Colaboración especial

 
Guía práctica para el diagnóstico precoz de cardiopatías congénitas críticas mediante pulsioximetría en Cuba

Las cardiopatías congénitas críticas si no se detectan antes del compromiso hemodinámico, comportan una elevada morbilidad y mortalidad neonatal. La incorporación de los avances tecnológicos de la medicina moderna no revierte esta situación. La presentación de este protocolo tiene el objetivo de contribuir a mejorar la detección temprana y oportuna de estas cardiopatías en los neonatos, elevar la calidad de su atención y reducir la mortalidad infantil por esta causa. El diagnóstico por ecocardiografía fetal conoce antes del nacimiento alrededor de 80 % de los defectos cardíacos, pero varios no son fáciles de detectar en esta etapa. Es en la neonatología, con el recién nacido que aún se observa normal, que cobra mayor importancia el diagnóstico de problemas cardiovasculares críticos. La pulsioximetría digital, técnica no invasiva y costo-efectiva constituye una herramienta útil en la sospecha de cardiopatía crítica en un niño que aún no presenta deterioro clínico. Se utiliza en algunos países para medir la saturación de oxígeno en los miembros superiores e inferiores del neonato sin mantenerlos monitorizados. Dicho parámetro evalúa el grado de oxigenación periférica y descarta la existencia de una cardiopatía, en las que a veces es difícil detectar cianosis clínica a esa edad. Se exponen las bases teórico-fisiopatológicas que justifican el empleo del protocolo de detección de cardiopatías críticas en neonatos, y se propone un algoritmo diagnóstico de sospecha que oriente a los especialistas y les proporcione más elementos para solicitar la valoración cardiológica especializada y otros estudios de manera temprana.

 

Mariela Céspedes Almira, Eugenio Selman-Housein Sosa, Elizabeth de la Caridad López González, Yudelkis Benítez Cordero, Yudith Escobar Bermúdez, Orquidea Ireisdel Llamosa Rodríguez
 PDF
 
Guía de valoración pediátrica de urgencias en Cuba

La valoración pediátrica de urgencias tiene características especiales respecto al resto de la atención pediátrica. El diagnóstico final será una prioridad secundaria. Es una evaluación clínica, cuyo intento principal es la identificación de aspectos anatómicos y fisiológicos anormales, la estimación de la gravedad de la enfermedad o lesión y la determinación de la necesidad de tratamiento urgente. El objetivo de esta colaboración es brindar una sistemática clara, con una secuencia de valoraciones y acciones que sirvan de base para la toma de decisiones clínicas orientadas a la estabilización del paciente y a evitar situaciones que pueden amenazar la vida en poco tiempo. El triángulo de evaluación pediátrica, la secuencia ABCDE, una breve anamnesis y examen enfocado que identifique el motivo de consulta de mayor prioridad, signos de alarma que pueden cambiar la prioridad y las reevaluaciones frecuentes serán los pilares de la actuación médica. Con el propósito de respetar el derecho del niño al disfrute del más alto nivel posible de salud, de garantizar la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes pediátricos con entidades agudas o traumatismos, el grupo nacional de pediatría desarrolló y aprobó la guía de valoración pediátrica de urgencias en Cuba. Mediante la aplicación de esta guía se puede optimizar el proceso de valoración pediátrica de urgencias de forma que los pacientes de este segmento de edad reciban el nivel de cuidados médicos más apropiado para su situación clínica.

triángulo de evaluación pediátrica; guía de valoración pediátrica de urgencias; ABCDE.

Yatson Jesús Sánchez Cabrera, Lissette del Rosario López González, Noslen Marquez Batista
 PDF
 
Roberto Tomas Álvarez Fumero
 PDF
 
Yanet Hidalgo Marrero, Rafael Manuel Trinchet Soler, Romey Camuey Luis, Goar Gonzáles Álvarez, Héctor Eduardo Gonzáles Diéguez, Adrián Ramírez Quintana
 PDF
 
Alberto Rubén Piriz Assa, Anselmo Abdo‑Cuza, Harlam Reynier de la Cruz de la Cruz
 PDF
 
Zoe Quintero Delgado, Leandro Sánchez Martínez, Viviala Cabrera Moya, Carlos Alberto Cabrera Machado, Guillermo Cortiza Orbe, Julia Charliena Rodriguez Machado
 PDF
 
Fernando de la Mora Martín, Claudia Beatriz Surí García, Mercedes Fonseca Hernández, Francisco Rodríguez Molina
 PDF
 
Encopresis en niños atendidos en consulta externa de psiquiatria infantil

 

La encopresis, también llamada incontinencia fecal o evacuación involuntaria de los intestinos, es el paso repetido de heces (por lo general involuntario) hacia la ropa. Suele suceder cuando las heces retenidas se acumulan en el colon y el recto; el colon se llena demasiado y las heces líquidas se filtran alrededor de las heces retenidas, lo que termina manchando la ropa interior. Apreciamos lo poco que se ha investigado este trastorno, que es abordado de forma breve y generalmente asociado a otros síntomas como la enuresis en los textos de psiquiatría y pediatría. Brindar información acerca de aspectos epidemiológicos, fisiopatològicos, causas, síntomas y opciones terapéuticas, entre otros, es el objetivo de esta publicación Los niños encopréticos son objetos de burlas, rechazo y manifestaciones agresivas de quienes lo rodean, pues consideran que este síntoma es producto de malacrianza o falta de vergüenza. La consulta de psiquiatría es importante ya que casi la mitad de los niños presentan problemas psicológicos que pueden ser la causa de la incontinencia o parte de las repercusiones. Se concluye que es pertinente implementar y promover medidas de prevención por parte de los médicos de atención primaria, que involucren no solo a los pacientes y sus familiares, sino también al personal responsable de los niños en las escuelas, círculos infantiles y lograr una adecuada adherencia al tratamiento multimodal. La mayor parte de los factores asociados son modificables como los malos hábitos para la defecación y los dietéticos.

