitud de información disponible en el enfrentamiento a este problema de salud.

Consideraciones finales: El conocimiento profundo de las relaciones entre el huésped, el patógeno y el medio ambiente junto con su ecología es crucial para contrarrestar los patógenos infecciosos, donde la prevención juega un papel fundamental y primordial. El cumplimiento de las medidas de control en cada uno de los eslabones de la triada ecológica es vital para evitar la diseminación de esta enfermedad.


José María Basain Valdés, María del carmen Valdés Alonso, Margarita Pérez Martínez, Marianni Galindo Suárez, Heidy María de la Noval Gato
 PDF
 
Relación entre el SARS-CoV-2, la microbiota intestinal y la presencia de síntomas digestivos

Introducción: Los síntomas gastrointestinales asociados a la COVID-19 puede afectar entre el 3 y 39 % de los enfermos.

Objetivo: Examinar la relación entre la infección por el virus, la microbiota intestinal y la presencia de síntomas digestivos.

Métodos: Búsqueda bibliográfica en Medline, Pubmed, Scielo, LILACS y Cochrane en los últimos 6 meses de 2020 en idioma inglés y español, sobre la presencia de síntomas digestivos en enfermos de COVID-19.

Resultados: El eje pulmón-intestino está conectado bidireccionalmente, por lo que los metabolitos y microbios del pulmón pueden afectar la microbiota intestinal y se justifica así, la posibilidad de que SARS-CoV-2 tenga impacto en ese ecosistema. Se ha confirmado la detección de ARN del SARS-CoV-2 en muestras de heces incluso después que los resultados de muestras respiratorias han sido negativas, lo que supone que el mecanismo fecal-oral es una posible ruta de transmisión de la enfermedad. Los síntomas gastrointestinales que se asocian a la infección por SARS-CoV-2 son: anorexia, náuseas, dolor abdominal y vómitos, este último es el síntoma más frecuente en la población pediátrica. Los pacientes que presentaron diarrea se relacionaron con una evolución desfavorable de la enfermedad, aunque aún no se confirman las hipótesis planteadas al respecto.

Consideraciones finales: Se necesitan más investigaciones sobre las alteraciones de la microbiota intestinal, la potencial transmisión fecal-oral del SARS-CoV-2 y la caracterización de las manifestaciones digestivas en los enfermos de COVID-19. Son importantes las medidas de bioseguridad para la manipulación de los deshechos biológicos de los enfermos.

 

 

Vivian Rosario Mena Miranda
 PDF  XML
 
Complicaciones postransfusionales en pacientes pediátricos con leucemia

Introducción: El cáncer pediátrico es un importante problema de salud pública y el más frecuente es la leucemia. En ocasiones, esta enfermedad puede generar depleción de las líneas celulares y es la transfusión de hemocomponentes un importante pilar de su tratamiento. Este procedimiento puede generar reacciones postransfusionales que pueden ser letales.

Objetivo: Exponer las diferentes características clínicas y epidemiológicas de las reacciones postransfusionales en población pediátrica con leucemia.

Métodos: Se realizó una búsqueda sistemática en las principales bases de datos de literatura médica. Se incluyeron 46 artículos.

Resultados: La complicación más frecuente es la reacción febril no hemolítica. También es frecuente la sobrecarga de hierro. El factor de riesgo más importante para presentar esta sobrecarga es el número de transfusiones. Es necesario monitorizar la cantidad de hierro hepático. La reacción pulmonar aguda relacionada con la transfusión es una condición potencialmente mortal. Las infecciones pueden presentarse y pueden ser mortales dada la inmunosupresión de este grupo de pacientes. Otras reacciones inmunológicas pueden ser raras, pero deben ser tenidas en cuenta.

Consideraciones finales: Las reacciones postransfusionales pueden ser más graves en los pacientes con leucemia. Se requiere realizar estudios con modelos epidemiológicos adecuados para identificar las reacciones postransfusionales más frecuentes en población pediátrica con esta enfermedad.

