Artículos originales

 
Descripción clínica de niños fallecidos por dengue hemorrágico durante la epidemia cubana de 1981

Introducción: El dengue es una importante arbovirosis en términos de morbilidad y mortalidad.

Objetivo: Caracterizar clínica y epidemiológicamente a un grupo de fallecidos con dengue hemorrágico menores de 15 años durante la epidemia cubana de 1981.

Métodos: estudio retrospectivo, descriptivo en una muestra de 67 pacientes. La información se extrajo de las historias clínicas.

Resultados: La mayor parte de los pacientes estudiados tenían entre 3 y 10 años de edad, con similar distribución entre ambos sexos, de color de piel blanca en su mayoría, normopesos y con aparente estado de salud. Los síntomas predominantes fueron la fiebre, los vómitos y el sangramiento digestivo, que motivaron el ingreso a partir del 3er. día en la mayoría de las veces. El choque apareció generalmente entre el 4to. y 5to.día, precedido por los vómitos o el dolor abdominal y asociado al aumento del hematocrito y la trombocitopenia. Los referidos signos clínicos de alarma y otros menos frecuentes fueron capaces de anunciar el choque. Los signos radiográficos más encontrados fueron la opacidad y el derrame pleural derecho; en las necropsias predominó el sangramiento gastrointestinal, el derrame seroso y la necrosis hepática medio zonal.

Conclusiones: La caracterización clinicoepidemiológica de los casos fallecidos por dengue durante la primera epidemia sufrida en la región de las Américas ha permitido conocer la evolución de la enfermedad y contribuido a la elaboración de las guías para su atención y tratamiento efectivo.


Odette Pantoja Pereda, Daniel González Rubio, María Guadalupe Guzmán Tirado, Osvaldo Castro Peraza, Eric Martínez Torres
 PDF
 
Hemangiomas en población pediátrica de la provincia de Camagüey

Introducción: Los hemangiomas infantiles son los tumores benignos más comunes de la niñez. La mayoría no están presentes al nacer, aunque puede existir una lesión precursora.

Objetivo: Caracterizar desde la óptica clínica y epidemiológica a los pacientes con hemangiomas en la provincia de Camagüey.

Métodos: Estudio descriptivo con los pacientes con hemangiomas que acudieron a la consulta del Hospital "Eduardo Agramonte Piña" entre enero 2019 a enero del 2020. El diagnóstico se basó en las manifestaciones clínicas referidas por los padres de los pacientes, así como en los datos positivos al examen dermatológico. Se confeccionó una ficha de recolección de datos que permitió organizar la información y que se convirtió en el registro definitivo de la investigación. Los resultados se expresaron en números absolutos y porcentajes.

Resultados: Existió un predominio en lactantes de 0 a 3 meses con 19 pacientes (95 %). Del sexo femenino se diagnosticaron 14 casos (70 %). Se comprobó un predominio de lactantes de piel blanca con 14 niños (70 %). El 60 % del total presentó lesión única. Las localizaciones más frecuentes fueron la cara con 15 pacientes (46,9 %) y tronco con 10 casos (31,3 %).

Conclusiones: En la provincia de Camagüey los hemangiomas infantiles predominaron en niños menores de tres meses, del sexo femenino y piel blanca. Las localizaciones más frecuentes son la cara y el cuero cabelludo. Más de la mitad de los pacientes presentaron lesión única.


 

.
María Irene Guerrero Fernández, Tracy Anissia Tirant, Yenisey Gleidis Mir García
 PDF
 
Factores relacionados con la duración de lactancia materna exclusiva en madres trabajadoras de una institución universitaria ecuatoriana

Introducción: Ecuador no cubre las recomendaciones de mantener la lactancia materna hasta los seis meses de edad del recién nacido.

Objetivo: Analizar los factores relacionados con la duración de la lactancia materna exclusiva en madres trabajadoras de una institución universitaria ecuatoriana. La población de estudio

Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, con carácter retrospectivo mediante un cuestionario diseñado ad hoc que se invitó a cumplimentar a todas las madres trabajadoras que lo habían sido en los últimos 10 años de la institución. El período de ejecución del estudio fue de septiembre 2018 a junio de 2019.

Resultados: Participaron 316 madres, 62,8 % recibió información sobre lactancia materna y proveniente del médico 55,6 %. La primera hora de vida amamantaron 63,9 %. Más de la mitad de las participantes amamantaron durante un periodo de 6 meses (56,9 %), con lactancia materna exclusiva una media de 4,56 meses. El principal motivo para el abandono fue hipogalactia (26,9 %); incorporación al trabajo (19,2 %); enfermedad materna (5,1 %). La media de lactancia materna exclusiva fue mayor en las madres docentes e investigadoras 4,79 (DE ± 1,8) que en las administrativas y de servicios 4,2 (DE± 2,05), p= 0,012.

Conclusiones: Entre los factores que favorecen la lactancia materna están la información durante el embarazo, así como instaurarla en la primera hora de vida. La situación laboral de la mujer influye en el mantenimiento de dicha lactancia por más tiempo y es una causa de abandono, aunque la más frecuente son los problemas de salud de la madre o del recién nacido.

 

Fátima Leñon Larios, Ana Lizette Rojas Rodríguez, María Irene Carrillo Mayanquer, María Elena Espinosa González, Amada Balbina Guamán Castillo
 PDF
 
Prácticas maternas en alimentación complementaria en lactantes en zonas prevalentes de anemia en el norte del Perú

Objetivo: Valorar si las prácticas maternas en alimentación complementaria en lactantes de 4-8 meses de edad, son adecuadas en zonas prevalentes de anemia del norte de Perú.

Métodos: Estudio descriptivo, transversal, en 206 madres de lactantes de 4-8 meses de edad en zonas de alta prevalencia de anemia del Distrito de Mórrope durante el 2018, mediante muestreo polietápico estratificado con la técnica de la entrevista, con cuestionario validado por expertos. Se usaron los programas Office Excel 2013 y SPSS v. 23, se utilizó la prueba Ji-cuadrado, con p< 0,05 como significativo.

Resultados: Tenían entre 18 a 35 años de edad 90,7 % de las madres; 49,5 % instrucción primaria; 86,9 % amas de casa y 62,1% convivientes. Eran lactantes de 6 a 8 meses de edad 93,2 % Las madres de menores de 6 meses ofrecieron en mayor frecuencia papilla (75,6 %) y a partir de los 6 meses principalmente puré (59,4 %), alimentos ricos en hierro, como hígado y lentejas y como inhibidores de hierro infusiones como anís y manzanilla. La continuidad de la lactancia solo con leche materna fue 68,2 % en menores de 6 meses y 63,0 % a partir de los 6 meses.

Conclusiones: Las prácticas maternas en alimentación complementaria en lactantes de 4-8 meses de edad en zonas prevalentes de anemia, Mórrope 2018, no son adecuadas. Las madres a partir de los 6 meses de edad introducen mayormente infusiones como anís y manzanilla que constituyen inhibidores de la absorción de hierro, lo que puede repercutir en la prevalencia de la anemia.


Estefany Cecilia Castillo Bravo, Alicia Elena Chumán Bustamante, Cristian Díaz Vélez
 PDF
 
Función pulmonar en pacientes de 6 a12 años de edad con antecedente de displasia broncopulmonar

Introducción: La displasia broncopulmonar es la enfermedad más frecuente en neonatos prematuros con muy bajo peso al nacer.

Objetivo: Establecer la función pulmonar en niños de 6 a 12 años de edad con antecedente de displasia broncopulmonar en una ciudad de altura.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo en la Red EsSalud-Arequipa, se incluyeron niños con antecedente de displasia broncopulmonar entre los años 2007-2012, con edad gestacional al nacimiento de 28 a 32 semanas y de ambos sexos, los cuales se compararon en relación 2:1 con niños sin antecedentes de afección respiratoria atendidos en consulta externa de pediatría, emparejados por edad, sexo y talla. Se realizó una espirometría para hallar la capacidad vital forzada, volumen espiratorio en el primer segundo, flujo espiratorio pico, meso flujos, la relación volumen espiratorio en el primer segundo/capacidad vital forzada y los flujos al 25, 50 y 75 % de la capacidad vital forzada.

Resultados: Se halló una incidencia de 104 niños con displasia broncopulmonar en el periodo 2007-2012, se trabajó con 18 niños y sus 36 controles respectivos. En la comparación de sus resultados hubo diferencia significativa (p<0,050) en los meso flujos y en todos los flujos espiratorios; además, tras analizar la relación volumen espiratorio en el primer segundo/capacidad vital forzada se halló 4 casos con patrón espirométrico obstructivo.

Conclusiones: La displasia broncopulmonar en una ciudad situada a 2335 msnm tiene tendencia a provocar, desde el punto de vista de la función pulmonar, un patrón espirométrico obstructivo, especialmente a nivel de la vía aérea pequeña.

 

Arturo Felipe Recabarren Lozada, Marcos Gustavo Llanos Rosas, Alejandra Lucero Flores Ruelas, Renzo Gonzalo Fuentes Ponce
 PDF
 
Alteraciones dentarias en pacientes entre 3 y 18 años de edad con fisura labiopalatina

Introducción: La fisura labiopalatina es una de las malformaciones de cabeza y cuello más comunes en el ser humano. Esta alteración congénita producida por defectos embriológicos se asocia con varios factores de riesgos tanto ambientales como genéticos. Estos pacientes presentan múltiples alteraciones anatómicas, estéticas y funcionales que pueden acompañarse de anomalías dentales.

Objetivos: Determinar las alteraciones dentarias en pacientes entre 3 y 18 años de edad con fisura labiopalatina.

Métodos: Estudio descriptivo prospectivo de corte transversal en 31 pacientes con fisura labial o palatina atendidos por consulta externa de maxilofacial del Hospital Pediátrico “William Soler”, desde octubre de 2018 hasta marzo de 2020. Las variables a medir fueron: edad, sexo, tipo de fisura facial, alteraciones dentarias de tiempo, número y espacio.

Resultados: Presentaron fisura labiopalatina 71,0 % de los pacientes, con predominio en el sexo masculino y entre las edades de 6 a 12 años. Las anomalías dentarias más frecuentes fueron las oligodoncias en 69,7 % y retraso en el brote dentario en el 67,7 %, que fueron significativas y demostraron tener asociación estadística con el tipo de fisura facial que afecta tanto el labio como el paladar.

Conclusiones: En los niños estudiados con fisuras labiales, palatinas y labiopalatinas, existe predominio de fisuras labiopalatinas. Las alteraciones dentarias preponderantes fueron las oligodoncias, retrasos en el brote dentario y rotaciones dentarias en fisuras labiopalatinas. Las oligodoncias y retrasos en el brote dentario tienen correspondencia específica con el tipo de fisura que compromete el labio y el paladar.