 

Rosa Maria Berovides Anton, Dania Díaz Maren
 PDF
 
Crisis hipertensivas en edades pediátricas

En el presente trabajo hacemos una revisión de los diferentes puntos de corte de hipertensión arterial severa capaz de provocar una crisis hipertensiva. Nos proponemos actualizar los criterios de diagnóstico y tratamiento de las crisis hipertensivas en edades pediátricas. Se describe la epidemiología, etiología, fisiopatología y manifestaciones clínicas de las crisis hipertensivas. Se aborda el manejo terapéutico teniendo en cuenta las características propias de cada paciente, los medicamentos más utilizados, las dosis y vía de administración, con la recomendación de evitar el descenso brusco de las cifras de presión arterial por el daño que puede causar. No existe un consenso en pediatría sobre el punto de corte que defina hipertensión severa capaz de desarrollar una crisis hipertensiva. La severidad de las cifras de presión arterial por sí solas no define la gravedad de la crisis, un cambio agudo en la presión arterial es más relevante que el grado absoluto de su elevación. La afectación sistémica o de órgano diana es la que marca la diferencia entre urgencia y emergencia hipertensiva y la celeridad en el tratamiento. Concluimos que las crisis hipertensivas en edades pediátricas se producen con mayor frecuencia en la hipertensión arterial secundaria, no obstante, pueden ocurrir en adolescentes con hipertensión arterial esencial. No existe un consenso en pediatría sobre el punto de corte que defina hipertensión severa capaz de desarrollar una crisis hipertensiva.

 crisis hipertensivas, hipertensión arterial, urgencias y emergencias, niños y adolescentes.

 

Raquel González Sánchez, Juan René Llapur Milián
 PDF
 
Atención a neonatos con COVID-19 confirmada o sospechada: actualización tras un año de pandemia

Los avances en el conocimiento de las particularidades de la COVID-19 en el período neonatal han conllevado algunos cambios en las recomendaciones para la práctica clínica, razones que nos motivaron a presentar este artículo con el objetivo de actualizar los aspectos relacionados con la atención a recién nacidos con COVID-19 sospechada o confirmada tras un año de pandemia. La infección neonatal por SARS-CoV-2 puede ser congénita o adquirida intraparto o posparto. La incidencia de neonatos positivos a SARS-CoV-2 en mujeres positivas a la COVID-19 cerca del parto es de 1,8-2,7 %. Cerca de 55 % de los neonatos con COVID-19 presentan manifestaciones clínicas. De especial interés, por su gravedad, resulta el síndrome de respuesta inflamatoria fetal o síndrome inflamatorio multisistémico neonatal, de rara presentación. La posibilidad de ocurrencia de infección neonatal congénita e intraparto justifica la implementación de acciones para su diagnóstico y prevención. La lactancia materna en hijos de mujeres con COVID-19 debe mantenerse. Durante la reanimación cardiopulmonar y cuidados respiratorios se requiere el cumplimiento de medidas estrictas de protección. La COVID-19 tiene particularidades en el recién nacido con respecto a otras edades. La evaluación clínica del recién nacido con sospecha de COVID-19 debe tener en cuenta los múltiples patrones que enlazan las variadas alteraciones que se presentan en la díada madre-hijo en el período perinatal, con vista a optimizar el diagnóstico, clasificación y tratamiento de esta enfermedad en el período neonatal.

 COVID-19; SARS-CoV-2; recién nacido; diagnóstico; cuidados de salud; tratamiento; prevención y control.

Gerardo Rogelio Robaina Castellanos, Fernando Domínguez Dieppa, Solangel de la Caridad Riesgo Rodríguez
 PDF
 
Actualización acerca de las semejanzas y diferencias entre el dengue y la COVID-19

La coexistencia de la COVID-19 y el dengue obliga a médicos y demás personal de la salud a conocer sus particularidades para hacer diagnóstico diferencial. Son enfermedades virales que producen fiebre, afectación general, anorexia, cefalea y, a veces, algunos síntomas digestivos tales como vómitos y diarreas. El propósito de este trabajo es actualizar los conocimientos acerca de ambas enfermedades sobre la base de sus semejanzas y diferencias. El nuevo coronavirus produce tos y otros síntomas respiratorios, lo que no es frecuente en el dengue, pero también los puede producir. La anosmia e hipogeusia son características de la primera, pero algunos enfermos de dengue refieren no encontrar el sabor a los alimentos. La indagación epidemiológica es fundamental para el diagnóstico, pero la prueba de la reacción en cadena de la polimerasa es imprescindible para su confirmación, aunque otros estudios son de utilidad. Ambas tienen un periodo febril y otro crítico y es el síndrome inflamatorio multisistémico la forma grave de la COVID-19 y el choque hipovolémico en el dengue. No tienen una droga antiviral reconocida sino diversos tratamientos dirigidos al huésped principalmente. El dengue no tiene aún una vacuna efectiva como existen para el nuevo coronavirus, entre ellas, las cubanas Soberana 2 y Abdala. La semejanza mayor de ambas enfermedades radica en la necesidad de educar en su conocimiento y manejo al personal sanitario y a toda la población. Evitar el contagio es la mejor prevención en el caso de la COVID-19 y la eliminación de criaderos de mosquitos es imprescindible para evitar las epidemias de dengue.
 

Eric Martínez Torres
 PDF
 
Guía práctica del traumatismo abdominal en la edad pediátrica

El traumatismo abdominal en la edad pediátrica se considera la segunda causa de muerte después del trauma craneoencefálico. Requiere para su diagnóstico un alto índice de sospecha y su riesgo vital está condicionado por la hemorragia y la peritonitis. Con el propósito de estandarizar en una guía la conducta en Cuba en el traumatismo abdominal pediátrico, se realiza una revisión bibliográfica sobre el tema y el estudio de diferentes casuísticas del hospital pediátrico “Juan Manuel Márquez”, que es centro provincial de politrauma infantil de La Habana; la guía se aprueba por consenso en la Sociedad Cubana de Cirugía Pediátrica. Las causas más frecuentes de traumatismo abdominal son: en el niño mayor los accidentes de tránsito y en el niño menor las caídas de altura. En la anamnesis es importante la cinemática del trauma y la superficie de impacto. El examen físico debe ser evolutivo y en la evaluación inicial debe identificarse el riesgo vital. En el diagnóstico por imágenes se considera esencial la tomografía contrastada la que en nuestro centro se reserva para casos con dudas diagnósticas y de evolución no satisfactoria, la ecografía tiene gran utilidad. Se prioriza el tratamiento no quirúrgico en el trauma cerrado con ruptura de víscera maciza, siempre que exista estabilidad hemodinámica. Actualmente la cirugía de control de daños ha demostrado mejorar la sobrevida en pacientes con lesiones abdominales complejas y exanguinantes.