 
Laura Marcela Pardo Parra, Cristian David Sosa Vesga, Laura Daniela Arenas Camacho, Katherine Sofía Anaya Pinzón, Liz Karyne Villabona Sandoval, Ernesto Rueda Arenas
 PDF  XML
 
Metabolismo e importancia de los ácidos grasos poliinsaturados en la gestación y lactancia

Introducción: Los ácidos grasos polinsaturados de cadena larga son esenciales en la nutrición del feto y del recién nacido.

Objetivo: Examinar la importancia de los ácidos grasos poliinsaturados durante el embarazo y la lactancia, para destacar los requerimientos, las recomendaciones y fuentes alimentarias.

Métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura internacional de los últimos 15 años en bases de datos, en español y en inglés. Se utilizaron las siguientes palabras clave: embarazo, lactancia, ácidos grasos poliinsaturados, omega 3/6, fuentes y requerimientos. Se identificaron los aspectos más relevantes y controversiales.

Resultados: El ácido araquidónico y docosahexaenoico influyen sobre el perfil lipídico, la sensibilidad a la insulina, la proliferación y diferenciación de los preadipocitos. Sus concentraciones durante la gestación resultan uno de los principales factores responsables de la programación fetal, que son las adaptaciones metabólicas que condicionan la evolución de la salud futura. Concentraciones óptimas de ácidos grasos omega 3 y 6 son vitales para el desarrollo neurológico del feto y del recién nacido. La funcionalidad de la placenta puede afectar la adiposidad y los niveles fetales de nutrientes clave, como los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga.

Conclusiones: La dieta es uno de los principales factores ambientales durante la gestación. La lactancia materna es la mejor alternativa nutricional durante el primer año de vida, por eso es fundamental promocionarla. Es importante ofrecer una asistencia adecuada y generar estrategias que estimulen el consumo de ácidos omega-3 como una herramienta de prevención a largo plazo.

 

 

Silvina Alejandra Cuartas, María Élida Pérez Torre
 PDF  XML
 
Nueva bioterapéutica: probióticos de próxima generación



Introduction:

The Next GenerationProbiotics are novel active biotherapythat emerged in thelastdecadebasedonunknowncommensal bacteria, isolatedby molecular biologymethodsthatrepresent a new challengeto be used in specificconditionsof a metabolic and systemicnaturerelatedtoseveredysbiosisalterations in the microbiota intestinal.

Goals:

Toanalyzethecharacteristicsofthecandidatesfor Next

Introducción: Los probíóticos de próxima generación son novedosa bioterapia activa surgida en el último decenio basados en bacterias comensales desconocidas, aisladas por métodos de biología molecular y que representan nuevo desafío para ser usadas en afecciones específicas relacionadas con severas alteraciones de disbiosis en la microbiota intestinal.

Objetivo: Analizar las características de los candidatos a probióticos de próxima generación por sus mecanismos de acción y valor de su aplicación para el tratamiento de afecciones metabólicas y sistémicas específicas.

Métodos: Se revisaron publicaciones en español e inglés en PubMed, Scimago, ScIELO, desde enero 2010 a julio 2020, se usaron los términos: probiótico de próxima generación, probióticos, microbiota intestinal, disbiosis.

Resultados: Se actualizaron criterios sobre probióticos de próxima generación, concepto, mecanismos de acción, especificidades, resultados de investigaciones en ratones y limitados estudios en humanos en enfermedades específicas sistémicas y síndromes metabólicos, como obesidad, diabetes mellitus tipo 2, enfermedades inflamatorias intestinales y cáncer. Se revisaron antecedentes históricos, indicaciones como bioterapéuticos en enfermedades intestinales y rasgos diferenciales de probióticos de próxima generación con probióticos tradicionales.