 

Julio Valcárcel Llerandi, Mariena Lobato Pino, Ana Karla Fernández Fernández, María del Carmen Fernández González, Roxana Durán Herrero, Oramis Sosa Palacios
 PDF
 
Prevalencia de desórdenes gastrointestinales funcionales en adolescentes

Introducción: Los desórdenes gastrointestinales funcionales pediátricos, comprenden un conjunto de síntomas gastrointestinales crónicos o recurrentes, no explicados por anomalías estructurales o bioquímicas, con interferencia importante en la calidad de vida del niño y su familia.

Objetivo: Determinar la prevalencia de los desórdenes gastrointestinales funcionales en adolescentes.

Métodos: Estudio observacional, descriptivo de corte transversal, prospectivo con 318 adolescentes pertenecientes a los centros de enseñanza del reparto Camilo Cienfuegos del municipio Habana del Este, en el período comprendido entre marzo 2020 y enero del 2021. Las variables utilizadas fueron edad, sexo, antecedentes personales de dengue, antecedentes familiares de desórdenes gastrointestinales familiares, primogénito, padres separados, hijo único, prematuridad y nacimiento por cesárea. Se utilizó el cuestionario para síntomas digestivos pediátricos, basado en los criterios de Roma IV.

Resultados: Un total de 93 estudiantes, para 29,2 % cumplieron los criterios diagnósticos de Roma IV para algún desorden gastrointestinal funcional. Se encontró predominio del sexo femenino (34,3 %) y del grupo de 10-12 años (30 %). El estreñimiento funcional se diagnosticó en 22,7 % de los adolescentes, seguido de la dispepsia funcional en 3,5 %.

Conclusiones: Los desórdenes gastrointestinales funcionales son comunes en los adolescentes del estudio. El estreñimiento funcional es el trastorno más frecuente. Los desórdenes gastrointestinales funcionales se presentan de forma significativa en adolescentes del sexo femenino.

 

Judith Plasencia Vital, Trini Fragoso Arbelo, Carlos Alberto Velasco Benitez, Mara Carassou Gutierrez, Yoandris Ivan Arias Pompa, Lilianne Ponce Sanchez
 PDF
 
Síndrome coqueluchoide y tosferina

Introducción: El síndrome coqueluchoide es una causa frecuente de ingreso y no siempre se descarta a la Bordetella pertussis como su origen.

Objetivo: Identificar la etiología infecciosa en niños ingresados con síndrome coqueluchoide/coqueluche y su relación con el estado de la vacunación.

Métodos: Estudio descriptivo, transversal, en 120 niños hasta 10 años de edad con diagnóstico de síndrome coqueluchoide ingresados en el Servicio de Neumología del Hospital Pediátrico “Juan Manuel Márquez”, entre enero 2010 y septiembre 2012. Se evaluó la edad, sexo, evolución, resultados de reacción en cadena de la polimerasa y cultivo para virus, bacterias y micoplasmas en muestras obtenidas al ingreso, procesadas en el Instituto de Medicina Tropical, además, cumplimiento de vacunación antipertussis. Las variables cualitativas se describieron mediante frecuencias absolutas y porcentajes; para evaluar la relación tos ferina e incumplimiento de la vacunación se empleó la prueba Ji cuadrada con un nivel de significación de p≤ 0,05.

Resultados: Predominaron los menores de un año (69,2 %) y el sexo femenino (55%). Bordetella pertussis se aisló en 71 casos (59,2 %); más frecuente en menores de 6 meses (59,7 %) y en niños con vacunación incompleta (80 %), pero no fue significativa la diferencia con los casos no pertussis (p 0,214).Existió coinfección con virus y micoplasmas (54-76 %). La etiología viral predominó en los restantes 49; rinovirus fue el más representado en general. Falleció una recién nacida con neumonía por B pertussis.

Conclusiones: Ante un síndrome coqueluchoide debemos siempre tener presente la posibilidad de tos ferina, sobre todo en niños pequeños con vacunación incompleta.



Ddania Lidia Vega-Mendoza, Carlos Dotres-Martínez, Gilda Toraño-Peraza, Odalys Valdés-Ramírez, Brian Arturo Mondeja-Rodríguez
 PDF
 
Desempeño comparativo de la escala de Alvarado y la escala de apendicitis pediátrica en escolares y adolescentes

Introducción: La escala de Alvarado y la escala de apendicitis pediátrica se utilizan para la estratificación de pacientes pediátricos con sospecha de apendicitis.

Objetivo: Comparar el desempeño diagnóstico de estas escalas en escolares y adolescentes, en general y según edad y sexo.

Métodos: Estudio observacional prospectivo de 452 pacientes entre 5 y 18 años de edad, ingresados en el Hospital Pediátrico Docente Centro Habana, por dolor abdominal o apendicitis aguda, entre 2016 y 2017.

Resultados: La escala de Alvarado tuvo a los <4 puntos: sensibilidad 99,14 %, razón de verosimilitud negativa 0,02; a los >7 puntos: especificidad 96,15 %, razón de verosimilitud positiva 10,3. La escala de apendicitis pediátrica presentó a los <5 puntos: sensibilidad 96,55 %, razón de verosimilitud negativa 0,07; a los >8 puntos: especificidad 96,15 %, razón de verosimilitud positiva 5,60. Las áreas bajo la curva fueron similares en general (0,851-0,858), siendo más altas y similares entre sí en escolares masculinos (0,918-0,923). En adolescentes femeninas, el área bajo la curva para la escala de apendicitis pediátrica (0,841) fue mayor que para la de Alvarado (0,802).

Conclusiones: La escala de Alvarado resulta más específica, mientras que la escala de apendicitis pediátrica es más sensible. Se deben considerar diferentes puntos de corte para cada escala al estratificar según probable apendicitis. El desempeño discriminativo se comporta similar en general para ambas escalas, y muy bien en escolares masculinos. La mayor diferencia en desempeño ocurre en adolescentes femeninas, a favor de la escala de apendicitis pediátrica.

 

Alejandro Ramírez Guirado, Ana Barbarita Navarro Sombert, Ramón Villamil Martínez
 PDF
 
Mortalidad por cardiopatías congénitas y adquiridas en niños de Villa Clara

Introducción: Las enfermedades cardiovasculares de la infancia constituyen un grupo heterogéneo de afecciones congénitas y adquiridas que representan una causa importante de morbilidad y mortalidad pediátricas.

Objetivo: Describir clínica y epidemiológicamente a los pacientes pediátricos fallecidos por enfermedades cardiovasculares entre los años 2005 y 2017.

Métodos: Estudio descriptivo transversal retrospectivo en los 117 pacientes pediátricos fallecidos con diagnóstico de enfermedades cardiovasculares en la provincia de Villa Clara, entre los años 2005 y 2017, con predominio del análisis documental como método de investigación.

Resultados: Se obtuvo una tasa de mortalidad de 1,6 por cada 1000 nacidos vivos con tendencia a disminuir en el tiempo, con predominio de los fallecidos con piel blanca (70,09 %), y sin diferencias en cuanto al sexo. Fueron más frecuentes las cardiopatías congénitas (75,21 %) como coartación aórtica y transposición de grandes vasos. Entre las cardiopatías adquiridas fue la miocarditis la más frecuente (79,30 %). Se diagnosticaron en la primera semana de vida 48,70 % de los pacientes y recibieron tratamiento médico 63,25 % de los pacientes. Las causas de muerte más frecuentes fueron la propia cardiopatía congénita de base y la disfunción multiorgánica por sepsis en el grupo de las congénitas y en las adquiridas el shock cardiogénico.

Conclusiones: Predominaron las cardiopatías congénitas fundamentalmente la coartación aórtica. La mayoría de los pacientes recibieron solo tratamiento médico y las principales causas directas de muerte fueron la propia cardiopatía congénita y la disfunción multiorgánica.

 


Guillermo Ramon González Ojeda, Elisio Pedro Indi, Ariel Carmona Pérez, María del carmen Llanes Camacho, Eliecer Anoceto Armiñana, Alberto González Saura
 PDF
 
Sintomatología depresiva y factores asociados en madres de niños con parálisis cerebral en rehabilitación

Introducción: La madre cumple un rol fundamental en la rehabilitación de un niño con parálisis cerebral por eso la importancia de conocer su salud mental.

Objetivo: Determinar la sintomatología depresiva y los factores asociados en madres de niños con parálisis cerebral en rehabilitación.

Métodos: Estudio observacional de corte transversal en 112 madres de niños con parálisis cerebral del Instituto Nacional de Rehabilitación, ciudad de Lima. Se aplicó el inventario de depresión de Beck II para sintomatología depresiva y el registro de factores de la madre y del niño.

Resultados: Presentaron sintomatología depresiva leve/moderada/severa 45,54 %: nivel leve 24,11 %, moderado 16,07 % y severo 5,36 %, representaron el grupo de riesgo. Factores de la madre (p< 0,05): 66,67% madres solteras/separadas presentaron sintomatología; 57,45 % de pobreza extrema; 55,56 % de familia uniparental/extensa/compuesta; 75 % de las madres sin apoyo; 60 % de relación regular o sin pareja; con sentimiento de culpa 64,71 % y 77,78 % de ocupación obrera/trabajadora del hogar. Factores del niño: 50,55 % de gravedad moderada/severa de discapacidad.

Conclusiones: La sintomatología depresiva leve/moderada/severa considerada como grupo de riesgo para depresión, representa 45,54 % y los factores asociados dependientes de la madre son: ser madres solteras o separadas, de pobreza extrema, de familia no nuclear, sin apoyo del padre del niño, relación de pareja regular o no tener pareja, sentimiento de culpa y ser obreras/trabajadoras del hogar. Y como factor dependiente del niño con parálisis cerebral, es la gravedad severa/moderada de la discapacidad que presentó el infante.


Herminio Teófilo Camacho Conchucos
 PDF
 
Factores asociados con hospitalización prolongada en lactantes con bronquiolitis moderada

Introducción: La bronquiolitis es una entidad clínica que se presenta antes de los dos años y constituye una causa frecuente de hospitalización en ese grupo de edad. La hospitalización prolongada se define como un tiempo hospitalario mayor a 5 días. Esta situación demanda uso de recursos y tiene un impacto económico sobre el sistema de salud. En el contexto peruano no se ha abordado los factores asociados con la hospitalización prolongada en pacientes con bronquiolitis.

Objetivo: Determinar los factores asociados con hospitalización prolongada en pacientes con bronquiolitis moderada.