 

María Eugenia Ferro Moreira, Ana Rosa Martínez Villares, Norberto Miranda Espinosa, Evenildo Martínez Ortega, Lídice Acosta García, Dania Madiedo Pérez
 PDF
 
Luis Alexander Lovera Montilla, María Angélica Fernández Gallardo, Guadalupe Domínguez Sandoval, Susana Rodríguez, Augusto Sola
 PDF
 
Guillermo Máximo Cortiza Orbe, Sergio Luis González López, Ramón Villamil Martínez, Carlos Alberto Cabrera Machado, Beatriz de la Caridad Valle Reyes, Rolando Caballero Pérez
 PDF  XML
 
Guía de Práctica Clínica de cuerpo extraño gastrointestinal en niños

La ingestión de un cuerpo extraño es un tipo de lesión no intencionada muy frecuente en la infancia, particularmente en lactantes mayores de 6 meses y preescolares. El propósito deseado con la publicación de esta guía es contar con herramientas actualizadas en el diagnóstico y tratamiento de esta afección que permitan sistematizar la conducta y mejorar la calidad de la asistencia médica. Dentro de los cuerpos extraños más frecuentes tenemos: monedas, imanes, baterías, juguetes pequeños, plásticos, joyas, botones, huesos e impactaciones alimentarias en los niños mayores. La sintomatología varía según la naturaleza del cuerpo extraño, el lugar donde se impacte, que casi siempre es en las estrecheces anatómicas o adquiridas del tubo digestivo o por la presencia de complicaciones. Para confirmar el diagnóstico son necesarios diferentes estudios imagenológicos y endoscópicos, estos últimos con un valor terapéutico. El tratamiento depende de factores como la edad, el tiempo de ingerido, la localización, la presencia de complicaciones, la naturaleza del cuerpo extraño, su número y el potencial lacerante, tóxico o corrosivo. En la mayoría de los casos los cuerpos extraños son expulsados de forma espontánea y tienen un pronóstico favorable, pero queda un grupo de pacientes donde es necesario un tratamiento quirúrgico. Después de realizar una búsqueda de revisiones sistemáticas de calidad y tomando en cuenta la experiencia del Servicio de Cirugía Pediátrica de Matanzas en el tratamiento de estos pacientes se elaboró esta guía que fue discutida y aprobada en el IV Simposio Nacional de Cirugía Pediátrica. La publicación de esta guía permitiría a los servicios de Cirugía Pediátrica emplearla como referencia y aplicarla en sus propias instituciones con el consecuente beneficio para los pacientes.


Abel Santana González-Chávez, Crisanto Abad Cerulia, Víctor Caraballoso García, José Antonio Santana Santana, Javier Cabrera Reyes, Miguel Ángel Riverol Valle
 PDF  XML
 
Zoe Quintero Delgado, Viviala Cabrera Moya, Leandro Sánchez Martínez, Carlos Alberto. Cabrera Machado, Guillermo Cortiza Orbe, Yordan Ponce Rodriguez
 PDF  XML
 
Carlos Alberto Cabrera Machado, Sergio Luis González López, Guillermo Cortiza Orbe, Zoe Quintero Delgado, Kenia Rodríguez Quesada, Fátima Rodríguez Fajardo
 PDF  XML
 
Microorganismos causales más comunes y factores de riesgo según la clasificación de las infecciones neonatales

Una manera para lograr más efectividad en la decisión terapéutica en recién nacidos que cursan con infecciones, es tener conocimiento del microorganismo causal más común, según el tipo de infección por la cual cursa el paciente. Por ello el médico debe estar familiarizado con el mapa microbiológico de la institución donde trabaja y estar actualizado en el espectro de microorganismos habituales que informa la literatura, así como aquellos emergentes y reemergentes. Se revisa el estado actual de reportes de frecuencia de los microorganismos causales en recién nacidos con infecciones, tomados de la literatura médica nacional e internacional con el propósito de orientar al médico de asistencia del posible microorganismo causal más probable en base a la clínica del paciente y además, a tomar la clasificación de las infecciones como herramienta que aporta una guía de los agentes que afectan con más frecuencia al paciente recién nacido, y los factores de riesgo asociados. Se concluye que es factible y beneficioso este enfoque que le permite al médico asistencial ser más efectivo en la decisión del tratamiento a seguir. Es su deber estar familiarizado con el mapa microbiológico de la institución donde trabaja y estar actualizado en el espectro de microorganismos habituales que informa la literatura, así como aquellos emergentes y reemergentes.

 

Manuel Díaz Álvarez
 PDF  XML
 
Elizabeth Hernandez Moore, Mauro Castelló González, Dayamnelis Aguilar Atanay, Yonet Piovet Dorta, Enrique Loret de Mola Pino, Mario Giraudy Zuñiga
 PDF  XML
 
El cerebelo y sus afecciones en los niños

Introducción: Cuando se piensa en estudiar el cerebelo es posible que lo primero que viene a la mente sean las siguientes preguntas: ¿cuáles son sus enfermedades?, ¿cómo se expresan clínicamente? y quizás, ¿cómo es su estructura y cuáles las funciones de este órgano?

Objetivo: Examinar las principales características anatómicas y funcionales del cerebelo y relacionarlas con su expresión clínica cuando enferma, así como comentar sobre su abanico de etiologías en el niño.

Métodos: Las fuentes de búsquedas fueron las bases de datos computarizadas: PubMed, Ebsco y SciELO. Se utilizaron las palabras clave: cerebelo, ataxia, erores congénicos del metabolismo y ataxias, ataxias episódicas, enfermedades progresivas del sistema nervioso y ataxias; en idioma español e inglés.