Consideraciones finales: Los conocimientos surgidos en el último decenio en estudios con bacterias comensales intestinales, no aisladas previamente, surgen como probióticos de próxima generación para bioterapia activa en el tratamiento de elección en alteraciones de disbiosis severa de la microbiota intestinal, asociadas a enfermedades específicas sistémicas que cursan con síndrome metabólico. Las evidencias experimentales abren promisorio camino para influir en mejoría o resolución de dichas afecciones.

 



 

 

 


 

 

 






Carlos Castañeda Guillot
 PDF  XML
 
Salud mental en la infancia y adolescencia durante la pandemia de COVID-19

Introducción: La pandemia del COVID-19 representa un impacto trascendental para la salud mental, lo que es poco abordado por su relativa invisibilidad, lo que puede comprometer especialmente a las personas más vulnerables, entre las que se encuentra la población infantojuvenil.

Objetivo: Examinar los factores que influyen en la salud mental de la población infantojuvenil durante la pandemia del COVID-19.

Métodos: Se realizó la revisión bibliográfica entre mayo y agosto de 2020 utilizando como fuentes de información la literatura publicada en las bases de datos de Pubmed/Medline, Science Direct, SciELO, Cumed, Lilacs. Se utilizaron las palabras clave: COVID-19, cuarentena, confinamiento, distanciamiento social, salud mental, trastornos mentales, trastornos psiquiátricos, infancia, adolescencia.

Resultados: Se consideraron temáticas como estrés, afectación física, distanciamiento y aislamiento social, experiencias adversas, resiliencia, salud mental, impacto psicológico, maltrato infantil, y familia. Las experiencias adversas vividas durante las etapas de desarrollo ocupan un lugar crítico en la conformación de la salud mental.

Consideraciones finales: La salud mental de la población infantojuvenil puede afectarse por las consecuencias adversas de la pandemia de la COVID-19 y estar la persona en pleno desarrollo psicológico. No todas las respuestas psicológicas podrán calificarse como enfermedades, porque la mayoría son reacciones normales ante una situación anormal.

El factor protector por excelencia de los infantes y adolescentes es la familia con la presencia de adultos responsables y estables que puedan ofrecer el apoyo necesario, establecer rutinas y hábitos saludables, y promover la resiliencia.


 

María de la Concepción Galiano Ramírez, Ramón Felipe Prado Rodríguez, Reinaldo Mustelier Bécquer
 PDF  XML
 
Silvia Fernández Merchán, Eva María Lantarón Caeiro, Iria Da Cuña Carrera
 PDF  XML
 
Formas de maltrato infantil que pudieran presentarse durante el confinamiento debido a la COVID-19

Introducción: El confinamiento que soportan los niños por la COVID-19 favorece el maltrato infantil.

Objetivos: Describir diferentes formas de maltrato infantil que pudieran ocurrir durante el confinamiento debido a la COVID-19.

Métodos: La investigación se realizó entre marzo-junio de 2020. Se utilizaron como fuente de información primaria: libros, revistas científicas y tesis y como fuente secundaría: las bases de datos Scielo, Redalyc y documentos de la UNICEF y la UNESCO. Los términos y palabras clave empleados en la búsqueda fueron: familia, maltrato infantil, cuarentena, COVID-19.

Resultados: Se define el concepto de maltrato y los factores de riesgo involucrados. Se alude al maltrato físico, por abandono, por abuso sexual, por poder y maltrato psicológico. Se relacionan las reacciones psicológicas que pueden presentar los niños que han sufrido impacto por confinamiento. Se trata la importancia de la detección del maltrato infantil y se brindan orientaciones a los padres.

Consideraciones finales: El estado de alerta generado por la COVID-19 ha implantado nuevos estresores que pueden provocar maltrato en la población infantil, como; violencia en la crianza como forma de maltrato físico, las prácticas de abandono aun compartiendo la misma vivienda, el abuso sexual infantil y juvenil en las viviendas; el maltrato psicológico derivado de los temores que sufren los menores y la seguridad que le debe brindar la familia. La adaptación a la situación de confinamiento y declarar casos de maltrato están mediados por el papel de los padres, maestros y familiares.