Métodos: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo. La unidad de análisis fue la historia clínica de lactantes hospitalizado por bronquiolitis moderada atendidos en el Instituto Nacional de Salud del Niño-Breña, entre los años 2018 y 2019. Se consideraron 160 lactantes. Para establecer la relación entre los factores asociados a la hospitalización prolongada tanto de la madre como los aspectos clínicos del lactante, se utilizó la prueba JI-cuadrada con un nivel de significancia de 0,05.

Resultados: La hospitalización prolongada se asoció con un mayor número de días con oxígeno suplementario con p= 0,000; además de presentarse con mayor frecuencia en lactantes que no recibieron lactancia materna exclusiva con p= 0,000; finalmente, también se asoció con atelectasia y neumonía, ambos casos con p= 0,040.

Conclusiones: La hospitalización prolongada en los lactantes con bronquiolitis se asocia con el número de días con oxígeno suplementario, con el no disfrute de la lactancia materna exclusiva y con la aparición de complicaciones como bronquiectasias y neumonías.

hospitalización; bronquiolitis; neumonía; atelectasia; lactancia materna.


 

Silvia Llermé Cerdán Rojas
 PDF
 
Silvia León Reyes, Damaris Lainé Gómez, Francisca Cruz Sánchez, Rosa María Alonso Uria, Beatriz Rodríguez Alonso, Jacqueline Santos Ravelo, Regla Patricia Presno Pérez
 PDF
 
Nimotuzumab combinado con radioterapia en el tratamiento de tumores infiltrantes y difusos del tallo cerebral en niños y adolescentes

Introducción: Los gliomas infiltrantes y difusos del tallo cerebral en los niños y adolescentes comportan un mal pronóstico y un tiempo corto de supervivencia. Objetivo: Presentar los resultados obtenidos con la combinación de nimotuzumab y radioterapia en tumores del tallo cerebral en niños y adolescentes.

Métodos: El anticuerpo monoclonal nimotuzumab combinado con la radioterapia fue aplicado en una serie de 69 pacientes con edades entre 2 y 18 años, incluidos desde 2008 hasta 2020, y seguidos hasta agosto de 2021. Fueron irradiados en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología de La Habana, con una dosis en un rango de 54 a 59 Gy. El nimotuzumab se aplicó a la dosis de 150 mg/m2 de superficie corporal, una vez por semana mientras duró el tratamiento radiante, luego cada 2 semanas con igual dosis, y finalmente, una vez por mes durante 1, 2 o más años.

Resultados: Al terminar el tratamiento combinado de la radioterapia y el nimotuzumab existió respuesta en 89,9 % de los pacientes. La mediana del tiempo de supervivencia global fue de 18,8 meses y las tasas de supervivencia de la serie fueron de 76,4; 45,4; 38,9; 32,8; y 31,5 % a uno, dos, tres, cuatro, cinco y más años, respectivamente, estabilizada a partir de este tiempo hasta diez años y más. Tres pacientes en recaída fueron reirradiados.

Conclusiones: La combinación de radioterapia y nimotuzumab fue bien tolerada y es una opción de tratamiento en tumores del tallo cerebral en niños y adolescentes.

José Alert Silva, Ivon Chon Rivas, Ramón Ropero Toirac, Migdalia Pérez Trejo, Débora García Socarras, Mariuska Forteza Saez, Mariela Infante Pérez, José Valdés Marín, Jenny Ávila Pérez
 PDF
 
Rasgos clínicos e histopatológicos de quistes de retención salival

Introducción: La formación de los quistes de retención salival denominados mucocele y ránula se encuentran entre las afecciones de las glándulas salivales más frecuentes en edades pediátricas.

Objetivo: Examinar los rasgos clínico e histopatológico de los quistes de retención salival.

Métodos: Estudio descriptivo retroprospectivo de corte trasversal de octubre de 2017 a septiembre de 2019 en 43 pacientes atendidos por consulta externa de maxilofacial del Hospital Pediátrico Universitario “William Soler Ledea” con confirmación histopatológica de quistes de retención salival. Las variables a medir fueron: edad, sexo, etiología, rasgos clínicos, localización y aspecto histopatológico.

Resultados: El mucocele fue el diagnóstico en 83 % de los casos y las diferencias por sexo fueron significativas con afectación mayor para el sexo femenino, la etiología más frecuente fue el mordisqueo del labio con 48,8 %, la localización más frecuente el labio inferior con 72,0 %. Hubo relación significativa entre la etiología y las características histopatológicas.

Conclusiones: El quiste de retención salival más frecuente es el mucocele con predominio en el sexo femenino, de aspecto nodular, tamaño menor de cinco mm; predominó la localización en el labio inferior y de causa por mordisqueo del labio.Histopatológicamente la ausencia de revestimiento epitelial y presencia de inflamatorio agudo fue lo más frecuente.


Julio Valcárcel Llerandi, Adrián Báez Rizo, María del Carmen Fernández González
 PDF
 
Tratamiento psicológico aplicado a niños con encopresis

Introducción: La encopresis infantil es la defecación involuntaria en el niño, sin causa orgánica que lo justifique. Puede originarse por una incontinencia fisiológica, aparecer después de la adquisición del control de esfínter o consistir en la deposición deliberada de heces en lugares inadecuados existiendo un control de esfínter normal. Es un trastorno con repercusión psicológica de particular importancia en la vida del niño y familia.

Objetivos: Describir el tratamiento psicológico aplicado a niños con encopresis.

Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal con enfoque cualitativo que se desarrolló en el Hospital Pediátrico Provincial “Eduardo Agramonte Piña” de la Ciudad de Camagüey, en la consulta externa de psicología de dicho centro, en el período comprendido entre mayo 2019 y enero de 2020.

Resultados: Las áreas de conflictos fundamentales para el niño con encopresis fueron la familiar, la individual y la escolar. Destacan como conflictos primordiales, el divorcio mal manejado por los padres: 38,4 % de los niños, la demanda de afecto de la figura materna: 30,7 % y las dificultades con los estudios: 26,9 % de los menores.

Conclusiones: El tratamiento psicológico consiste en la realización de acciones terapéuticas para desarrollar el hábito eliminatorio en el niño, en intervenciones con los padres para el tratamiento adecuado de la separación, comunicación positiva con el niño y fomento de su independencia según la etapa de la vida. Se enfatiza en la búsqueda de estilos educativos adecuados y atención a las dificultades escolares.

 tratamiento psicológico; encopresis.



 

 

 

 

Osana Isabel Borges Torres
 PDF
 
Marlen Rivero González, Karen Margarita Rico Fragozo., Diana Milena Ordoñez de la Cruz, Oramis Sosa Palacios., Raquel Cabrera Panizo, Thaily Rivero González
 PDF
 
Prácticas de soporte nutricional en unidad de cuidados intensivos pediátrica

Introducción: Los niños en condición crítica, se encuentran en alto riesgo de malnutrición, tanto por sus condiciones preexistentes como por las prácticas nutricionales aplicadas durante la hospitalización, que pueden aumentar el riesgo de morbilidad y mortalidad.

Objetivo: Conocer las prácticas de soporte nutricional y los factores que intervienen en la entrega de energía y proteínas en niños con ventilación mecánica.

Métodos: Estudio observacional prospectivo con aspectos analíticos, donde se evaluó una cohorte de 40 pacientes con ventilación mecánica (1-17 años) admitidos en la unidad de cuidado intensivo pediátrico del Instituto Nacional de Salud del Niño. Se registraron los datos demográficos y clínicos, se contabilizó el aporte y la adecuación calórica y proteica diaria, las interrupciones en la nutrición, tiempo de estancia, entre otros.

Resultados: En el momento del ingreso 70 % presentó desnutrición, 77,5; 12,5; y 7,5 % recibieron nutrición enteral, parenteral y ambas, respectivamente. El inicio del soporte nutricional en promedio fue de 3,5 días. Se alcanzó 24 % de los requerimientos calóricos y 31 % de los proteicos calculados. Las principales causas de interrupción de la alimentación enteral en 39,4 % de las veces, fue el ayuno por intubación o extubación, 24,2 % por cirugía y el 15 % por residuo gástrico elevado.

Conclusión: Se observa alta tasa de desnutrición y pobre adecuación del requerimiento calórico y proteico prescrito. La implementación de un protocolo de nutrición puede facilitar el encargo nutricional del paciente pediátrico en estado crítico.

 

Jose Alberto Javier Tantalean Da Fieno, Olga Patricia Palomo Luck, Rosa Josefina León Paredes
 PDF
 
Parámetros diagnósticos en los lactantes con sospecha de infección del tracto urinario

Introducción: La sintomatología de la infección del tracto urinario es variable en la edad pediátrica, por ende, se presentan cuadros clínicos típicos y atípicos diversos debido a múltiples factores estudiados y definidos, que ofrecen dificultad para la confirmación diagnóstica.

Objetivo: Identificar la utilidad de los parámetros diagnósticos de la infección urinaria.

Métodos: Estudio observacional, analítico, de caso y controles, en lactantes ingresados con sospecha de infección urinaria en el Hospital Pediátrico Universitario “Octavio de la Concepción y de la Pedraja” admitidos en el servicio de clínicas pediátricas. El universo fueron los lactantes con sospecha de infección del tracto urinario y la muestra fue de 191 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Las variables utilizadas fueron la edad, el sexo, signos y síntomas, factores clínicos, formas clínicas, parámetros microbiológicos, parámetros clínicos según presencia de criterios de Rochester y escalas de evaluación para infección bacteriana y los parámetros de laboratorio.

Resultados: Las variables clínicas más importantes asociadas a una infección urinaria fueron la edad menor de tres meses, la fiebre y el no disfrute de la lactancia materna, mientras que las de laboratorio fueron anemia, leucocitosis, neutrofilia y eritrosedimentación elevada.

Conclusiones: Se identifica un conjunto de parámetros clínicos y estudios de laboratorio útiles en la atención médica del niño con infección urinaria. La forma de presentación febril es la característica especial de la enfermedad y las investigaciones hematológicas y del sedimento urinario son fuentes de apoyo diagnóstico.

 

Talia Tortosa Pérez, Pedro Luis Pérez Martín, Luis Alberto Hidalgo Silva, Raisa Rivas Carralero
 PDF
 
Factores de riesgo para infección del tracto urinario por microorganismos productores de betalactamasas de espectro extendido en niños en Huancayo, Perú

Introducción: La infección del tracto urinario en los niños es una de las infecciones bacterianas más frecuentes con una alta tasa de recurrencia.

Objetivo: Determinar los factores de riesgo para infección del tracto urinario adquirida en la comunidad por microorganismos productores de betalactamasas de espectro extendido en niños en Huancayo, Perú.