Resultados: El cerebelo recepciona múltiples informaciones y las envía a diversas estructuras cerebrales por medio de las cuales modula la excitabilidad de estas estructuras y sus sistemas descendentes. Este órgano organiza, dirige, coordina múltiples funciones que se traducen en fuerza, tiempo y secuencia. El cerebelo enfermo impide que la persona ejecute sus funciones y movimientos de forma uniforme y coordinada; puede resultar afectado por un amplio abanico de posibilidades etiológicas, genéticas o adquiridas y enfermarse todo o parte de él.

Consideraciones finales: El cerebelo cumple importantes funciones dentro del sistema nervioso, tiene una expresividad muy típica cuando está enfermo. El uso adecuado de las nuevas técnicas de estudios por imágenes y genéticas, entre otras, permiten al pediatra clínico estar en mejores condiciones para el diagnóstico de sus afecciones y tratamiento oportuno.

 

José Vargas Díaz
 PDF  XML
 
Andres Armando Morilla Guzmán, Haymy Caridad Casanueva Cabeza, Mayra Mier Armas, Osmara Delgado Sánchez, Leonel Méndez Alarcón, Elizabeth de la Caridad López González
 PDF  XML
 
Berta Lidia Acevedo Castro, Berta Lidia Castro Pacheco, Lissette del Rosario López Pérez, Janette Moreira Barrios, Rubén Adrián Hernández García, Ulda Jacqueline Olmos Echemendía, Emérita Mirta Ortega Morejón
 PDF  XML
 
Guía de práctica clínica en atresia de las vías biliares

Basada en la mejor evidencia científica disponible, se presenta la guía de práctica clínica en atresia de vías biliares, la cual se define como una obstrucción progresiva de las vías biliares intra- o extrahepáticas en recién nacidos y lactantes pequeños y causa ictericia colestásica grave y cirrosis hepática. Es una enfermedad poco frecuente, de etiología desconocida, con mayor incidencia en países asiáticos. Clínicamente se expresa por ictericia obstructiva, acolia, coluria y hepatoesplenomegalia. Los complementarios expresan una hiperbilirrubinemia directa con aumento de las enzimas hepáticas, y el diagnóstico se confirma en nuestro hospital con la colangiografía, generalmente en el curso de una laparoscopía. El tratamiento es quirúrgico y consiste en la portoenterostomía de Kasai, con mejores resultados en cuanto al drenaje biliar si se realiza antes de los 60 días de vida, así como el trasplante hepático. La enfermedad tiene un curso progresivo hacia la cirrosis hepática en etapas tempranas de la vida, sobre todo si no se realiza el diagnóstico y tratamiento quirúrgico precozmente, con implicaciones en la supervivencia y calidad de vida de estos pacientes. Por tanto, referir precozmente al paciente con sospecha de atresia de vías biliares a un centro especializado es la piedra angular de la actitud médica. La presente guía de práctica clínica pretende ofrecer las herramientas técnicas estandarizadas para mejorar los resultados a los pacientes con esta enfermedad, así como contribuir con la docencia y las investigaciones.

Ramón Villamil Martínez, Andrés José Pi Osoria, Alejandro Ramírez Guirado, Anecio Pérez Duvergel, Daniela Betancourt Berriz, César Emilio Silverio García, Yanisleidy Cobas Torres
 PDF  XML
 
Ramón Villamil Martínez, Alejandro Ramírez Guirado, Anecio Pérez Duvergel, Daniela Betancourt Berriz, Andrés José Pi Osoria
 PDF  XML
 
Apendicitis aguda en el niño: guía de práctica clínica

En las últimas décadas se ha prestado mayor atención a los resultados de la actividad quirúrgica debido al peso económico que esta actividad genera en los servicios de salud, el avance ocurrido en la mejora de los cuidados perioperatorios y la creciente ocupación institucional por la calidad de la asistencia y la satisfacción de la población. A este propósito han contribuido el desarrollo y aplicación de guías de práctica clínica. Estas guías reducen la variación en los cuidados del paciente quirúrgico y aumentan su eficiencia, lo que permite que los pacientes se beneficien de iniciativas institucionales encaminadas a mejorar la calidad de la asistencia sanitaria. La apendicitis aguda es sin dudas la enfermedad que tipifica la atención quirúrgica de urgencia en la mayoría de los centros dedicados a la atención sanitaria de niños y adolescentes. Su frecuencia, variación en las características clínicas en los diferentes grupos de edad y los crecientes reportes sobre la posibilidad de tratarse por métodos no quirúrgicos, hizo necesaria una revisión del tema. En el IV Simposio Nacional de Cirugía Pediátrica (Varadero, Matanzas, 1- 3 de julio de 2019), fue presentada, discutida y aprobada una “Guía de Práctica Clínica de Apendicitis Aguda en el niño”. Compartir la guía a través de su publicación, permitiría a servicios de cirugía pediátrica emplearla como referencia, aplicarla en sus propias instituciones y beneficiar a un gran número de pacientes.

Palabras clave: guía de práctica clínica; apendicitis aguda; niños; adolescentes.

Sergio Luis González López, Luis Paulo González Dalmau, Zoe Quintero Delgado, Blanca Rosa Rodríguez Núñez, Berta Emelina Fonseca Romero, Yordan Ponce Rodríguez
 PDF  XML
 
Retos terapéuticos en el síndrome nefrótico idiopático

El diagnóstico, evaluación y tratamiento del síndrome nefrótico en el niño data de los tiempos de Hipócrates. Sin embargo, en la actualidad algunos pacientes con la enfermedad siguen siendo un reto terapéutico para el médico. Nos proponemos examinar en la literatura reciente, distintas propuestas o protocolos de tratamiento y las nuevas drogas que pueden utilizarse en la atención al paciente con esta enfermedad. Los protocolos de tratamiento varían con relativa frecuencia y las drogas, tanto en los síndromes nefróticos recaedores frecuentes, corticodependientes o corticorresistentes, no garantizan en muchas ocasiones la curación del paciente. Cuando fracasan los esteroides se pueden utilizar agentes alquilantes, inhibidores de la calcineurina, antiproliferativos, anticuerpos monoclonales y otros fármacos, pero existen pacientes que no tienen remisión de la proteinuria con ninguno de estos tratamientos. Por sus características evolutivas, algunos pacientes con síndrome nefrótico idiopático siguen siendo un reto para el médico que trata de evitar su evolución hacia la pérdida de la función renal. A pesar de todos los avances en la atención del niño con síndrome nefrótico, desde el descubrimiento de los esteroides, antibióticos, diuréticos e inmunosupresores, en la actualidad no sabemos exactamente cuál es el mejor tratamiento en las formas resistentes del síndrome nefrótico idiopático en niños.