Roberto Moreno Mora, María del Carmen Machado Lubián
 PDF  XML
 
Genomics of neurodevelopmental disorders

Introduction: Neurodevelopmental disorders (NDD) are featured by a delay in the acquisition of motor functions, cognitive abilities and speech, or combined deficits in these areas with the onset before the age of 5 years. Genetic causes account for approximately a half of all NDD cases.

Objective: to describe alterations of the genome implied in neurodevelopmental disorders and some aspects of their genetic counseling.

Methods: Bibliographic search in Medline, Pubmed, Scielo, LILACS and Cochrane, emphasizing in the last five years, the relationship between the various genetic factors that may be involved in neurodevelopmental disorders.

Results: Multiple genetic factors are involved in neurodevelopmental disorders, from gross ones such as chromosomal aneuploidies to more subtle ones such as variations in the number of copies in the genome. Special emphasis is placed on microdeletion-micro duplication syndromes as a relatively frequent cause of NDDs and their probable mechanisms of formation are explained.

Final Considerations: Genetic aberrations are found in at least 30-50% of children with NDD. Conventional karyotyping allows the detection of chromosomal aberrations encompassing more than 5-7 Mb, which represent 5-10% of causative genome rearrangements in NDD. Molecular karyotyping (e.g. SNP array/array CGH) can significantly improve the yield in patients with NDD and congenital malformations.

Keywords: CNV; chromosomal abnormalities; genome; genomic aberrations; microdeletions; microduplications; neurodevelopmental disorders.


 

Luis Alberto Mendez-Rosado, Aracelis Lantigua Cruz Lantigua Cruz, Maria Zelenova Zelenova, Svetlana Vorsanova, Ivan Iourov
 
Similitudes y diferencias entre el Síndrome respiratorio agudo severo y la COVID-19.

RESUMEN

Introducción: De manera epidémica, en los años 2003, 2012 y 2019, han ocurrido eventos caracterizados por tener una elevada morbimortalidad y ser originados por tres nuevos Beta-CoV denominados: SARS-CoV, MERS-CoV y SARS-CoV-2 (este último  comparte una identidad de un 82% en su secuencia génica con el SARS-CoV), causantes del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS), el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente y la COVID -19, respectivamente. Objetivo: describir las principales similitudes y diferencias entre el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) y la COVID-19. Estrategia de búsqueda: Se realizó la búsqueda en las bases de datos Medline, Scielo y Google académico, utilizando como límites, que fueran en idioma inglés o español, y se emplearon las palabras clave: infecciones por coronavirus, COVID-19, SARS-CoV, SARS-CoV-2. Desarrollo: Se obtiene como resultado que ambas tienen iguales vías de transmisión y periodo de incubación; sin embargo la letalidad en el SRAS duplicó la de la COVID-19. Existen diferencias estructurales entre el SARS-CoV y el SARS-CoV-2 pero ambos se fijan al receptor de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2). Las manifestaciones clínicas y exámenes complementarios son similares pero existen diferencias relacionadas con el inicio de los síntomas respiratorio y su frecuencia y orden de aparición. Conclusiones: Existen similitudes entre las enfermedades causadas por el SARS-CoV y el SARS-CoV 2; pero también existen diferencias en sus características epidemiológicas, clínicas y de laboratorio que nos podrían permitir hacer un diagnóstico diferencial y garantizar un tratamiento y seguimiento adecuado en situaciones específicas.

Palabras clave: infecciones por coronavirus, COVID-19, SARS-CoV, SARS-CoV-2.

Marisleidy Denis Rodríguez, Ceylin Luis León
 PDF  XML
 
Elementos 1 - 50 de 94 1 2 > >>