Métodos: Estudio de tipo analítico con diseño de casos y controles. Se estudiaron 220 niños entre el mes de nacido hasta 13 años de edad, ingresados en el hospital nacional “Ramiro Priale Priale” con el diagnóstico de infección del tracto urinario durante el año 2019. Se distribuyeron en dos grupos (40 casos y 80 controles). Para cada paciente se llenó un cuestionario con las variables de interés y se realizó la comparación entre los grupos. Se realizó el análisis multivariado considerando significativo un valor de p< 0,05.

Resultados: La frecuencia de infección del tracto urinario causada por microorganismos productores de betalactamasas de espectro extendido es de 18,18 %. En los casos la edad predominante está entre 1 y 3 años con 42,5 %, sexo femenino con 62,5 %, la bacteria predominante es: Escherichia coli en

85,0 %. Durante el análisis multivariado la presencia de infección del tracto urinario complicada tuvo OR 18,62 y p= 0,000 y la recurrente OR 12,98 y p= 0,004, ambas estadísticamente significativas para el desenlace de esta infección en los niños.

Conclusión: Los factores de riesgo para infección del tracto urinario adquirida en la comunidad por microorganismos productores de betalactamasas de espectro extendido en niños son: infección del tracto urinario complicada y la recurrente.

 

Edilberto Pérez Torres, Iván Alcides Caparo Madrid, Gustavo Bastidas Párraga
 PDF
 
Efectividad del tratamiento quimioprofiláctico sobre las recurrencias en la infección del tracto urinario

Introducción: Los síntomas urinarios constituyen el motivo de consulta pediátrica más frecuente en relación con el aparato urinario durante cualquier época del año y a cualquier edad. Los argumentos para el uso o no de la quimioprofilaxis para evitar las recurrencias, son variables.

Objetivo: Verificar la efectividad de la quimioprofilaxis para prevenir las recurrencias en la infección del tracto urinario en niños de 1 a 24 meses.

Métodos: Se realizó un cuasi-experimento conformado por 58 pacientes que ingresaron en el Hospital Pediátrico de Holguín que cumplieron con los criterios de inclusión. Las variables de estudio fueron: número de recurrencias, momento de aparición durante la observación, presencia de recurrencia, quimioprofilaxis, tipo de quimioprofilaxis, edad, sexo, microorganismo aislado, factor predisponente, clasificación de riesgo. Se trabajó con 95 % de confiabilidad lo que significó que valores de p por debajo de 0,05 fueron considerados como significativos. Se realizó el procesamiento en el programa SPSS versión 22.0.

Resultados: De 58 pacientes estudiados solo tuvieron recurrencia 6,9 %; de los que no recibieron quimioprofilaxis ninguno tuvo recurrencia y los que recibieron tratamiento quimioprofiláctico, 4 tuvieron recurrencia, por lo que haber recibido o no quimioprofilaxis no influyó en la aparición de recurrencia y menos después de 18 meses de una primera infección urinaria.

Conclusiones: La presencia de recurrencias después de 18 meses de una primera infección urinaria en niños menores de 2 años no es un evento frecuente y parece que la quimioprofilaxis no es efectiva.

 

Luis Alberto Hidalgo Silva, Pedro Luis Pérez Martín, Talia Tortosa Pérez, Raisa Rivas Carralero
 PDF
 
Infecciones graves de huesos, articulaciones y tejidos blandos adquiridas en la comunidad

Introducción: Las infecciones de huesos, articulaciones y partes blandas, no solo han tenido una incidencia creciente en los últimos años en el Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto de Cienfuegos, sino también una evolución más grave.

Objetivo: Describir aspectos clínicos y epidemiológicos de las infecciones graves de tejidos blandos, huesos y articulaciones.

Métodos: Se revisó la base de datos computadorizada del Departamento de Estadística del Hospital Pediátrico Paquito González, para identificar todos los egresos de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, con diagnóstico de celulitis o absceso de tejidos blandos, fascitis, miositis, osteomielitis, sepsis severa y shock séptico, en el periodo de enero de 2009 a diciembre de 2019. Se estudiaron las siguientes variables: localización de la infección de piel y tejidos blandos, grupo de edad, año del egreso y sitio de origen de la sepsis. Resultados: No hubo diferencias en la incidencia entre los grupos de edad. La celulitis de los miembros fue la forma clínica más frecuente. Se encontró una incidencia creciente de las infecciones de tejidos blandos. Las infecciones de huesos y articulaciones, representaron el segundo sitio de origen más frecuente de sepsis grave y el shock séptico.

Conclusiones: Ha habido un aumento de las infecciones de piel y tejidos blandos que requieren ingreso en la unidad de cuidados intensivos del citado hospital en los últimos 11 años. Estas infecciones de conjunto con las infecciones de huesos y articulaciones, constituyen un problema de salud puesto que provocan sepsis grave y shock séptico con una incidencia significativa.

Ariel Efren Uriarte Mendez, Mileny Acosta Fonseca
 PDF
 
Infecciones neonatales tardías

Introducción: La infección neonatal constituye una de las enfermedades más comunes debido a la susceptibilidad de estos pacientes. Esta infección puede llegar a la sepsis neonatal e incrementar la mortalidad.

Objetivo: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de la infección neonatal tardía.

Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo y transversal de registros de neonatos ingresados en el servicio de neonatología del Hospital “William Soler Ledea” entre los años 2017-2019 con diagnóstico de infección. Se excluyeron aquellos registros de neonatos infectados intervenidos quirúrgicamente. Las variables estudiadas fueron: epidemiológicas, factores de riesgo, clínicas y paraclínicas. Se emplearon técnicas de estadísticas descriptivas como porcentajes, razón, media o promedio.

Resultados: La muestra estuvo conformada por 1078 registros de pacientes para una tasa de infección de 59,4 100 ingresos. Los factores de riesgo prenatales y connatales obtuvieron razón de prevalencia<1. Los factores de riesgo posnatales con mayor prevalencia fueron el sexo masculino (57,6 %) y el cateterismo venoso central (53,6 %). De 83 a 88 % de los neonatos infectados presentaron alteraciones del perfil hematopoyético. Las infecciones respiratorias, de piel y de partes blandas se presentaron en 36 % de los neonatos y fueron las bacterias grampositivas los principales microorganismos aislados. Hubo 11 pacientes fallecidos para una tasa de mortalidad del 22,9 %.

Conclusiones: La morbilidad por infección tardía es notable, predominan los factores de riesgo posnatales y el sexo masculino; la prematuridad y el bajo peso tuvieron la mayor representación en los fallecidos.

 


 

Regla Caridad Broche Candó, Maria Isabel Vázquez RodÍriguez, Oramis Sosa Palacios, Lisette Trelles Porro, Maria de los Ángeles Cubero Rego, Jjuan Miguel Broche Candó
 PDF
 
Leucocituria significativa como indicador de probable infección del tracto urinario sin cultivo positivo

Introducción: La presencia de leucocituria nos orienta hacia la probabilidad de infección del tracto urinario en niños.

Objetivo: Determinar si la leucocituria significativa es un marcador de infección urinaria aun sin cultivo de orina positivo.

Métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo en pacientes egresados de los Servicios de Neonatología y Nefrología del Hospital Pediátrico Universitario “Juan Manuel Márquez”, entre enero 2018-diciembre 2019, que incluyó 124 niños de 2 años de edad; un grupo con infección del tracto urinario confirmada (clínica, leucocituria mayor 10 000 leucocitos/ml y con urocultivos positivos) y otro sospechada (clínica, con leucocituria significativa de más 100 000 leucocitos/ml, pero sin cultivo de orina positivo). Se compararon variables clínicas, de laboratorio y de radioimagen.

Resultados: En 78,6 % de los niños se aisló Escherichia coli. La fiebre fue un hallazgo clínico frecuente. El reactante de fase aguda con mayor variación fue la velocidad de sedimentación globular (71,0 %), presentaron alteraciones del ultrasonido (79,8 %) y uretrocistografía miccional (50,0 %). No hubo diferencias estadísticamente significativas al comparar las variables clínicas, de laboratorio y de radioimagen entre el grupo de pacientes con infección del tracto urinario confirmada por urocultivo positivo y el grupo sospechado por la clínica, con leucocituria significativa de más 100 000 leucocitos/ml, pero sin urocultivo positivo.

Conclusiones: En los niños con manifestaciones clínicas de infección, con presencia de una leucocituria significativa (más 100 000 leucocitos/ml), aunque no cuenten con un resultado positivo del urocultivo, se les debe proporcionar la atención médica establecida para un paciente con infección del tracto urinario.

 

Manuel Francisco Díaz Álvarez, María Caridad Duarte Pérez, Laura Valdés Massó, Magalys Martínez Silva, Bárbara Acosta Batista
 PDF
 
Primer brote de COVID-19 en pacientes pediátricos cubanosIntroducción: Las manifestaciones clínicas en niños afectados por el SARS-CoV-2 suelen ser más leves, un número reducido evoluciona hacia la gravedad y se producen pocas muertes en comparación con otros grupos de edad.

Objetivo: Caracterizar desde el punto de vista clínico, epidemiológico e inmunológico a los pacientes pediátricos en Cuba infectados por SARS-CoV-2 a partir del 11 de marzo de 2020 y que se encontraban de alta epidemiológica el 11 de junio del mismo año.

Métodos: Estudio observacional, de corte transversal en 137 pacientes en edad pediátrica infectados por la COVID-19, que se encontraban de alta epidemiológica.

Resultados: Presentaron forma asintomática de la enfermedad 56,9 %. La Habana fue la provincia más afectada y la edad promedio de 11,3 años. Los síntomas más frecuentes fueron: fiebre, tos y diarreas y se presentaron con mayor frecuencia en pacientes de color de piel negra (Odd Ratio= 3,40). Las concentraciones de anticuerpos para tétano y Haemophilus influenzae tipo b proporcionaron protección entre 92,7 y 100 % de los niños, mientras que para la difteria 24,8 % no tuvo protección confiable. De los sintomáticos, 62,5 % desarrollaron anticuerpos totales específicos frente al SARS-CoV-2.

Conclusiones: Los pacientes en edades pediátricas pueden contribuir de manera importante a la dinámica de la transmisión. La protección confiable para vacunas específicas, el desarrollo de anticuerpos totales frente a SAR-Cov-2 y el pronóstico general favorable sin complicaciones, obliga a continuar las investigaciones para identificar las diferencias biológicas e inmunológicas entre niños y otros grupos de edad.