Palabras clave: síndrome nefrótico recaedor frecuente; corticodependiente y corticorresistente; ciclofosfamida; ciclosporina; micofelonato mofetil; anticuerpos monoclonales.

Sandalio Durán Álvarez
 PDF  XML
 
La cirugía pediátrica cubana ante la COVID-19, repercusión y enfrentamiento

La COVID-19 tiene un impacto significativo en la salud pública a nivel internacional y nacional, y por tanto, en la cirugía pediátrica. En Cuba, el Ministerio de Salud Pública ha implementado un protocolo para enfrentar esta contingencia. Como un complemento de este protocolo nacional, la cirugía pediátrica cubana ha pautado las Particularidades en la atención del paciente quirúrgico pediátrico, con el objetivo de presentar un análisis del impacto que ha tenido la COVID-19 en la especialidad, así como de las acciones de enfrentamiento que se acometen a corto, mediano y largo plazo, herramientas técnicas necesarias para realizar el trabajo de la cirugía pediátrica y otras especialidades afines en este contexto epidemiológico. La repercusión de la COVID-19 en la cirugía pediátrica para los pacientes, familiares, cirujanos y residentes de la especialidad no solo se pone de manifiesto ahora, sino que también tendrá consecuencias posteriores, razones por la que se trazan estrategias y acciones concretas, de las cuales algunas ya se han puesto en práctica y se han publicado. En general, la COVID-19 ha producido una verdadera crisis sanitaria sin precedentes que tiene y tendrá un negativo impacto biológico, psicológico y social en pacientes, familiares y la comunidad, no solo en el momento actual sino en el futuro. La cirugía pediátrica cubana sufre afectaciones, pero se toman previsiones, se aprenden lecciones y se gana en nuevos métodos que harán mejor la práctica asistencial y docente en el futuro.

Palabras clave: cirugía pediátrica; COVID-19; protocolo.

Ramón Villamil Martínez, Alejandro Ramírez Guirado, Sergio Luis González López, Miguel Antonio González Sabín, María Amarilys Muñoz Álvarez
 PDF  XML
 
Javier Cabrera Reyes, Abel Santana González-Chávez, José Antonio Santana Santana, Crisanto Abad Cerulia, Víctor Juan Caraballoso García, Blanca Rosa Rodríguez Núñez
 PDF  XML
 
Guía de práctica clínica de alta precoz en cirugía pediátrica

En las últimas décadas se ha prestado mayor atención a los resultados de la actividad quirúrgica debido a factores económicos, la mejora de los cuidados perioperatorios y la preocupación por la calidad de la asistencia y satisfacción de la población. A este propósito han contribuido el desarrollo y aplicación de guías de práctica clínica. Estas guías reducen la variación en los cuidados del paciente quirúrgico, aumentan la eficiencia de dicho cuidado y proporcionan que los pacientes se beneficien de iniciativas institucionales encaminadas a mejorar la calidad de la asistencia sanitaria. La cirugía de alta precoz es un modelo de atención médico-quirúrgica encaminado a disminuir los costos de la atención médica mediante esfuerzos coordinados que permitan la reducción de la estancia hospitalaria en los pacientes, sin que ocurra incremento de complicaciones posoperatorias, ni insatisfacción de pacientes y familiares con el servicio prestado. Su empleo ha ido incrementándose en afecciones pediátricas. En el hospital pediátrico de Cienfuegos se aplica el modelo hace varios años y la guía fue aprobada en el Servicio de Cirugía Pediátrica en diciembre de 2018. Compartir esta guía mediante su publicación permitiría a otros servicios de cirugía pediátrica del país emplearla como referencia para la aplicación del modelo en sus propias instituciones y beneficiar a un mayor número de pacientes.

Palabras clave: guía de práctica clínica; cirugía de alta precoz; rehabilitación multimodal posoperatoria.

Sergio Luis González López, Guillermo Máximo Cortiza Orbe, Carlos Alberto Cabrera Machado, Zoe Quintero Delgado, Wendy Ramos Ares, Magdiel Díaz Juárez
 PDF  XML
 
Recomendaciones para la atención de recién nacidos en Cuba, con sospecha o diagnóstico confirmado de infección por SARS- Cov- 2

Se exponen las recomendaciones sobre la atención de los recién nacidos en Cuba, hijos de madres con diagnóstico de COVID -19. Se expresan las orientaciones generales sobre la organización de los servicios para el cuidado de los pacientes, los principales aspectos relacionados con la atención en el momento del nacimiento, la alimentación, las características clínicas descritas en esta etapa de la vida, los estudios complementarios que se deberán realizar para el diagnóstico, el tratamiento, los criterios de egreso y el seguimiento. Los autores reunieron la poca evidencia científica existente sobre la infección por coronavirus en la etapa neonatal y de acuerdo con el Grupo Nacional de Neonatología del Ministerio de Salud Pública, se proponen estas recomendaciones, adaptadas a las características de la atención neonatal en Cuba, con el objetivo de orientar las conductas a seguir en los recién nacidos con sospecha o diagnóstico confirmado de COVID-19. Estas recomendaciones están basadas en las publicaciones científicas disponible y sujetas a cambios por la revisión periódica de estas publicaciones, ya que se trata de una infección de reciente aparición, sobre la cual aún existe muy poca información para esta etapa temprana de la vida, como puede ser un caso confirmado de solo 36 horas de vida. Se espera que todo el personal involucrado en la atención de recién nacidos con sospecha o confirmados de infección por SARS- Cov- 2 analicen e incorporen estas recomendaciones en el cuidado y vigilancia de sus pacientes.

Palabras clave: recién nacidos; COVID-19.



Andres Armando Morilla Guzmán, Fernando Domínguez Dieppa, Tania Roig Álvarez, Yulexis Chaviano Diego, Elizabeth de la Caridad López González, Orlando Rafael Molina Hernández
 PDF  XML
 
Epilepsia pediátrica y telemedicina, una alternativa en tiempos de la COVID-19

La epilepsia es la enfermedad neurológica tratable más frecuente en pediatría. La actual epidemia de la COVID-19 ha limitado la atención a los pacientes con epilepsia. La telemedicina es un recurso tecnológico que permite aplicar la medicina a distancia, tanto para el diagnóstico como el tratamiento, así como la educación a distancia. El objetivo de esta revisión es exponer las potencialidades de la telemedicina como alternativa a las consultas presenciales convencionales. Los servicios de telemedicina aplicados en otros países, han probado ser muy útiles para permitir continuar dando servicios de salud remotos a personas con epilepsia. La telemedicina incluye la telefonía fija y móvil, mensajería, correos electrónicos y video-llamadas por diferentes herramientas digitales. A través de la telemedicina se puede precisar el grado de control de las crisis, ajustar o cambiar la medicación, asesorar sobre el estilo de vida en estos tiempos de aislamiento, insistir en la importancia de la buena higiene del sueño, y apoyar psicológicamente al niño y la familia.

Se ha demostrado que la telemedicina no es inferior a las consultas presenciales en relación con el control de crisis, las hospitalizaciones, las visitas a servicios de urgencias o la adherencia a la medicación; y es más económica porque disminuye los gastos, y el tiempo empleado, en transportación al hospital. Se recomienda la promoción y la facilitación institucional de la telemedicina para prestar la asistencia médica a distancia en epilepsia pediátrica como una gran alternativa en la era de la COVID-19.

Nicolás Garófalo Gómez, Ana María Gómez García, Sergio González García
 PDF  XML
 
Eric Martínez Torres, José Sabatier García
 PDF  XML
 
Eric Martínez Torres
 PDF  XML
 
La traqueostomía en pacientes pediátricos con COVID-19

Los pacientes confirmados con COVID-19 que demanden ventilación mecánica, son susceptibles a que se les realice una traqueostomía, lo cual plantea desafíos particulares al ser un procedimiento altamente generador de aerosoles y potencialmente contagioso para el personal de salud. El propósito de este trabajo es brindar información acerca de su indicación, el momento óptimo y lugar de realización, así como elementos técnicos y de protección. La indicación para la realización de la traqueostomía, debe establecerse cuidadosamente por un grupo multidisciplinario; proponiéndose, aunque no se tienen datos basados en evidencia, pasados los 14 días posterior a la intubación. Se realiza, por lo general, en la unidad de cuidados intensivos. Se recomienda el uso de equipo de protección individual y evitar sistemas de corte y coagulación que generen aerosoles. A su vez, se propone retardar el cambio de cánula pasados los 30 días de realizado el procedimiento o hasta que sean negativas las pruebas de detección para el virus. En los pacientes traqueostomizados, una vez desconectados del ventilador, es recomendable, colocar una mascarilla quirúrgica sobre el traqueostoma. El personal involucrado en la intervención, se acogerá al régimen de aislamiento establecido. Si se tienen en cuenta los aspectos recomendados, se disminuye el riesgo de infección para el personal sanitario y se ofrece una traqueostomía segura para el paciente.

Palabras clave: traqueostomía; COVID-19; niños.

Javier Cabrera Reyes
 PDF  XML
 
Sergio Luis González López, Marta Patricia Casanova González, Juana María Morejón Fernández, Cecilia Martínez Álvarez
 PDF  XML
 
Alimentación y nutrición en edades pediátricas durante la COVID- 19

Se presenta una revisión relacionada con la alimentación y nutrición y la nueva enfermedad COVID-19 en edades pediátricas, su objetivo es actualizar los criterios obtenidos hasta el momento en relación con el manejo de la alimentación y nutrición en pacientes que padecen COVID-19 en edades pediátricas. La presencia de esta enfermedad subraya la necesidad de tener presente las diferentes etapas de crecimiento y desarrollo del niño en las pautas de alimentación, fundamentalmente en los dos primeros años de vida que representan un periodo crítico para el futuro del niño. Se analiza la bibliografía más reciente sobre el tema relacionadas con la lactancia materna y su importancia en los dos primeros años de la vida y los criterios de organismos internacionales al respecto. Aborda los criterios sobre las recomendaciones nutricionales en relación con las vitaminas y elementos trazas y su importancia para el logro efectivo de la interacción entre alimentación- nutrición e inmunidad, la protección contra las infecciones y apoyo en la recuperación; enfatiza en la necesidad de cumplir las guías alimentarias para la población cubana en las edades pediátricas. Se concluye que la COVID-19 es una nueva enfermedad de menor incidencia y sintomatología menos abrupta en las edades pediátricas. No obstante, el adecuado manejo de la lactancia materna y las guías alimentarias cubanas es clave en estas edades para no entorpecer el adecuado crecimiento y desarrollo.

Palabras clave: alimentación; nutrición; COVID-19.

Santa Magaly Jiménez Acosta
 PDF  XML
 
Guía práctica de colecistitis aguda en la edad pediátrica

La colecistitis aguda es la inflamación aguda de la vesícula biliar, originada por la obstrucción de la salida de la bilis causada generalmente por cálculos (litos). Se ha estimado que la incidencia de esta entidad en niños se encuentra entre el 0,15 y el 0,22 %, con un importante aumento en la pubertad. La colecistitis aguda es la complicación más frecuente de la litiasis vesicular y registra en 6-22 % de los pacientes sintomáticos con una media de aparición entre los siete y once años de seguimiento. Por la importancia de las manifestaciones clínicas en la conducta diagnóstica y terapéutica se dividen en grado I (leve), grado II (moderada), grado III (severa). El diagnóstico se lleva a cabo teniendo en cuenta el antecedente de litiasis, el cólico biliar persistente, los vómitos y la fiebre, son los elementos clínicos más constantes. El ultrasonido abdominal es el estudio de imagen más utilizado para corroborar el diagnóstico. Los pilares más importantes son la antibioticoterapia de amplio espectro, el tratamiento del dolor y los síntomas acompañantes, así como la actitud quirúrgica. Esta puede ir desde una colecistostomía en los casos graves o la colecistectomía convencional o videolaparoscópica según los recursos de la institución y la experiencia del equipo tratante. Entre las complicaciones encontramos el empiema vesicular, gangrena vesicular, perforación vesicular, plastrón vesicular, absceso subfrénico, pancreatitis aguda, íleo biliar, fístula biliar externa, fístula biliar interna, síndrome de Mirizzi colangitis obstructiva aguda supurada.