Maidalys Bravo Ramírez, Estela Morales Peralta, Yaíma Zúñiga Rosales, Hilda Roblejo Balbuena, María de los Ángeles González Torres, Yudelmis Álvarez Gavilán, Yudelkis Benítez Cordero, Giselle Monzón Benítez, Nayade Pereira Roche, Beatriz Marcheco Teruel
 PDF
 
Yeidi Reyes Montero, Rosa María Alonso Uría, Beatriz Rodríguez Alonso, Arnaldo Acosta González, Jacqueline Santos Ravelo, Eugenio Castillo Isaac
 PDF
 
Anemia por déficit de hierro como factor de riesgo para la aparición de la primera crisis febril simple

Introducción: Entre los factores que pueden incrementar el riesgo de crisis febril se encuentra la anemia por déficit de hierro, aunque hay estudios con resultados contradictorios.

Objetivo: Determinar el rol de la anemia por déficit de hierro como un factor de riesgo para la primera crisis febril simple.

Métodos: Estudio de casos y controles prospectivo, realizado entre enero-diciembre de 2019, en el Hospital Regional Huacho-Lima, Perú, en 102 niños de 6 a 60 meses de edad. Los pacientes se dividieron en 2 grupos: el grupo de casos con crisis febril simple y grupo control con fiebre sin crisis. La anemia por déficit de hierro fue definida con indicadores hematológicos como hemoglobina<11 g/dl, volumen corpuscular medio< 70 fl y ancho de distribución eritrocitaria> 15 %. Definición de crisis febril fue según la Academia Americana de Pediatría.

Resultados: Se encontró 68,6 % de anemia por déficit de hierro en el grupo de casos contra 37,3 % en el grupo control (p= 0,0029). Hemoglobina y volumen corpuscular medio tuvieron valores medios más bajo en casos comparado con grupo control (p= 0,002). El ancho de distribución eritrocitaria fue más elevado en casos comparado con el grupo control (p=0,006). El odds ratio crudo entre la anemia por déficit de hierro y la primera crisis febril fue 3,684 (IC95%: 1,622-8,363; p= 0,002) y un OR ajustado por regresión logística binaria simple de 1,699 (IC95%: 1,191-2,423; p=0,003).

Conclusiones: la anemia por déficit de hierro es un factor de riesgo para la primera crisis febril simple.

oreste Basombrio Contreras, Nelly Maritza Lam Figueroa
 PDF
 
Factores de riesgo perinatales y evolución del neurodesarrollo hasta el primer año de edad

Introducción: La evaluación del neurodesarrollo facilita la intervención oportuna al detectar alteraciones neurosensoriales, cognitivas, motoras y del lenguaje. Objetivo: Determinar los factores de riesgo perinatales y la evolución del neurodesarrollo en los niños hasta el primer año de edad.

Métodos: Estudio observacional descriptivo, retrospectivo, longitudinal, en niños de 1 año con factores de riesgo perinatales, atendidos en la consulta de neurodesarrollo del Hospital Materno Infantil “Dr. Ángel Arturo Aballí, consulta de seguimiento del neurodesarrollo. La muestra quedó conformada por un total de 438 pacientes, distribuida en dos grupos constituidos por 266 con alteraciones del neurodesarrollo y 172 en los que no se detectó ninguna alteración, en los que se compararon las afecciones perinatales ocurridas, los resultados de estudios complementarios y evaluación clínica neurológica a los 6 meses y al año de edad.

Se utilizaron las frecuencia absoluta y relativa, Ji-cuadrado y Odds ratio, intervalo de confianza y valor de p< 0,05.

Resultados: Entre los factores de riesgo perinatal de alteraciones del neurodesarrollo se halló el sexo masculino 68,4 vs 43,6 % (OR: 2,8; IC: 1,88- 4,17), los trastornos metabólicos 13,5 vs 7,6 % (OR: 2,5; IC: 1,32- 4,94) y la asfixia perinatal 11,2 vs 1,2 % (OR: 10,8; IC: 2,54- 45,82).

Conclusiones: Los factores de riesgo perinatales relacionados con las alteraciones del neurodesarrollo fueron el sexo masculino, el bajo peso al nacer, la prematuridad, la puntuación de Apgar al 5to. minuto, la sepsis, los trastornos metabólicos, la asfixia perinatal y las convulsiones. Los niños con alteraciones del neurodesarrollo a los tresmeses tuvieron una mejoría al año de vida.

 

Lidilia Abreu Díaz, Andres Armando Morilla Guzmán, Yulian Parada Marín, Vilma Inés Tamayo Pérez, Esther Cabreras Benites, Dora Argelia Rodríguez Cortina
 PDF
 
Características clínico-epidemiológicas de las cardiopatías congénitas en menores de un año

Introducción: Las cardiopatías congénitas son defectos que pueden aparecer en niños menores de un año.

Objetivos: Exponer las características clínico-epidemiológicas de las cardiopatías congénitas en niños menores de un año.

Métodos: Se realizó un estudio prospectivo, transversal y descriptivo en el Servicio de Cardiopediatría del Hospital Pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja de Holguín-Cuba en el período enero 2017-diciembre 2018. La muestra fue de 102 menores de un año con diagnóstico confirmado de cardiopatías congénitas. La información se obtuvo de los datos emitidos por la red cardiopediátrica provincial y el anuario estadístico 2018. Se operacionalizaron 6 variables sociodemográficas y clínicas. Los valores se expresaron en tasas, valores absolutos, porcentajes y razón.

Resultados: Se diagnosticaron defectos congénitos en 0,48 % de niños menores de un año, 53,92 % correspondió al sexo femenino, prevaleció el período de diagnóstico posnatal con 60,78 %. Los municipios con razón de prevalencia estandarizada superior a 1,40 fueron Urbano Noris, Báguanos y Antilla. Las anomalías que presentaron mayor frecuencia fueron la comunicación interauricular y la comunicación interventricular con 42,16 y 20,59 % respectivamente, predominaron los defectos acianóticos con 95,10 %. El soplo cardíaco fue la manifestación clínica más frecuente con 54,90 %.

Conclusiones: Las cardiopatías congénitas son enfermedades que afectan actualmente la morbilidad de los niños menores de un año en la provincia de Holguín. La anomalía encontrada en mayor porcentaje son los defectos acianóticos y la manifestación clínica observada en más de la mitad de la muestra es el soplo cardíaco.

 

Yaynis Aguilera Sánchez, Hugo Javier Angulo Palma
 PDF
 
Ensayo clínico aleatorizado: respuesta inflamatoria a corticoides versus placebo en bronquiolitis moderada y grave. Estudio COTHEB

Introducción: Se ha demostrado que los glucocorticoides no mejoran el pronóstico de pacientes con bronquiolitis, pero se podría suponer que reducen la inflamación.

Objetivo: Evaluar si los glucocorticoides influyen en la respuesta inflamatoria y clínica de los lactantes críticos.

Métodos: Ensayo prospectivo, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo en lactantes< 12 meses con bronquiolitis grave y administración de glucocorticoides sistémicos (dosis bajas 7 días). Se examinaron: a) concentraciones de subconjuntos de linfocitos; b) concentraciones de IL-2, IL-12 e IFNγ como factores proinflamatorios, y c) concentraciones de IL-4 e IL-10 como respuesta antiinflamatoria. También se analizaron los resultados relacionados con la respuesta clínica.

Resultados: Se aleatorizaron 97 pacientes. La evolución de los subconjuntos de linfocitos fue similar en ambos grupos. Disminuyeron las interleucinas proinflamatorias y el interferón, pero sin diferencias. Las interleucinas antiinflamatorias mostraron una disminución significativa desde el inicio hasta el final del estudio, y los valores de IL-10 fueron significativamente más bajos (p = 0,046) en el grupo de glucocorticoides [1,82 pg / ml (1,2-3,5)] frente a los no glucocorticoides [4 pg /ml (1,5 - 6,3)]. El grupo glucocorticoides mostró menor tiempo de ventilación mecánica y de hospitalización, pero sin diferencias significativas. No se detectaron reacciones adversas graves a glucocorticoides.

Conclusiones: La administración de glucocorticoides sistémicos no modificó la respuesta inflamatoria ni clínica de los pacientes con bronquiolitis severa, excepto las concentraciones de IL-10 que fueron significativamente menores en el grupo de glucocorticoides. Esto puede abrir una línea de investigación sobre la relación de IL-10 y la respuesta a la bronquiolitis.

 

 

Registro del ensayo: Impacto de la terapia con glucocorticoides en la respuesta inflamatoria y la evolución clínica en pacientes con bronquiolitis grave, número de registro Clinical Trials.gov: NCT02571517. Fecha de inicio del estudio: noviembre de 2011.

Aida Felipe Villalobos, Mònica Balaguer Gargallo, Carme Alejandre Galobardes, Elisabeth Esteban Torné, Laia Alsina Manrique de Lara, Carmen Muñoz-Almagro, Maria Esther Esteban Torné, Francisco José Cambra Lasaosa, Iolanda Jordan Garcia
 
Biomarcadores en la sepsis y su valor predictivo en pacientes pediátricos

Introducción: La sepsis en niños, es causa de gran preocupación entre los pediatras. La incorporación de nuevos biomarcadores posibilita la obtención de un diagnóstico rápido y preciso.

Objetivo: Determinar la capacidad predictiva de mortalidad de un grupo de biomarcadores en pacientes pediátricos con sepsis.

Métodos: Estudio multicéntrico descriptivo analítico, prospectivo y longitudinal en 60 pacientes ingresados en dos Unidades de cuidados intensivos: Hospital Dediátrico docente “Borrás-Marfán” y Hospital Pediátrico Universitario “William Soler” entre diciembre de 2016 y diciembre de 2018, con diagnóstico de sepsis severa y shock séptico. Se caracterizó la muestra según variables demográficas, origen y estadios de la sepsis y mortalidad; además se determinaron los biomarcadores más sensibles para el diagnóstico inicial y de mejor valor predictivo. Se empleó la estadística descriptiva y se realizaron pruebas diagnósticas con más de dos resultados (curva ROC).

Resultados: Se observó una distribución similar de la muestra en cuanto sexo, con una media edad promedio de 5 años; dos tercios se diagnosticaron como sepsis graves y 23,3 % falleció El lactato fue el marcador con mayor sensibilidad.

Conclusiones: Los biomarcadores más sensibles para el diagnóstico inicial de la sepsis fueron: lactato, proteína C reactiva y velocidad de sedimentación globular; los dos primeros junto a los leucocitos, neutrófilos y plaquetas, también resultaron buenos predictores de mortalidad. La velocidad de sedimentación globular fue el biomarcador predictor de mortalidad menos significativo.


Julio César Francisco Pérez, María de las Mercedes Llerena Mesa, Mileny Piedra Garcés, Elibet Concepción Pérez, Yuslei Moreno Guerra, Ayme Lescay Vizcaya
 PDF
 
Influencia del sueño y el ambiente familiar en el rendimiento académico de adolescentes

Introducción: El cambio de hábitos de vida y sueño está impactando el desempeño escolar de los adolescentes.