Palabras clave: colecistitis aguda, edad pediátrica.

Victor Juan Caraballoso Garcia, Abel Santana Gonzalez-chavez, Crisanto Abad Cerulia, Javier Cabrera Reyes, Juan Carlos Labrada González, Diamercy Barceló Cruz
 PDF  XML
 
Tania Roig Álvarez
 PDF  XML
 
Avances en el conocimiento de la patogénesis del síndrome hemolítico urémicoEl objetivo propuesto es reordenar los conocimientos sobre el síndrome hemolítico urémico en los pediatras, que se enfrentan al manejo de pacientes con esta enfermedad en los servicios de urgencia, hospitalización y unidades de cuidado intensivo. Actualmente se considera una enfermedad rara o emergente. El 90 % de los casos es causado, fundamentalmente, por una infección entérica con Escherichia coli productora de toxina Shiga. La infección en humanos está provocada por el consumo de carne contaminada poco cocida, leche no pasteurizada o productos lácteos, agua, fruta y vegetales. El período de incubación, después de la ingestión de estos productos, es de 1 a 10 días. El diagnóstico del síndrome se basa en la presencia de pródromo diarreico asociado a anemia hemolítica microangiopática, trombocitopenia y daño renal agudo, elementos que caracterizan la enfermedad. La trombocitopenia puede ser transitoria y no detectada en los exámenes de laboratorio. Un recuento de plaquetas > 150 000 pudiera ser un marcador indirecto de resolución del proceso microangiopático. Clínicamente suele iniciarse con dolor abdominal, diarrea y desarrollo entre los 4-10 días de fracaso renal agudo. El tratamiento actual de los pacientes con el síndrome es de sostén, aunque se está usando el anticuerpo monoclonal recombinante Eculizumab, también, las terapias de recambio plasmático como tratamiento de primera línea tan pronto como se realice el diagnóstico. El síndrome urémico hemolítico es una de las causas principales de falla renal aguda en niños. Su diagnóstico y tratamiento precoz y oportuno son la clave para prevenir las complicaciones de esta entidad.
Vivian Rosario Mena Miranda, Leyris Puig Souza
 HTML  PDF
 
Propuesta de asesoramiento genético para leucemia aguda infantilLa leucemia aguda es el cáncer más frecuente de la edad pediátrica. Como toda enfermedad con etiología multifactorial, su manejo integral impone la identificación, evaluación y modificación de factores de riesgos genéticos y ambientales, por lo que se requiere de la adecuada proyección del asesoramiento genético. El objetivo que nos proponemos es presentar una propuesta de asesoramiento genético para pacientes, familiares e individuos con riesgo de leucemia aguda infantil en Pinar del Río que tiene como base un esquema, que pueda utilizarse como guía para asesores, basado en los resultados de estudios epidemiológicos y de interacción genoma-ambiente desarrollados en el territorio, teniendo en cuenta el enfoque preventivo-comunitario. La propuesta tiene en cuenta los componentes prácticos, éticos y psicológicos que sostienen todo proceso de asesoramiento genético. Se fundamenta en los principios básicos de diagnóstico, estimación de riesgo y comunicación y orienta las acciones de prevención primaria, secundaria y terciarias a las particularidades de cada grupo poblacional. Sugiere la necesaria participación de un equipo multidisciplinario y como toda propuesta puede adecuarse a las modificaciones requeridas según las condiciones de cada caso. Finalmente, deja claro la urgente necesidad de incorporar el asesoramiento genético al tratamiento de la leucemia aguda infantil, con el fin de que este sea cada vez más completo e individualizado, lo que contribuye al desarrollo de la medicina personalizada.
Anitery Travieso Tellez, Amanda Alonso Valle, Vivian de la Caridad Frontela Rodríguez
 HTML  PDF
 
Adel Eladio González Morejón
 HTML  PDF
 
Recomendaciones para la orientación diagnóstica, actuación y tratamiento de crisis febrilesas crisis febriles ocurren entre el 2-5 % de niños, entre 3 meses y 6 años y puede guardar relación con síndromes epilépticos afines. Se realizó una revisión bibliográfica sobre el tema en la base de datos Medline y se complementó con información en las bases de datos de organizaciones, de las sociedades de neurología y de guías de práctica clínica, entre otras. El objetivo de este trabajo es presentar un cuerpo de recomendaciones según grado de evidencia, útiles para reforzar y dar respuesta a algunas interrogantes y situaciones clínicas que se les presentan a los pediatras, neuropediatras y neurólogos cuando se enfrentan a niños con crisis febriles. Las recomendaciones se presentan estructuradas en base a preguntas y respuestas. Se propone un algoritmo a seguir en el servicio de urgencia y orientaciones para la familia. Se establecen criterios para la definición de las crisis en simples, complejas y recurrentes, cuáles son los factores de riesgo de recurrencia y para desarrollar epilepsia. Se abordan otros aspectos como cuáles serían los principales diagnósticos diferenciales a considerar, cómo abordar el diagnóstico, qué utilidad tendrían los exámenes complementarios y cuándo se indican, cuál sería el manejo en urgencia, criterios de internación y cuándo prescribir tratamiento profiláctico intermitente o continuo. Los profesionales que enfrentan las crisis febriles deben estar capacitados para reconocerlas y ser óptimos en su atención inicial, seguimiento y tratamiento en los servicios de urgencia, hospitalarios o consultas externas pediátricas.cuáles serían los principales diagnósticos diferenciales a considerar, cómo abordar el diagnóstico, qué utilidad tendrían los exámenes complementarios y cuándo se indican; cuál sería el manejo en urgencia, criterios de internación y cuándo prescribir tratamiento profiláctico intermitente o continuo. Los profesionales que enfrentan las crisis febriles deben estar capacitados para reconocerlas y ser óptimos en su atención inicial, seguimiento y tratamiento en los servicios de urgencia, hospitalarios o consultas externas pediátricas.
Ernesto Portuondo Barbarrosa
 HTML
 
Antonio Monroy Antón, Santiago Calero Morales, Raúl Ricardo Fernández Concepción
 HTML
 
La historia y los nuevos retos de la Gastroenterología Pediátrica en CubaEl establecimiento de la Gastroenterología Pediátrica como especialidad médica en el ámbito internacional, el proceso de creación en Cuba y contribución en enfermedades digestivas en el infancia y adolescencia, aportes y resultados como subespecialidad pediátrica en el país, son relatados. El objetivo de este trabajo es divulgar la historia de la Gastroenterología Pediátrica en Cuba, trascendencia como subespecialidad desde sus inicios en la década de los años 70 del siglo XX en el Instituto Nacional de Gastroenterología, y generalización en hospitales pediátricos del país. Se exponen los antecedentes internacionales acerca la creación de la Gastroenterología Pediátrica, red de atención de médica en hospitales pediátricos, introducción de la endoscopia digestiva en la infancia, y su papel en ensayos clínicos e investigaciones, reflejando logros científicos. Se reseña la formación de especialistas desde etapa inicial en 1972, así como su consolidación como disciplina emergente en el contexto de la Pediatría de la medicina cubana y su difusión en los países caribeños y latinoamericanos. La participación en la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología Pediátrica, momentos prominentes, publicaciones de libros y en revistas, premios y reconocimientos internacionales, son referidos como exponentes de la labor realizada y dificultades afrontadas. Son descritos el significado de la creación y desarrollo de la Gastroenterología Pediátrica en Cuba como subespecialidad de la Pediatría, los antecedentes internacionales, los resultados y aportes para la Salud Pública nacional, los nuevos retos y el reconocimiento en países caribeños y latinoamericanos; como también, las limitaciones por la política de hostilidad del gobierno de Estados Unidos de América debido al bloqueo económico, comercial y financiero a Cuba desde 1960.
Carlos Castañeda Guillot
 HTML
 
Desiderio Rafael Pozo Lauzán, Albia Josefina Pozo Alonso, José Manuel Sayú Stewart
 HTML
 
Fernando Domínguez Dieppa, Gladys Abreu Suárez
 HTML
 
Andres Armando Morilla Guzmán, Roberto Álvarez Fumero
 HTML
 
Historia de la Puericultura en CubaEn la Edad Media los niños eran tratados como adultos pequeños. A partir del Renacimiento surge mayor interés en la infancia. En 1722 aparece el término Pediatría en la Europa Central, y en 1865, por primera vez, es acuñado el término Puericultura por Alfred Pierre Caron, profesor en la Universidad de París. Realizar consultas de Puericultura en la primera mitad del siglo XX en Cuba era prácticamente un lujo. Con el sistema único de salud y cobertura total de la atención primaria a partir de 1959, se lograron establecer consultas de Pediatría (1960) y Puericultura (1963) en los policlínicos. El nuevo enfoque de la práctica médica preventivo-curativa influyó en el desarrollo de la Puericultura, con programas como: Atención integral al niño y la mujer, la normación de las especialidades, la reducción de la mortalidad infantil, la medición de indicadores de salud en la población cubana de 0 a 19 años, la dispensarización de niños y adolescentes, Puericultura prenatal, así como la evaluación de "Hospitales y policlínicos Amigos de la madre y el niño". En 2004 fue creado un grupo multidisciplinario para el rescate de la calidad de las consultas de Puericultura, y se inauguró el Centro de Referencia Nacional de Puericultura en el año 2007, con funciones docentes, de investigación, asistenciales-metodológicas y administrativas. Sorprende la búsqueda de cómo se introdujo en Cuba la Puericultura, a través de Infomed e Internet, visitas a bibliotecas especializadas y la Oficina del Historiador del Ministerio de Salud Pública.
Joaquín Román Lafont, Gisela Álvarez Valdés, María Elena Izquierdo Izquierdo
 HTML
 
El bajo peso al nacer y la programación temprana de la vida, un problema de actualidad y del futuro

El hecho de que el desarrollo fetal pueda ser un factor influyente en el desarrollo humano durante todo el ciclo de la vida ha sido explorado desde la primera mitad del siglo XX, cuando Kermack y otros analizan las tasas históricas de mortalidad en Gran Bretaña y Suiza, y observan que la expectativa de vida estaba determinada por las condiciones existentes durante las etapas tempranas de la vida. Los estudios de Forsdhal, en 1977, determinaron como factor de riesgo cardiovascular los estados de pobreza, seguidos de prosperidad durante la infancia y la adolescencia. Estas observaciones conllevaron a Barker a conformar su hipótesis acerca de la relación entre el bajo peso al nacer y el riesgo cardiovascular, la resistencia insulínica y la diabetes tipo II en la adultez. Aunque no se ha podido demostrar una relación causal única entre el bajo peso al nacer y el desarrollo de las enfermedades crónicas no transmisibles (siendo esta una relación multicausal, tanto los estudios in vitro como in vivo), han demostrado que un medio intrauterino deficiente, independiente de su causa, puede incrementar el riesgo de padecer esas enfermedades, al igual de que si persiste el medio adverso durante la infancia y la adolescencia (estados nutrimentales carenciales), se perpetúa el riesgo. El presente reporte tiene el objetivo de analizar algunos aspectos teóricos relacionados con la programación temprana de la vida y su relación con el desarrollo de las enfermedades crónicas no transmisibles, así como su importancia para el médico de familia y el pediatra general en la práctica médica diaria, encaminado a su prevención en etapas ulteriores del desarrollo humano.

Rafael Jiménez García, Lázaro Alfonso Novo, Ronoel Peñalver Valdés, Sergio Santana Porbén
 HTML
 
Nivaldo Linares-Pérez, María Eugenia Toledo-Romaní, María Felicia Casanova González, Beatriz Paredes Moreno, Yury Váldes Balbín, Darielys Santana Mederos
 HTML
 
Elementos 1 - 50 de 56 1 2 > >>