Objetivo: Relacionar hábitos de sueño en adolescentes con el rendimiento académico y conductual.

Métodos: Estudio observacional, descriptivo transversal realizado en 178 adolescentes estudiantes de la secundaria “Conrado Duany Pulido” (7mo. 8vo. y 9no. grado), entre septiembre 2016 – mayo 2018. Se aplicaron encuestas y se identificaron trastornos de conducta o aprendizaje.

Resultados: Los varones (67,2 %) obtuvieron calificaciones entre 41 y 84 puntos; las hembras, (60,7 %) entre 85 y 100 puntos (p= 0,0005). Estudiar fue la actividad vespertina habitual en hembras (p= 0,0006); 82,6 % de los encuestados refirieron despertarse en la madrugada con frecuencia por la necesidad de ir al baño (predominio femenino); despiertan, en segundo lugar, para comer (predominio masculino) y, en tercer lugar, para jugar con medios electrónicos o mirar la televisión (49,3 % varones). Refirieron tener trastornos del sueño 71,9 %, somniloquia y sonambulismo 47,6 %, sueño intranquilo 42,9 %, pesadillas 40,6 % Los trastornos más abundantes fueron: hiperactividad, frecuente en el sexo masculino y aprendizaje lento 12,9 %.

Conclusiones: Las adolescentes tienen tres veces más probabilidades de mejor rendimiento académico, con mayor estudio y entretenimiento con la televisión como actividad vespertina. Los varones juegan más en grupo y despiertan en la noche para jugar con equipos electrónicos. Son muy frecuentes los despertares. Existe alta frecuencia de trastornos del sueño en ambos sexos, mayor hiperactividad en varones y aprendizaje lento en hembras.

 


Ileana Valdivia Álvarez, Natalia Fernández Román, Eila Bonet Quesada
 PDF
 
Factores de riesgo de enfermedades prevalentes de la infancia en hogares de atención integral

Introducción: La Organización Mundial de la Salud manifiesta que las enfermedades prevalentes de la infancia en el 2016 causaron una mortalidad de 5 millones en menores de 5 años, a causa de neumonía y enfermedad diarreica aguda.

Objetivo: Examinar los factores de riesgo modificables de enfermedades prevalentes de la infancia en los hogares comunitarios tradicionales del bienestar en Cúcuta, Colombia.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal en el 2018, en 23 hogares del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar en Cúcuta; la información se recolectó a partir del instrumento de identificación de factores de riesgo de enfermedades prevalentes de la infancia previo prueba inicial.

Resultados: Se atendieron 276 menores, 56,8 % niños. Se identificaron factores de riesgo modificables en los hogares, en 22 % de estos, los infantes deben mejorar el lavado de manos; con un porcentaje similar, se demostró que se debe insistir en la limpieza del material didáctico, juguetes, ventiladores y cortinas; en 17,3 % se observaron condiciones regulares en cuanto a la infraestructura; además, 20 % de los menores compartían alimentos, se presentó asistencia de infantes con enfermedades en curso y ausencia de protocolos de atención a seguir en tales casos, entre otros.

Conclusiones: Los factores de riesgo pueden ser intervenidos a través de la estrategia de atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia desde sus componentes clínico, comunitario y organización local para su prevención, con el interés y comprensión de la responsabilidad compartida para la atención de esta problemática en salud.

 


Olga María París Pineda, Lisette Katherine Cárdenas Sandoval
 PDF
 
Dengue en el primer año de la vida

Introducción: El dengue es considerada la más importante de todas las arbovirosis por su gran carga de enfermedad e implicaciones sociales. Es una enfermedad infecciosa causada por cualquiera de los cuatro serotipos del complejo dengue, que se trasmite al hombre a través de la picada de un mosquito del género Aedes.

Objetivo: Caracterizar las manifestaciones clínicas en lactantes con dengue confirmado.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo de las manifestaciones clínicas de 150 lactantes con diagnóstico de dengue confirmado por serología que fueron hospitalizados en el hospital materno infantil “Dr. Ángel Arturo Aballí” en el período de julio-septiembre del año 2014.

Resultados: Los lactantes entre 7 y 12 meses de edad fueron los más afectados (66,8 %), con predominio del sexo femenino (54,0 %). Las principales manifestaciones clínicas fueron: fiebre, manifestaciones respiratorias altas y exantema. La aparición de los signos de alarma coincidió con la defervescencia de la fiebre en 14 niños (9,3 %) y los vómitos frecuentes y la letargia o irritabilidad fueron los síntomas más reiterados. Un solo paciente (0,7 %) presentó cuadro clínico de choque.

Conclusiones: Durante el primer año de vida, la enfermedad dengue puede presentarse de modo particular y semejar cualquier otra infección viral. El criterio epidemiológico tiene suma importancia, así como la presencia de fiebre, exantema y las manifestaciones respiratorias que no siempre se asocian al dengue en otras edades.


 
Yunia Leicea Beltrán, Francisco José Sabatier García, Eric Martínez Torres
 PDF  XML
 
Protocolo de ayuno peritransfusional en enterocolitis necrotizante, en recién nacidos colombianos

Objetivo: Determinar la diferencia de incidencia de enterocolitis necrotizante asociada a transfusión en recién nacidos pretérmino con y sin implementación de un protocolo de ayuno peritransfusional.

Métodos: Estudio observacional retrospectivo. Se incluyeron todos los recién nacidos pretérmino que fueron transfundidos con unidad de glóbulos rojos entre julio 2015 y octubre 2016 en la unidad de recién nacidos un centro de tercer nivel de Colombia. El protocolo de ayuno peritransfusional se inició a partir de abril 2016. La enterocolitis necrotizante asociada a transfusión se definió como enterocolitis necrotizante presentada dentro de las 48 horas posteriores a la transfusión. Se analizaron variables demográficas, alimentación, número de transfusiones y variables asociadas a enterocolitis necrotizante.

Resultados: Durante el tiempo de estudio, 148 recién nacidos prematuros necesitaron al menos una transfusión de glóbulos rojos que representaron 385 eventos de transfusión. Se informaron siete casos de enterocolitis necrotizante asociada a transfusión. La incidencia acumulada global fue 4,7 % (3,6 % con protocolo de ayuno peritransfusional y 6,3 % sin protocolo), la tasa de incidencia global de enterocolitis necrotizante asociada a transfusión fue 18/1000 personas-transfusión (IC95% 7–37/1000 personas-transfusión), mayor en el grupo sin protocolo (28/1000 personas-transfusión) que en el grupo con protocolo (12/1000 personas-transfusión), pero sin significación estadística.

Conclusiones: La implementación del protocolo de ayuno peritransfusional podría disminuir la incidencia y gravedad de la enterocolitis necrotizante asociada a transfusión. Se requieren estudios prospectivos para establecer la relación entre la alimentación enteral durante la transfusión y la enterocolitis necrotizante.

 

Mónica Ramírez Ramírez, Ana Gabriela Cabezas, Alejandra Pérez Campuzano, Laura Torres-Canchala, Martin Alonso Cañón Muñoz, Brenda Marcela Coll Tello, Martha Lucía Jaramillo Salazar
 PDF  XML
 
La musicoterapia como estrategia para el desarrollo de la memoria en infantes

Introducción: La aplicación de diversas estrategias metodológicas para favorecer los procesos cognitivos y metacognitivos en niños es cada vez más una práctica pedagógica efectiva; tal es el caso del empleo de la música en el desarrollo de la memoria.

Objetivo: Analizar la influencia de la musicoterapia como estrategia metodológica en el desarrollo de la memoria en niños entre 4 y 5 años de edad.

Métodos: Investigación cuasi experimental con alcance descriptivo-correlacional. El grupo elegido estuvo conformado por 23 niños y niñas entre 4 y 5 años, a los que se les aplicó un instrumento de evaluación de 12 ítems relacionados con la influencia de la expresión musical en la memoria. La aplicación del experimento empleó la música como herramienta, lo que permitió evaluar el nivel alcanzado en los indicadores estudiados antes (pretest) y después (postest). Se aplicó la prueba de rangos con Signo Wilcoxon para analizar las diferencias entre el pre- y el postest, con p≤0,05.

Resultados: Se observó un cambio positivo en la mayoría de los estudiantes en los 12 ítems evaluados. Se demostraron cambios significativos en todos los aspectos evaluados entre el pretest y el postest, excepto en el ítem “Aprende la melodía de la canción fácilmente” con p= 0,071.

Conclusiones: La expresión musical puede contribuir a fortalecer la memoria en niños entre 4 y 5 años de edad, lo que indica la necesidad de que las instituciones educativas empleen con sistematicidad estrategias metodológicas relacionadas con la aplicación de la música en los currículos del nivel inicial de enseñanza.

 

Juan Carlos Panchi Culqui, Willams Ernesto Panchi Culqui, Roberto Clodoveo Panchi Culqui, María Katy Panchi Culqui, Betty Mercedes Panchi Culqui, Edwin Robinson Panchi Culqui
 PDF  XML
 
Caracterización de niños diagnosticados con COVID-19 en una provincia de la sierra norte del Perú

Introducción: La población infantil presenta una escasa morbilidad y mortalidad por COVID-19; sin embargo, los niños infectados por el SARS-CoV-2 están en aumento y cabe la necesidad de caracterizarlos según sus diversas variables de presentación.

Objetivo: Examinar las características sociales, clínicas, condiciones epidemiológicas y cuadro clínico de los niños diagnosticados con COVID-19.

Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo, con muestra de 88 niños menores de 12 años. Se revisó la base de datos de la oficina de epidemiología del hospital autorizado para el registro de casos confirmados de COVID-19 en la provincia de Chota, Perú. Se obtuvo la autorización de la dirección de la institución para utilizar la data exclusivamente con fines investigativos. El periodo de análisis: 14 de abril (caso cero en la provincia) de 2020-28 de enero de 2021.

Resultados: En la muestra 51,1 % fueron mujeres, el promedio de edad 5,6 años; 10,2 % estuvo hospitalizado, 83 % fue puesto en aislamiento, y 98,9 % presentó una recuperación satisfactoria. Las manifestaciones fundamentales en los niños fueron: tos 26,1 %; fiebre 23,9 % y cefalea 19,3 %. Las condiciones epidemiológicas detectadas fueron: 1,4 % viajó en las últimas dos semanas; 47,7 % tuvo contagio intradomiciliario y 67 % asintomático. No se informaron niños fallecidos, intubados, ventilados o con neumonía.

Conclusiones: Los niños son igual de susceptibles a la COVID-19 que otras personas; presentan cuadros clínicos menos graves que cursan principalmente con tos, fiebre, cefalea y malestar general; muestran una evolución más favorable y altas prevalencias de asintomáticos y contagios intradomiciliarios.

 

Anibal Oblitas Gonzales, José Uberli Herrera Ortiz, Richard Williams Hernández Fiestas, José Ander Asenjo Alarcón, Antonio Sánchez Delgado
 PDF  XML
 
Una década de atención al paciente con miocardiopatía hipertrófica

Introducción: La miocardiopatía hipertrófica es una enfermedad derivada de una alteración genética autosómica dominante que produce un aumento de la masa del ventrículo izquierdo, obstructiva o no. Es la principal causa de muerte súbita en adultos jóvenes.

Objetivo: Mostrar la prevalencia de la miocardiopatía hipertrófica en la práctica del Cardiocentro Pediátrico “William Soler” y sus formas de presentación.

Métodos: Estudio observacional longitudinal retrospectivo de serie de casos. Se resumieron variables demográficas y clínicas en los ingresos realizados durante 10 años de los pacientes con diagnóstico de miocardiopatía hipertrófica y se analizaron según correspondieran con pruebas para variables cualitativas y cuantitativas.

Resultados: Se identificaron 21 pacientes; 12 con características obstructivas y 9 no obstructivas. No hubo predominio de sexo. La media de edad de diagnóstico y de debut clínico de los pacientes con enfermedad obstructiva fue significativamente menor que las edades de los pacientes sin obstrucción del tracto de salida izquierdo. El diagnóstico fue posible en más de 50 % de los casos por sospecha por soplo o por pesquisa. El tratamiento quirúrgico permitió la reducción significativa del gradiente en el tracto de salida izquierdo. El propranolol fue el betabloqueador más usado acorde a consensos internacionales. No hubo fallecidos en la serie estudiada.

Conclusiones: La miocardiopatía hipertrófica tiene una baja prevalencia en la práctica cardiopediátrica. Los síntomas tempranos se corresponden con la variedad obstructiva. Su diagnóstico temprano y el tratamiento específico, permite garantizar mejor calidad y expectativa de vida a los portadores de esta afección.

Alfredo Mario Naranjo Ugalde, Elsa Fleitas Ruisanchez, Eutivides Aguilera Sanchez
 PDF  XML
 
Acciones educativas de la familia con el escolar durante el confinamiento por la COVID-19

Introducción: El confinamiento por la COVID-19 ha generado un desafío en la crianza de los escolares.

Objetivo: Examinar el desempeño de acciones educativas de la familia con el escolar durante el confinamiento por la COVID-19.

Métodos: Investigación descriptiva, muestreo no probabilístico,112 familias. que cumplían aislamiento social en la comunidad Ramón López Peña, San Cristóbal, Artemisa en 2020. Instrumento utilizado: “Escala de acciones educativas de la familia con el escolar durante el confinamiento por la COVID-19”, construida y validada por los investigadores con alfa de Cronbach= 0,970).

Resultados: Las acciones educativas: cumplir los horarios de alimentación y sueño (70,6 %), distribuir los roles en el cuidado del menor (70,6 %), apoyo emocional (70,6 %), apoyar con las teleclases (70,6 %), siempre se realizaron por las familias con desempeño favorable. Las acciones: ayudar a recuperarse de una emoción negativa (72,7 %), alejar al escolar de las preocupaciones y tensiones del hogar (72,7 %), explicar si no entiende los contenidos o buscar ayuda (72,7 %), casi nunca fueron realizadas por las familias con desempeño desfavorable.

Conclusiones: La mayoría de las familias presentaron desempeño favorable de acciones educativas. La dimensión “Cuidados del menor” fue la mejor expresada. Enseñar al escolar las medidas higiénicas de protección; brindar información a los escolares sobre cómo protegerse; enseñar y practicar formas de saludar y de mantenerse conectados con seres queridos y amigos, fueron las acciones educativas más realizadas por ambos grupos de familia. La complejidad del aprendizaje en casa y el manejo afectivo del niño requieren especial atención.



Yaima Pérez Pérez, Carmen Teresa Barroso Pérez, Armando José Amaro Blanco, Alexis Lorenzo Ruiz
 PDF  XML
 
Enuresis infantil, formar y educar

Introducción: La enuresis se define como la eliminación nocturna, involuntaria y funcionalmente normal de orina que ocurre a una edad en la que cabe esperarse en el niño un control voluntario de la micción. Es un motivo frecuente de consulta en pediatría, posiblemente, infradiagnosticado y, por lo tanto, infratratado que puede llegar a ser un problema de salud importante en niños y adolescentes.

Objetivo: Examinar y analizar datos epidemiológicos sobre enuresis en una muestra de población infantil e importancia de su diagnóstico tempano.

 Métodos: estudio transversal, descriptivo a través de encuestas rellenadas en un período de 6 meses, por pacientes de edad pediátrica de 5-15 años de edad, en consultas externas del Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva (Valencia)

Resultados: 321 pacientes incluidos, 50,5 % mujeres. Rango de edad de los incluidos entre 5-15 años, con media de 11 años. 2,8 % incontinencia diurna, 8,4 % enuresis nocturna, de los que el 77,8 % fueron enuresis monosintomática primaria, 77,8 % de los participantes habían comunicado a su pediatra su situación de salud y 22,2 %, no lo notificaron.

Conclusiones: Es importante diagnosticar a tiempo la enuresis, educar a las familias en los conocimientos de este problema y ayudar a dar soluciones y un tratamiento adecuado e individualizado. Un alto porcentaje no despreciable, no informa a su pediatra, actitud que puede retrasar su tratamiento. El diagnóstico precoz y atención de este problema de salud, pueden ayudar a los niños a mejorar su calidad de vida.




Júlia Morata Alba, Laia Morata Alba
 PDF  XML
 
Luis Robledo Díaz, María Ángeles Duro Fernández, Eva Carvajal Roca, Rosa Fornes Vivas
 PDF  XML
 
Síndrome de desgaste profesional en médicos residentes de cuatro hospitales pediátricos de La Habana

Introducción: La residencia médica constituye una etapa de formación que genera gran estrés, dicha situación puede coadyuvar a la génesis del síndrome de burnout, sin embargo, a pesar de su importancia, ha sido poco investigado en los educandos aspirante a la especialidad de Pediatría.

Objetivo: Describir la frecuencia y características del síndrome de desgaste profesional entre residentes de cuatro hospitales pediátricos.

Métodos: Estudio descriptivo y transversal realizado en cuatro hospitales pediátricos de la ciudad de La Habana en diciembre del año 2019. Se aplicó el cuestionario validado de Maslach Bournout Inventory. Para el análisis estadístico se definió la presencia del síndrome en tres dimensiones, si el puntaje correspondiente era alto; en situación de presentar en alguna dimensión moderado o bajo fue clasificado como propenso. Los datos cuantitativos de las variables se examinaron a través de medidas de tendencia central y variabilidad.

Resultados: La caracterización de la muestra arrojó que el sexo femenino se observó en 91,0 % con edad 33,4 % menor de 30 años y el 66,6 % eran solteros; 36,3 % en los residentes eran del primer y segundo año y 35,5 % de tercero. El síndrome se observó en 6 % de los encuestados y clasificaron como propensos el 84,4 % de la población.

Conclusiones: El síndrome de desgaste profesional se observó con poca frecuencia, pero con una gran tendencia a presentarse como propenso entre los residentes de pediatría.

 


José Ramón Acosta Torres, Ileana Valdivia Álvarez, Juan José Marchena Bécquer, Daymí Montero Díaz, Magela Rodríguez Prieto
 PDF  XML
 
Caracterización clínico epidemiológica de pacientes en edad pediátrica ingresados en centros de aislamiento de Cienfuegos

Introducción: La población pediátrica no ha sido las más vulnerable a laCOVID-19. La vigilancia epidemiológica estricta y las estrategias tomadas, permiten identificar y realizar análisis clínico epidemiológico en esta población.

Objetivo: Caracterizar desde la óptica clínica y epidemiológica a pacientes pediátricos ingresados en centros de aislamiento.

Métodos: Estudio descriptivo y transversal en 316 infantes sospechosos de contactos de personas con COVID-19, edades entre 1 y 18 años e ingresados en los centros de aislamiento de Cienfuegos, desde el 11 de marzo al 30 de junio de 2020.Las variables: edad, sexo, casos sospechosos o contactos, mes de ingreso, sintomatología clínica y casos confirmados. Los datos se expresaron en valores absolutos y relativos.

Resultados: Fueron sospechosos 36,7 % niños, 63,3 % contactos; 96,9 % fueron remitidos desde sus áreas de salud. Solo 5 (1,6 %) niños fueron confirmados con la enfermedad y todos tuvieron evolución favorable. Predominaron las edades de 5 a 9 años y de 15 a 18 años con 24,4 y 24,7%, respectivamente, sin diferencia de género;64,9 % fueron asintomáticos. Los síntomas clínicos más frecuentes fueron: tos (56,8 %) y fiebre (55,9 %). Solo 9 (8,1 %)con dificultad respiratoria.

Conclusiones: La enfermedad en la población pediátrica de la provincia Cienfuegos no constituye un problema de salud por el bajo porcentaje de niños confirmados con la enfermedad en los centros de aislamiento. Se reafirma que una de las formas de transmisión es de hombre a hombre y es el aislamiento fundamental para el control y diagnóstico.

 

Tamara Sánchez Estrada, Jan O´Neil González Ramos, Roxilena Manso Martín, Nicolás Ramón Cruz Pérez, Juan Carlos Yanes Macías, Arelys Crespo García
 PDF
 
Alimentación, nutrición y actividad física en niños y adolescentes diabéticos

Introducción: La diabetes mellitus tipo 1 es una enfermedad metabólica órgano específica caracterizada por la destrucción y pérdida progresiva de las células β de los islotes pancreáticos.

Objetivo: Evaluar la alimentación, nutrición y actividad física según el control metabólico en pacientes con diabetes mellitus tipo 1.

Métodos: Estudio de evaluación con diseño transversal en 81 pacientes atendidos en el Hospital Pediátrico Universitario “William Soler”, de 2016 a 2019. Los pacientes se distribuyeron en dos grupos según los valores de la hemoglobina glicosilada (control metabólico: n=39 y sin control metabólico: n=42). Se midieron variables de: alimentación, nutrición y actividad física por medio de análisis inferencial (análisis de varianza, Ji-cuadrada de independencia corregida.

Resultados: La media de hemoglobina glicosilada en diabéticos controlados fue 6,1 % y en no controlados 11,0 %, significativamente diferentes (p= 0,000). El sexo femenino y los adolescentes superaron 50 % tanto en controlados como en no controlados. La lactancia materna fue inadecuada (> 60 %), los diabéticos eutróficos fueron más de 70 %, el comienzo de la alimentación fue precoz (> 45 %), el control metabólico, dependiente de la calidad de la dieta y la actividad física En el control metabólico inadecuado: 47, 6 % ³ 5 años practicaban ejercicios menos de 3 veces por semana y 52,4 % consumían dieta hipercalórica.

Conclusión: La actividad física y la calidad de la dieta influyen en el control metabólico de los pacientes diabéticos estudiados.



Marlen Rivero González., Diana Milena Ordoñez DelaCruz, Oramis Sosa Palacios, Maryoly Ordoñez DelaCruz, Karen Rico Fragozo, Thaily Rivero González
 PDF
 
Preferencias y conductas alimentarias en adolescentes de secundaria básica

Introducción: Los hábitos alimentarios se modifican en la adolescencia por diferentes factores que se relacionan estrechamente con los cambios propios de esta etapa.

Objetivo: Examinar las preferencias y conducta alimentaria de adolescentes de secundaria básica.

Métodos: Estudio transversal en la escuela secundaria básica "José Martí", municipio Cerro, La Habana, entre septiembre-octubre de 2015 en 94 adolescentes. A todos se les aplicó una encuesta sobre la frecuencia de las principales comidas, así como el consumo semanal de alimentos. Se empleó la prueba Ji-cuadrada para establecer las asociaciones entre variables.

Resultados: Predominaron las hembras (55,0 %) con una media de edad de 12,7±0,9 años. La mayoría no cumplen con la frecuencia recomendada de las comidas y su dieta está basada en alimentos con alto contenido de grasas y azucares, alta en sodio y baja en vitaminas, fibras y minerales. Las hembras son las que menos desayunan (32,0 %), los varones los que menos almuerzan (11,4 %) y la cena es la comida que más respetan ambos sexos (98,0 y 97,7 %, respectivamente). Los cereales (64,0 %), azúcares (58,0 %) y lácteos (56,0 %) están dentro de los alimentos más consumidos. El huevo, los embutidos y las carnes rojas son más consumido por los varones y las carnes blancas por las hembras.

Conclusiones: La conducta alimentaria de los adolescentes es inadecuada en su mayoría con mayor afectación en el sexo femenino en el desayuno y en el masculino en el almuerzo. Tienen baja preferencia por los vegetales y las frutas en contraste con los cereales, azúcares y lácteos, más consumidos.

 nutrición; adolescentes; alimentación; preferencias alimentarias; conductas alimentarias.

Ana Rosa Morales Pérez, Isis Rodríguez Ribalta, Juliette Massip Nicot, María Elena Sardinas Arce, Rogelio Balado Sansó, Lexa Morales Viera
 PDF  XML
 
Yadira Alvarez Rigual, Felipa Elena García García, Laritza Pacheco Torres
 PDF
 
Características clínico dermatoscópica de pacientes pediátricos con nevos melanocíticos congénitos

Introducción: El nevo melanocítico congénito es una lesión pigmentada melanocítica, que está generalmente presente en el momento del nacimiento. La dermatoscopia es una técnica útil en el diagnóstico de los nevos. 

Objetivo: Examinar las características clínicas y dermatoscópicas de pacientes pediátricos con nevos melanocíticos congénitos.

Métodos: Investigación de tipo descriptivo transversal. La población incluyó 340 pacientes pediátricos que asistieron a la consulta de dermatoscopia del Hospital Pediátrico Universitario "José Luis Miranda", Santa Clara, entre abril 2016- abril de 2017. La muestra quedó constituida por 128 pacientes con diagnóstico de nevos melanocíticos congénitos. Los datos obtenidos se analizaron a través del paquete estadístico SPSS 21.0. Se emplearon los métodos de la estadística descriptiva.

Resultados: El cambio clínico más frecuente fue el crecimiento en 76 (47,8 %) nevos. La localización más comprometida fue en los miembros superiores con 28 (17,6 %) nevos. Existió una relación estadísticamente significativa (p< 0,05) entre el tamaño de los nevos y la localización en zonas fotoexpuestas con la presencia de cambios clínicos. El patrón en empedrado (27,7 %) fue el más frecuente; sin embargo, el patrón globular (24,5 %) se observó en todas las localizaciones. Ninguno de los nevos detectados empeoró hacia el melanoma maligno.

Conclusiones: La mayoría de los nevos melanocíticos congénitos en este trabajo aparecieron desde el nacimiento. La presencia de cambios clínicos fue más evidente en las regiones fotoexpuestas. No se observó ningún nevo con estructuras o patrones dermatoscópicos relacionados con malignidad.

 

Elaine Torres Pérez, María Guadalupe Chamizo Cabrera, Humberto Raúl Alvarez Luna
 PDF  XML
 
Asma y obesidad en pediatría

 

Introducción: La asociación de asma y obesidad ha aumentado su prevalencia en los últimos años.

Objetivos: Caracterizar a niños y adolescentes asmáticos con obesidad asociada.

Métodos: Investigación descriptiva, transversal y prospectiva, 2017-2018, Servicio de Neumología, Hospital Pediátrico Universitario Centro Habana. Se evaluaron 43 pacientes asmáticos entre 5 y 18 años de edad con obesidad exógena asociada. Se exploraron edad, sexo, antecedentes familiares de asma y obesidad, severidad y grado de control del asma. Se realizaron estudios para evaluar el metabolismo lipídico y de los hidratos de carbono.

Resultados: La distribución por edades fue similar (escolares, adolescencia temprana y tardía), predominó el sexo masculino en escolares: 11 de 16 (68,7 %) y el femenino en la adolescencia tardía: 12 de 15 (80 %). Se refirieron antecedentes familiares de obesidad en 5 (11,6 %) y asma asociada a obesidad en 26 (60,5 %); la mayoría presentaba asma persistente leve: 38 (88,4 %), no controlados: 28 (65,1 %) y parcialmente controlados 10 (23,3 %). Dos pacientes presentaban intolerancia a los hidratos de carbono (4,7 %), uno de ellos con resistencia a la insulina. La dislipidemia fue el trastorno metabólico más frecuente: colesterol sérico elevado en 23 (53,5 %), LDLc alto en 13 (30,2 %) y HDLc bajo en 10 (23,3 %).

Conclusiones: Los niños asmáticos con historia familiar de obesidad tienen alto riesgo de ser también obesos, lo cual puede dificultar el control del asma; son frecuentes en ellos las alteraciones metabólicas.

 

 

Gladys Abreu Suárez, Anthony Lorenzo Bobea-Mota, Reyna Portuondo-Leyva, Orlando Araujo-Herrera, Carmen Adela Brito-Portuondo
 PDF
 
Neumonía adquirida en la comunidad por pacientes entre 1 mes y 18 años de edad

Introducción: La neumonía adquirida en la comunidad continúa siendo un problema de salud global.

Objetivo: Caracterizar desde la óptica clínico-epidemiológica la neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica.

Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal y prospectivo de pacientes entre 1 mes-18 años, no vacunados con antineumocócica, ingresados en el Hospital Pediátrico Centro Habana, enero 2018-julio 2019 con diagnóstico confirmado por radiología de neumonía adquirida en la comunidad. Los pacientes no presentaban enfermedades crónicas, exceptuando el asma. Los padres o tutores dieron su consentimiento. Se evaluaron variables demográficas y clínicas, factores de riesgo, evolución y complicaciones según grupo de edad.

Resultados: Se estudiaron 277 enfermos, predominaron los niños entre 1 a 4 años de edad (39,4 %), superioridad del sexo masculino (55,2 %). Los síntomas más frecuentes fueron: fiebre (98,9 %), disnea (99,3 %), tos (98,9 %) y disminución del murmullo vesicular (96,4 %). Como factores de riesgo predominaron la asistencia a círculos infantiles (31,8 %), lactancia materna inadecuada (23,8 %) y el tabaquismo pasivo (16,6 %). Hubo complicaciones en 110 niños (39,7 %) con predominio de derrame pleural, sobre todo en prescolares y asociación significativa entre complicaciones y edad. No hubo fallecimientos.

Conclusiones: Es importante la vigilancia de las neumonías y su desarrollo clínico epidemiológico, para la prevención y diagnóstico en esa etapa previa a la introducción de la vacuna antineumoccócica. En población no vacunada contra el neumococo, es estrategia significativa reducir los factores de riesgo modificables como la insuficiente lactancia materna, el tabaquismo pasivo y la malnutrición.

neumonía adquirida en la comunidad; neumonía en niños; factores de riesgo para la neumonía; complicaciones.

Gladys Fuentes Fernández, Olivia Cedeño Osorio, Gladys Abreu Suárez
 PDF
 
Un modelo de estudio de la función tubular renal que no depende de la colección de orina de 24 horas

Introducción: El ensayo de muestras matutinas de orina pudiera mejorar el estudio de la función tubular en niños y adolescentes.

Objetivo: Describir las tubulopatías diagnosticadas en niños y adolescentes después del ensayo de muestras matutinas de orina.

Métodos: Se completó un estudio retrospectivo y analítico en el Laboratorio de Estudio de la Función Renal, Servicio de Laboratorio Clínico, Hospital Pediátrico Docente “Juan Manuel Márquez”, con 70 informes de la función tubular hechos en muestras matutinas de orina de 56 probandos (varones: 50,0 %; edad promedio: 4,3 ± 5,5 años; edades < 12 meses: 41,1 %) atendidos entre 2015–2019 (ambos inclusive) que contenían los valores del filtrado glomerular, la excreción urinaria absoluta y fraccional de las sustancias de interés, la brecha aniónica, la presión parcial de los gases, y la acidez titulable, el pH, la densidad y la osmolaridad de los fluidos pertinentes. Los resultados obtenidos se integraron dentro de las construcciones de caso de varias tubulopatías.

Resultados: La función tubular estaba conservada en el 41,1 % de los probandos. La inmadurez tubular explicó los hallazgos en otros dos niños. La hipercalciuria idiopática (16,0 %), la diabetes insípida de causa nefrogénica (8,9 %) y la insuficiencia renal aguda (5,3 %) fueron los hallazgos

más frecuentes. En 14 de los probandos se diagnosticaron 10 tubulopatías que recorrieron el raquitismo carencial, la hipofosfatasia, la enfermedad de Leigh, el síndrome de Bartter, la enfermedad de Dent y la acidosis tubular I, II y IV.

Conclusiones: El estudio tubular en muestras matutinas de orina permite el diagnóstico de importantes tubulopatías en las edades pediátricas.

 


José Reynaldo Salabarría González, Sergio Santana Porbén, María del Rosario Liriano Ricabal
 PDF
 
Elementos 51 - 100 de 269 << < 1 2 3 4 5 6 > >>